Preguntas de Clase

2
1. El intercambio gaseoso se realiza en: a. Bronquios principales. b. Bronquios terminales. c. Bronquios lobares. d. Bronquios segmentarios. e. Bronquios respiratorios. 2. Se llama volumen corriente a: a. El volumen de aire que entra y sale de los pulmones en la unidad de tiempo. b. El volumen de aire inspirado o espirado en una respiración normal. c. El volumen de aire adicional que queda en los pulmones después de una espiración máxima. d. El volumen de aire residual. e. Ninguna de las anteriores. 3. En relación al flujo laminar señale la respuesta INCORRECTA: a. Es silencioso. b. Se produce en la vía aérea terminal. c. Las moléculas de aire se disponen en forma desorganizada. d. La resistencia es mayor en las capas de aire cercanas a la vía aérea. e. Se da en condiciones normales. 4. Un paciente tiene los siguiente valores: pH arterial 7.55, pCO 2 : 25 mmHg, HCO 3 : 22.5 mEq/l: Señale la aseveración CORRECTA: a. Acidosis respiratoria. b. Estado de hiperventilación. c. Alcalosis metabólica. d. Estado de hipoventilación. e. No tiene ningún trastorno. 5. Son los factores que determinan la rapidez de difusión de un gas a través de la membrana respiratoria: a. Espesor de la membrana. b. Área de Superficie de la membrana c. Coeficiente de Difusión del gas. d. Gradiente de Presión del gas. e. Todas. 6. Señale el enunciado CORRECTO: a. El pulmón es un filtro para proteger la circulación general. b. Una de las funciones del surfactante es evitar el colapso pulmonar. c. La circulación pulmonar no tiene importancia como reservorio sanguíneo. d. a y b. e. Todas son correctas. 7. En relación al control nervioso de la respiración responda lo INCORRECTO: a. Las neuronas del Grupo Respiratorio Dorsal tienen como función controlar el ritmo de la respiración. b. El Centro Neumotáxico determina la Frecuencia Respiratoria.

description

fisiologia respiratoria

Transcript of Preguntas de Clase

Page 1: Preguntas de Clase

1. El intercambio gaseoso se realiza en:a. Bronquios principales.b. Bronquios terminales.c. Bronquios lobares.d. Bronquios segmentarios.e. Bronquios respiratorios.

2. Se llama volumen corriente a:a. El volumen de aire que entra y sale de los pulmones en la unidad de

tiempo.b. El volumen de aire inspirado o espirado en una respiración normal.c. El volumen de aire adicional que queda en los pulmones después de

una espiración máxima.d. El volumen de aire residual.e. Ninguna de las anteriores.

3. En relación al flujo laminar señale la respuesta INCORRECTA:a. Es silencioso.b. Se produce en la vía aérea terminal.c. Las moléculas de aire se disponen en forma desorganizada.d. La resistencia es mayor en las capas de aire cercanas a la vía aérea.e. Se da en condiciones normales.

4. Un paciente tiene los siguiente valores: pH arterial 7.55, pCO2: 25 mmHg, HCO3: 22.5 mEq/l: Señale la aseveración CORRECTA:

a. Acidosis respiratoria.b. Estado de hiperventilación.c. Alcalosis metabólica.d. Estado de hipoventilación.e. No tiene ningún trastorno.

5. Son los factores que determinan la rapidez de difusión de un gas a través de la membrana respiratoria:

a. Espesor de la membrana.b. Área de Superficie de la membranac. Coeficiente de Difusión del gas.d. Gradiente de Presión del gas.e. Todas.

6. Señale el enunciado CORRECTO:a. El pulmón es un filtro para proteger la circulación general.b. Una de las funciones del surfactante es evitar el colapso pulmonar.c. La circulación pulmonar no tiene importancia como reservorio

sanguíneo.d. a y b.e. Todas son correctas.

7. En relación al control nervioso de la respiración responda lo INCORRECTO:a. Las neuronas del Grupo Respiratorio Dorsal tienen como función controlar el ritmo

de la respiración.b. El Centro Neumotáxico determina la Frecuencia Respiratoria.c. El Reflejo de Hering Breuer protege a los Bronquios de insuflación

excesiva.d. El Grupo Respiratorio Ventral actúa en la respiración normal interrumpiendo la

señal de rampa inspiratoria.e. El centro apnéustico es de reciente descubrimiento.

8. Señale el enunciado INCORRECTO:a. La curva de disociación de la oxihemoglobina se desvía a la derecha

en los capilares tisulares por tener un pH ácido y pCO2 elevada.b. La curva de disociación de la oxihemoglobina se desvía a la derecha

en los capilares alveolares por tener un pH ácido y pCO2 elevada.c. La espiración se cumple de manera pasiva.d. El esternocleidomastoideo es un músculo inspiratorio.e. Los escalenos no participan en la respiración en reposo.

Page 2: Preguntas de Clase

9. Cuál de las siguientes estructuras actúan en el control de la respiración:a. Receptores de estiramiento.b. Quimiorreceptores centrales.c. Quimiorreceptores Periféricosd. Centro Neumotáxico.d. Todos ellos.

10. Señale el enunciado CORRECTO:a. La P50 es indicador que determina la afinidad de la Hb por el O2.b. El CO2 es transportado principalmente en la sangre en forma disuelta.c. La disminución de la PCO2 disminuye la afinidad de la Hb por el O2.d. Durante el ejercicio se aumenta la afinidad del O2 por la Hb.e. a + d.

Profesora Liliana Nucette de Sierra