Practica Simio

3
PRACTICA MODELACION Y SIMULACION Nombre: Byron Bravo Curso: Quinto Año 1. Realice un resumen del escenario de trabajo implementado. Existe una sola llegada de los procesos y 2 servidores de trabajo que atienden esos procesos, después esos procesos salen hacia un tercer servidor que será el control de calidad, de este servidor se despliegan dos salidas una de trabajos buenos y otra de trabajos con fallas. 2. Identificar los patrones de llegada, los patrones de servicio y los parámetros de decisión. Una llegada con tres tipos de trabajos: Trabajo1 Trabajo2 Trabajo3 Probabilidad de ocurrencia por trabajo es: Trabajo1 = 50% Trabajo2 = 20% Trabajo3 = 30% Servidores en el sistema: Máquina1 Máquina2 Control_Calidad Salidas de trabajos después del control de calidad: Salida_buenos Salida_malos Rutas por trabajo: Trabajo1 Máquina1 y Control_Calidad Trabajo2 Máquina1, Máquina2 y Control_Calidad

Transcript of Practica Simio

Page 1: Practica Simio

PRACTICA MODELACION Y SIMULACIONNombre: Byron Bravo Curso: Quinto Año

1. Realice un resumen del escenario de trabajo implementado.

Existe una sola llegada de los procesos y 2 servidores de trabajo que atienden esos procesos, después esos procesos salen hacia un tercer servidor que será el control de calidad, de este servidor se despliegan dos salidas una de trabajos buenos y otra de trabajos con fallas.

2. Identificar los patrones de llegada, los patrones de servicio y los parámetros de decisión.Una llegada con tres tipos de trabajos:

Trabajo1 Trabajo2 Trabajo3

Probabilidad de ocurrencia por trabajo es: Trabajo1 = 50% Trabajo2 = 20% Trabajo3 = 30%

Servidores en el sistema: Máquina1 Máquina2 Control_Calidad

Salidas de trabajos después del control de calidad: Salida_buenos Salida_malos

Rutas por trabajo: Trabajo1

Máquina1 y Control_Calidad Trabajo2

Máquina1, Máquina2 y Control_Calidad Trabajo3

Máquina2 , Máquina1 y Control_CalidadEl tiempo de proceso por tipo de trabajo en la Máquina1 es:

Trabajo1Tiempo de triangulación mínimo 2 moda 4 máximo 7

Page 2: Practica Simio

Trabajo2Mínimo 3 y máximo 10

Trabajo3Mínimo 3 y máximo 10El tiempo de proceso para cada tipo de trabajo en la Máquina2 es:

Trabajo1El tiempo es 0

Trabajo2Tiempo exponencial de 10 minutos

Trabajo3Tiempo de triangulación mínimo 5 moda 10 máximo 13Probabilidad de falla para cada tipo de trabajo va a ser:

Trabajo1 = 10% Trabajo2 = 20% Trabajo3 = 5%

3. Analice los resultados y responda: ¿Cuál es el valor de Lq, L, Wq, W, % de utilización?

Lq= 0,05

L= 10,50

Wq= 0,61

W= 1365,64

%= 61% calidad 99%maquina1 99%maquina2

4. Escriba dos ejemplos relacionados al escenario del modelo propuesto.

Sucursal Bancaria

Una pequeña sucursal de un banco tiene dos empleados, uno para los pagos y otro para los cobros. Los clientes llegan a cada caja siguiendo una distribución de Poisson con una media de 20/hora. (el total de llegada al banco es de 40/hora). El tiempo de servicio de cada empleado es una exponencial de media 2 minutos. El encargado de la sección está pensando hacer un cambio en que los dos operarios puedan hacer tanto pagos como cobros para evitar situaciones en que una cola está llena y la otra parada. Sin embargo, se estima que cuando los empleados se encarguen de las dos cosas el tiempo de servicio aumentará a una media de 2,4 minutos. Compara el sistema que se emplea ahora con el propuesto, calculando el total de gente en el banco, el tiempo medio que pasaría un cliente en el banco hasta que es atendido, la probabilidad de que un cliente espere más de cinco minutos y el tiempo medio que están parados los empleados.

Mantenimiento de Maquinaria

La empresa “Refrigeración Hermanos Pérez” debe elegir entre dos tipos de sistema para el mantenimiento de sus camiones. Se estima que los camiones llegarán al puesto de mantenimiento de acuerdo con una distribución de Poisson de uno cada 40 minutos y se cree que este ratio de llegada es independiente del sistema que haya. El primer tipo de sistema puede atender a dos camiones en paralelo, y cada camión se le haría todo el servicio en una

Page 3: Practica Simio

media de 30 minutos (el tiempo sigue una distribución exponencial). En el segundo sistema sólo se podría atender a un camión pero el tiempo medio en que se realiza el mantenimiento de un camión es de 15 minutos (distribución exponencial). Para ayudar al encargado de la decisión responda las siguientes cuestiones:

a) ¿cuántos camiones habrá por término medio habrá en cualquiera de los dos sistemas?

b) ¿Cuánto tiempo pasará cada camión en el taller en cualquiera de los dos sistemas?

c) El encargado estima que cada minuto que un camión pasa en el taller reduce los beneficios en 2 euros. Se sabe que el sistema de dos camiones en paralelo tiene un coste de un euro por minuto. ¿Qué debería costar el segundo sistema para que no haya diferencia económica entre los dos?