Pre . periodismo especializado en salud

11

Click here to load reader

Transcript of Pre . periodismo especializado en salud

Page 1: Pre . periodismo especializado en salud

PERIODISMO ESPECIALIZADO EN SALUDDOCENTE: Lic. ROSA MIXCO.

INTEGRANTES:

Lic. Huezo Arias Edgard Mauricio

Dra. Rivas Carranza Lorena Beatriz.

Lic. Zelaya Rivas Marvely.

Page 2: Pre . periodismo especializado en salud

Periodismo Especializado en Salud.• OBJETIVO GENERAL

• Definir el concepto de periodismo especializado en salud.

• OBJETIVO ESPECIFICO

• Das a conocer las características del periodismo especializadoen salud.

• Demostrar por medio de ejemplo en los periódicos locales loserrores más frecuentes que se comenten en el periodismoespecializado en salud.

Page 3: Pre . periodismo especializado en salud

CONCEPTO.

• Javier Fernández del Moral: aquella estructurainformativa que penetra y analiza la realidad a través delas distintas especialidades del saber, la coloca en uncontexto amplio que favorezca una visión global aldestinatario y elabora un mensaje periodístico queacomoda el código al nivel de cada audiencia atendiendoa sus intereses y necesidades.

Page 4: Pre . periodismo especializado en salud

Periodismo especializado en salud:

• Es la presentación de la información sanitaria en la prensa ylos medios electrónicos.

• Se calcula que cerca de una cuarta parte de todos los artículosde los periódicos en los Estados Unidos incluyen algúnaspecto de la salud.

• Así por ejemplo, en varias encuestas realizadas en EstadosUnidos, se determinó que había 25 veces más probabilidadesde que los entrevistados identificaran a los medios comofuente de información sobre el SIDA que a los médicos.

Page 5: Pre . periodismo especializado en salud

CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO ESPCIALIZADO EN SALUD

• 1.- Política sanitaria.

• 2.- Divulgación científico-médica.

• 3.- Sucesos de índole sanitaria

Page 6: Pre . periodismo especializado en salud

Lenguaje:

• El uso de un lenguaje divulgativo es otro de los aspectosfundamentales a considerar para asegurar una divulgacióncorrecta. El periodista especializado en temas de salud debededicar parte de su formación al estudio de la terminologíabásica del sector.

Page 7: Pre . periodismo especializado en salud

En el caso del reportaje y de la entrevista. • requisitos:

• Selección adecuada de los hechos, ya que no todos sirven para profundizar en ellos.

• Exposición de los hechos.

• En el caso de la información sobre ciencia y salud, hay quecontar además el proceso de investigación realizada, menosimportantes en otros campos.

Page 8: Pre . periodismo especializado en salud

Errores mas frecuentes

Del análisis realizado por este organismo, se desprende que los problemas más comunes en el tratamiento periodístico de los temas de salud son:

• Uso equivocado de datos, términos y conceptos

• Amarillismo/Sensacionalismo

• Enfoque en la enfermedad, no en la prevención

• Falta de comprensión de las causas de la epidemia (sociales, económicas, etcétera)

Page 9: Pre . periodismo especializado en salud

Ejemplos.

Page 10: Pre . periodismo especializado en salud

En esta nota periodística se refiere al turismo medico , pero menciona EL NICHO DEL TURISMO MEDICO concepto que se ha mal interpretado.

Page 11: Pre . periodismo especializado en salud

En el articulo anterior se describe un procedimieto odontologico de lo cual la poblacion que no tenga conocimeintos

sobre conceptos de salud no lo podria entender ya que es demasiado tecnico para una espcialidad especifica.