PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS.pdf

download PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS.pdf

of 4

Transcript of PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS.pdf

  • PRCTICA 2 30 ESO TCNICAS DE SEPARACiN DE MEZCLAS

    Alumno:........................................................................ Fecha: enero 2013

    OBJETIVO: Se trata de separar los componentes de varias mezclas, utilizando en cada caso elprocedimiento adecuado que se detalla en la hoja, en cada caso se dispondr de un materialdiferente.

    Comprueba que dispones de todo el material en perfecto estado.

    Haz un esquema en cada prctica que refleje los pasos seguidos y en el que aparezcandibujados y con su nombre instrumentos que has utilizado.

    2.1.-SEPARACIN DE HIERRO - ARENA Y SULFATO DE COBRE POR IMANTACIN,FILTRACiN y CRISTALIZACiN

    MATERIAL:

    Cada grupo dispondr de un embudo de cristal, un soporte, una pinza de aro, un vaso deprecipitados de 200 mi y otro de 100 mi, un imn, varilla de vidrio o metlica, cristalizador,papel de filtro y unas tijeras

    REACTlVOS: mezcla hierro granalla-arena-sulfato de cobre sobre un vidrio de reloj

    EXPERIMENTACiN:

    Coloca el sistema hierro granalla-arena-sulfato de cobre en un vidrio de reloj, forra el imn conpapel de filtro y desliza el imn sobre la mezcla, hasta conseguir la separacin.

    Recoge los dos componentes, por separado. (En dos papeles diferentes).

    Se podra separar hierro y aluminio con un imn? Explica porqu

    Uno de los componentes sigue siendo una mezcla de hierro granalla-arena-sulfato de cobre

    Coloca la mezcla en un vaso de precipitados de 200 mI.

    Qu color presenta la mezcla?

    Aade agua destilada hasta, aproximadamente 50 mi y agita con la varilla de vidrio o metlica.

    Agita hasta que todo el sulfato de cobre se disuelva.

    De qu color queda la disolucin?

  • Prepara un filtro de papel, colcalo en el embudo y mjalo ligeramente para que quede bienadaptado.

    Monta el sistema de filtrado en el soporte y pon el otro vaso de precipitados debajo.

    Vierte el contenido del vaso, poco a poco, sobre el filtro del embudo, recogiendo el filtrado enun vaso de precipitados de 100 mI.

    Qu ha quedado en el filtro?

    y en el filtrado? De qu color es?

    Aade un poco de agua destilada para lavar bien la arena y djala secar en el papel.

    El producto filtrado lo llevas en un cristalizador y lo dejas hasta que se evapore el disolvente.

    Qu se formar?

    Haz un esquema de los pasos seguidos durante la prctica y el que aparezcan los nombres ydibujos de los materiales utilizados

  • 2.2.-SEPARACIN DE LOS COMPONENTES DE LA TINTA POR CROMATOGRAFA DEPAPEL

    MATERIAL:

    Cada grupo dispondr de un vaso de precipitados de 200 mi, papel de filtro, un par derotuladores o bolgrafos de colores y unas tijeras

    REACTIVOS: alcohol etlico y acetona

    EXPERIMENTACIN:

    Corta tres tiras de papel de filtro de aproximadamente 2 cm de ancho y 7 cm de largo. A unos 2cm de uno de sus extremos, dibuja con rotulador o bolgrafo una raya gruesa, en la que quedeabundante tinta (en cada tira de un color diferente).

    Coloca en el vaso de 200 mi unos 10 mi de acetona y otros 10 mi de alcohol.

    Introduce una de las tiras verticalmente en el vaso, cuidando que el lquido no llegue a la rayade tinta, pero s moje la parte inferior del papel. Espera aproximadamente 1 minuto.

    Qu observas?

    De qu color era la raya?

    Qu colores han aparecido en el papel de filtro?

    Cul es el ms abundante?

    Repite la operacin con las otras dos tiras de papel.

    Raya n 2: color de la tinta?

    colores aparecidos?

    el ms abundante?

    Raya n 3: color de la tinta?

    colores aparecidos?

    el ms abundante?

    Haz un esquema de los pasos seguidos durante la prctica y el que aparezcan los nombres ydibujos de los materiales utilizados

  • 2.3.-DECOLORACIN POR ADSORCIN

    MATERIAL:

    Cada grupo dispondr de un vaso de precipitados, papel de filtro, esptula o varilla, tijeras, unsoporte, una pinza de aro y un embudo de vidrio

    REACTIVOS: vino y carbn activo

    EXPERIMENTACiN:

    Prepara un filtro de papel y colcalo en el embudo bien limpio.

    Coloca el vino en el vaso de precipitados y adele una esptula de carbn.

    Agita bien y filtra el contenido del vaso, recogiendo el lquido filtrado en un vaso deprecipitados.

    Qu observas?

    Qu color presenta el lquido recogido?

    Haz un esquema de los pasos seguidos durante la prctica y el que aparezcan los nombres ydibujos de los materiales utilizados