Pre Reporte 6

5
Objetivo del experimento Pre-reporte 27 de Marzo del 2015 Equipo #05 Diego Armando Pineda Villalba Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 6: m-Dinitrobenceno El objetivo de esta práctica es llevar a cabo experimentalmente la nitración del nitrobenceno, éste es un hidrocarburo aromático monosustituido, que experimenta la sustitución de un hidrógeno por un grupo - NO 2 , el cual es un grupo desactivante, es decir atrae la densidad electrónica, además orienta en dirección meta, se utilizan condiciones más vigorosas durante la preparación del m-Dinitrobenceno. Lás técnicas utilizadas en la práctica son el sistema de reflujo en baño maría, la filtración al vacío y la cristalización . El m-Dinitrobenceno se recoge por la filtración al vacío y se cristaliza en alcohol caliente, y de este modo se obtiene el hidrocarburo aromático disustituido. Las reacciones que se presentan son 2 como tal. La primera rección es la preparación del electrófilo que es el ion nitronio [NO 2 ] + , y la segunda reacción que es la principal es el ataque de electrófilo, la formación del complejo sigma y la formación del dinitrobenceno por pérdida de un protón. Mecanismo de reacción: Preparación del electrófilo [NO 2 ] + O ácido nítrico ácido sulfúrico ácido nítrico protonado ion hidrogenosulfato O O H O N O + H O S O H H O N O + O S O H H O O + O H ácido nítrico protonado agua ion nitronio + H O N O H O H O N O + + O 1. 2.

description

Quimica 6

Transcript of Pre Reporte 6

  • Objetivo del experimento

    Pre-reporte27 de Marzo del 2015Equipo #05Diego Armando Pineda Villalba Laboratorio de Qumica Orgnica II

    Prctica 6: m-Dinitrobenceno

    El objetivo de esta prctica es llevar a cabo experimentalmente la nitracin del nitrobenceno, ste es un hidrocarburo aromtico monosustituido, que experimenta la sustitucin de un hidrgeno por un grupo -NO2, el cual es un grupo desactivante, es decir atrae la densidad electrnica, adems orienta en direccin meta, se utilizan condiciones ms vigorosas durante la preparacin del m-Dinitrobenceno.

    Ls tcnicas utilizadas en la prctica son el sistema de reflujo en bao mara, la filtracin al vaco y la cristalizacin . El m-Dinitrobenceno se recoge por la filtracin al vaco y se cristaliza en alcohol caliente, y de este modo se obtiene el hidrocarburo aromtico disustituido.

    Las reacciones que se presentan son 2 como tal. La primera reccin es la preparacin del electrfilo que es el ion nitronio [NO2]+, y la segunda reaccin que es la principal es el ataque de electrfilo, la formacin del complejo sigma y la formacin del dinitrobenceno por prdida de un protn.

    Mecanismo de reaccin: Preparacin del electrfilo [NO2]+

    O

    cido ntrico cido sulfricocido ntrico protonado

    ion hidrogenosulfato

    O O

    H O N O + H O S O H H O N O + O S O H

    H

    O O+

    O

    H

    cido ntrico protonado agua ion nitronio

    +H O N O H O

    H

    O N O +

    +

    O

    1.

    2.

  • Mecanismo de reaccin: Formacin del dinitrobenceno

    +

    +

    O N O

    Paso 1Ataque electroflico

    +

    H N O

    O

    H N O

    O

    +

    H N O

    O

    +

    H N O

    O

    Paso 2Formacin del

    complejo sigma

    +

    H N O

    O

    +

    +

    +

    O

    H

    +

    H

    H

    O

    H

    H

    N

    O

    O

    m-dinitrobenceno

    Nitrobenceno

    Ion nitronio

    Ion hidronio

    Paso 3Prdida de un

    protn y formacin del m-dinitrobenceno

    NO O

    H N O

    O

    NO O

    NO2

    NO2

    NO2

    NO2

    NO2

    NO2

  • Identidad y propiedades fsicas

    Propiedad fsica/Sustancia cido ntrico cido sulfrico

    Estado fsicoAparienciaOlor

    Punto de ebullicinPunto de fusin

    NFPA

    LquidoAmarillo plidoOlor sofocante

    86 C-42 C1.5129 g/cm3 (20 C)

    51 mm Hg (25 C)

    DensidadPresin de vapor Solubilidad (agua)

    IRMiscible1.3971

    340 C10 C

    Miscible

    LquidoAceitosoInodoro

    0.97 mm Hg (146 C)1.8 g/cm3 (20 C)

    1.4183

    Peso molecular 63.02 g/mol 98.1 g/mol

    Propiedad fsica/Sustancia Nitrobenceno Etanol

    Estado fsicoAparienciaOlor

    Punto de ebullicinPunto de fusin

    NFPA

    DensidadPresin de vapor Solubilidad (agua)

    IRMiscible

    LquidoIncoloroCaracterstico

    46.1 g/mol79 C-117 C1.6 g/cm3 (20 C) 43.50 mm Hg (146 C)

    1.361

    Peso molecular

    Caracterstico

    211 C5 C1.20 g/cm3 (20 C)

    0.15 mm Hg (20 C)0.002 g/ml (20 C)1.55

    123.1 g/mol

    Lquido Amarillo plido

    NO2

    m-dinitrobenceno

    SlidoCristales amarillos Caracterstico

    300 C90 C1.600 g/cm3 (20 C)

    0.75 mm Hg (25 C) Escasa

    No reportado

    168.1 g/mol

  • SustanciaPrimeros auxilios

    DerrameDesecho y tratamientoContacto con piel Contracto con ojos Inhalacin Ingestin

    Nitrobenceno Lavar con agua en abundancia.

    Usar regadera si es necesario. Quitar,

    secar y lavar la ropa contaminada. Si contia la irrita-cin, proporcionar asistencia mdica.

    Lavar con agua abundante du-

    rante 15 minutos, manteniendo los prpados abiertos (quitar las lentes

    de contacto si puede hacerse con facilidad) y propor-

    cionar asistencia mdica.

    Llevar al afectado a un lugar con aire fresco. En caso de paro respiratorio emplear mtodo de reanimacin

    cardiopulmonar. Si respira con dificul-tad, dar oxgeno.

    Proporcionar atencin mdica.

    Lavar la boca con bastante agua. Dar a beber abundante

    agua. Inducir vmito solo si est consciente. Aflojar ropas y prendas. Busque atencin

    mdica inmediata.

    Avisar al profesor. Ventilar el rea. Limpiar el lugar.

    No tirar al drenaje. Verter en el reci-piente designado por el profesor y entregarlo al

    mismo.

    cido ntrico Lave la zona daada con agua en abundancia. Si ha penetrado en la ropa, quitarla

    inmediatamente y continuar lavando la piel con agua

    abundante.

    Lavar inmediata-mente con agua corriente, asegu-rndose de abrir

    bien los prpados. Avisar al oftalm-

    logo.

    Mover al afectado al aire fresco.

    Avisar al mdico.

    No provocar v-mito. Beber agua

    en abundancia. No efecte medidas de neutralizacin. Avisar al mdico.

    Avisar al profesor. Neutralizar con

    sosa custica dilui-da, cal o carbonato de sodio. No tire al

    drenaje.

    No tire al cao. Los restos debern

    colectarse en el recipiente destina-

    do para tal pro-psito. El profesor dispondr estos

    residuos de acuer-do con tecnologa aprobada y con la legislacin local.

    cido sulfrico

    Lave la zona daada con agua en abundancia. Si ha penetrado en la ropa, quitarla

    inmediatamente y continuar lavando la piel con agua

    abundante.

    Lavar inmediata-mente con agua corriente, asegu-rndose de abrir

    bien los prpados. Avisar al oftalm-

    logo.

    Mover al afectado al aire fresco.

    Avisar al mdico.

    No provocar v-mito. Beber agua

    en abundancia. No efecte medidas de neutralizacin. Avisar al mdico.

    Avisar al profesor. Neutralizar con

    sosa custica dilui-da, cal o carbonato de sodio. No tire al

    drenaje.

    No tire al cao. Los restos debern

    colectarse en el recipiente destina-

    do para tal pro-psito. El profesor dispondr estos

    residuos de acuer-do con tecnologa aprobada y con la legislacin local.

    m-dinitrobenceno Retirar la ropa con-taminada y lavar con abundante agua y jabn.

    Lavar con agua abundante durante 15 minutos como mnimo, abrin-

    dole los prpados (quitar las lentes

    de contacto si puede hacerse con facilidad) y propor-

    cionar asistencia mdica.

    Llevar al afectado a un lugar con aire fresco. Mantenerlo

    en reposo en posicin conforta-ble para respirar.

    Proporcionar atencin mdica.

    Consultar inmedia-tamente al mdico.

    Avisar al profesor. Recoger el material en envases secos y entregar al profe-sor. Lavar el resi-

    duo con suficiente agua. Enjuagar

    con agua el rea afectada.

    Verter en el reci-piente designado por el profesor y entregarlo al

    mismo.

    Medidas de seguridad

  • Diagrama de flujo

    3.17 ml HNO3 + 6.09 ml H2SO4

    Agitar yenfriar (20-30C)

    Calentar en bao mara (reflujo) p/30 min. (60 C)

    Solidificacin

    Enfriar con agua helada Agregar, agitar y medir temperatura (50-60C)

    2.51 ml de nitrobenceno

    Mezcla de reaccin

    Slido + Fase acuosa

    Agitacinvigorosa

    50 gr hielo picado20 ml agua

    Filtracin al vaco

    c/abundante agua

    Cristalizacin c/etanol caliente

    Slido + Fase acuosa

    m-dinitrobenceno

    Bibliografa

    Textos:

    Bruice Yurkanis, P. 2008. Qumica Orgnica. Pearson Educacin Mxico, 5 Edicin, p. 821. Mxico.

    Solomons G. 2002. Qumica Orgnica. Editorial Limusa S.A. de C.V., 2 Edicin, p. 816. Mxico.

    Wade, L. 2004. Qumica Orgnica. Pearson Prentice Hall, 5 edicin, p. 860. Madrid.

    Textos de Laboratorio y Manuales:

    vila, J., Garca, C., Gaviln, I., et. al. 2001. Qumica Orgnica. Experimentos con un enfoque ecolgico. UNAM, 1a Edicin, p.. 18-419. Mxico.

    The Merck Index. 2006. 14th Edition, p.145. Whitehouse Station, N.J., EUA.

    Pgina en blancoPgina en blanco