Practica N°10 Medicion Indirecta y Semidirecta de la Potencia Electrica

3

Click here to load reader

description

Practica N°10 Medicion Indirecta y Semidirecta de la Potencia Electrica

Transcript of Practica N°10 Medicion Indirecta y Semidirecta de la Potencia Electrica

Page 1: Practica N°10 Medicion Indirecta y Semidirecta de la Potencia Electrica

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE METROLOGIA E INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRICA (074C)

INDICACIONES: Desarrolle el presente cuestionario estrictamente como se indica. Adjunte una copia d

el cuestionario al inicio del informe

PRÁCTICA 10 : MEDICION INDIRECTA Y SEMIDIRECTA DE LA POTENCIA ELECTRICA.

1. OBJETIVO:(Cite un objetivo de la presente práctica)

2. SEGURIDAD

Explique brevemente tres condiciones de riesgo y la seguridad que debe guardar durante el desarrollo de la práctica.

3. INSTRUMENTOS Y MATERIALES

Fuente de C.A. monofásica 220v. Multímetro, voltímetro, vatímetro y amperímetro. Reactor, lámpara incandescente y condensador, cocinilla eléctrica y pequeño motor. Conductores transformadores de tensión y corriente.

4. PROCEDIMIENTO

Medir y calcular los parámetros eléctricos de los elementos a utilizar como carga. Instalar el siguientes circuitos:

Page 2: Practica N°10 Medicion Indirecta y Semidirecta de la Potencia Electrica

Tomar lecturas diferentes instrumentos para diferentes configuraciones de carga. (3 mínimos).

Calcule la constante del vatímetro teniendo en consideración las relaciones de transformación de los transformadores de tensión y corriente.

Construya un cuadro de lecturas y valores obtenidos para cada caso. Combine la relación de transformación de los transformadores de corriente, nuevamente

tome las lecturas y calcule la constante de la lectura.

5. CUESTIONARIO DE LA PRÁCTICA

a. Construya el triángulo de potencias para cada caso.b. Calcule un banco de condensadores para corregir a 0,9 el factor de potencia si es necesario.c. Explique tres ventajas y desventajas de la medición semidirecta e indirecta de la potencia

eléctrica.d. Presente un bloque de simulación referente a la presente práctica.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Cada integrante del grupo debe enunciar una conclusión y una recomendación. (Indicar el nombre del alumno)