Preg.38

15
LAS DIFERENTES FORMAS DE EMPRESAS Y SU CLASIFICACIÓN

Transcript of Preg.38

Page 1: Preg.38

LAS DIFERENTES FORMAS DE

EMPRESAS Y SU

CLASIFICACIÓN

Page 2: Preg.38

LA EMPRESALa empresa es una organización o institución

dedicada a actividades o persecución de fines

económicos o comerciales.

Page 3: Preg.38

IMPORTANCIA Y

OBJETIVO

IMPORTANCIA: Las

empresas son muy

importantes tanto en el factor

económico, político así como

en lo social.

OBJETIVO: Los objetivos son

resultados que una empresa

pretende alcanzar, o

situaciones hacia donde ésta

pretende llegar.

Page 4: Preg.38

CLASIFICACIÓN DE LAS

EMPRESAS

SEGÚN LA ACTIVIDAD O GIRO

SEGÚN LA FORMA JURIDICA

SEGÚN LA DIMENSION

SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL

Page 5: Preg.38

SEGÚN LA ACTIVIDAD

O GIRO

INDUSTRIALES.- La actividad primordial de este tipo de

empresas es la producción de bienes mediante la

transformación y/o extracción de materias primas.

Page 6: Preg.38

EXTRACTIVAS MANUFACTURERAS

AGROPECUARIAS

Page 7: Preg.38

COMERCIALES: Son intermediarios entre el

productor y el consumidor, su función primordial

es la compra - venta de productos terminados.

Page 8: Preg.38

MAYORISTAS COMISIONISTAS

MINORISTAS O DETALLISTAS

Page 9: Preg.38

Servicios: Como su nombre lo indica son

aquellos que brindan servicio a la comunidad y

pueden tener o no fines lucrativos. Y se

clasifican de la siguiente manera:

Transporte

Profesionales

De limpieza

Servicios privados

Servicios públicos

Turismo

Educación

Page 10: Preg.38

SEGÚN LA FORMA

JURÍDICA

SOCIEDAD COLECTIVA: En este tipo de empresas de

propiedad de más de una persona

COMANDITARIAS : Poseen dos tipos de socios

UNIPERSONAL: El empresario o propietario, persona con

capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma

ilimitada con todo su patrimonio

Page 11: Preg.38

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Los socios propietarios

de éstas empresas tienen la característica de asumir una

responsabilidad de carácter limitada

COOPERATIVAS : No poseen ánimo de lucro y son constituidas para

satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los

cooperativistas

SOCIEDAD ANÓNIMA: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada

al capital que aportan.

Page 12: Preg.38

SEGÚN SU DIMENSIÓN

MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA

Page 13: Preg.38

MEDIANA EMPRESA GRAN EMPRESA

Page 14: Preg.38

SEGÚN EL ORIGEN DEL

CAPITAL

Públicas: En este tipo de

empresas el capital pertenece

al Estado y generalmente su

finalidad es satisfacer

necesidades de carácter

social.

Privadas: Lo son cuando el

capital es propiedad de

inversionistas privados y su

finalidad es 100% lucrativa.

Page 15: Preg.38