Pre Bim Brit Consideraciones Para Instalaciones

3
ESTRUCTURAS: Los auditorios (dependiendo de la capacidad) suelen tener vigas de gran peralte, por lo que es posible que el espacio previsto quede sea insuficiente, tenerlo en cuenta al momento de recibir el proyecto estructural. Tener en cuenta que el ascensor necesita un “PIT” en la parte inferior para todo el sistema de seguridad y, dependiendo del tipo, un espacio donde ira ubicada la sala de máquinas. Suele estar en la parte superior del mismo. Verificar. INSTALACIONES MECÁNICAS: Ventilación en sótanos: Los sótanos, posiblemente requieran ductos de extracción, se recomienda que en lo posible su recorrido sea paralelo a la vigas peraltadas (si hubiesen), esto para aprovechar el espacio entre fondo de viga y fondo de losa. Se observa que no se ha previsto un cuarto para los extractores en sótanos, considerar que deben expulsar aire al ambiente por lo que sería ideal colocarlos cerca de la avenida Bellavista. Climatización y aire acondicionado: El edificio está divido por una escalera central en 2 sectores, uno hacia Bellavista, y el otro hacia Recavarren. Para disminuir el recorrido horizontal de tuberías de refrigerante, una buena alternativa podría ser sectorizar la carga con equipos hacia Recavarren (Recepción, Sala de reuniones, taller 3, taller 4 y biblioteca) y otros separados hacia Bellavista (cafetería, Foyer, Tienda, taller 1, taller 2, SUM), las tuberías de refrigerante en promedio sueles ser de 3”. INSTALACIONES SANITARIAS: Los baños están cerca de la sala de conciertos, podrían existir molestias con el ruido de los aparatos sanitarios durante las presentaciones. No se ha considerado una cámara de bombeo para desagües. Reubicar la cisterna en el último sótano. Los montantes de desagüe suelen ser de 6”, estos deberán soportarse en placas o muros de ladrillo, si se utiliza drywall, debe considerarse una estructura especial. Considerarlo para los ductos previstos para instalaciones.

description

Consideraciones para las instalaciones.

Transcript of Pre Bim Brit Consideraciones Para Instalaciones

Page 1: Pre Bim Brit Consideraciones Para Instalaciones

ESTRUCTURAS:

Los auditorios (dependiendo de la capacidad) suelen tener vigas de gran peralte, por lo que es posible que el espacio previsto quede sea insuficiente, tenerlo en cuenta al momento de recibir el proyecto estructural. Tener en cuenta que el ascensor necesita un “PIT” en la parte inferior para todo el sistema de seguridad y, dependiendo del tipo, un espacio donde ira ubicada la sala de máquinas. Suele estar en la parte superior del mismo. Verificar.

INSTALACIONES MECÁNICAS:

Ventilación en sótanos:

Los sótanos, posiblemente requieran ductos de extracción, se recomienda que en lo posible su recorrido sea paralelo a la vigas peraltadas (si hubiesen), esto para aprovechar el espacio entre fondo de viga y fondo de losa.

Se observa que no se ha previsto un cuarto para los extractores en sótanos, considerar que deben expulsar aire al ambiente por lo que sería ideal colocarlos cerca de la avenida Bellavista.

Climatización y aire acondicionado:

El edificio está divido por una escalera central en 2 sectores, uno hacia Bellavista, y el otro hacia Recavarren. Para disminuir el recorrido horizontal de tuberías de refrigerante, una buena alternativa podría ser sectorizar la carga con equipos hacia Recavarren (Recepción, Sala de reuniones, taller 3, taller 4 y biblioteca) y otros separados hacia Bellavista (cafetería, Foyer, Tienda, taller 1, taller 2, SUM), las tuberías de refrigerante en promedio sueles ser de 3”.

INSTALACIONES SANITARIAS:

Los baños están cerca de la sala de conciertos, podrían existir molestias con el ruido de los aparatos sanitarios durante las presentaciones.

No se ha considerado una cámara de bombeo para desagües.

Reubicar la cisterna en el último sótano.

Los montantes de desagüe suelen ser de 6”, estos deberán soportarse en placas o muros de ladrillo, si se utiliza drywall, debe considerarse una estructura especial. Considerarlo para los ductos previstos para instalaciones.

Los ductos de tuberías sanitarias pueden compartirse con los ductos de tuberías de refrigerante o agua helada más no con el ducto eléctrico

Colocar los ductos de mampostería cerca a los baños debido a que las tuberías de desagüe tienen 1% de pendiente, esto hace que mientras más se alejen del baño, mayor será el descuelgue y esto genera interferencias o que se deba bajar el nivel de falso cielo.

INSTALACIONES CONTRA INCENDIO:

Procurar que las tuberías “troncales” corran paralelas a las vigas peraltadas en sótanos.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS:

Revisar si la edificación requiere grupo electrógeno, de ser así, este debe estar en un ambiente distinto al de la subestación y tendrá que estar ventilado, prever toma de aire.

Page 2: Pre Bim Brit Consideraciones Para Instalaciones

Tener en cuenta la chimenea para los gases de escape.

Tener en cuenta cómo será la alimentación de combustible del grupo electrógeno.

En lo posible, hacer que el recorrido de bandejas corra paralelo a las vigas peraltadas en los sótanos.

Las bandejas son de 100 mm de altura.

POSIBLES CONFIGURACIONES PLANAS:

Configuración planteada para los sótanos. Si hubiese vigas peraltadas, se propone correr las bandejas y los ductos por el espacio que dejan las vigas y las instalaciones hidrosanitarias por debajo de las vigas.

Configuración para los niveles superiores donde no exista viga peraltada, se estima que el ducto de mayor peralte que pueda aparecer será de 25”, en función a este valor puede disminuir el espacio requerido.

CONFIGURACION PARA MONTANTES:

Configuración para las montantes verticales en ductos.

Page 3: Pre Bim Brit Consideraciones Para Instalaciones