pre-asamblea_mujeres_aipral 2011

2
FORO CONTINENTAL DE MUJERES PRE- ASAMBLEA DE MUJERES AIPRAL Reunidas en la bella y hospitalaria Ciudad de Guatemala durante los días 8,9 y 10 de agosto de 2011, delegadas a la Pre-Asamblea de mujeres de AIPRAL provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, convocadas bajo el lema “El Fruto de la Justicia se siembra en Paz y en Comunión” , en torno al cual compartimos momentos de devoción y estudio bíblico y además, con una metodología de trabajo grupal, participativa e interactiva tuvimos la oportunidad de abordar los temas: “La Paz y la Justicia desde la Perspectiva de Género” y El Papel de las Mujeres en el Trabajo de Defensa de la Justicia”, conferencias presentadas por la Licenciada Nora Coloma, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ecuménico Cristiano de Guatemala y la Rvda. Mirza Ramírez de la Iglesia Episcopal de Guatemala. Con base al trabajo realizado DECLARAMOS QUE: 1- Es necesario que como Mujeres Presbiterianas y Reformadas conceptualicemos categorías tales como: Género Masculinidad Femenino Equidad de Género, a partir del postulado teológico que nos presenta Génesis 1;27: “Fue así como Dios creó al ser humano tal y como es Dios. Lo creó a su semejanza. Creó al hombre y a la Mujer, en diálogo con los planteamientos que en torno a dichas categorías, nos ofrecen en la actualidad, las Ciencias Sociales y otras Teologías Contextuales. 2- Ratificamos la necesidad imperiosa de acompañarnos unas a otras en las tareas de desarrollar procesos de relectura del texto bíblico “con ojos de Mujer”, es decir, desde la perspectiva del género que nos define, nos identifica y y nos describe como Mujeres. 3- Debemos unirnos y acompañarnos mutuamente en todo cuanto contribuya a reafirmar nuestra identidad y a elevar nuestra autoestima como mujeres, como cristianas reformadas y como miembros del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. 4- La justicia y equidad de Género deben ser interpretadas por nuestras comunidades de Fe a la luz de la Escritura, de nuestra Teología Reformada y de otras Teologías Contextuales: Como igualdad de condiciones y oportunidades para sembrar el fruto de la Justicia, junto con los hombres “ en paz y en comunión”, Como igualdad de condiciones y de oportunidades, para el ejercicio de dones y ministerios sin supremacía de un género sobre el otro,

description

pre-asamblea_mujeres_aipral_

Transcript of pre-asamblea_mujeres_aipral 2011

FORO CONTINENTAL DE MUJERESPRE- ASAMBLEA DE MUJERES AIPRAL

Reunidas en la bella y hospitalaria Ciudad de Guatemala durante los días 8,9 y 10 de agosto de 2011, delegadas a la Pre-Asamblea de mujeres de AIPRAL provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, convocadas bajo el lema “El Fruto de la Justicia se siembra en Paz y en Comunión” , en torno al cual compartimos momentos de devoción y estudio bíblico y además, con una metodología de trabajo grupal, participativa e interactiva tuvimos la oportunidad de abordar los temas: “La Paz y la Justicia desde la Perspectiva de Género” y El Papel de las Mujeres en el Trabajo de Defensa de la Justicia”, conferencias presentadas por la Licenciada Nora Coloma, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ecuménico Cristiano de Guatemala y la Rvda. Mirza Ramírez de la Iglesia Episcopal de Guatemala.Con base al trabajo realizado

DECLARAMOS QUE:1- Es necesario que como Mujeres Presbiterianas y Reformadas

conceptualicemos categorías tales como: Género Masculinidad Femenino Equidad de Género, a partir del postulado teológico que nos presenta Génesis 1;27: “Fue así como Dios creó al ser humano tal y como es Dios. Lo creó a su semejanza. Creó al hombre y a la Mujer, en diálogo con los planteamientos que en torno a dichas categorías, nos ofrecen en la actualidad, las Ciencias Sociales y otras Teologías Contextuales.

2- Ratificamos la necesidad imperiosa de acompañarnos unas a otras en las tareas de desarrollar procesos de relectura del texto bíblico “con ojos de Mujer”, es decir, desde la perspectiva del género que nos define, nos identifica y y nos describe como Mujeres.

3- Debemos unirnos y acompañarnos mutuamente en todo cuanto contribuya a reafirmar nuestra identidad y a elevar nuestra autoestima como mujeres, como cristianas reformadas y como miembros del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia.

4- La justicia y equidad de Género deben ser interpretadas por nuestras comunidades de Fe a la luz de la Escritura, de nuestra Teología Reformada y de otras Teologías Contextuales: • Como igualdad de condiciones y oportunidades para sembrar el fruto de

la Justicia, junto con los hombres “ en paz y en comunión”, • Como igualdad de condiciones y de oportunidades, para el ejercicio de

dones y ministerios sin supremacía de un género sobre el otro,

• Como igualdad de condiciones y oportunidades para la participación y el aprender a convivir juntos y juntas

NOS COMPROMETEMOS A

1- Trabajar como agentes de cambio desde nuestras Comunidades de Fe y en nuestros países de origen para transformar las estructuras de todo tipo, a fin de que podamos convertirnos en Sembradoras de ” Justicia en Paz y Comunión”.

2- Crear espacios inclusivos de formación y empoderamiento que nos permitan contribuir a la construcción del reinado de Dios a través del trabajo encaminado hacia el establecimiento de relaciones justas y estructuras sociales y eclesiales donde la Justicia y la equidad de género sean ejes que integren el accionar de los grupos de mujeres en las distintas comunidades de Fe que aquí estamos representando.

3- Participar, acompañar e involucrarnos en el trabajo que realizan actualmente organizaciones basadas en la Fe (OBF) y otras de carácter socio-comunitario, en materia de justicia y equidad de género.

SOLICITAMOS QUE

Ante la situación que hoy vive nuestra hermana Iglesia Presbiteriana de México, en el Presbiterio Juan Calvino, con relación a la Ordenación de Mujeres a los distintos Ministerios de la Iglesia, esta Honorable Asamblea:1- Acuerde gestionar todo cuanto sea necesario a fin de que a la Asamblea de

la Iglesia Nacional Presbiteriana de México reunida en Concilio Teológico sobre el tema “Ordenación de Mujeres”, a realizarse próximamente en la Ciudad de Xonacatlan, Estado de México, llegue la carta que por acuerdo de nuestra Asamblea de Mujeres, hemos redactado expresando nuestras consideraciones en torno a la mencionada situación, buscando promover en el seno de nuestra Iglesia Continental, la Justicia y Equidad de Género.

2- Acuerde enviar una representación de AIPRAL en calidad de observadora. De ser posible esta representación, solicitamos que en atención al principio de equidad de género, esta representación esté conformada por un hombre y una mujer.

En Ciudad de Guatemala a los 12 días del mes de agosto de 2011.