Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

4
8/19/2019 Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional http://slidepdf.com/reader/full/practica1y2programacionlogicayfuncional 1/4 INSTITUTO TECNOLOGICO de tapachula Programación lógica y funcional. Práctica No. 1 Conociendo el intérprete de Python. Objetivo: Conocerá el uso del intérprete de Python, realizando sencillos programas. Metodología Parte 1: Instalación del programa python (tiempo 15 min) 1. Coloque en el navegador de su computadora la siguiente dirección: www.pytho.org. 2. Busque el instalador de python, que mas convenga a las características de su computadora e instálelo. 3. Instale el intérprete de python. 4. Verifique que el icono de python y ejecute el programa. Python 2.7.10 (default, Oct 23 2015, 18:05:06) [GCC 4.2.1 Compatible Apple LLVM 7.0.0 (clang-700.0.59.5)] on darwin Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information. >>> 5. Escriba en el prompt de comandos de python , la siguente sentencia. 6. >>> print ´Hola a todos, este es un mensaje desde pyhton´ 7. Presione la tecla enter y verifique el resultado de la línea de comando. Coloque el resultado de la instalación en Python: >>> 8. Coloque en el prompt el comando. >>> quit() escriba el resultado de la acción. Respuesta :______________________________________________________________

Transcript of Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

Page 1: Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

8/19/2019 Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

http://slidepdf.com/reader/full/practica1y2programacionlogicayfuncional 1/4

INSTITUTO TECNOLOGICOde tapachula

Programación lógica y funcional.Práctica No. 1Conociendo el intérprete de Python.

Objetivo:

Conocerá el uso del intérprete de Python, realizando sencillos programas.

Metodología

Parte 1: Instalación del programa python (tiempo 15 min)

1. Coloque en el navegador de su computadora la siguiente dirección:

www.pytho.org.2. Busque el instalador de python, que mas convenga a las características de su

computadora e instálelo.

3. Instale el intérprete de python.

4. Verifique que el icono de python y ejecute el programa.

Python 2.7.10 (default, Oct 23 2015, 18:05:06)[GCC 4.2.1 Compatible Apple LLVM 7.0.0 (clang-700.0.59.5)] ondarwinType "help", "copyright", "credits" or "license" for moreinformation.>>>

5. Escriba en el prompt de comandos de python , la siguente sentencia.

6. >>> print ´Hola a todos, este es un mensaje desde pyhton´

7. Presione la tecla enter y verifique el resultado de la línea de comando.

Coloque el resultado de la instalación en Python:

>>>

8. Coloque en el prompt el comando.

>>> quit()

escriba el resultado de la acción.

Respuesta :______________________________________________________________

Page 2: Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

8/19/2019 Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

http://slidepdf.com/reader/full/practica1y2programacionlogicayfuncional 2/4

Parte 2: Declaración de variables expresiones y sentencias

1. coloque la siguiente sentencia en el prompt del python:

>>> type (´¡Hola , mundo ¡)´

 Anote el resultado de la instrucción:

¿Qué significado tiene ?

2. Repita el paso 1 y las preguntas, pero con las siguientes instrucciones:

>>> type (3.2)

>>> type (´17´)

>>> type (24081)

3. Coloque por separado las siguientes líneas de comando:

>>> mensaje=´Vamos a intentar algo mas ´

>>> n=17

>>> pi=3.1416

ahora coloque el comando print y coloque las diferentes variables declaradas:

ejemplo:

>>> print n

Describa el resultados de esto para cada una de las variables:

4. Coloque en el prompt la siguiente línea de comando para cada una de las variables:

>>> type(mensaje)

Describa el resultado de esta línea para cada una da las variables creadas.

Nota

Las variables deben comenzar con una letra minúscula y puede colocarse un guión,

ningún otro carácter es permitido en la creación de variables.

Page 3: Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

8/19/2019 Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

http://slidepdf.com/reader/full/practica1y2programacionlogicayfuncional 3/4

INSTITUTO TECNOLOGICOde tapachula

Programación lógica y funcional.Práctica No. 2Realizando operaciones matemáticas.

Objetivo:

Conocerá la manera correcta de hacer operaciones matemáticas, realizando sencillos programas.

Metodología

Parte 1:

1. Coloque en el prompt la siguiente instrucción.

>>> real =0.556

2. Escriba la siguiente línea de comandos y escriba el resultado después de teclear enter.>>> real =0.556e-3>>>>>> print real.

R:__________________________________________________________________________

Parte 2:3. Asigne las siguiente variables (Utilice un editor de texto, nombre el programa varables.py):

a=26

b=11.3c=5d=3.5# 1.-Restaprint c-a# 2.-Multiplicaciónprint d*c#3.-Exponenteprint c **2#4.- Divisiónprint c/a#5.- División móduloprint a%b

 Anote los resultados y analice, ¿Qué operación esté extraña y porque?

4. Cambie la división entera por la siguiente:

Print float(c)/a

 Anote el resultado y analice.

Page 4: Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

8/19/2019 Practica1y2ProgramaciónLógicayFuncional

http://slidepdf.com/reader/full/practica1y2programacionlogicayfuncional 4/4

Parte 3:Cadenas y booleanos.

1. Introduzca las siguientes líneas de comandos#Comillas simplescads=´texto entre comillas simples´#Comillas doblescadd=”Texto entre comillas dobles”

print cadsprint cadd

Describa el resultado:

R:_____________________________________________________________________________

2. Introduzca la siguiente línea de comandos#comillas triplescadt=””” texto en línea 1línea 2

línea 3línea 4....línea N“””print cadt

 Anote y analice el resultado :

R:_____________________________________________________________________________

3. Introduzca los siguiente:

# Concatenación

cad= “cadena” * 3

print cad

 Anote el resultado.

4. Introduzca

#Concatenacióncad_u=”cadena1”cad_d=”cadena2”

cad_ud=cad_u+cad_dprint cad_ud.