PRactica Nº 1 2011 2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA (UNTECS) INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES EVALUACIÓN PRACTICA Nº1 SEMESTRE 2011- II CURSO MAQUINAS ELÉCTRICAS SECCIÓN PROFESOR ING. ANGEL MENDOZA PANDURO GRUPO CICLO VIII OCTAVO CICLO DURACIÓN 110 min. PROBLEMA Nº 1: A un transformador monofásico de distribución de 50 KVA, 60 Hz, 10000/230 V., se le hace las siguientes pruebas, obteniéndose los siguientes resultados: Con el devanado de baja tensión en corto: 450 V ; 582 W ; 5 A. Con el devanado de alta tensión en vacio: 205 W y factor de potencia 0.205 a) Dibuje el circuito equivalente exacto indicando el valor numérico de todos sus parámetros. (2p) b) Halle la tensión en los bornes de alta cuando el transformador suministra sus KVA nominales a una carga conectada en su lado de baja (2p) c) Con los resultados obtenidos en la parte b) construya los diagramas fasoriales completos, tanto del primario como del secundario indicando las magnitudes numéricas de cada vector. (2p) d) Determine el factor de potencia de la entrada del transformador. (2p) PROBLEMA Nº 2: Un generador en derivación de 100KW, 230 V, tiene una resistencia de armadura de 0.05 ohmios y resistencia de campo de 57.5 Ohmios. Si el generador opera a tensión nominal. Calcule la tensión inducida. a) A condiciones de plena carga. (2p) b) A la mitad de la carga. Desprecie la caída por contacto de la s escobillas. (2p) c) Si el generador tiene 4 polos y devanado imbricado con 326 conductores en la armadura y trabaja a 650 RPM a plena carga. Si el hueco de la maquina es de 42 cm de diámetro, su longitud axial es de 28 cm y cada polo cubre un ángulo

description

fas

Transcript of PRactica Nº 1 2011 2

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DEL CONO SUR DE LIMA(UNTECS)

INGENIERA ELECTRNICA Y TELECOMUNICACIONES EVALUACINPRACTICA N1SEMESTRE2011-II

CURSO MAQUINAS ELCTRICASSECCIN

PROFESORING. ANGEL MENDOZA PANDUROGRUPO

CICLO VIII OCTAVO CICLODURACIN110 min.

PROBLEMA N 1: A un transformador monofsico de distribucin de 50 KVA, 60 Hz, 10000/230 V., se le hace las siguientes pruebas, obtenindose los siguientes resultados: Con el devanado de baja tensin en corto: 450 V ; 582 W ; 5 A.

Con el devanado de alta tensin en vacio: 205 W y factor de potencia 0.205

a) Dibuje el circuito equivalente exacto indicando el valor numrico de todos sus parmetros. (2p)b) Halle la tensin en los bornes de alta cuando el transformador suministra sus KVA nominales a una carga conectada en su lado de baja (2p)c) Con los resultados obtenidos en la parte b) construya los diagramas fasoriales completos, tanto del primario como del secundario indicando las magnitudes numricas de cada vector. (2p)d) Determine el factor de potencia de la entrada del transformador. (2p)PROBLEMA N 2: Un generador en derivacin de 100KW, 230 V, tiene una resistencia de armadura de 0.05 ohmios y resistencia de campo de 57.5 Ohmios. Si el generador opera a tensin nominal. Calcule la tensin inducida.a) A condiciones de plena carga. (2p)b) A la mitad de la carga. Desprecie la cada por contacto de la s escobillas. (2p)c) Si el generador tiene 4 polos y devanado imbricado con 326 conductores en la armadura y trabaja a 650 RPM a plena carga. Si el hueco de la maquina es de 42 cm de dimetro, su longitud axial es de 28 cm y cada polo cubre un ngulo de 60, determine la densidad de flujo en el entrehierro. (2p)PROBLEMA N 3:Marque la respuesta correcta:

1.- Qu se entiende por transformacin de la energa elctrica?. (1p)a) El cambio de una tensin alterna de un valor dado en otra tensin con otro valor.

b) El cambio de una tensin continua de un valor dado en otra tensin continua con otro valor.

c) Transformar la resistencia existente en un circuito elctrico, en otra de otro circuito elctrico.

d) Transformar una potencia dada en otra potencia que necesitamos.2. Qu funcin tiene el colector en los motores de corriente continua? (1p)a) Rectifica la tensin alterna inducida en los devanados del rotor, en continua en el circuito exterior.

b) Mantiene la temperatura del motor dentro de los valores admisibles.

c) Crea unas chispas necesarias para el buen funcionamiento del motor.

d) Rectifica la tensin continua inducida en los devanados del rotor, en alterna en el circuito exterior.

3. Cundo se dice que un generador es de excitacin independiente? (1p)a) Cuando la excitacin del campo magntico puede hacerse bien mediante imanes permanentes, o bien mediante bobinas inductoras envolviendo los polos principales.

b) Cuando las bobinas que envuelven los polos pueden estar recorridas por corriente continua o alterna.

c) Cuando la excitacin del campo magntico no depende del tipo de generador.

d) Cuando la energa necesaria para la excitacin la toman de una fuente de energa elctrica independiente.

4. Cuando se induce una tensin en un arrollamiento de salida? (1p)a) Cuando la resistencia del arrollamiento de salida es elevada.

b) Cuando el arrollamiento de salida est influenciado por un flujo magntico variable respecto al tiempo.

c) Cuando el arrollamiento de salida est influenciado por un flujo magntico constante respecto al tiempo.

d) Cuando la resistencia del arrollamiento de salida es pequea.

5. Qu prdidas se miden en el ensayo de vaco de un transformador? (1p).

a) prcticamente slo las prdidas por efecto Joule

b) prcticamente slo las prdidas en el circuito magntico

c) Ambas prdidas.6. En una mquina de corriente continua, la ecuacin del par M depende nicamente de: (1p)a) La velocidad de giro n del rotor y del flujo til por polo (( )

b) La corriente de inducido Ii y del flujo til por polo (( ).

c) La velocidad de giro n del rotor.

d) El flujo til por polo (( ).