PRACTICAS DE ELECTRONICA

13
PRACTICA 1 ENCENDIDO POR AUSENCIA DE LUZ MEDIDAS DE RESISTENCIA ELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO R1 CAFÉ,NEGRO, AMARILLO 100KΩ 98.3KΩ R2 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.18KΩ R3 NARANJA, NARANJA, CAFÉ 330Ω 331Ω CELDA LDR CON LUZ 2.3KΩ SIN LUZ 160KΩ MEDICIÓN DE VOLTAJE ELEMENTO CON LUZ SIN LUZ LDR .19V .75V TRANSISTOR NPN 547 BE .20V 0V BC 7.63V 3.08V CE 7.81V 3.05V Si la celda recibe luz su Resistencia desminuye a2.3 kΩ, el transistor se mantiene en corte; en cambio si la luz disminuye la resisitencia de la celda aumenta a 160kΩ y hace que la corriente llegue a la base del transistor y encienda el led. Hay que recordar que la corriente viajará siempre por el camino más corto o más ancho.

description

PRACTICA 1 ENCENDIDO POR AUSENCIA DE LUZELEMENTO R1 R2 R3 LDRMEDIDAS DE RESISTENCIA CÓDIGO DE COLORES VALOR CAFÉ,NEGRO, AMARILLO 100K ROJO, ROJO, ROJO 2.2K NARANJA, NARANJA, CAFÉ 330 CELDA CON LUZ 2.3K SIN LUZMULTIMETRO 98.3K 2.18K 331 160KELEMENTO LDR TRANSISTOR NPN 547 BE BC CEMEDICIÓN DE VOLTAJE CON LUZ .19V .20V 7.63V 7.81VSIN LUZ .75V 0V 3.08V 3.05VSi la celda recibe luz su Resistencia desminuye a2.3 k , el transistor se mantiene en corte; en cambio si la luz disminuye la resi

Transcript of PRACTICAS DE ELECTRONICA

Page 1: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 1

ENCENDIDO POR AUSENCIA DE LUZ

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R1 CAFÉ,NEGRO, AMARILLO 100KΩ 98.3KΩR2 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.18KΩR3 NARANJA, NARANJA, CAFÉ 330Ω 331Ω

CELDALDR CON LUZ 2.3KΩ SIN LUZ 160KΩ

MEDICIÓN DE VOLTAJEELEMENTO CON LUZ SIN LUZ

LDR .19V .75VTRANSISTOR NPN 547

BE .20V 0VBC 7.63V 3.08VCE 7.81V 3.05V

Si la celda recibe luz su Resistencia desminuye a2.3 kΩ, el transistor se mantiene en corte; en cambio si la luz disminuye la resisitencia de la celda aumenta a 160kΩ y hace que la corriente llegue a la base del transistor y encienda el led.

Hay que recordar que la corriente viajará siempre por el camino más corto o más ancho.

Page 2: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 2

ENCENDIDO POR PRESENCIA DE LUZ

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R1 CAFÉ,NEGRO, ROJO 1KΩ 0.99KΩR2 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.19KΩR3 NARANJA, NARANJA, CAFÉ 330Ω 329Ω

CELDALDR CON LUZ 2.5KΩ SIN LUZ 250KΩ

MEDICIÓN DE VOLTAJEELEMENTO CON LUZ SIN LUZ

LDR 6.45V 8.5VTRANSISTOR NPN 547

BE .74V .4VBC .64V 7.3VCE 0V 7.4V

Este circuito se comporta de manera contraria a la anterior, aquí el led enciende cuando la celda recibe luz y se apaga cuando la celda se cubre por completo para formar un ambiente oscuro. Esto debido a que cuando la celda recibe luz disminuye su resistencia, la tensión cae y la corriente circula hacia la base del transistor.

Page 3: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 3

TEMPORIZADOR A LA DESCONECCION

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R2 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.19KΩ

MEDICIÓN DE VOLTAJEELEMENTO CON LUZ SIN LUZ

TRANSISTOR NPN 547BE .74V .4VBC .64V 7.3VCE 0V 7.4V

TOMA DE TIEMPOS CON DIFERENTES CAPACITORESELEMENTO CAPACIDAD TIEMPOC1 2200µF 17 SEGUNDOSC2 3300µF 27 SEGUNDOSC3 33µF 1 SEGUNDO

EN SERIE EN PARALELOELEMENTOS TIEMPO ELEMENTOS TIEMPO

C1+C2 42 SEGUNDOS C1+C2+C3 0.5 SEGUNDOSC1+C2+C3 43 SEGUNDOS C1+C2 10 SEGUNDOS

C1+C3 0.1 SEGUNDOS

En este circuito estamos ante un transistor en corte, cuando accionamos el pulsador, circula la corriente por la base y la lámpara se enciende. Si soltamos el pulsador el foquito sigue encendiendo durante un tiempo por que el capacitor queda con carga, cuando se descarga el transistor se bloquea y el foquito se apaga. Podemos incrementar el tiempo de encendido del foquito con mas capacitores conectados en paralelo.

Page 4: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 4

DETECTOR DE HUMEDAD

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R1 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.18KΩR2 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.18KΩR3 ROJO, ROJO, CAFE 220Ω 219Ω

ESTE CIRCUITO ELECTRONICO DETECTA LA HUMEDAD POR MEDIO DE LOS ELECTRODOS. CUANDO TENEMOS HUMEDAD EL LOS ELECTRODOS UNA CORRIENTE PEQUEÑA LLEGA A LA BASE DE Q1 Y ÉSTA PERMITE EL SIGUIENTE PASO DE CORRIENTE A LA BASE DE Q2 QUE SE SATURA Y ENCIENDE LA LAMPARA. SI NO TENEMOS HUMEDAD NO PASARÁ NADA Y LA LAMPARA NO ENCIENDE.

CUANTO MAS HUMEDAD TENGAMOS SERÁ MAS INTENSA LA LUMINOSIDAD DE LA LAMPARA. ESTE ES UN CIRCUITO IDEAL PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AL SUSTITUIR LA LAMPARA POR UN RELE.

Page 5: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 5

MEMORIA

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R1 NARANJA, NARANJA, CAFÉ 330Ω 331ΩR2 CAFÉ,NEGRO, AMARILLO 100KΩ 99.3KΩR3 CAFÉ, NEGRO, AMARILLO 100KΩ 99.3KΩR4 NARANJA, NARANJA, CAFÉ 330Ω 331Ω

CON ESTE CIRCUITO PODEMOS MANEJAR O CONTROLAS DOS MOTORES SI ASI LO DESEAMOS AL REMPLAZAR LOS LEDS POR RELES. ASI PODEMOS CON POCO VOLTAJE EN NUESTRA MEMORIA CONTROLAR MOTORES A ALTOS VOLTAJES: 110V AC.POR EJEMPLO. CAMBIANDO EL ACCIONAMIENTO DE UNO O DE OTRO CON LOS PULSADORES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTE CIRCUITO MEMORIA.

IMPRESIONANTE.

Page 6: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 6

INTERMITENTE OSCILADOR

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R1 NARANJA, NARANJA, CAFÉ

330Ω 331Ω

R2 ROJO, ROJO, NARANJA

22KΩ 21.6KΩ

R3 ROJO, ROJO, NARANJA

22KΩ 21.3KΩ

R4 NARANJA, NARANJA, CAFÉ

330Ω 331Ω

ESTE CIRCUITO INTERMITENTE OSCILADOR TRABA ENCENDIENDO LOS LEDS ALTERNATIVAMENTE. LOS CAPACITORES SE CARGAN Y SE DESCARGAN. CUANDO UNO DE LOS CAPACITORES SE CARGA PORCOMPLETO IMPIDE EL PASO DE CORRIENTE BLOQUEANDO UN TRANSISTOR ( C1 CARGADO, Q1 BLOQUEADO) MIENTRAS EL OTRO SE DESCARGA POR EL ENCENDIDO DEL LED. Y ASI SUCESIVAMENTE.

Page 7: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 7

TEMPORIZADOR

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

R1 NARANJA, NARANJA, CAFÉ 100KΩ 99KΩR2 ROJO, ROJO, NARANJA 2.2KΩ 2.17KΩRV 50KΩ

ESTE CIRCUITO ES PARECIDO AL NUMERO 3 QUE SE MUESTRA ANTERIORMENTE, PERO EN ESTE CASO ESTAMOS CONECTANDO DOS TRANSISTORES PARA AUMENTAR LA GANANCIA DEL CIRCUITO. CON EL POTENCIOMETRO O RESISTENCIA VARIABLE Y EL CAPACITOR CONTROLAMOS EL TIEMPO DE ACTIVACION DEL RELE.

COMO EN ESTE CASO ESTAMOS USANDO UN PULSADOR PARA LA ACTIVACION DE LOS COMPONENTES. CUANDO SE ACABA DE DESCARGAR EL CAPACITOR, TODO SE DESACTIVA.

Page 8: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 8

ACTIVACION DE UN RELE POR LUZ

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

RV 5KΩR2 ROJO, ROJO, ROJO 2.2KΩ 2.18KΩ

CELDALDR CON LUZ 2.3KΩ SIN LUZ 160KΩ

ESTE CIRCUITO ACTIVA EL RELE POR MEDIO DE LA CELDA CUANDO LE PONEMOS LUZ DIRECTAMENTE SOBRE ELLA YA QUE, AL TENER PRESENCIA DE LUZ SU RESISTENCIA DISMINUYE Y HACIENDO FLUIR LA CORRIENTE PARA EXITAR LAS BASES DE LOS TRANSISTORES Y ASI PODER ACTIVAR EL RELE.

RECORDEMOS QUE AL CONECTAR DE ESTA MANERA LOS TRANSISTORES AUMENTAMOS LA GANANCIA DEL CIRCUITO.

Y TAMBIEN RECORDEMOS QUE LA CORRIENTE SIEMPRE FLUYE POR LOS CAMINOS MAS CORTOS Y/O ANCHOS.

LA RESISTENCIA VARIABLE EN ESTE CIRCUITO NOS PERMITE AJUSTAR LA ACTIVACION DEL RELE EN EL AMBIENTE DE LUMINOSIDAD QUE QUERAMOS.

Page 9: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 9

ENCENDIDO DE UNA LAMPARA POR AUMENTO DE (TEMPERATURA) POR LUZ

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

RV 10KΩR2 CAFÉ, NEGRO, ROJO 1KΩ .99KΩR3 CAFÉ, NEGRO, NARANJA 10KΩ 9.98KΩ

CELDALDR CON LUZ 2.3KΩ SIN LUZ 250KΩ

EN ESTE CIRCUITO TENEMOS UNA CELDA QUE EN COORDINACION CON UN POTENCIOMETRO SE PUEDE ACTIVAR O DESACTIVAR LA LAMPARA A LA OSCURIDAD O LUMINOSIDAD DESEADA, QUE DEPENDE DE LA MANIPULACION DE EL POTENCIOMETRO AL AUMENTAR O DISMINUIR SU RESISTENCIA. LA CELDA PUEDE SER REMPLAZADA POR CUALQUIER OTRA RESISTENCIA VARIABLE SIN ALTERAR LAS FUNCIONES DE ACTIVACION O DESACTIVACION DE LA LAMPARA.

Page 10: PRACTICAS DE ELECTRONICA

PRACTICA 10

RELE ACCIONADO POR FALTA DE LUZ

MEDIDAS DE RESISTENCIAELEMENTO CÓDIGO DE COLORES VALOR MULTIMETRO

RV 10KΩR2 CAFÉ, NEGRO, NARANJA 10KΩ 9.99KΩR3 CAFÉ, NEGRO, NARANJA 10KΩ 9.98KΩ

CELDALDR CON LUZ 2.3KΩ SIN LUZ 250KΩ

Un amplificador operacional (A.O.) es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G•(V+ − V−) El primer A.O .

El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un ancho de banda también infinito, una impedancia de salida nula y ningún ruido. Como la impedancia de entrada es infinita también se dice que las corrientes de entrada son cero.

EN ESTE CIRCUITO MANIPULAMOS EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL PARA LA ACTIVACION DEL RELE. CUANDO EN LAS ENTRADAS DEL AO NO HAY POLARIZACION NEGATIVA (POSITIVO, POSITIVO) NO SUCEDE LA ACTIVACION DEL RELE. PERO SI HACEMOS QUE SE POLARICE (POSITIVO, NEGATIVO) LOGRAMOS LA ACTIVACION DEL RELE.RECORDEMOS QUE CON EL RELE PODEMOS MANIPULAR VOLTAJES MUY ALTOS.

Page 11: PRACTICAS DE ELECTRONICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE TECAMACHALCO

MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

ELECTRONICA ANALOGICA

CIRCUITOS CON TRANSISTORES

PROFESOR: ING. GENARO BALDERAS

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

AGUSTIN FLORES ASCENCIÓN

MARTIN ALEJANDRO PEREZ MALDONADO

LEONARDO LUNA GARATE

LUIS GIMENEZ VAZQUEZ

GRUPO: 3 “D”