Pre-laboratorio Qumica 2012asdasd

5
SERIE I . Subraye la respuesta que se considera correcta al enunciado que se le da. 1. Es una explicación tentativa de ciertos hechos que sientan las bases para experimentos posteriores: a) Teoría b) Hipótesis c) Ley Científica 2. Mezcla homogénea entre un solvente y un soluto: a) Solución 3. Se define como la masa que tiene un cilindro de platino e iridio: a) Kilogramo 4. Resistencia que poseen las sustancias a ser rayadas: a) Dureza 5. Indica la cantidad de energía que contiene un sistema ó la cantidad de energía que se añade ó se retira de un sistema: b) Calor 6. Propiedad Física que se denomina a través de las sensaciones percibidas con los órganos de los sentidos: a. Organolépticas 7. Es la relación entre la densidad de una sustancia y la densidad del agua a cuatro grados centígrados: b) Densidad Relativa 8. Sustancia en menor cantidad y que se disuelve en una mezcla: a) Soluto 9. Temperatura en la cual una sustancia pasa de estado sólido a líquido: a) Punto de Fusión 10. Cuando un objeto sólido insoluble se arroja al agua, este se hundirá ó flotará según su densidad. Si el objeto es menos denso que al agua flotará y desplazará: a) Un volumen de agua igual al volumen del objeto b) Una masa de agua igual a la masa del objeto c) Un volumen de agua independientemente de las medidas del objeto 11. Es un ión con carga eléctrica negativa, es decir, que ha perdido electrones: a. Anión 12. Qué características tienen los elementos no metálicos? a. Punto de Fusión bajo, mal conductor de calor, densidad baja 13. Es una medida de la intensidad de energía que contiene un sistema y totalmente independiente del tamaño del mismo: a) Temperatura b) Calor c) Energía Calorífica 14. Resistencia que ofrecen los cuerpos a deformarse con un golpe: a) Tenacidad

description

asdasd

Transcript of Pre-laboratorio Qumica 2012asdasd

SERIE I. Subraye la respuesta que se considera correcta al enunciado que se le da.1. Es una explicacin tentativa de ciertos hechos que sientan las bases para experimentos posteriores:

a) Teora

b) Hiptesis

c) Ley Cientfica

2. Mezcla homognea entre un solvente y un soluto:

a) Solucin

3. Se define como la masa que tiene un cilindro de platino e iridio:

a) Kilogramo

4. Resistencia que poseen las sustancias a ser rayadas:

a) Dureza

5. Indica la cantidad de energa que contiene un sistema la cantidad de energa que se aade se retira de un sistema:b) Calor 6. Propiedad Fsica que se denomina a travs de las sensaciones percibidas con los rganos de los sentidos:

a. Organolpticas

7. Es la relacin entre la densidad de una sustancia y la densidad del agua a cuatro grados centgrados:

b) Densidad Relativa

8. Sustancia en menor cantidad y que se disuelve en una mezcla:

a) Soluto

9. Temperatura en la cual una sustancia pasa de estado slido a lquido:

a) Punto de Fusin

10. Cuando un objeto slido insoluble se arroja al agua, este se hundir flotar segn su densidad. Si el objeto es menos denso que al agua flotar y desplazar:

a) Un volumen de agua igual al volumen del objeto

b) Una masa de agua igual a la masa del objeto

c) Un volumen de agua independientemente de las medidas del objeto

11. Es un in con carga elctrica negativa, es decir, que ha perdido electrones:

a. Anin

12. Qu caractersticas tienen los elementos no metlicos?

a. Punto de Fusin bajo, mal conductor de calor, densidad baja

13. Es una medida de la intensidad de energa que contiene un sistema y totalmente independiente del tamao del mismo:

a) Temperatura

b) Calor

c) Energa Calorfica

14. Resistencia que ofrecen los cuerpos a deformarse con un golpe:

a) Tenacidad

15. Propiedad extrnseca de la materia en la cual un cuerpo no puede ocupar un espacio que ocupa otro cuerpo:

a. Impenetrabilidad

16. Se conoce como la relacin entre la masa de una sustancia y el volumen que ocupa esa masa:b) Densidad

17. Es la ciencia que se dedica al estudio de la composicin, estructura, propiedades y reacciones de la materia:

b) Qumica18. Capacidad de los materiales de convertirse en lminas:

a) Maleabilidad

19. Grado de facilidad de los materiales de convertirse en alambres:

a) Ductilidad

20. Indicar cul de los siguientes no es una propiedad fsica:

b) Accin Blanqueadora

21. Ley que establece que no se observa ningn cambio en la masa total de las sustancias que participan en un cambio qumico:

b) Ley de la Conservacin de la Masa

22. Temperatura en la cual una sustancia pasa de estado lquido a gaseoso:

a) Punto de Ebullicin23. Indicar cul de los siguientes es un cambio fsico:

a) La combustin de un trozo de azufre

b) El estiramiento de un hule

c) El enmohecimiento de un clavo

24. Es la capacidad que tienen los cuerpos de deformarse cuando se aplica una fuerza sobre ellos y de recuperar su forma original cuando la fuerza aplicada se suprimea) Elasticidad

25. A las sustancias iniciales en una ecuacin qumica se les conoce como con el nombre de:

a) Reactivos

26. Son caractersticas de cada sustancia y que permiten diferenciar un cuerpo de otro, a la vez se clasifican en propiedades qumicas y fsicas:

b) Propiedades Generales

27. Considerado como el cambio de estado de gas a slido, sin pasar por el lquido:

b) Deposicin

28. Tipo de elemento que presenta poca capacidad de combinacin entre ellos:

a) Metaloides

b) Metales

c) No metales

29. Sustancia formada por la combinacin de 2 ms elementos unidos qumicamente:

a) Mezcla

30. Partcula subatmica caracterizada por la ausencia total de carga:

c) Neutrn

31. El in que se caracteriza por la presencia de una carga positiva es:

c) Catin

32. Nmero que indica la cantidad de protones presentes en un tomo:

a) Atmico33. Modelo atmico en el que se hace mencin por primera vez del electrn:

a) Thomson34. Presencia de 2 ms sustancias donde no existe interaccin qumica:

a) Mezcla35. Las primeras manifestaciones del ser humano relativas a la qumica se relacionaban con actividades:

a) Prcticas36. Describen el estado energtico, la forma y orientacin donde se mueve la simetra del electrn:

a) Nmeros Cunticos

37. tomos con diferente nmero de masa pero con igual nmero atmico:c) Istopo

38. La qumica surge en Grecia y con ello las primeras teoras sobre la composicin de la materia, gracias a los Filsofos:

a) Aristteles

b) Tales de Mileto

c) Demcrito y Leucipo

39. Estado de la materia que adoptan los gases cuando se calientan a elevadas temperaturas:a) Plasma

40. Como resultado de la fusin entre el dominio tcnico de los egipcios y la filosofa de los griegos surge:

a) Alquimia

41. Es la descripcin de las propiedades de los electrones de un tomo por medio de los nmeros cunticos:a) Tabla Peridica

b) Configuracin Electrnica

c) Nmero Cuntico

42. Compuesto por protones y neutrones y responsable de la masa del tomo:b) Ncleo Atmico

43. En los siguientes materiales la mezcla es:

a) Agua

b) Solucin de azcar

c) Oxido de Hierro

44. Cmo se clasifican los elementos?

a) Metales, No Metales y Metaloides

45. Cules de los siguientes elementos estn ordenados como metal, metaloide y no metal?

a) Flor, Fsforo, Bromob) Silicio, Cloro, Astato c) Magnesio, Antimonio, Azufre46. Un cambio no qumico es:

a) Digestin de alimentos

b) Enfriamiento de una plancha calentada al rojo

c) Combustin de gasolina

47. Qu forman los elementos metlicos cuando se combinan con los no metlicos?

b) Compuestos Inicos

48. Qu elemento tiene la mayor cantidad de neutrones por tomo?a) Orob) Mercurioc) Talio49. Qu caractersticas tienen los elementos metlicos?c) Buenos conductores del calor y malos conductores de la electricidad.

50. Al combinarse los elementos no metlicos entre s forman:

a) Compuestos Moleculares

51. Elementos organizados en grupos segn sus caractersticas similares:

c) Tabla Peridica

52. Fuerza de gravedad que ejerce la tierra sobre los cuerpos:

a) Peso53. Tendencia de los cuerpos a permanecer en reposo en movimiento:

a) Inercia

54. Identifique qu inciso esta ordenado como sustancia pura, mezcla y sustancia pura:

a) Agua, aire, alambre de cobre

b) Herrumbre, suelo, aire.

c) Suelo, aire, agua.

55. En la lista que a continuacin se presenta determine quin cumple con el orden elemento, compuesto y mezcla:

a) Plomo, cido sulfrico, petrleo crudo.

b) Plata, azcar, hidrxido de sodio.

c) Leche, azcar, platino.

56. Una frmula qumica es una combinacin de:

a) Smbolos

b) tomos

c) Compuestos

57. El modelo atmico que se asemeja a un budin de pasas es:

b) Modelo de Thomson 58. Es una clase particular de materia cuya composicin es fija y definida:

a) Sustancia

b) Mezcla

c) Sistema

59. La base de la teora atmica de John Dalton es:

a) En que los tomos contienen partculas aun ms pequeas

b) En la idea de un tipo distinto de tomos para cada elemento

c) En que la mayor parte del tomo era espacio vaco

60. Enunciado que estipula que los tomos de 2 ms elementos pueden combinarse en proporciones diferentes

para dar ms de un compuesto:

c) Ley de las Proporciones Mltiples

SERIE II. Desarrolle los problemas que a continuacin se le presentan. Sea ordenado al trabajar, no se considera correcto un problema sin su procedimiento.

1. La MAP del cobre es de 63.5 UMA y el primer istopo tiene una masa de 62.93 UMA y el segundo istopo tiene una masa de 64.9277 UMA. Calcule el porcentaje de abundancia de carga de cada istopo.2. La masa de un recipiente vaco es de 88.25 gramos. Cuando se llena con un lquido cuya densidad es de 1.25 gramos sobre mililitro, su masa es de 150.50 gramos. Cul es el volumen del recipiente?3. Escribir el nombre del elemento al cual corresponde el smbolo, clasifique el elemento, determine la Configuracin Electrnica, anote el nmero atmico, el peso atmico y las partculas subatmicas correspondientes. a. Os b. Cs c. Po4. Dada la configuracin electrnica del elemento, determine a cul corresponde, as como su smbolo, luego anote el nmero atmico, el peso atmico, y las partculas subatmicas correspondientes, clasifique los elementos. a. 1s22s2p63s2p63d104s2p64d55s1b. 1s22s2p63s2p63d104s2p6d105s2p64f145d106s26p2