Práctico n°3

5
OBJETIVO: Analizar la relación entre V y la posición en una región donde existen distintos distribuciones de carga. MATERIALES: Fuente de corriente continúa. Multitester (voltímetro). Cubeta. Conductores. Práct ico N°3 Mapeo de Campo Eléct rico

Transcript of Práctico n°3

Page 1: Práctico n°3

OBJETIVO:  Analizar la relación entre V y la posición en una región donde existen distintos distribuciones de carga. 

MATERIALES:   Fuente de corriente continúa.Multitester (voltímetro). Cubeta. Conductores.

FUNDAMENTO TEÓRICO:

Práctico N°3

Mapeo de Campo

Eléctrico

Page 2: Práctico n°3

http://proyectofisica22015.blogspot.com/2015/04/campo-electrico.html

EQUIPOTENCIALES EN UNA CARGA PUNTUAL:

El potencial eléctrico de una carga puntual está dada por

de modo que el radio r determina el potencial. Por lo tanto las líneas equipotenciales son círculos y la superficie de una esfera centrada sobre la carga es una superficie equipotencial. Las líneas discontinuas ilustran la escala del voltaje a iguales incrementos. Con incrementos lineales de r las líneas equipotenciales se van separando cada vez más.

Page 3: Práctico n°3

0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 0.16 0.18 0.2

0

2

4

6

8

10

12

14

0

0,04

0,08

0,12

0,16

Topografía V(x,y)

0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12 0,14 0,16 0,18

1 2 3 4 5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Series1Series2

Series3Series4

Series5

Zona entre Placas Cargadas

Series1 Series2 Series3 Series4 Series5

Page 4: Práctico n°3

0.07 0.08 0.09 0.1 0.11 0.12 0.13 0.14 0.15 0.16 0.170

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

f(x) = − 103.65 x + 17.002R² = 0.99796497613149

V(x) Campo Eléctrico

PARTE B:

0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12

0

2

4

6

8

10

12

00,02

0,040,06

0,080,1

0,12

Topografía v(x,y)

0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12

Conclusión:

En conclusión se puede decir que en la parte A el campo eléctrico es constante; y está dado por la gráfica V= f (t). Además al observar la

Page 5: Práctico n°3

superficie entre placas, nos damos cuenta de que las líneas equipotenciales son paralelas entre sí y con respecto a las placas. .

En la parte B se puede concluir que, el potencial dentro del anillo cargado es constante; y por ende el campo resultante es cero. En el espacio entre el anillo y la placa, las forma de las líneas equipotenciales corresponden a una ecuación, la cual es: |E| = -∫ v(x) dx