Precso de Mermelada Me Maracuya

4
MERMELADA DE MARACUYÁ Tipos de mermeladas. Se pueden diferenciar entre tres tipos de mermeladas: o La tradicional, o La que usa fructosa, o Y la que no tiene azúcares añadidos. La mermelada tradicional.- Es la que usa azúcar común o sacarosa. Las hay de multitud de sabores, pero en general, todas usan la misma cantidad (más o menos) de azúcar. Esta mermelada no es mala por sí misma, pero no es recomendable para personas que estén cuidando su línea, o para quienes consumen mermelada diariamente. La mermelada con fructosa.- Sustituye el azúcar común por fructosa (que es el azúcar de la fruta). Esta mermelada es apta para personas diabéticas (a diferencia de la mermelada tradicional), especialmente para diabéticos del tipo 1, ya que este tipo de azúcar se absorbe rápidamente pero no eleva los niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo, la fructosa contribuye a aumentar el nivel de triglicéridos, por lo que no es recomendable para personas que tengan este problema. Además, el aporte calórico es idéntico al de la mermelada tradicional, por lo que tampoco se recomienda a personas con sobrepeso. La mermelada sin azúcares añadidos.- Tiene un valor energético muy bajo, ya que usa sustitutos del azúcar como la sacarina o el aspartamo. Son ideales para personas que están a dieta.

description

preparación de mermelada de maracuya

Transcript of Precso de Mermelada Me Maracuya

MERMELADA DE MARACUY

Tipos de mermeladas.

Se pueden diferenciar entre tres tipos de mermeladas:

La tradicional,

La que usa fructosa,

Y la que no tiene azcares aadidos.

La mermelada tradicional.- Es la que usa azcar comn o sacarosa. Las hay de multitud de sabores, pero en general, todas usan la misma cantidad (ms o menos) de azcar. Esta mermelada no es mala por s misma, pero no es recomendable para personas que estn cuidando su lnea, o para quienes consumen mermelada diariamente.

La mermelada con fructosa.- Sustituye el azcar comn por fructosa (que es el azcar de la fruta). Esta mermelada es apta para personas diabticas (a diferencia de la mermelada tradicional), especialmente para diabticos del tipo 1, ya que este tipo de azcar se absorbe rpidamente pero no eleva los niveles de glucosa en la sangre.

Sin embargo, la fructosa contribuye a aumentar el nivel de triglicridos, por lo que no es recomendable para personas que tengan este problema.

Adems, el aporte calrico es idntico al de la mermelada tradicional, por lo que tampoco se recomienda a personas con sobrepeso.

La mermelada sin azcares aadidos.- Tiene un valor energtico muy bajo, ya que usa sustitutos del azcar como la sacarina o el aspartamo. Son ideales para personas que estn a dieta.Proceso de elaboracinDiagrama del proceso de produccin

Para la elaboracin de mermelada de Maracuy se usa la principal materia prima: La Maracuy y los ingredientes secundarios son azcar, benzoato de sodio y agua.

Es necesario conocer lo importante que son estos elementos en el proceso productivo:

El azcar: es un agente que evita el crecimiento bacteriano y da el toque especial del sabor nico que va tener la mermelada de Maracuy.

Acidez: Toda fruta presenta un grado de acidez nico; la acidez es un potente antioxidante.

La pectina: Es una sustancia de naturaleza orgnica que se encuentra en la cscara y pulpa de las frutas y se encuentra en la Maracuy; ayuda en la coccin ya que este es que da la consistencia adecuada mediante la formacin de un medio gelatinoso.

Coccin: En este se elimina los microorganismos y las posibles fermentaciones en las mermeladas; se ajusta el tiempo de coccin pues si se pasa de tiempo puede ocurrir la perdida de pectina (se quema y no queda semi lquido) y se arruina el producto final.

Proceso de elaboracin:

Para ofrecer un buen producto preferiblemente se utiliza la Maracuy de cscara amarilla, por su sabor, resistencia y por ser el que tiene un mayor nivel de cultivo en la regin. Una vez elegida la Maracuy ms adecuada se debe pasar por un proceso higinico (lavado), despus se introduce la materia prima en el proceso bao Mara durante un lapso de tiempo de 8 a 10 minutos, luego se procede a separar la cscara y se parte por la mitad para quitar la semilla, se procede a lavar las frutas cuidadosamente para evitar residuos de semillas y se introduce la fruta en el molino para una mejor textura; luego se coloca en los recipientes adecuados agregando el azcar y el benzoato de sodio que acta como preservante, dejndolas hasta que tomen el sabor deseado en el producto final que debe tener una textura semi espesa; luego se deja en reposo para su respectivo enfriamiento y finalmente se envasan con su respectivo etiquetado.

Despus de terminado la coccin se procede a un enfriamiento para luego llenar los envases el cual ser presentado en recipientes hermticos de vidrio con un contenido neto de 295 gramos de mermelada, la cual tendr un color amarillo y dulce sabor de Maracuy.