PRACTICA NUM 8 comp OBTENCIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE UN EJE.doc

3
Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Topografía Ingeniería civil ICT-1033 2-6-8 PRACTICA NUM 8 • Obtención de secciones transversales de un eje COMPETENCIA: SIGUIENDO EL INSTRUCTIVO DE PRÁCTICAS, LOS ESTUDIANTES LEVANTARÁN SECCIONES TRANSVERSALES Y APLICARÁN DIFERENTES SOFTWARES PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS MISMAS, (PLANO DE SECCIONES) ANEXÁNDO EL PLANO Y LOS ARCHIVOS REGISTRO AL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA CONSTATAR LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS.. I. INTRODUCCION. Contando con el perfil de una línea como es el eje central longitudinal en carreteras, líneas de conducción eléctricas, hidráulicas, oleoductos, amonio-ductos, etc. o electrónicas como la fibra óptica, se requiere ahora obtener las secciones transversales del terreno para que, de acuerdo al proyecto a realizarse, se cuente con los elementos suficientes para la obtención de las secciones de construcción una vez determinada la posición del nivel de la sub-rasante de la obra y calcular enseguida los respectivos volúmenes de excavación y relleno (corte y terraplén) de la obra. II. Esta práctica está relacionada con la Unidad 3 de Altimetría en el subtema 3.4 III. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO a) Un Nivel de mano b) Una cinta de 30 mt. c) Dos Estadales metálico de 4mt. d) Tres balizas e) Un juego de fichas (5) f) Una Libreta de nivel g) Un Lápiz duro (2H)

Transcript of PRACTICA NUM 8 comp OBTENCIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE UN EJE.doc

Page 1: PRACTICA NUM  8 comp OBTENCIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE UN EJE.doc

Nombre de la asignatura:Carrera:

Clave de la asignatura:(Créditos) SATCA

TopografíaIngeniería civil

ICT-1033

2-6-8

PRACTICA NUM 8• Obtención de secciones transversales de un eje

COMPETENCIA:SIGUIENDO EL INSTRUCTIVO DE PRÁCTICAS, LOS ESTUDIANTES LEVANTARÁN SECCIONES TRANSVERSALES Y APLICARÁN DIFERENTES SOFTWARES PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS MISMAS, (PLANO DE SECCIONES) ANEXÁNDO EL PLANO Y LOS ARCHIVOS REGISTRO AL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA CONSTATAR LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS..

I. INTRODUCCION.Contando con el perfil de una línea como es el eje central longitudinal en carreteras, líneas de conducción eléctricas, hidráulicas, oleoductos, amonio-ductos, etc. o electrónicas como la fibra óptica, se requiere ahora obtener las secciones transversales del terreno para que, de acuerdo al proyecto a realizarse, se cuente con los elementos suficientes para la obtención de las secciones de construcción una vez determinada la posición del nivel de la sub-rasante de la obra y calcular enseguida los respectivos volúmenes de excavación y relleno (corte y terraplén) de la obra.

II. Esta práctica está relacionada con la Unidad 3 de Altimetría en el subtema 3.4

III. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIOa) Un Nivel de manob) Una cinta de 30 mt.c) Dos Estadales metálico de 4mt.d) Tres balizase) Un juego de fichas (5)f) Una Libreta de nivelg) Un Lápiz duro (2H)

III. METODOLOGIA.I. Contando con el eje estacado de la práctica anterior,

utilizando el nivel de mano, cinta y estadales los estudiantes levantarán las secciones transversales en los cadenamientos indicados por el profesor, a 90 grados la derecha e izquierda del punto sobre el eje y en el aula interpretarán los datos de los registros de las libretas de campo y dibujarán las

Page 2: PRACTICA NUM  8 comp OBTENCIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE UN EJE.doc

secciones levantadoas auxiliados con el software autocad y civil cad

DESARROLLO:a) Definir los puntos fijos sobre el eje en los cadenamientos

respectivos.b) Los estudiantes elaborarán el registro de campo en sus libretas.c) Los estudiantes determinarán la “altura de su ojo (pupila)” y lo

anotarán en la libretad) Se instalará el observador sobre el punto y determinará de

manera práctica la dirección a 90 grados a la derecha del ejee) Los estadaleros y los cadeneros se ubicarán en las posiciones

de puntos de quiebre del terrenof) Se harán las lecturas en la cinta y en los estadalesg) Se anotarán en las libretas de manera ordenada y clara.

h) Se realizarán los cálculos de las cotas de los puntos de las secciones transversales

i) Se dibujarán las secciones en autocad o civilcad

V. SUGERENCIAS DIDACTICAS:a) El profesor realizará el levantamiento de la primer sección

transversal auxiliado por los estudiantes como ejemplo práctico

VI. REPORTE DEL ESTUDIANTEa) La brigada de trabajo presentará:b) Libreta de tránsito con todos los datos tomados y la información

detallada del levantamiento en campo.c) Cuadro de cálculos realizados para la obtención de las cotas de

las secciones levantadas

Page 3: PRACTICA NUM  8 comp OBTENCIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE UN EJE.doc

d) Plano de las secciones levantadas elaborado en autocad. O civilcad. Y lo anexará a su portafolio de evidencias anexando también los registros de campo.