PREDICADO

4
Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar! Colegio Privado “JUAN MEJÍA BACA” Del colegio directo a la Universidad LIC. JAMES JOEL PÉREZ ROSALES PREDICADO (OD OI - CC) 1 1. En la oración: “Muchos llegaron tarde”. Lo subrayado cumple función de: a) Artículo b) Sustantivo c) Verbo d) Pronombre e) Adjetivo 2. Le compré un maletín. El O. D de la oración es: a) Le b) Maletín c) Yo d) Un e) Un maletín 3. Ella entregó esto a Mauro. El pronombre está cumpliendo función de: a) O. D b) C. C c) Adverbio d) Verbo e) O. I 4. Jazmín Eligio el mío. El pronombre está cumpliendo función de: a) Adjetivo b) Sustantivo c) Adverbio d) Verbo e) O. D 5. Háblale a solas del problema. La oración presenta: a) O. D b) c. c de tiempo c) c. c de tema d) Predicativo e) Sintagma nominal 6. Véndemelo: I. Tiene sujeto tácito II. El objeto directo es “lo” III. Es una proposición IV. El O. I es “me” Son ciertas: a) I, II, III b) I, II, IV c) I, III d) II, IV e) III, IV 7. Ellos también viajarán. El presidente vendrá luego a la inauguración. Los adverbios, según su clasificación son de: a) Afirmación, duda b) Afirmación, tiempo c) Tiempo, negación d) De modo, negación e) De tiempo, de duda 8. “Ellos los saludaron fugazmente por la calle .” Cumple función de: a) O. D b) O. I c) Agente d) C. C e) Pronombre 9. Con O. D: a) Mario saludó a Carla. b) Le he comprado un reloj. c) Lo llevaron al hospital d) a y b e) Todas 10.Miranda es callada . Lo subrayado cumple función de: a) Predicativo b) Verbo c) Adjetivo d) Predicativo e) Circunstancial 11.Eso prepara en agua hirviendo . Cumple función de: a) Adverbio b) Adjetivo c) Predicativo d) Complemento de intensidad e) Predicativo nominal 12.La llevaron al hospital. La oración presenta: a) O.D b) O.I c) Predicativo d) C.Circunstancial e) C. Agente 13.Nos llamaron para ayudar. La oración posee Complemento Circunstancial de: a) Finalidad b) Causa c) Tiempo d) Modo e) Instrumento 14.Ayer se realizó la convención para los estudiantes. a) O.D b) O.I c) C. Circunstancial d) a y b e) a, b, c 15. ¿Qué tipo de circunstancial hay en: “El pueblo aplaude a su soberano, porque él da prosperidad y dicha”? : a) Compañía b) Duda c) Modo d) Causa e) afirmación 16.El predicado nominal tiene como núcleo al: a) Verbo transitivo b) Verbo intransitivo c) Verbo copulativo d) Verbo reflexivo e) Adjetivo o pronombre 17.El objeto directo puede sustituirse por: a) La, le, los, les, lo b) La, lo, las, los c) Me, te, se, nos, les d) Los, las, les e) Me, te, le 18.¿Cuál sería el OD de la siguiente oración? El padre de Mónica trajo hasta mi casa todo el entusiasmo necesario para su hija que estudia letras. a) Mi casa. b) Todo entusiasmo necesario. c) Para su hija que estudia letras. d) El padre de Mónica. e) Mónica 19.¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un predicado nominal? a) Aurelio predijo la muerte de su hermano. b) Hoy en la tarde saldré al norte del país. c) A Cintia le ocurrió un incidente espeluznante. d) Rocío siempre parecía seria y aburrida. e) Antes llegaron los invitados. 20.Lléveselo pronto, la oración anterior carece de: a) Núcleo del predicado b) OD c) OI d) C.C e) Predicativo 21.José mató a Juan con su revólver: ¿Qué tipo de C. Circunstancial encontramos? a) C. modo b) C. Lugar c) C. Compañía d) C. Causa e) C. Instrumento 22.En: Pedro encontró a Irene en el parque. Esta oración carece de: a) Núcleo del predicado b) Objeto directo c) Objeto indirecto d) Complemento circunstancial e) Núcleo del sujeto 23.¿Cuál es la oración que presenta OD? a) Un país no puede subsistir sin una economía más justa y humana. b) Muchos se fueron por el puente colgante. c) Iremos al trabajo con los obreros contra todos. d) Lucharemos contra todo obstáculo para triunfar. e) Venced la flojera, compañeros de estudio. 24.¿Qué circunstancial presenta la siguiente oración? Sara mide un centímetro más que tú. a) C. tiempo b) C. cantidad c) C. precio d) C. medida e) C. limitación

Transcript of PREDICADO

Page 1: PREDICADO

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

Colegio Privado “JUAN MEJÍA BACA”

Del colegio directo a la Universidad

LIC. JAMES JOEL PÉREZ ROSALES

PREDICADO (OD – OI - CC)

1

1. En la oración: “Muchos llegaron tarde”. Lo subrayado cumple función de: a) Artículo b) Sustantivo c) Verbo d) Pronombre e) Adjetivo

2. Le compré un maletín. El O. D de la oración es: a) Le b) Maletín c) Yo

d) Un e) Un maletín 3. Ella entregó esto a Mauro. El pronombre está cumpliendo

función de: a) O. D b) C. C c) Adverbio d) Verbo e) O. I

4. Jazmín Eligio el mío. El pronombre está cumpliendo

función de: a) Adjetivo b) Sustantivo c) Adverbio d) Verbo e) O. D

5. Háblale a solas del problema. La oración presenta: a) O. D b) c. c de tiempo c) c. c de tema

d) Predicativo e) Sintagma nominal 6. Véndemelo: I. Tiene sujeto tácito

II. El objeto directo es “lo” III. Es una proposición IV. El O. I es “me” Son ciertas: a) I, II, III b) I, II, IV c) I, III d) II, IV e) III, IV 7. Ellos también viajarán.

El presidente vendrá luego a la inauguración. Los adverbios, según su clasificación son de: a) Afirmación, duda b) Afirmación, tiempo c) Tiempo, negación d) De modo, negación e) De tiempo, de duda

8. “Ellos los saludaron fugazmente por la calle .” Cumple función de:

a) O. D b) O. I c) Agente d) C. C e) Pronombre

9. Con O. D: a) Mario saludó a Carla. b) Le he comprado un reloj. c) Lo llevaron al hospital d) a y b e) Todas

10. Miranda es callada. Lo subrayado cumple función de: a) Predicativo b) Verbo c) Adjetivo d) Predicativo e) Circunstancial

11. Eso prepara en agua hirviendo. Cumple función de:

a) Adverbio b) Adjetivo c) Predicativo d) Complemento de intensidad e) Predicativo nominal

12. La llevaron al hospital. La oración presenta: a) O.D b) O.I c) Predicativo d) C.Circunstancial e) C. Agente 13. Nos llamaron para ayudar. La oración posee Complemento

Circunstancial de: a) Finalidad b) Causa c) Tiempo d) Modo e) Instrumento

14. Ayer se realizó la convención para los estudiantes. a) O.D b) O.I c) C. Circunstancial d) a y b e) a, b, c

15. ¿Qué tipo de circunstancial hay en: “El pueblo aplaude a su soberano, porque él da prosperidad y dicha”? : a) Compañía b) Duda c) Modo

d) Causa e) afirmación 16. El predicado nominal tiene como núcleo al:

a) Verbo transitivo b) Verbo intransitivo c) Verbo copulativo d) Verbo reflexivo e) Adjetivo o pronombre

17. El objeto directo puede sustituirse por: a) La, le, los, les, lo b) La, lo, las, los c) Me, te, se, nos, les d) Los, las, les e) Me, te, le

18. ¿Cuál sería el OD de la siguiente oración? El padre de Mónica trajo hasta mi casa todo el entusiasmo necesario para su hija que estudia letras. a) Mi casa. b) Todo entusiasmo necesario. c) Para su hija que estudia letras. d) El padre de Mónica. e) Mónica

19. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un predicado

nominal? a) Aurelio predijo la muerte de su hermano. b) Hoy en la tarde saldré al norte del país. c) A Cintia le ocurrió un incidente espeluznante. d) Rocío siempre parecía seria y aburrida. e) Antes llegaron los invitados.

20. Lléveselo pronto, la oración anterior carece de:

a) Núcleo del predicado b) OD c) OI d) C.C e) Predicativo

21. José mató a Juan con su revólver:

¿Qué tipo de C. Circunstancial encontramos? a) C. modo b) C. Lugar c) C. Compañía d) C. Causa e) C. Instrumento

22. En: Pedro encontró a Irene en el parque. Esta

oración carece de: a) Núcleo del predicado b) Objeto directo c) Objeto indirecto d) Complemento circunstancial e) Núcleo del sujeto

23. ¿Cuál es la oración que presenta OD?

a) Un país no puede subsistir sin una economía más justa y humana.

b) Muchos se fueron por el puente colgante. c) Iremos al trabajo con los obreros contra todos. d) Lucharemos contra todo obstáculo para triunfar. e) Venced la flojera, compañeros de estudio.

24. ¿Qué circunstancial presenta la siguiente oración?

Sara mide un centímetro más que tú. a) C. tiempo b) C. cantidad c) C. precio d) C. medida e) C. limitación

Page 2: PREDICADO

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

Colegio Privado “JUAN MEJÍA BACA”

Del colegio directo a la Universidad

LIC. JAMES JOEL PÉREZ ROSALES

PREDICADO (OD – OI - CC)

2

25. ¿Qué tipo de circunstancial hay en : “El pueblo aplaude a su

soberano, porque él da prosperidad y dicha” ? : a) Compañía b) Duda c) Modo d) Causa e) afirmación

26. “Y las agentes a tu paso para admirar tu bizarría”

a) modo b) tiempo c) finalidad d) causa e) lugar

27. En: “El cóndor de alas gigantescas, herido traicioneramente y

sin fuerzas para cruzar el azul del cielo, ha caído sobre el pico más alto de los Andes, tiñendo la nieve con su sangre ”, no encontramos circunstancial de: a) Lugar b) Medio c) Modo d) Finalidad e) Tiempo

28. “Soy como la lluvia” , los subrayado funciona como:

a. Atributo obligatorio b. Predicativo no obligatorio subjetivo. c. Circunstancial de modo. d. Predicativo no obligatorio objetivo. e) Atributo no obligatorio objetivo.

29. Encontramos atributo obligatorio en:

a. La roca parece artísticamente cincelada. b. Tu cuerpo se ha bañado en la sangre. c. Y ella escucha alegre la sentencia. d. Ha sido sorprendida huyendo con su amado. e. Ordena la muerte para la esclava infiel.

30. “.....Háblale a solas de este antiguo ejemplo”. Los

circunstanciales existentes son respectivamente de: a. Causa y modo b. Compañía y tiempo c. Modo y tema d. Modo y Tiempo e. Modo y tiempo finalidad y medio

31. “Mi nombre por la policía ya no es pronunciado” las partes

subrayadas son respectivamente: a. Circunstancial de causa, circunstancial de tiempo y

circunstancial de negación. b. Agente, circunstancial de modo y circunstancial de

negación. c. Circunstancial de tiempo, agente y circunstancial de

negación. d. Circunstancial de lugar, circunstancial de tiempo y

circunstancial de negación. e. Agente, circunstancial de tiempo y circunstancial de

negación. 32. “ Cuántos circunstanciales hay en : “Ávila resplandecería en el

oro húmedo y blanquecido de la mañana como una pequeña Jerusalén” a) Tres b) Dos c) Cuatro d) Uno e) Cinco

33. “Resuenan durante la noche, con todas las estrellas

encendidas, por llanos y por montes, los cascos redentores ” El número de circunstanciales es: a) Dos b) Tres c) Cuatro d) Cinco e) Uno

34. ¿Con qué alternativa no hallamos predicativo? a) Sustantivo b) frase sustantiva c) Adjetivo d) Frase conjuntiva e) Frase adjetiva

35. ¿En qué oración no hay predicativo no obligatorio?

a. Anita tiene ajado su cuaderno b. Mabel puso agrio el gesto. c. Susana llegó confundida. d. Ella escuchaba muy ensimismada la letanía. e. El fiscal condenó enérgicamente al acusado.

36. Con respecto al agente marque lo incorrecto:

a. Puede ser tácito. b. Su sujeto puede ser tácito y activo. c. Tiene verbo auxiliar ser más participio. d. Su sujeto es pasivo. e. Comienza con “por”

37. Reconozca la oración con agente:

a. Nosotros hemos encontrado en lo hondo de este barranco un nacimiento.

b. El mar señala su brillo sobre la costa oscurecida. c. Eran vistas por el niño, en el torbellino de ráfagas y de

agua, las copas retorcidas del os árboles. d. Por tu indiferencia has perdido la mejor oportunidad de

tu vida. e. Habíamos caminado por un verde prado.

38. En: “Me encuentro ahora, con otros muchos, naturalmente,

a la cabeza de un movimiento teológico en China”. No encontramos circunstancial de: a) Modo b) Compañía c) Medio d) Lugar e) Tiempo

39. “Por un momento me miró fría y fijamente; el niño

golpeaba con sus manos enrojecidas el libro de historia” Marque lo correcto con respecto a las partes subrayadas: a. circunstancial de tiempo , circunstancial de modo y

circunstancial de medio. b. Agente, predicativo subjetivo, y circunstancial de medio. c. Circunstancial de tiempo, predicativo subjetivo y

circunstancial de compañía. d. Agente, circunstancial de modo, circunstancial de

compañía. e. Circunstancial de lugar, predicativo objetivo y

circunstancial de modo. 40. “Los pájaros pequeños vuelan rápido....únicamente yo

quedo parado , endurecido y desdeñoso” El número de predicativos es de: a) Uno b) Dos c) Tres d) Cuatro e) Cinco

41. En la oración: “La investigación, en el hospital, había sido

realizada por dos empleados idóneos entre el 15 y 22 de octubre”, marque lo correcto: a. Hay tres circunstanciales. b. Un circunstancial es de compañía. c. Hay un agente y dos circunstanciales. d. Hay un agente expreso y otro tácito. e. El sujeto es activo.

42. “La fiera avanzaba, segura; el paso acompasaba rítmico el

golpeteo en su pecho ” Las partes subrayadas son respectivamente: a. Atributo obligatorio y predicativo subjetivo. b. Predicativo subjetivo y predicativo subjetivo. c. Atributo obligatorio y predicativo objetivo. d. Atributo obligatorio y atributo obligatorio. e. Predicativo subjetivo y predicativo objetivo.

Page 3: PREDICADO

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

Colegio Privado “JUAN MEJÍA BACA”

Del colegio directo a la Universidad

LIC. JAMES JOEL PÉREZ ROSALES

PREDICADO (OD – OI - CC)

3

43. En la oración: “ Luego se acercó a las puertas, las abrió para

ver si alguien escuchaba y las cerró. Por fin, se acercó con cautela y le preguntó misteriosamente”, no encontramos circunstancial de: a) tiempo b) Modo c) Lugar d) Causa e) Fin

44. El último día de aquel verano quemó los pastos, volcó su fuego

en el pajonal”, los circunstanciales cuentan en total con....palabras: a) nueve b) ocho c) diez d) siete e) once

45. “Junto al arcángel, fresca, alucinante se desplegó la mágica

criatura”, en el predicado hallamos: a) Tres circunstanciales en total b) Sólo dos circunstanciales c) Un circunstancial de lugar y dos predicativos no obligatorios

subjetivos. d) Dos atributos obligatorios. e) Tres predicativos no obligatorios subjetivos.

46. “El tesón y el tiempo hurtado a la distracción hicieron inmensa

su cultura” La parte subrayada es: a) Circunstancial de cantidad b) Predicativo no obligatorio objetivo. c) Atributo obligatorio d) Predicativo no obligatorio subjetivo. e) Agente

47. “El arroyo corría............entre las piedras”

Complete la oración con un predicativo conveniente: a) abiertamente b) serpenteante c) así d) boca abajo e) allá

48. Señale la oración que contenga agente:

a. Luis compró estos libros ayer al librero. b. Adiós, Inés de mi alma. c. Trataremos ese asunto con el interesado. d. Le fueron permitidas demasiadas contradicciones. e. Omnipotente, ordenó a sus soldados el fuego.

49. “Contra tu negativa yo no lucharé”

El circunstancial es de: a) Lugar b) Modo c) Compañía d) Tiempo e) Oposición

50. “El pobre capitán cayó al suelo con la faz ensangrentada”.

La parte subrayada es circunstancial de: a) Medio o instrumento b) Modo c) Cantidad d) Compañía e) Intensidad

51. “Te lo aconsejo para que llegue a un acuerdo”. El circunstancial existente de: a) tiempo b) condición c) fin d) oposición e) conformidad

52. “Tenía grises los cabellos y vencido el andar”. Respecto al predicativo marque lo correcto: a. Uno es un obligatorio subjetivo y el otro subjetivo b. Ambos son no obligatorios subjetivos. c. Ambos son no obligatorios objetivos. d. Ambos son obligatorios objetivos. e. Hay dos obligatorios.

53. “Ese recuerdo lo mantenía vivo aún” En la oración las palabras subrayadas son: a. Circunstancial de modo y tiempo. b. Predicativo no obligatorio objetivo y circunstancial de

tiempo. c. Ambos son circunstancial de tiempo. d. Ambos son predicativos no obligatorios objetivos.

Predicativo no obligatorio subjetivo y circunstancial de afirmación.

Page 4: PREDICADO

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

Colegio Privado “JUAN MEJÍA BACA”

Del colegio directo a la Universidad

LIC. JAMES JOEL PÉREZ ROSALES

PREDICADO (OD – OI - CC)

4