Pre Saber

4
Act. 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 Preguntas de análisis de relación (AR) Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y señalar en su hoja de respuesta, la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación y la razón son falsas. La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el periodo posterior a la primera guerra mundial (1922-1985), en un panorama en el que el proletariado no había producido la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario había fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el ruso, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los países industrializados. Ante esta situación, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente cuestionado, PORQUE se veía ante la encrucijada del pensamiento autónomo objetivo, libre de compromisos, y la respuesta a un compromiso social - político, que no comprometiera sus propuestas teóricas a favor de un partido. Los intelectuales de izquierda ven en la integración en un partido, el peligro de transformarse en intelectuales orgánicos. El intelectual orgánico, como es bien sabido, acaba quitándose la cabeza -y no sólo el sombrero- al ingresar en un partido (Cortina, 1985. p. 33). Seleccione una respuesta. a. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposi b. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es un de la afirmación.

description

epistemologia

Transcript of Pre Saber

Act. 1: Revisin de PresaberesPrincipio del formularioQuestion1Puntos: 1Preguntas de anlisis de relacin (AR)Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas por las palabraPORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en su hoja de respuesta, la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin y la razn son falsas.La escuela de Frankfurt surge como grupo filosfico en el periodo posterior a la primera guerra mundial (1922-1985), en un panorama en el que el proletariado no haba producido la revolucin como lo haba previsto Marx, y por el contrario haba fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el ruso, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los pases industrializados. Ante esta situacin, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente cuestionado,PORQUEse vea ante la encrucijada del pensamiento autnomo objetivo, libre de compromisos, y la respuesta a un compromiso social - poltico, que no comprometiera sus propuestas tericas a favor de un partido. Los intelectuales de izquierda ven en la integracin en un partido, el peligro de transformarse en intelectuales orgnicos. El intelectual orgnico, como es bien sabido, acaba quitndose la cabeza -y no slo el sombrero- al ingresar en un partido (Cortina, 1985. p. 33).Seleccione una respuesta.a.si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

b.si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c.si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d.si la afirmacin y la razn son falsas

Question2Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.La epistemologa en la actualidadpermea la ciencia en general. Segn lo anterior cul es el principal papel de sta en la contemporaneidad?Seleccione una respuesta.a.Encontrar el camino ms seguro para elaborar conocimiento

b.Desarrollar y construir progreso para la humanidad

c.Desechar teoras cientficas

d.Contrastar la validez de las teoras cientficas

Question3Puntos: 1Los valores y conceptos ms significativos que el autor nos invita a comprender y usar en nuestro camino sonSeleccione una respuesta.a.Facilidad, orgullo e individualismo

b.Conflicto, envidia e individualismo

c.Respeto, reciprocidad y razn

d.Felicidad, certezas y utopas

Question4Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Cul es la relacin existente en la epistemologa acerca de los conceptos de verdad, objetividad y realidadSeleccione una respuesta.a.La objetividad se transpone a la realidad y la verdad

b.La realidad se transpone a la verdad y a la objetividad

c.La verdad es una categora que se transpone a la realidad y a la objetividad.

d.La verdad, la objetividad y la realidad son diferentes categoras que se relacionan en la epistemologa, pero que estn unidas por una estreche relacin.

Question5Puntos: 1Preguntas de anlisis de relacin (AR)Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas por las palabraPORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en su hoja de respuesta, la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin y la razn son falsas.

Cada da los cientficos son ms conscientes que las lgicas de lo simple y lo lineal recortan y reducen la complejidad de lo realPORQUEDesde el supuesto de la correspondencia en la representacin del conocimiento la lgica de la ciencia clsica entraa un problema lgico: El orden de la lgica y el orden del mundo se sustentan uno al otro en un crculo de autorreferencia cerrado y vicioso. El orden de las ideas refleja el orden del mundo, que a su vez refleja el orden de las ideas.Seleccione una respuesta.a.si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b.si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

c.si la afirmacin y la razn son falsas

d.si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

Question6Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Pitgoras es identificado como el primer pensador del periodo Pre-Socrctico que no sigui la lnea materialista del pensamiento. Si bien su intencin sigue siendo la indagacin por el fundamento de la existencia, su aporte se dio en un nivel de abstraccin que dinamiza en otro orden la ciencia griega. El paso de un pensamiento material a uno abstractivo se hace significativo en la medida en queSeleccione una respuesta.a.La aplicacin de la matemtica afecta igualmente las relaciones humanas.

b.La abstraccin slo es aplicable al pensamiento matemtico.

c.La abstraccin aporta un carcter de universalidad al pensamiento.

d.El pensamiento material explica la existencia desde la observacin

Final del formulario