PRACTICA NUM 11 comp TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO.doc

3
Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Topografía Ingeniería civil ICT-1033 2-6-8 PRACTICA NUM. 11 TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO COMPETENCIA: HACIENDO USO DEL INSTRUCTIVO DE PRÁCTICAS, LOS ESTUDIANTES CALCULARÁN Y TRAZARÁN EN CAMPO UNA CURVA CIRCULAR SIMPLE ANEXANDO FOTOS, VIDEOS Y LOS ARCHIVOS REGISTRO AL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA CONSTATAR LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS.. I. INTRODUCCION: Las curvas horizontales tienen el objetivo de cambiar la dirección del trazo de manera suave y uniforme de tal manera que los conductores (usuarios) eviten disminuir drásticamente la velocidad del vehículo reduciendo de esta manera el tiempo de recorrido sobre una carretera. En esta práctica el estudiante, después de calcular la curva, la trazará en campo con una estación total, marcando el trazo, con estacas o clavos, en los cadenamientos cerrados de 20 m. y la recorrerá caminado sobre el trazo (eje) visualizando así el comportamiento del vehículo cuando circula en ella. Todas las curvas están regidas por normas que establece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Transcript of PRACTICA NUM 11 comp TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO.doc

Page 1: PRACTICA NUM  11 comp TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO.doc

Nombre de la asignatura:Carrera:

Clave de la asignatura:(Créditos) SATCA

TopografíaIngeniería civil

ICT-1033

2-6-8

PRACTICA NUM. 11 TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO

COMPETENCIA:HACIENDO USO DEL INSTRUCTIVO DE PRÁCTICAS, LOS ESTUDIANTES CALCULARÁN Y TRAZARÁN EN CAMPO UNA CURVA CIRCULAR SIMPLE ANEXANDO FOTOS, VIDEOS Y LOS ARCHIVOS REGISTRO AL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA CONSTATAR LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS..

I. INTRODUCCION:Las curvas horizontales tienen el objetivo de cambiar la dirección del trazo de manera suave y uniforme de tal manera que los conductores (usuarios) eviten disminuir drásticamente la velocidad del vehículo reduciendo de esta manera el tiempo de recorrido sobre una carretera.En esta práctica el estudiante, después de calcular la curva, la trazará en campo con una estación total, marcando el trazo, con estacas o clavos, en los cadenamientos cerrados de 20 m. y la recorrerá caminado sobre el trazo (eje) visualizando así el comportamiento del vehículo cuando circula en ella. Todas las curvas están regidas por normas que establece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Page 2: PRACTICA NUM  11 comp TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO.doc

II. Las aplicaciones de este método esta relacionada con la Unidad 5 Curvas horizontales y verticales y subtema 5.3

III. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO:a) Una estación totalb) Un tripeéc) Una Cinta 30 mt.d) Dos plomadase) Un juego de fichas metálicas f) Cuatro balizas g) El cálculo de la curva en registro para campoh) Una Libreta de tránsitoi) Un Lápiz duro (2H)

IV. METODOLOGIA:1. TRABAJO DE CAMPO

a) Trazo de las curvas horizontales.1.- Basados en la tabla de cálculo para el trazo de la curva previamente calculada, se ubican las tangentes horizontales que convergen en el PI (colocar la estación total en este punto), definiendo claramente el ángulo de deflexión D y utilizando la medida de la ST, ubicar el PC y el PT2.- Ubicar la estación total en el PC y con los datos de las deflexiones a cada cadenamiento cerrado de 20 m., colocar las estacas o clavos en cada uno de ellos hasta llegar al cadenamiento más cercano al centro de la curva.3.- Ubicar la estación total en el PT y visando hacia atrás, colocar las estacas en los cadenamientos cerrados de la segunda mitad de la curva.

Page 3: PRACTICA NUM  11 comp TRAZADO DE UNA CURVA HORIZONTAL SIMPLE EN EL TERRENO.doc

4.- Recorrer la curva a pié tratando de seguir la curvatura sobre las estacas o clavos.

V. SUGERENCIAS DIDACTICAS:a) organizar a los estudiantes por brigadas trazando una curva diferente cada una.

VI. REPORTE DEL ALUMNO.a) La brigada de trabajo presentará: Libreta de tránsito con la

tabla del cálculo de la curva y los datos para su trazo en campo.b) El croquis de la curva.