Prácticas de Laboratorio de Ce II 2011

download Prácticas de Laboratorio de Ce II 2011

of 9

Transcript of Prácticas de Laboratorio de Ce II 2011

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    1/9

    MATRIA: CIRCUITOS ELCTRICOS II

    DOCENTE: ING. DURANDAL M. EDWIN

    PRCTICA CON LABORATORIO VIRTUAL N 1

    NOMBRE DE LA PRCTICA: EL OSCILOSCOPIO.

    EQUIPOS REQUERIDOS: UN COMPUTADOR PERSONAL.

    CONEXIN A INTERNET.

    CONSIDERACIONES BSICAS:

    UN OSCILOSCOPIO PRESENTA

    VISUALMENTE LOS VALORES

    INSTANTNEOS DE UNA TENSIN DE

    CORRIENTE ALTERNA.

    LA MEDIDA ANGULAR , LA FRECUENCIA, T

    EL TIEMPO SE PUEDEN REFERIR AL EJE DEABSCISAS DE UN GRFICO DE ONDA

    SENOIDAL.

    OBJETIVOS: LOGRAR QUE EL ALUMNO SE FAMILIARICE

    CON LA CONSTRUCCIN, COMPONENTES,

    FUNDAMENTALMENTE CON LA OPERACIN

    DEL OSCILOSCOPIO. ESTE PRIMER

    ACERCAMIENTO AL EQUIPO VIRTUAL, LE

    SERVIR PARA TRABAJAR

    POSTERIORMENTE CON EL OSCILOSCOPIO

    REAL EN EL LABORATORIO.

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    2/9

    MATRIA: CIRCUITOS ELCTRICOS II

    DOCENTE: ING. DURANDAL M. EDWIN

    PRCTICA N !

    NOMBRE DE LA PRCTICA: EL OSCILOSCOPIO.

    EQUIPOS REQUERIDOS: UN MULT"METRO DIGITAL.

    UN OSCILOSCOPIO.

    UN GENERADOR DE FUNCIONES.

    CONSIDERACIONES BSICAS:

    UN OSCILOSCOPIO PRESENTA

    VISUALMENTE LOS VALORES

    INSTANTNEOS DE UNA TENSIN DE

    CORRIENTE ALTERNA.LA MEDIDA ANGULAR , LA FRECUENCIA, T

    EL TIEMPO SE PUEDEN REFERIR AL EJE DE

    ABSCISAS DE UN GRFICO DE ONDA

    SENOIDAL.

    OBJETIVOS: LOGRAR QUE EL ALUMNO SE FAMILIARICE

    CON LA CONSTRUCCIN, COMPONENTES,

    FUNDAMENTALMENTE CON LA OPERACIN

    DEL OSCILOSCOPIO.

    A PARTIR DE UNA SE#AL GENERADA POR EL

    GENERADOR DE FUNCIONES, APRENDER A

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    3/9

    DETERMINAR LA AMPLITUD LA

    FRECUENCIA DE LA SE#AL.

    COMPRENDER EL EMPLEO DEL

    OSCILOSCOPIO PARA MEDIR VOLTAJE EN

    CORRIENTE ALTERNA CONT"NUA.

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    4/9

    MATRIA: CIRCUITOS ELCTRICOS II

    DOCENTE: ING. DURANDAL M. EDWIN

    PRCTICA N $

    NOMBRE DE LA PRCTICA: COMPONENTES RLC.

    EQUIPOS REQUERIDOS: UN MULT"METRO DIGITAL.

    UN OSCILOSCOPIO.UN GENERADOR DE FUNCIONES.

    RESISTORES.

    INDUCTORES.

    CAPACITARES.

    CONSIDERACIONES BSICAS:

    LA REACTANCIA DE UN INDUCTOR O DE UN

    CAPACITOR EST EN FUNCIN DE LA

    FRECUENCIA APLICADA. EL VALOR DE LA

    RESISTENCIA NO DEPENDE DE LA

    FRECUENCIA.

    OBJETIVOS: REALI%AR MEDICIONES DE CORRIENTE

    VOLTAJE CON EL MULT"METRO DIGITAL EN

    CORRIENTE ALTERNA EN LA RESISTENCIA,

    INDUCTANCIA CONDENSADOR.

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    5/9

    REALI%AR MEDICIONES DE TENSIN EN

    LOS MISMOS ELEMENTOS EMPLEANDO EL

    OSCILOSCOPIO.

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    6/9

    MATRIA: CIRCUITOS ELCTRICOS II

    DOCENTE: ING. DURANDAL M. EDWIN

    PRCTICA N &

    NOMBRE DE LA PRCTICA: MEDICIONES DE LA POTENCIA ACTIVA,

    REACTIVA, FACTOR DE POTENCIA

    CORRIENTES TENSIONES EN CIRCUITOS

    TRIFSICOS.

    EQUIPOS REQUERIDOS: UN MULT"METRO DIGITAL.UN MEDIDOR DE POTENCIA ACTIVA,

    REACTIVA, FACTOR DE POTENCIA,

    TENSIN, ARMNICOS.

    UNA PIN%A AMPEROMTRICA.

    ACCESO A LA SUBESTACIN DE LA

    UNIVERSIDAD

    'DISUNTORTERMOMAGNTICO

    PRINCIPAL, BARRAS TRIFSICAS,

    TRANSFORMADOR, ETC.(.

    CONSIDERACIONES BSICAS:

    AL ANALI%AR SISTEMAS TRIFSICOS,

    DEBEMOS CONSIDERAR QUE EXISTEN

    CIRCUITOS EQUILIBRADOS

    DESEQUILIBRADOS. SE APROVEC)AR LA

    SUBESTACIN EXISTENTE EN LA

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    7/9

    UNIVERSIDAD, PARA REALI%AR ESTA

    PRCTICA.

    OBJETIVOS: REALI%AR MEDICIONES DE VOLTAJE CON

    EL MULT"METRO DIGITAL .

    REALI%AR MEDICIONES DE CORRIENTE

    CON LA PIN%A AMPEROMTRICA.

    SE DETERMINAR LA POTENCIA ACTIVA,

    POTENCIA REACTIVA, FACTOR DE

    POTENCIA, ARMNICOS, CON EL EQUIPO.

    SE PODR OBSERVAR ADICIONALMENTE LA

    RESPUESTA SENOIDAL DE LA TENSION, SUFRECUENCIA, SU VALOR EFICA%, SU VALOR

    MXIMO, ETC.

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    8/9

    MATRIA: CIRCUITOS ELCTRICOS II

    DOCENTE: ING. DURANDAL M. EDWIN

    PRCTICA N *

    NOMBRE DE LA PRCTICA: INSTALACIONES ELCTRICAS EN BAJA

    TENSIN $+-!! V.

    EQUIPOS REQUERIDOS: UN MULT"METRO DIGITAL.

    UNA PIN%A AMPEROMTRICA.

    PANEL DE PRCTICAS DE INSTALACIONESELCTRICAS EN CORRIENTE ALTERNA.

    CONSIDERACIONES BSICAS:

    EL ALUMNO A TIENE CONOCIMIENTOS DE

    SISTEMAS TRIFSICOS, DELTA ESTRELLA.EN ESTA PRCTICA SE REALI%ARN LAS

    INSTALACIONES BSICAS DE CIRCUITOS DE

    ILUMACIN TOMACORRIENTES,

    APLICANDO LAS DIFERENCIAS EXISTENTES

    ENTRE UN SISTEMA OTRO.

    OBJETIVOS: QUE SE ENTIENDA CORRECTAMENTE LAS

    DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA DELTA

    ESTRELLA. QUE SE COMPRENDA LA

    APLICACIN DE LOS EQUIPOS DE

    PROTECCIN.

  • 7/23/2019 Prcticas de Laboratorio de Ce II 2011

    9/9

    LOGRAR QUE EL ALUMNO DISE#E,

    REALICE LAS CONEXIONES DE DISTINTOS

    CIRCUITOS DE ILUMINACIN,

    TOMACORRIENTES, APLICANDO LOS

    CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE

    INSTALACIONES ELCTRICAS EN BAJA

    TENSIN $+-!! V.