Prácticas monopólicas

15
1 Prácticas monopólicas Marzo de 2010

description

Prácticas monopólicas. Marzo de 2010. Mensajes principales. La Constitución establece la prohibición de prácticas monopólicas que producen beneficios particulares a costa del bienestar de la población - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Prácticas monopólicas

Page 1: Prácticas monopólicas

1

Prácticas monopólicas

Marzo de 2010

Page 2: Prácticas monopólicas

Mensajes principales

• La Constitución establece la prohibición de prácticas monopólicas que producen beneficios particulares a costa del bienestar de la población

• La Ley Federal de Competencia Económica establece un proceso estructurado de análisis para determinar la ilegalidad de una conducta de abuso de poder sustancial de mercado

2

Page 3: Prácticas monopólicas

3

La Constitución provee una definición general de las prácticas anticompetitivas prohibidas …

Artículo 28: (…) quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, (…) en los términos y condiciones que fijan las leyes. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia …

“toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que tengan por objeto obtener el alza de los precios”

“todo acuerdo, procedimiento o combinación de los productores, industriales, comerciantes o empresarios de servicios, que de cualquier manera hagan, para evitar la libre concurrencia o la competencia entre sí y obligar a los consumidores a pagar precios exagerados”

“todo lo que constituya una ventaja exclusiva indebida a favor de una o varias personas determinadas y con perjuicio del público en general o de alguna clase social”

Page 4: Prácticas monopólicas

4

... y la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) transforma estas definiciones en procedimientos específicos

Análisis de concentraciones

Prácticas monopólicas absolutas

Prácticas monopólicas relativas

Artículo 16. La CFC impugnará y sancionará aquellas concentraciones cuyo objeto o efecto sea disminuir, dañar o impedir la competencia y la libre concurrencia

Artículo 9. Contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea: 1) fijar precios, 2) restringir el producto, 3) dividir mercados, 4) fijar posturas en licitaciones.

Artículo 10 (en conjunción con 11, 12, y 13). Actos, contratos convenios, procedimientos o combinaciones cuyo objeto o efecto sea o pueda ser: i) desplazar indebidamente, 2) impedir sustancialmente el acceso o 3) establecer ventajas exclusivas

Tema de hoy

Procedimiento Artículos en la LFCE

Page 5: Prácticas monopólicas

Mensajes principales

• La Constitución establece la prohibición de prácticas monopólicas que producen beneficios particulares a costa del bienestar de la población

• La Ley Federal de Competencia Económica establece un proceso estructurado de análisis para determinar la ilegalidad de una conducta de abuso de poder sustancial de mercado

5

Page 6: Prácticas monopólicas

6

• Concertación de precios• Restricciones a la oferta• División de mercados (regional, clientes, proveedores)• Coordinación de posturas en licitaciones

La competencia se pone en riesgo cuando los participantes en un mercado se coluden...

Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5 Jugador 6

Acuerdo entre competidores

Práctica monopólica

absoluta(ilegal per se)

CONCEPTUAL

¿Qué puede hacer la CFC?

• Prohibir la realización de la práctica

• Sancionar con multas

Page 7: Prácticas monopólicas

7

• Concertación de precios• Restricciones a la oferta• División de mercados (regional, clientes, proveedores)• Coordinación de posturas en licitaciones

... por lo que se están implementando nuevos instrumentos como el programa de inmunidad

Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4

Acuerdo entre competidores

Práctica monopólica

absoluta(ilegal per se)

CONCEPTUAL

Programa de inmunidad

Condonación parcial o total de sanciones al participante que

denuncie la conspiración y aporte pruebas

Efecto correctivo y disuasivo

Page 8: Prácticas monopólicas

8

También existe riesgo cuando un jugador abusa de su poder sustancial en el mercado relevante …

1. Determinación de mercado relevante

2. Análisis de poder sustancial

CONCEPTUAL

Sólo son ilegales si:• Las realiza un agente con poder sustancial...• ...con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a

otros agentes...• ...y no se justifican por razones de eficiencia

Page 9: Prácticas monopólicas

… por ello, la LFCE establece un proceso estructurado de análisis para determinar si un acto de este tipo constituye una práctica ilegal

Práctica PSM EficienciasObjetoo efecto

Cómo funciona?

Razón

Tipifica la conducta observada como una de las 11 prácticas

Determina si la conducta:

Determina si el agente tiene poder sustancial en el mercado relevante

Para demostrarlas:

Excluye indebidamente

Impide el accesoEstablece ventajas

exclusivas

La tipificación da certeza jurídica

Sin PSM no se puede causar de daño

El daño a los competidores no demuestra violación

Lo que importa es el efecto neto sobre el bienestar

La conducta debe tener efectos favorables en la competencia

Los efectos anticompetitivos son menores a los beneficios.

Pasos para el análisis (Regla de la razón)

9

Page 10: Prácticas monopólicas

La práctica a investigar debe estar tipificada en la LFCE como práctica monopólica relativa …

I. Distribución exclusiva

II. Imposición de condiciones de venta

III. Ventas atadas

IV. Exclusividad de venta

V. Denegación de trato

VI. Boicot

Prácticas relativas previas(Art. 10 LFCE)

Prácticas relativas agregadas en la reforma de 2006

VII. Depredación de precios

VIII. Exclusividades sujetas a descuentos

IX. Subsidios cruzados

X. Discriminación de precios

XI. Elevar costos del competidor

La acción de tipificar la conducta en alguna de las establecidas en la ley otorga certeza jurídica a los agentes económicos

10

Page 11: Prácticas monopólicas

El presunto responsable debe tener poder sustancial en el mercado relevante, por lo que el artículo 12 de la LFCE establece los criterios para la determinación del mercado relevante ....

1. Determinación de mercado relevante

CONCEPTUAL

¿En qué bien o servicio se da la competencia?

¿En qué espacio geográfico se compite?

• Posibilidades de sustitución

• Costos de distribución

• Costos y probabilidades de acudir a otros mercados

• Restricciones normativasProducto

Geo

gráf

ica

11

Page 12: Prácticas monopólicas

... y el artículo 13, los criterios para determinar si el agente económico tiene poder sustancial

2. Análisis de poder sustancial

CONCEPTUAL

• Competidores¿Cuántos jugadores existen?

• Participación¿Cuál es el tamaño relativo de los jugadores? ¿Desbalances entre ellos?

• Manipulación de precios y cantidades unilateralmente

• Barreras a la entrada¿Es factible el acceso al mercado de nuevos competidores?

• Acceso a insumos

• Comportamiento reciente

12

Page 13: Prácticas monopólicas

El beneficio ilegal de una práctica monopólica frecuentemente rebasa el mercado relevante

Empresa 6

Poder de mercado

desplaza a emp.

1-5

Mercado relevante

Mercado final (monopolizado)

Emp. 1

Emp. 2

Emp. 3

Emp. 4

Emp. 5

Interconexión Telefonía

Derecho de paso Servicio ferroviario

Contenidos TV restringida

Sist. operativo Software

Ejemplos:

Refrescos Jugos

… y tener un efecto u objeto bien definido, contemplado en la LFCE

En mercado relevante o relacionado¿Desplaza jugadores?¿Impide acceso?¿Crea ventajas?

En mercado relevante o relacionado¿Desplaza jugadores?¿Impide acceso?¿Crea ventajas?

13

Page 14: Prácticas monopólicas

14

Las consideraciones de eficiencia pueden inclinar el balance en contra de la ilegalidad de una conducta

•Conducta tipificada

•Objeto u objeto de desplazar, impedir acceso o crear ventajas

•Existe poder sustancial en el mercado relevante

• Efectos anticompetitivos

Eficiencias• Nuevos productos• Aprovechamiento de saldos• Reducción de costos• Avances tecnológicos• Combinación de activos o

inversiones

Eficiencias que se traduzcan en aportaciones netas al bienestar del consumidor

Lo importante es el efecto neto en el bienestar del consumidor

Page 15: Prácticas monopólicas

15

La CFC debe basar sus resoluciones en evidencia sólida, y está sujeta a la revisión judicial

Procedimiento de investigación de prácticas monopólicas (CFC)

Investigación (denuncia u

oficio)

SanciónCierre

Recurso de reconsideración

Confirmación sanción

Cierre

• Pruebas CFC / denunciante• Pruebas emplazado• Análisis CFC• Resolución

Amparo

Revisión

Confirmación sanción

Confirmación sanción

Cierre / Reposición

Cierre / Reposición

Juicio de amparo (Poder Judicial de la Federación)

• Pruebas emplazado

• Análisis CFC• Resolución

EJEMPLO