Practica No 1 Estatica de Fluidos.

4
Laboratorio de Física II Práctica No 1 ESTÁTICA DE FLUIDOS ELABORADO POR: Ing. Alejandro Conde Fecha: Octubre 2008 Objetivos de la práctica Identificar los equipos de realización de la práctica de estática de fluidos. Explicar en forma clara su uso. Familiarizarse con la medición de presión con manómetros tubo en U. Determinar la apreciación de una medición. Formar equipos de trabajo. Cumplir cabalmente las normas de higiene y seguridad en el laboratorio. DEBE TENER BATA DE LABORATORIO. Equipos y materiales 1. Recipiente de vidrio o acrílico de 50x50x50. 2. Embudo con diámetros de 10 0 15 cm. 3. Trozos de manguera de 2 metros trasparente del mismo diámetro de la punta del embudo. 4. Cuatro hojas de papel milimetrado. 5. Un litro de tinta china o líquido similar. 6. Un embase de vidrio donde pueda colocarse el recipiente del punto 1. 7. Dos pesas de 500 gramos c/u

description

Practica No 1 Estatica de Fluidos.

Transcript of Practica No 1 Estatica de Fluidos.

Page 1: Practica No 1 Estatica de Fluidos.

Laboratorio de Física II

Práctica No 1

ESTÁTICA DE FLUIDOS

ELABORADO POR:

Ing. Alejandro Conde

Fecha: Octubre 2008

Objetivos de la práctica

Identificar los equipos de realización de la práctica de estática de fluidos.

Explicar en forma clara su uso.

Familiarizarse con la medición de presión con manómetros tubo en U.

Determinar la apreciación de una medición.

Formar equipos de trabajo.

Cumplir cabalmente las normas de higiene y seguridad en el laboratorio.

DEBE TENER BATA DE LABORATORIO.

Equipos y materiales

1. Recipiente de vidrio o acrílico de 50x50x50.

2. Embudo con diámetros de 10 0 15 cm.

3. Trozos de manguera de 2 metros trasparente del mismo diámetro de la punta del

embudo.

4. Cuatro hojas de papel milimetrado.

5. Un litro de tinta china o líquido similar.

6. Un embase de vidrio donde pueda colocarse el recipiente del punto 1.

7. Dos pesas de 500 gramos c/u

8. Pabilo.

9. 3 globos grandes de piñata.

Pre-laboratorio

Explique en que consiste la mecánica de los fluidos y como se divide.

Que es presión y sus tipos

Que es peso especifico y densidad

Cual es la ecuación general de la densidad y peso especifico

Page 2: Practica No 1 Estatica de Fluidos.

Laboratorio de Física II

Práctica No 1

ESTÁTICA DE FLUIDOS

ELABORADO POR:

Ing. Alejandro Conde

Fecha: Octubre 2008

Parte experimental

Identifique y conozca los materiales a utilizar en la práctica.

Siga las instrucciones del profesor para la identificación, descripción y uso de los

materiales, tome nota de la aplicación y usos.

El profesor mostrará los equipos e instrumentos que tiene disponible en la mesa de

trabajo y señalara el uso de cada uno de ellos.

Usando los instrumentos y equipos, más la información suministrada por el profesor,

identifique en el dibujo de la figura A dichos materiales.

Arme el siguiente esquema con los materiales utilizados.

Page 3: Practica No 1 Estatica de Fluidos.

Laboratorio de Física II

Práctica No 1

ESTÁTICA DE FLUIDOS

ELABORADO POR:

Ing. Alejandro Conde

Fecha: Octubre 2008

Técnica

1. La parte de la manguera que forma una "U" actúa como manómetro.

2. A ésta parte de la manguera hay que cargarla con tinta hasta la parte inferior de la

escala.

3. El globo que tapa la boca del embudo actúa como diafragma.

4. Una vez armado el dispositivo, introducir el embudo en la pecera con la boca de éste

hacia abajo.

Sumergir el embudo a distintas profundidades, midiendo en la escala de la pecera dicha

profundidad, y en la escala del manómetro registrar la altura que alcanza la tinta, ésta indica

la presión del líquido a la correspondiente profundidad de la boca del embudo.

Informe

1) Explique detalladamente en que consiste la práctica y que se quiere demostrar.

2) ¿Qué pasa al introducir más el embudo en la pecera y porque?

3) ¿A qué se deben los cambios de altura en el manómetro de tubo en U?

4) ¿Qué pasaría si coloco un embudo más grande?

5) ¿Que me indica la altura mostrada en el tubo en U?

NOTA: RECUERDE QUE EL DIA DE LA PRACTICA TIENE SOLO 5 MINUTOS DE RETRASO Y 5 MINUTOS PARA LA PRESENTACION DEL TEST RAPIDO Y DEBE ENTREGAR EL PRELABORATORIO EN FORMA INDIVIDUAL AL ENTRAR A LA PRACTICA EN LA PUERTA.

FAVOR COLOCAR TODOS LOS BOLSOS Y MORRALES AL FINAL DEL LABORATORIO YA QUE NO SE PERMITE EL USO DEL MISMO EN LA INSTALACION.

APAGAR LOS CELULARES, AGRUPARSE EN SUS GRUPOS Y MANTENER SILENCIO.