Practicas 4 Azufre

Click here to load reader

description

inorganica

Transcript of Practicas 4 Azufre

Prctica 4: AzufrePRCTICA N 4: AZUFREObjetivosCon esta experiencia se pretende que el estudiante:a) Obtenga las diferentes variedades alotrpicas del azufre;b) Obtenga e identique los polisulfuros de a cuerdo a su color;c) Obtenga ! reconozca el sulfuro de "idrgeno;d) Obtenga ! reconozca el cido sulf#rico;e) $istinga los sultos de los sulfatos;f) Obtenga el tiosulfato de sodioProcedi%iento:&' (or%acin de polisulfuros)o%ar * %l de solucin de sulfuro de sodio en un tubo de ensa!o !agregarlepocoapoco+ calentandoconagitacinfuerte+ azufreenpolvo' Observar los ca%bios de color caracter,sticos de lospolisulfuros'A la solucin nal agregarle - %l de cido clor",drico concentrado !observar la for%acin de azufre coloidal+ producto de ladesco%posicin de los polisulfuros' .uardar esta solucin nal'-' Obtencin de sulfuro de "idrgeno ! for%acin de sulfurosCon un agitador %ezclar bien /'0 gr de parana en un tubo de ensa!ogrueso ! ar%arelaparatoseg#nlagura'Calentar suave%ente la%ezcla "asta que a%bos co%puestos pasen al estado l,quido'1aparana!el azufrereaccionangenerandosulfurode"idrgenogaseoso' 2l desprendi%iento de dic"o gas se interru%pe cuando seinterru%pe el calenta%iento'2l 3u4o de sulfuro de "idrgeno se utilizar para for%ar precipitadosde color caracter,stico en contacto con soluciones de sales %etlicas'Colocar - %l de cada una de las soluciones aba4o detalladas en untubo de ensa!o ! "acer llegar+ a cada uno+ el gas producido por lareaccin de azufre con parana' $espu5s de cada ensa!o debeli%piarse bien la varilla por donde sale el gas para observar %e4or loscolores'a) 6ulfato de cobreb) 7) 8itrato de Plo%oc) Cloruro de anti%onio 9:::)d) Cloruro de cad%ioe) Cloruro de zincf) 6ulfato de %anganeso 9::)8ota: Antes de burbu4ear sulfuro de "idrgeno en las soluciones dezinc ! %anganeso+ deber agregarse "idrxido de a%onio "asta queel %edio sea bsico'Parali%piar el tubodeensa!ogruesoesperar aquelosresiduosest5n fr,os ! separarlos utilizando un agitador'*' Obtencin de cido sulf#rico por el %5todo de las c%aras de plo%o'Agregarle 0 %l de cido n,trico concentrado a un 2rlen%e!er' Colocar;anual de 1aboratorio &&? &/'? g de azufre en una cuc"ara de3agrante ! calentar "asta ignicin':ntroducir la cuc"ara con el azufre ardiente en el 2rlen%e!er pero sintocar el l,quido' 6e vericar que "a existido reaccin cuandoaparezcan "u%os pardos ro4izos de dixido de nitrgeno'$espu5s de unos %inutos+ agitar el 2rlen%e!er ! saque una %uestradel l,quido que contiene' Colocar dic"a %uestra en un tubo de ensa!o! agregarle gotas de cloruro de bario "asta observar la for%acin deun precipitado blanco ! denso de sulfato de bario lo que conr%a laobtencin de cido sulf#rico'4' @econoci%iento de los sultos')o%ar * %l' de solucin de sulto de sodio enun tubo de ensa!o !agregarle gotas de cloruro de bario "asta la for%acin de unprecipitado' Centrifugar ! guardar este precipitado de sulto de bario')o%ar los precipitados desulfato9parte4) !desultodebario+agregar a cada uno - %lde cidoclor",drico concentrado !agitar'Anotar resultados'1a diferencia de solubilidad de estos precipitados en cido clor",dricoconcentrado es una for%a de diferenciar los sulf,tos de los sulfatos'?' Obtencin de tiosulfato de sodioColocar 0 %l de agua en un beaAer de &// %l' Agregarle una %ezclaprevia%entepreparadade/'?gdeazufre"u%edecidoconunasgotas de alco"ol ! /'* g de sulto de sodio'Agitar fuerte%ente e "ierva durante &/ %inutos' (iltrar en caliente !de4e reposar el ltrado' =na vez fr,o el ltrado+ cristalizar el tiosulfatode sodio 98a-6-O*'?B-O) de color ro4o'0' Obtencin de azufre coloidal'Agregarle ? %l' de agua a los cristales de tiosulfato de sodioobtenidos anterior%ente ! disolverlos' A esta solucin agregarle * %l'de cido clor",drico ! observar la for%acin lenta de azufre en estadocoloidal+ el cual no se puede separar por ltracin'Centrifugar cuando la solucin tenga un color a%arillo tenue' Anotelos resultados'Co%pareestos resultadosconlosobtenidosenlaparte-dondeta%bi5n se obtuvo azufre oloidal'Cuestionario.&) Al calentar azufreC