Preguntas (2)

13

Click here to load reader

Transcript of Preguntas (2)

Page 1: Preguntas (2)

1. ESCOJA LA OPCION CORRECTA

Un alto porcentaje de compuestos toxico orgánicos son:

a) Organoclorados b) Volátiles c) Persistente d) Con base de carbono

2. SUBRAYE LA OPCION INCORRECTA

Los compuestos órgano persistente son:

a) Pesticida b) Subproductos de la industria c) Hidrocarburo aromáticos polinucleares d) Metano

3. ESCOJA LAS RESPUESTAS CORRECTAS:

La clasificación de los pesticidas es según:

a) Actividad, eficacia y estructura b) Actividad, toxicidad y estructura c) Compuestos, toxicidad y estructura d) Toxicidad, contaminación y estructura

4. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SUBRAYE LA CORRECTA

Los efectos de las dioxinas son:

a. Cancerígenas, alteran el sistema digestivo y alteran el sistema inmunológico. b. Cancerígenas, alteran el sistema reproductivo y alteran el sistema respiratorio. c. Cancerígenas, alteran el sistema reproductivo y alteran el sistema inmunológico. d. Cancerígenas, alteran el sistema digestivo y alteran el sistema endocrino.

5. ESCOJA LA OPCION LA OPCION CORRECTA

La docena socia se denomina a:

a) Los 9 contaminantes orgánicos persistente ( COP´s). b) Los 11 contaminantes orgánicos persistente ( COP´s). c) Los 10 contaminantes orgánicos persistente ( COP´s). d) Los 12 contaminantes orgánicos persistente ( COP´s).

1.- Elija la respuesta correcta.

Cuantas clases de Tóxicos Orgánicos fijos existen:

a. 1 b. 2 c. 3

Page 2: Preguntas (2)

d. 4

2.- Elija la respuesta correcta.

De que naturaleza son los TOF:

a. Ácidos y Alcalinos b. Neutros y Ácidos c. Alcalinos y Neutros d. Alcalinos y Alcalinos

3.- Elija la respuesta correcta.

Cuál de los siguientes sustancias son TOF de Naturaleza Acida.

a. Marihuana b. Cocaína c. Benzos d. Extricnina

4.- Elija la respuesta correcta.

Cuál de los siguientes sustancias son TOF de Naturaleza Alcalina

a. Marihuana b. Barbitúricos c. Plaguicidas d. Cocaína

5.- Elija la respuesta correcta.

Porque los compuestos Organoclorados son más bioacumulables en esta clase de especies marinas: ostión, camarón, mejillón, langostino, jaiba y peces.

a. Debido a que los OC son compuestos hidrofóbicos b. Debido a que los OC son compuestos alcalinos c. Debido a que los OC son compuestos acuáticos d. Debido a que los OC son compuestos liposolubles

TALLER DE TOXICOS ORGANICOS FIJOS:

PREGUNTAS

1. Todas son incorrectas excepto

Los tóxicos orgánicos fijos se clasifican en:

a) Fuertes y débiles b) Plaguicidas y fertilizantes c) Líquidos y solidos d) Naturaleza acida y naturaleza alcalina

Extraído de http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf (Página 35)

2. Elija la respuesta correcta

Page 3: Preguntas (2)

Algunas de las consecuencias de la exposición a carbamatos son:

a) Anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, edema pulmonar agudo. b) Gastritis, cáncer, fiebre. c) Dolor de los ojos, hipertensión arterial, peritonitis. d) Anemia, desorden alimenticio, gastroenteritis.

Extraído de

http://www.msal.gov.ar/images/stories/ministerio/intoxicaciones/laboratorios/manual-procedimientos-analiticos.pdf (Página 83)

3. Elija lo incorrecto según corresponda:

Las técnicas de extracción de tóxicos orgánicos fijos son:

a) Con etanol-técnica de Stas-Otto b) Con éter etílico c) Con cloroformo d) Con benceno

Extraído de

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/MedLegal_Toxi/Hosp_12_octubre/clases/06toxicologia.pdf (Página 29)

4. Todas son incorrectas excepto

Los tóxicos orgánicos de naturaleza acida débil o fuerte se los puede extraer:

a) Con disolventes orgánicos en medio básico b) Con disolventes orgánicos en medio neutro c) Con disolventes orgánicos en medio acido d) Con disolventes orgánicos en medio acido o básico

Extraído de

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/MedLegal_Toxi/Hosp_12_octubre/clases/06toxicologia.pdf (Página 29)

5. Elija la respuesta correcta

De la clasificación de tóxicos orgánicos fijos:

a) NATURALEZA ALCALINA Marihuana, Barbituricos, Plaguicidas-NATURALEZA ACIDA (Cocaína, Benzos, estricnina)

b) NATURALEZA ACIDA Marihuana, Barbituricos, Plaguicidas-NATURALEZA ALCALINA (Cocaína, Benzos, estricnina)

c) NATURALEZA VEGETAL Marihuana, Barbituricos, Plaguicidas-NATURALEZA ALCALINA (Cocaína, Benzos, estricnina)

d) NATURALEZA ACIDA Marihuana, Barbituricos, Plaguicidas-NATURALEZA VEGETAL (Cocaína, Benzos, estricnina)

Page 4: Preguntas (2)

Extraído de http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf (página 35)

1. Señale lo correcto: Las técnicas de extracción de los tóxicos orgánicos fijos son:

a) Con extractos destilados y soluciones ácidas b) Electrodiálisis y columnas de rellenos de resinas c) Con disolvente polar y extractos destilados d) Con cromatografía y con espectrofotometría

López A. Aportaciones del laboratorio en el diagnóstico y el tratamiento del paciente intoxicado. Madrid. p30. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/MedLegal_Toxi/Hosp_12_octubre/clases/06toxicologia.pdf 2. todas son incorrectas excepto: El fraccionamiento de los tóxicos orgánicos fijos se clasifica en:

a) Salicilatos, neutros. b) Ácidos y de tipo alcaloide c) Ácidos, básicos y neutros d) Barbitúricos, alcaloides.

López A. Aportaciones del laboratorio en el diagnóstico y el tratamiento del paciente intoxicado. Madrid. p29. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/MedLegal_Toxi/Hosp_12_octubre/clases/06toxicologia.pdf 3. Todas son correctas excepto: Para el análisis se usan muestras de:

a) Tanatología (fallecidos) b) Urgencias (vivos) c) Vísceras y sangre d) Líquido cefalorraquídeo.

Ávalos E. Toxicología analítica y su importancia en las intoxicaciones. Perú. P36. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf 4. Señale la respuesta correcta Las fases de extracción que se emplean en los tóxicos orgánicos fijos o no volátiles incluyen:

a) Extracción, análisis del extracto y resultado b) Extracción, purificación del extracto y fraccionamiento del extracto c) Recolección, extracción y análisis d) Recolección, purificación y análisis del extracto

López A. Técnicas analíticas en Toxicología. Madrid. p18. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/ToxiClinica/Hosp_12_octibre/Apuntes%2012Oct%20y%20GM/Tecnicas%20analiticas%20en%20Toxicologia-Apuntes-03-11-09.pdf

Page 5: Preguntas (2)

5. Todas son incorrectas excepto La técnica que se basa en la propiedad que tiene la corriente eléctrica de descomponer las sales yendo la base hacia el polo negativo y el resto al positivo se llama:

a) Columnas con rellenos de resinas b) Electrodiálisis c) Extracción d) Purificación

López A. Técnicas analíticas en Toxicología. Madrid. p18. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/ToxiClinica/Hosp_12_octibre/Apuntes%2012Oct%20y%20GM/Tecnicas%20analiticas%20en%20Toxicologia-Apuntes-03-11-09.pdf

1. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

a) Los tóxicos orgánicos fijos son aquellos compuestos inorgánicos que no pueden ser aislados por destilación.

b) Los tóxicos orgánicos fijos son aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser aislados por destilación.

c) Los tóxicos orgánicos fijos son aquellos compuestos orgánicos que pueden ser aislados por destilación.

2. COMPLETE CON LA RESPUESTA CORRECTA

De las intoxicaciones con fármacos, las que involucran a los psicofármacos son las más frecuentes, aunque también son frecuentes las intoxicaciones con ……ASPIRINA….. o con ..…PARACETAMOL…

3. TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO

De las Técnicas Cromatograficas.

La búsqueda de TOF mediante técnicas cromatográficas, como TLC (Thin Layer Chromatography), HPTLC (High Performance Thin Layer Chromatography), HPLC (HighPressure Liquid Chromatography), GC (Gas Chromatography), etc. se caracteriza porque antes de aplicarlas no es necesario separar las drogas de la matriz en la que se encuentran inmersas mediante alguna técnica de extracción.

La búsqueda de TOF mediante técnicas cromatográficas, como TLC (Thin Layer Chromatography), HPTLC (High Performance Thin Layer Chromatography), HPLC (HighPressure Liquid Chromatography), GC (Gas Chromatography), etc. se caracteriza porque antes de aplicarlas es necesario separar las drogas de la matriz en la que no se encuentran inmersas mediante alguna técnica de extracción.

La búsqueda de TOF mediante técnicas cromatográficas, como TLC (Thin Layer Chromatography), HPTLC (High Performance Thin Layer Chromatography), HPLC (HighPressure Liquid Chromatography), GC (Gas Chromatography), etc. se caracteriza porque antes de aplicarlas es necesario separar las drogas de la matriz en la que se encuentran inmersas mediante alguna técnica de extracción.

4. ORDENE LO SIGUIENTE.

Page 6: Preguntas (2)

Los pasos para el uso de las técnicas cromaograficas para la práctica son:

Preparación de la muestra, Aislamiento del analito, Concentración del extracto, Identificación del analito, Cuantificación del analito.

Aislamiento del analito, Preparación de la muestra, Concentración del extracto, Identificación del analito, Cuantificación del analito.

Preparación de la muestra, Aislamiento del analito, Identificación del analito, Cuantificación del analito, Concentración del extracto.

5. ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA.

La espectrofotometría de absorción atómica es el procedimiento más empleado en la determinación de elementos traza en medios biológicos.

La espectrofotometría de absorción atómica es el procedimiento menos empleado en la determinación de elementos traza en medios biológicos.

La espectrofotometría de absorción atómica es el procedimiento más empleado en la determinación en medios biológicos.

TEMA: TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS

1. TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO Los Tóxicos Orgánicos Fijos se Subclasifican en: a. Gaseosos y Volátiles b. Órgano Fosforados c. Naturaleza Ácida y Naturaleza Alcalina d. Cáusticos y Corrosivos

FUENTE: CORDERO A. TOXICOLOGÍA ANALÍTICA Y SU IMPORTANCIA EN LAS INTOXICACIONES. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL. CONSULTADO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2014. DISPONIBLE EN URL: http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf

2. TODAS SON IN CORRECTAS EXCEPTO Los TOF de Naturaleza fija son: a. Cocaína, Benzos, Estricnina b. Marihuana, Cocaína, Estricnina c. Plaguicidas, Cumarinas, Cetonas d. Benceno, Cocaína, Carbamatos

FUENTE: CORDERO A. TOXICOLOGÍA ANALÍTICA Y SU IMPORTANCIA EN LAS INTOXICACIONES. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL. CONSULTADO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2014. DISPONIBLE EN URL: http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf

3. TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO Los Tóxicos orgánicos fijos son: a. Aquellos compuestos inorgánicos que pueden ser aislados por destilación. b. Aquellos compuestos inorgánicos que no pueden ser aislados por expresión. c. Aquellos compuestos orgánicos que pueden ser aislados por filtración.

Page 7: Preguntas (2)

d. Aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser aislados por destilación.

FUENTE: CORDERO A. TOXICOLOGÍA ANALÍTICA Y SU IMPORTANCIA EN LAS INTOXICACIONES. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL. CONSULTADO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2014. DISPONIBLE EN URL: http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf

4. SUBRAYE LO CORRECTO Los tóxicos Orgánicos fijos se involucran directamente con las Ciencias: a. Sociales b. Matemáticas c. De Ingeniería d. Forenses

FUENTE: GIANNASUNI. CAPÍTILO 3 TOXICOLOGÍA ANALÍTICA. DISPONIBLE EN: http://www.slideshare.net/adnestelamartin/captulo-3-7409408

5. SEÑALE LO CORRECTO Para su estudio en cadáveres se requiere muestras como: a. Vísceras b. Lágrimas c. Sangre d. Orina e. Saliva f. Uñas g. Contenido Gástrico

FUENTE: CORDERO A. TOXICOLOGÍA ANALÍTICA Y SU IMPORTANCIA EN LAS INTOXICACIONES. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL. CONSULTADO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2014. DISPONIBLE EN URL: http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf

1. TODAS LAS RESPUESTAS SON INCORRECTAS EXCEPTO:

Los tóxicos orgánicos fijos son:

a) aquellos compuestos inorgánicos que no pueden ser aislados por destilación. b) aquellos compuestos orgánicos que pueden ser aislados por destilación. c) aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser aislados por destilación. d) aquellos compuestos inorgánicos que pueden ser aislados por destilación.

2. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA.

Con que otro nombré se conoce a los tóxicos orgánicos fijos:

a) Tóxicos orgánicos fijos o extraíbles

b) Tóxicos orgánicos fijos o inorgánicos

c) Tóxicos orgánicos fijos o volátiles

d) Tóxicos orgánicos fijos o minerales

Page 8: Preguntas (2)

3. TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO:

Entre los venenos orgánicos fijos tenemos:

a) monóxido de carbono, hidrógeno sulfurado b) alcohol, ácido cianhídrico, fósforo c) plomo, arsénico, ácidos y bases caústicos d) barbitúricos, alcaloides 4. TODAS SON CORRECTAS EXCEPTO:

La clasificación de los tóxicos orgánicos fijos tenemos:

a) Ácidos: débiles (por ejemplo barbitúricos) o fuertes (por ejemplo salicilatos), unos y otros extraíbles con disolventes orgánicos en medio ácido.

b) Básicos: extraíbles con disolventes orgánicos en medio básico (alcaloides, antidepresivos tricíclicos, etc.)

c) Neutros: extraíbles con disolventes orgánicos en medio ácido o básico. d) Básicos: extraíbles con disolventes inorgánicos en medio básico (alcaloides,

antidepresivos tricíclicos, etc.)

5. SELECCIONE LA RESPUESTA INCORRECTA:

La mayoría de las veces, la investigación de la presencia de estos compuestos en casos de sospecha de intoxicación, requiere de la aplicación de dos tipos de métodos:

a) métodos de aislamiento que separan al compuesto del resto de los componentes de la muestra pasos de la extracción en fase sólida Sistema de extracción en fase sólida

b) métodos de aislamiento que no separan al compuesto del resto de los componentes de la muestra pasos de la extracción en fase sólida Sistema de extracción en fase sólida

c) métodos de identificación (y, en algunos casos, de cuantificación) Barrido espectral de algunas benzodiacepinas

Todas son incorrectas, excepto:

1.- A QUE TIPO DE SUSTANCIAS SE INCLUYE EN EL ESTUDIO DE TOXICOS ORGANICOS FIJOS

a) Tóxicos de origen vegetal y productos de síntesis (medicamentos). b) Tóxicos volátiles, sustancias orgánicas y no volátiles. c) Tóxicos de origen animal y tóxicos volátiles. d) Sustancias inorgánicas y tóxicos de origen vegetal.

2.- ENTRE LOS MÉTODOS MÁS IMPORTANTES DE EXTRACCIÓN DE TÓXICOS ORGANICOS FIJOS SON:

a) Con disolvente polar (agua) y apolar (cloroformo) b) Con cromatografía c) Con disolvente polar (etanol) y con disolventes apolar (éter etílico) d) Con HPLC

3.- ESCRIBA LAS PRINCIPALES FUENTES DE TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS:

Page 9: Preguntas (2)

a) Fuentes móviles: tráfico rodado principalmente b) Evaporación de disolventes orgánicos c) Agricultura e industria alimentaria d) Fuentes naturales

4.- SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

La extracción de TOF con disolvente Apolar puede ser:

a) Indirecta: sólo aplicable a muestras biológicas limpias como la orina y Previa purificación de la muestra (eliminación de proteínas)

b) Directa: sólo aplicable a muestras biológicas limpias como la orina y posterior purificación de la muestra (eliminación de proteínas)

c) Directa: sólo aplicable a muestras biológicas limpias como la orina y Previa purificación de la muestra (eliminación de proteínas)

d) Indirecta sólo aplicable a muestras biológicas limpias como la orina y posterior purificación de la muestra (eliminación de proteínas)

5.- ENTRE LOS TÓXICOS DE ORIGEN VEGETAL SE ENCUENTRAN:

a) Glucósidos, aceites esenciales, alcaloides, etc b) Alcohol, cetona, hidrocarburo c) Hepatotóxico, neurotóxico, neurotóxico d) Glucósidos, aceites esenciales, alcaloides, cloroformo, etc.

Todas son incorrectas excepto:

De acuerdo al texto planteado se define como tóxicos orgánico fijos a: a. son aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser aislados por

destilación. b. son aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser aislados por

filtración. c. son aquellos compuestos inorgánicos que no pueden ser aislados por

calcinación. d. son aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser identificados por

destilación.

Todas son incorrectas excepto:

Según la clasificación de los tóxicos orgánicos son: Ácidos - neutros, básicos y pesticidas

b. Álcalis, básicos y sustancias volátiles Ácidos - neutros, barbitúricos y pesticidas Pesticidas, sales minerales, sustancias volátiles

Todas son Incorrectas excepto: Los TOF o no volátiles se incluye una gran variedad de sustancias orgánicas, de interés toxicológico, que no pueden aislarse por destilación de las matrices que los contienen, sino que:

Debe recurrirse a la acción de disolventes inorgánicos para su separación y posterior identificación.

Debe recurrirse a la acción de disolventes orgánicos (en medio ácido o alcalino) para su clasificación.

Debe recurrirse a la acción de disolventes inorgánicos y orgánicos (en medio ácido o alcalino) para su separación y posterior identificación.

Page 10: Preguntas (2)

Debe recurrirse a la acción de disolventes orgánicos (en medio ácido o alcalino) para su separación y posterior identificación.

Todas son correctas excepto: De acuerdo a la clasificación de los TOF dentro de los pesticidas tenemos a los siguientes:

a. Piretroides. Carbámicos, Organofosforados, Organoclorados b. Carbámicos, Organofosforados, Organoclorados y Piretroides. c. Carbonicos, Organofosforicos, Organoclorados y Piretroides. d. Organoclorados, Piretroides.Carbámicos y Organofosforados.

Todas son correctas excepto: La mayoría de estos tóxicos sufren profundos cambios como: a. Rutas Metabólicas en el aparato digestivo y todo el organismo y, en consecuencia,

pueden aparecer en los fluidos o tejidos en su forma original o como productos de biotransformación

b. Metabólicos en el SNC y, en consecuencia, pueden aparecer en los fluidos o tejidos en su forma original o como productos de biotransformación (metabolitos), libres o conjugados con diferentes compuestos.

c. Metabólicos en el organismo y, en consecuencia, pueden aparecer en los fluidos o tejidos en su forma original o como productos de biotransformación (metabolitos), libres o conjugados con diferentes compuestos.

d. Rutas Metabólicos en el organismo y, en consecuencia, pueden aparecer en los fluidos o tejidos en su forma original o como productos de transformación (metabolitos), libres o conjugados con diferentes compuestos.

Con que otro nombre se conoce a los tóxicos orgánicos fijos ?

Tóxicos orgánicos extraíbles

Qué técnica se usa para la extracción de tóxicos orgánicos fijos ?

Con disolvente polar: etanol

Con disolventes apolares: éter etílico, cloroformo y diclorometano

Método de electrodiálisis

Columnas con rellenos de resinas

Cómo se clasifican los tóxicos orgánicos fijos ?

Ácidos , Básicos y neutros

Conteste V o F

Los tóxicos orgánicos fijos básicos son extraíbles con disolventes orgánicos en medio ácido ( F )

Los tóxicos orgánicos fijos neutros son extraíbles con disolventes orgánicos en medio ácido o básico ( V )

En qué se basa el método de columnas con rellenos de resinas ?

Las drogas orgánicas son absorbidas por la resina y luego son eluidos con solventes apropiados

Page 11: Preguntas (2)

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/MedLegal_Toxi/Hosp_12_octubre/clases/06toxicologia.pdf

PREGUNTAS

1.- TODAS SON INCORRRECTAS EXCEPTO:

¿Cuáles son las sustancias que se incluyen en el grupo de los tóxicos orgánicos fijos?

a) CO, HCN, SH2, AsH3, SbH3, NH3, Cl2, Br2. b) Glucósidos, aceites esenciales, alcaloides, etc… y medicamentos. c) Tóxicos firmemente unidos a la albumina, lípidos o glúcidos. d) Alcohol etílico, alcohol metílico, benceno, fenoles, etc.

2.- TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO:

Los tóxicos orgánicos fijos pueden ser de origen:

a) Tóxicos de origen vegetal y productos de síntesis.

b) Tóxicos de origen animal y productos naturales.

c) Tóxicos de origen mineral y productos de síntesis.

d) Tóxicos de origen botánico y productos naturales.

3.- TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO:

Los tóxicos orgánicos fijos se dividen en dos grupos según su naturaleza que son:

a) Naturaleza alcalina y naturaleza neutra. b) Naturaleza acida y naturaleza alcalina. c) Naturaleza neutra y naturaleza acida. d) Naturaleza sintética y semisintética.

4.- TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO:

Los tóxicos orgánicos fijos de naturaleza ÁCIDA son:

a) HNO3, H2SO4, HNO, HCL, HI, HClO4, HBr. b) Alcohol, éter, cloroformo, metanol, etanol. c) Marihuana, Barbituricos, Plaguicidas: -OF-, Carbamatos, Organoclorados,

Cumarinas. d) Cocaína, Benzos, estricnina.

5.- TODAS SON INCORRECTAS EXCEPTO:

Los tóxicos orgánicos fijos de naturaleza ALCALINA son:

a) Alcohol, éter, cloroformo, metanol, etanol. b) Cocaína, Benzos, estricnina. c) HNO3, H2SO4, HNO, HCL, HI, HClO4, HBr.

Page 12: Preguntas (2)

d) Marihuana, Barbitúricos, Plaguicidas: -OF-, Carbamatos, Organoclorados, Cumarinas.

WEBGRAFÍA:

http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/cursos/peru_julio07/dia05/01_Avalos.pdf http://pendientedemigracion.ucm.es/info/medlegal/2%20Grado/Medicina/MedLeg

al_Toxi/Hosp_12_octubre/clases/06toxicologia.pdf

PREGUNTAS:

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:

1) De acuerdo a La Agencia Estadounidense de Protección del Medio Ambiente ¿Que componente químico encontramos en nuestro hogar y que es toxico para ser humano? a) Triclosan b) Triquina c) Tianina d) malina

2) De acuerdo a los tipos de contaminantes atmosfericos ¿cuáles son los fuentes de contaminantes? a) fuentes móviles y fijas b) fuentes inmóviles y fijas c) fuentes móviles y variables d) fuentes fijas e inertes

3) El triclosan es un antibacteriano ¿Cuál es su componente toxico presente? a) fenol b) clorofenol c) cloformo d) cloroetanol

4) De acuerdo a los fungicidas orgánicos los derivados de bencenos que acción ejercen: a) protector b) bloqueante c) irritante d) homologo

5) De los siguientes cual es un fungicida organico: a) Benzidimidazol b) Timilan c) Clorofan d) teofina

WEBGRAFIA:

http://www.ugr.es/~fgarciac/pdf_color/tema11%20%5BModo%20de%20compatibilidad%5D.pdf.

http://web.cua.uam.mx/docs/CNI/profesores/archivos/296.pdf

1.- Seleccione la respuesta correcta Los tóxicos orgánicos fijos de naturaleza acida son: a.- Marihuana, silicatos, Plaguicidas

Page 13: Preguntas (2)

b.- Marihuana, Barbitúricos, anfetaminas c.- Marihuana, Barbituricos, Plaguicidas d.- Codeína, Marihuana, Barbitúricos 2.- Todas son incorrectas excepto: Los tóxicos orgánicos fijos de naturaleza alcalina son: a.- Benzenos, cumarinas b.- Organoclorados, marihuana, cocaina c.- Benzenos, cumarinas, Organoclorados d.- Cocaína, Benzos, estricnina 3.- Seleccione la respuesta correcta Los tóxicos orgánicos fijos son aquellos compuestos orgánicos que: a.- no pueden ser aislados por destilación b.- pueden ser aislados por destilación c.- pueden ser aislados por destilación y cromatografía de gases d.- no pueden ser aislados por cromatografía de gases 4.- Todas son incorrectas excepto: Los pesticidas se clasifican según: a.- actividad, toxicidad, peso molecular b.- toxicidad, estructura c.- actividad, toxicidad, estructura d.- peso molecular, toxicidad

5.- Seleccione la respuesta correcta Los pesticidas son:

a.- Sustancias que no matan o no controlan organismos no deseados mediante el bloqueo de procesos metabólicos vitales.

b.- Sustancias que matan o controlan organismos no deseados mediante el bloqueo de procesos metabólicos vitales.

c.- Sustancias que matan pero no controlan organismos no deseados mediante el bloqueo de procesos metabólicos vitales.

d.- Sustancias que no matan pero controlan organismos deseados mediante el bloqueo de procesos metabólicos vitales.