Preguntas de Grado Procesal 04

download Preguntas de Grado Procesal 04

of 6

Transcript of Preguntas de Grado Procesal 04

  • 7/31/2019 Preguntas de Grado Procesal 04

    1/6

    Material de apoyo examen de grado

    Proporcionado por Francisco Javier Pereira.

    www.JurisLex.cl 1

    Procesal IV

    Principios generales del nuevo proceso1. Qu opina del proceso penal oral?

    1)Principios que informan el proceso penal oral2)2)2)2)Como se manifiesta el principio de derecho a la defensa3)Normas procesales contenidas en la Constitucin Poltica de la Repblica4)Cdigo Procesal Penal, principios constitucionales que se consagranPlazos procesales, hay una clasificacin

    1 En que se manifiesta la oralidad del nuevo proceso2 Que carcter tiene la publicdad en este nuevo sistema recursivo3 El nuevo jucio penal, es totalmente oral?

    4

    Qu es el prinicipio de inocencia?5 La prision preventiva en el nuevo porceso penal es la regla general? R: no, es laexcepcion

    1. Principios formativos y caractersticas del nuevo juicio penal oral.2. Qu pasa si el fiscal no investiga, puede el juez de garanta obligarlo a investigar.3. Clasificacin del sistema reclusivo en nuestro procedimiento procesal penal (recursos).1. Principios que informan el nuevo proceso penal.2. Qu significa el nuevo principio de oralidad en el nuevo procedimiento penal.3. Podra el Tribunal Penal Oral decretar la inspeccin personal del Tribunal. R: No

    puede.

    4. Puede entregarse al conocimiento pblico, a cualquier persona, antecedentes delproceso. R: No.

    5. Por ende, a qu apunta el principio de la publicidad.6. Puede el acusado contestar y hacerse cargo de la imputacin que el Fiscal est

    haciendo, aunque est su Abogado presente. R: S puede hacerlo.

    1) Caractersticas y principios que informan la reforma procesal penal

  • 7/31/2019 Preguntas de Grado Procesal 04

    2/6

    Material de apoyo examen de grado

    Proporcionado por Francisco Javier Pereira.

    www.JurisLex.cl 2

    2) Qu se entiende por acusatorio3) En qu se manifiesta el que sea pblico el juicio oral4) Qu carcter tiene la publicidad dentro del sistema recursivo5) El nuevo juicio penal, es totalmente oral6) Qu es el principio de inocencia7)8) La prisin preventiva en el nuevo proceso penal es la regla general.1) Consecuencia en el proceso penal de la presuncin de inocencia.2) Cul es la sancin de todo delito, en qu consiste la pena por regla general.1) Qu pasa con la libertad en el proceso penal y en el penal oral2) En qu consiste el principio de la inocencia3) En qu se contradice el principio de la inocencia con el proceso penal actual.Haga un paralelo entre el proceso antiguo y el nuevo proceso penal 3Cuales son los nuevos tribunales 2

    Sujetos Procesales e intervinientes

    1.- Quienes son los intervinientes2.- Diferencias entre el sujeto procesal y el interviniente

    9) Quines son los intervinientes10)Diferencias entre el sujeto procesal y el interviniente5)Quienes son los sujetos procesales del proceso penal oral

    Ministerio publico6)Rol del Ministerio Pblico7)Que es el Ministerio Pblico en el Cdigo Procesal Penal8)Caractersticas del Ministerio Pblico9)Rol que le entregan al Ministerio Pblico la Constitucin y la ley10) Clasificacin de los fiscales11) Rol del Ministerio Pblico en el nuevo proceso penal.12) Como esta formado el ministerio publico13) Como se llama tambien al ministerio publico

  • 7/31/2019 Preguntas de Grado Procesal 04

    3/6

    Material de apoyo examen de grado

    Proporcionado por Francisco Javier Pereira.

    www.JurisLex.cl 3

    14) Tiene facultades jurisdiccionales.15) Tipos de fiscales.

    1. El fiscal tiene facultad de no investigar?2. Si la decisin del fiscal perjudica a 3 ante quien se reclama? (Juez de Garanta,

    Fiscal Regional).3. Puede archivar provisionalmente la causa, a qu institucin se asemeja (al

    sobreseimiento temporal).

    4. Solicitar la suspensin ...del procedimiento hasta cundo se puede suspender elprocedimiento? (desde 1 ao hasta 3 aos)

    2. La intervencin del fiscal es jurisdiccional si o no y por qu.

    3) Labor del ministerio pblico4) Quin es la autoridad mxima del ministerio pblico11)Qu es el ministerio pblico12)Cmo esta formado el ministerio pblico13)Cmo se le llama tambin al ministerio pblico1) Qu hace el fiscal en virtud del principio de la oportunidad

    Imputado1. El inculpado puede designar defensor.

    16) Cules son los derechos del imputado?

    Policia

    Victima3.- Quien es la victima u ofendido

  • 7/31/2019 Preguntas de Grado Procesal 04

    4/6

    Material de apoyo examen de grado

    Proporcionado por Francisco Javier Pereira.

    www.JurisLex.cl 4

    1. Cmo se visualiza la proteccin al ofendido en el nuevo proceso penal (elministerio pblico asiste a la vctima)

    14)Quin es la vctima u ofendido

    Querellante3. Paralelo entre la accin ordinaria por crimen o simple delito y la accin penal en el

    nuevo proceso penal.

    4. En este nuevo proceso, donde presenta su querella el querellante5. Quien autoriza el mandato en el proceso penal R: El administrador6. Que hace el juez de garantia con la querella y que derechos fundamentales adquiere

    el querellante.

    Juez de Garantia17) Rol del juez de garanta5) Cul es la funcin principal del juez de garanta 2

    Tribunal del Juicio Oral en lo penal6) Cual es el rol del tribunal del juicio oral en lo penal18) Tribunal oral penal, que tipo de tribunal es, cuantos miembros locomponen

    Etapas del proceso

    Inicio

    Formalizacion de la investigacin

    3) Que es la

    4) Qu es la formalizacin de la investigacin en el nuevo proceso penal 25) Que importancia tiene

  • 7/31/2019 Preguntas de Grado Procesal 04

    5/6

    Material de apoyo examen de grado

    Proporcionado por Francisco Javier Pereira.

    www.JurisLex.cl 5

    6) Qu diferencia existe entre el sometimiento a proceso y la formalizacin de lainvestigacin

    7) Puede ser apelado el auto de procesamiento8) En que casos se justifica que el defensor pida un plazo menor a 2 aos para la

    investigacin9) Cuales son los efectos de la formalizacion de la investigacin.

    - Salidas alternativas- Medidas alternativas en el nuevo proceso penal (principio de oportunidad del

    fiscal).

    - Acuerdos reparatorios qu son?- Sobre qu puede versar el acuerdo? (sobre bienes jurdicos disponibles) qu

    lmites? (se puede reparar hasta menos graves y todos los cuasidelitos).

    Preparacin del juicio Oral

    - Procedimiento Abreviado- Procedimiento abreviado.

    - Procedimiento Monitorio- Procedimiento Simplificado

    Juicio Oral

    Sentencia Definitiva

    Recursos6 Como se presentan los recursos en el nuevo proceso

    15)Cmo se presentan los recursos en el nuevo juicio penal1) Qu recursos contempla el nuevo C.P.P2) Cules son las fuentes del amparo en donde rige el nuevo C.P.P.3.- Cual es el recurso tipico del juicio oral.

  • 7/31/2019 Preguntas de Grado Procesal 04

    6/6

    Material de apoyo examen de grado

    Proporcionado por Francisco Javier Pereira.

    www.JurisLex.cl 6

    - Reposicion- Amparo18.-Clases de rec de amparo, q pasa con la reforma procesal penal

    19.-Quienes pueden conocer del rec de amparo en el nvo proceso penal? Resp:Juez de

    garanta siempre? No puede conocer la C Apel

    20.-Caso en q conoce trib de garanta y en q casos la C Apel el rec

    - Apelacin- Qu tipo de recurso es la apelacin- Presupuestos de admisibilidad del recurso de apelacin

    1) Qu es el recurso de apelacin2) Qu resoluciones son susceptibles de ser apeladas en materia civil y en materia penal3) Plazo para recurrir de apelacin en materia civil y en materia penal4) Requisito en materia penal para poder apelar, acto procesal

    1) Contra que resolucin se puede interponer el recurso de apelacin en materia civil,penal y penal oral

    - Nulidad- Qu es el recurso de nulidad en el nuevo procedimiento- A qu recursos reemplaza el recurso de nulidad del nuevo proceso penal.

    1. Qu es la nulidad procesal penal.2.

    Cundo se puede hacer valer la nulidad procesal penal.

    1. Est contemplada la nulidad en el nuevo proceso penal.