Practica Relieve de Costa Rica y Clima

7

Click here to load reader

Transcript of Practica Relieve de Costa Rica y Clima

Page 1: Practica Relieve de Costa Rica y Clima

RELIEVE DE COSTA RICA

PRÁCTICATomando en cuenta el texto de la semana cuatro, según su cronograma, realice la práctica que se le sugiere a continuación.

COMPLETE.

1. Se extiende desde el Volcán Orosi hasta la Depresión del Arenal. ___________________________

2. Entre el Barva y el Irazú se encuentra el Paso o Depresión __________________________

3. La explotación de yacimientos de oro se dan en la Sierra ___________________________

4. El Cerro Chirripó es el cerro más alto del país y se encuentra en la ___________________________

5. La Depresión de El General y Coto se localiza entre ___________________________

6. La Depresión Tectónica Central se divide en ___________________________

7. Dentro de las actividades económicas que se realizan en la Sierra Volcánica Central están ___________________________

8. Las llanuras costarricenses se localizan ___________________________

9. En el país encontramos las siguientes llanuras __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________

10. La explotación de energía geotérmica se da en la Sierra __________________________

11. La explotación de energía eólica se da en __________________________

ASOCIE los términos de la derecha con los de la izquierda.

1. Terreno pantanoso por el clima lluvioso. ( ) ( ) ( ) Llanuras

1

Page 2: Practica Relieve de Costa Rica y Clima

2. Clima caliente y seco al norte ycaliente y húmedo al sur. ( ) ( ) ( ) Valles

3. Costa baja regular. ( ) ( ) ( ) Costa Caribe

4. Irregular por la cercanía de las montañas. ( ) ( ) ( ) Costa Pacífica

5. De origen sedimentario. ( ) ( ) ( ) Cordillera de . Talamanca

6. Reventazón – Parismina.

7. Se formaron como consecuencia del descenso

de bloques de la corteza. ( ) ( ) ( ) Sierra de Tilarán

8. Kámuk

9. Grande de Tárcoles.

10.Terrenos muy fértiles por su origen volcánico.

11.Chirripó

12.Actividad minera.

13.Ganadería lechera, turismo, Agricultura.

14.Río Frío

15.Energía eólica.

16.Presenta gran sismicidad.

17.Montes del Aguacate.

18.Depresión del Tempisque.

REGIONES CLIMÁTICAS DE COSTA RICA

2

Page 3: Practica Relieve de Costa Rica y Clima

Tomando en cuenta la posición de los sistemas montañosos y la condición ístmica, Costa Rica tiene una variedad de climas tropicales de altas temperaturas abundantes precipitaciones y escasa oscilación térmica.

Clima Características(precipitación,

Temp.)

Caracteres biogeográficas

Ubicación Actividades económicas

Tropical muy

húmedo

Abundantes precipitaciones temperaturas superiores a 18° C.

Bosque siempre verde, árboles de hasta 70 m, hojas anchas y perennes, lianas, bejucos, helechos, parásitas.Fauna: tigre, jaguar, loros, halcones, águilas, zopilotes, monos, culebras, insectos, ranas entre ellas la rana dorada. Tortugas de carey.

Vertiente del caribe y Península de Osa.

Agricultura de plantación:- Banano- Plátano- Coco- CacaoPlantas exóticas para la exportación.Ecoturismo y pesca deportiva.Agricultura de productos no tradicionales:- Pejibaye- Palmito

Tropicalhúmedo

Precipitaciones abundantes pero una estación seca de 3 a 4 meses.Régimen térmico caliente sin mayores oscilaciones.

Bosque tropical húmedo:- Se desarrollan especies

madereras (roble, laurel, higuerón)

Fauna: hábitat de numerosas especies de aves, monos y mamíferos.

Región Norte (Llanura de san Carlos y de Guatuso) Pacífico Sur.

Agricultura de plantación:- Banano- Piña- Palmito

Tropical seco

Temperaturas superiores 18° C y un período seco y con sequía de 3 a 4meses.

Bosque de galería (árboles caducifolios, hojas ásperas, troncos gruesos, copas anchas y raíces profundas como el Guanacaste)SabanaFauna: venado, tigrillos, numerosas aves, ardillas e iguanas.

Pacífico Norte y Central.

Ganadería de engorde, agricultura de granos básicos; caña de azúcar y algodón.Frutas para la exportación como el melón.

De altura de

baja latitud

Precipitaciones y temperaturas moderadas (alrededor de 20° C) con un período seco definido que va desde diciembre hasta abril.

Bosque mixto de altura:- A partir de los 1500 y

hasta los 3000 msnm.Especies nativas y otras como el cocobolo.Fauna: águila, lechuza y quetzal, ardilla, perezoso, armadillo de monte.

Valle Central y sectores de mediana altura de los sistemas montañosos.En los sectores más altos de las cordilleras.

Desarrollo de la agricultura de:- Café- Hortalizas, Verduras, Frutas- Flores, estas últimas han

contribuido a la exportación de productos no tradicionales.

Explotación de la ganadería lechera para consumo interno y exportación de productos lácteos.

Clima fríoTemperaturas promedio de 10° C y con precipitaciones de acuerdo a la ubicación con respecto a los vientos.

Páramo (musgos y líquenes)En las cumbres no existe vegetación.Fauna: conejos, zorros, comadrejas y varias clases de aves.

3

Page 4: Practica Relieve de Costa Rica y Clima

CLIMAS DE COSTA RICA

Tradicionalmente se ha dicho que Costa Rica tiene un clima tropical húmedo y las clasificaciones han sido hechas a partir de la

temperatura y las precipitaciones. Se puede decir que nuestro país tiene dos tipos de clima: ecuatorial y tropical, por nuestra

ubicación en la zona de transición, además de los climas determinados por a altitud.

ClimaTipos y características

a. Zona Intertropical o Zona Tórrida: se encuentra hasta los 10° de latitud. Estos son climas cálidos por la alta radicación recibida.

a.1 Zona ecuatorial: presenta gran uniformidad térmica anual, las precipitaciones son abundantes durante todo el año, con promedios de 400 o más milímetros.

a.2 Zona Tropical: tiene una amplitud térmica más marcada que la zona ecuatorial. El régimen de precipitaciones tiende definido dos períodos: uno seco y uno lluvioso, que coinciden con el invierno y el verano del hemisferio Norte respectivamente.

b. Climas desplazados en Costa Rica

b.1 Vertiente Caribe: tiene clima ecuatorial como resultado de la interacción de 3 factores: vientos: orientación del territorio y el sistema montañoso, y Alisios del Noroeste, los cuales son cálidos, húmedos y constantes en su dirección durante todo el año y al chocar con el sistema montañoso principal producen abundantes lluvias al lado de barlovento.

b.2 Vertiente Pacífica: presenta mayor variedad climática, permitiendo distinguir tres zonas:

a) Pacífico Noroeste: corresponde a Liberia, Cañas, Santa Cruz. Tiene clima tipo tropical. Período lluvioso y seco bien definidos. Clima tropical de acuerdo a su latitud. El período lluvioso es producido por el acercamiento o alejamiento de la zona de convergencia intertropical.

b) Pacífico Centro: Corresponde a Quepos, Valle del General y región de los Santos. Tiene clima tropical con los períodos de lluvias establecidos. Esta región se ubica al Sur de los 10° lat, N, por lo que le correspondería un clima ecuatorial, pero es un clima tropical desplazado.

c) Pacífico Sureste: corresponde a la Península de Osa y Golfito. Tiene clima tipo Ecuatorial. Presenta homogeneidad térmica y precipitación abundante durante todo el año.

c. Climas de Altura de Baja Latitud

Estos climas están determinados por la altura. Un ejemplo es el volcán Irazú. Por lo general los sistemas montañosos donde se encuentran las mayores alturas del país tiene bajas temperaturas, pero presentan una temperatura muy uniforme durante todo el año, característico de la zona intertropical.

4

Page 5: Practica Relieve de Costa Rica y Clima

5