Practica Profesional Ale

3
Registro Resignificación de las formas de registro. El registro se trata más bien de una imagen especular del proceso de conocimiento que incluye las condiciones en que dicho conocimiento tienen lugar El registro consta de las siguientes determinaciones: Capta la realidad y hace un análisis sobre el mismo Se recolectan datos en diferentes formatos ya sean, en imágenes, sonidos, por escrito, o video. Lo que se capta de la realidad es, lo que se puede ver; ya que el informante es el que condiciona. Por lo que podemos decir que tenemos una imagen especulada. Hay una relación intrínseca entre el investigador e informante. Reserva información, visualiza el proceso por el cual el investigador va aprendiendo sobre si mismo y del campo. El investigador realiza su propia perspectiva de conocimiento sobre una realidad determinada, este permanentemente intenta dar cuenta mas y mejor de ello. Por consiguiente a posteriori hacer un análisis mas profundo si conoce mas allá de lo que el informante le ofrece. Formas de registro Hay una variedad de puntos esenciales que se deben saber sobre determinadas formas de registro, a continuación haremos un desarrollo de los mismos: El investigador puede registrar información a través de aparatos técnicos (grabadora, filmadora, etc.), por lo cual te asegura una fidelidad. Como también puede registrar información de forma escrita a través de notas. Pueden aparecer en la forma de registro problemas técnicos (grabación) y falta de información (por la toma de nota).

description

gadfghn

Transcript of Practica Profesional Ale

RegistroResignificacin de las formas de registro. El registro se trata ms bien de una imagen especular del proceso de conocimiento que incluye las condiciones en que dicho conocimiento tienen lugarEl registro consta de las siguientes determinaciones: Capta la realidad y hace un anlisis sobre el mismo Se recolectan datos en diferentes formatos ya sean, en imgenes, sonidos, por escrito, o video. Lo que se capta de la realidad es, lo que se puede ver; ya que el informante es el que condiciona. Por lo que podemos decir que tenemos una imagen especulada. Hay una relacin intrnseca entre el investigador e informante. Reserva informacin, visualiza el proceso por el cual el investigador va aprendiendo sobre si mismo y del campo. El investigador realiza su propia perspectiva de conocimiento sobre una realidad determinada, este permanentemente intenta dar cuenta mas y mejor de ello. Por consiguiente a posteriori hacer un anlisis mas profundo si conoce mas all de lo que el informante le ofrece.

Formas de registroHay una variedad de puntos esenciales que se deben saber sobre determinadas formas de registro, a continuacin haremos un desarrollo de los mismos: El investigador puede registrar informacin a travs de aparatos tcnicos (grabadora, filmadora, etc.), por lo cual te asegura una fidelidad. Como tambin puede registrar informacin de forma escrita a travs de notas. Pueden aparecer en la forma de registro problemas tcnicos (grabacin) y falta de informacin (por la toma de nota). Estos sistemas tienen sus ventajas y desventajas: Ventajas de la grabacin y escritura: La ventaja en la grabacin es tener recopilado textualmente lo que dijo el informante. Las ventajas de hacer las notas, es que en su transcripcin uno pueda hacer un anlisis mas critico sobre el informante. Las desventajas de estos mismos pueden ser: En la grabacin como en la toma de notas puede inhibir al informante. La desgravacin es lenta y costosa. Quedarse con la misma hace que se pierdan las distintas expresiones (faciales y corporales), gestos, la identidad de las personas reunidas, movimientos y reacomodamientos, eventos, antecedentes - consecuentes de la entrevista y la actitud del investigador, que puede ser decisiva para la del informante. La grabacin produce que cuando queramos volcar la informacin lo hagamos de manera muy empirista y no podamos reflexionar en base a la misma de lo que el informante dijo. Lo grabado no evita el recorte y la construccin de datos, en tanto son una construccin del investigador la explicacin. si estas tomando la nota el informante puede optar por dictar al investigador por lo cual es que pierde la espontaneidad de expresarse (es aconsejable tener un contacto visual para establecer confianza, proximidad y soltura; esencial a la hora de desarrollar una buena entrevista). Como tambin anotar todo puede llegar a producir que el investigador no formule preguntas y es ah donde la informacin decae y se produce un silencio desconcertante para ambos.

Si el investigador es veloz para tomar nota el grabador se sustituye por versiones mas o menos completas de lo verbalizado. Para registrar lo que esta en el campo educativo se utilizan las siguientes anotaciones: para notacin textual de lo que dijo el informante. / / para textual aproximado (de lo que uno supone). ( ) para aclaraciones contextuales como climas, gestos, etc. () lo que no se alcanza a registrar el que habla y no termina Subrayado lo que se escribe en pizarrones, o lo que esta en carteles dentro de la escuela, etc .

El investigador puede hacer el informe durante la entrevista o despus. En este caso debe apelar a su memoria. Es usual que el informante pregunte o que le tome examen al investigador, para asesorarse de que, aun sin grabador y notas, retiene lo comunicado. Se aconseja tomar notas o grabar durante un determinado tiempo, y despus escuchar atentamente, para luego seguir con la nota una vez terminado la entrevista. La ltima forma de registro es el grabador escondido. Este tiene su pro-contra. Puede ocasionar dependiendo al informante comodidad, como tambin incomodidad, este puede pensar que le tomamos el pelo o no tomamos enserio la entrevista (al no vernos el informante tomando notas o grabando todo lo que nos comunica).As como tambin este objeto es censurable y puede producir del informante hacia el investigador una relacin negativa, provocando el alta de la prctica ante la prematura entrevista realizada.