Práctico Ley de Ohm y su Validez

5
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El Diodo 1N4007 es un dispositivos utilizado hoy en día en muchos proyectos electrónicos. Descripción 1N4007 es uno de los diodos de una serie muy utilizados en infinidad de equipos electrónicos. Se utiliza principalmente para convertir la corriente alterna en directa. Su encapsulado es de tipo DO-41. Principales características Tensión inversa de pico máximo: 1KV (VRRM)max Tensión máxima en un circuito rectificador de media onda con carga capacitiva: 500 V (Vef) Rango de temperatura: - 65 ºC a +125 ºC Caída de tensión: 1,1 V (VF)max Corriente en sentido directo: 1 A (If) Corriente máxima de pico: 30 A (Ifsm) max Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuado o frenado el libre flujo de circulación

Transcript of Práctico Ley de Ohm y su Validez

Page 1: Práctico Ley de Ohm y su Validez

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la

circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término

generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos

terminales eléctricos.

El Diodo 1N4007 es un dispositivos utilizado hoy en día en muchos proyectos

electrónicos.

Descripción

1N4007 es uno de los diodos de una serie muy utilizados en infinidad de equipos

electrónicos. Se utiliza principalmente para convertir la corriente alterna en directa. Su encapsulado es de tipo DO-41.

Principales características

Tensión inversa de pico máximo: 1KV (VRRM)max Tensión máxima en un circuito rectificador de media onda con carga

capacitiva: 500 V (Vef)

Rango de temperatura: - 65 ºC a +125 ºC Caída de tensión: 1,1 V (VF)max

Corriente en sentido directo: 1 A (If) Corriente máxima de pico: 30 A (Ifsm) max

Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso

por un circuito eléctrico cerrado, atenuado o frenado el libre flujo de circulación

Page 2: Práctico Ley de Ohm y su Validez

de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor

conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

Código de colores para resistencias

El código de colores para las resistencias, se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores,

inductores, diodos y otros.

Resistencia 470Ω Resistencia 100Ω

Page 3: Práctico Ley de Ohm y su Validez

Ley de Ohm

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito

eléctrico como son:

1- Tensión o Voltaje “V”, en volts (V) 2- Intensidad de la corriente “I”, en ampere (A)

3- Resistencia “R” en ohm (Ω) de la carga o consumidor conectado al circuito

Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia

varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varía de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la

corriente disminuye, y viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye, la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantenga constante.

Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión o voltaje es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por lo tanto, si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el

circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante.

Postulado general de la Ley de Ohm:

El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es

directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en Ohm de la carga que tiene conectada.

𝐼 = 𝑉

𝑅

Resistencia 470Ω

Voltaje (V) Intensidad de Corriente (A) x10^-3

0 0

2,09 8

4,04 13

5,99 16

8,04 20

10,31 25

12,38 29

14,06 32

Page 4: Práctico Ley de Ohm y su Validez

Resistencia 100Ω

Voltaje (V) Intensidad de Corriente (A) x10^-3

0 0

1,58 19

3,68 39

4,62 47

8,05 120

9,87 150

13,77 180

18,8 230

R= V/I (470 Ω)

0,261

0,310

y = 0.4561x - 1.0388R² = 0.9859

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 5 10 15 20 25 30 35

Resistencia 470Ω

y = 0.0754x + 0.1445R² = 0.9764

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

0 50 100 150 200 250

Resistencia 100Ω

Page 5: Práctico Ley de Ohm y su Validez

0,374

0,402

0,412

0,426

0,439

R= V/I (100 Ω)

8,32E-02

9,44E-02

9,83E-02

6,71E-02

6,58E-02

7,65E-02

8,17E-02

y = 0.0287x + 0.2603R² = 0.8884

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

0.45

0.5

0 1 2 3 4 5 6 7 8

R= V/I (470Ω)

R= V/I (470Ω) Linear (R= V/I (470Ω))

y = -0.0026x + 0.0913R² = 0.2022

0.00E+00

2.00E-02

4.00E-02

6.00E-02

8.00E-02

1.00E-01

1.20E-01

0 1 2 3 4 5 6 7 8

R= V/I (100Ω)