preguntas de panzazo (2).docx

download preguntas de panzazo (2).docx

of 3

Transcript of preguntas de panzazo (2).docx

  • 8/16/2019 preguntas de panzazo (2).docx

    1/3

    Análisis del documental dePanzazo

    1. Principales problemas que enfrentan actualmentelos alumnos de educación básica en nuestro país ysu relación con los procesos de aprendizajeescolar

     Actualmente la educación de nuestro país es de muy baja calidad, ya que si haygran cantidad de maestros pero estos están muy poco preparados para impartir clases y algunos ni preparados están, puesto que muchas ocaciones los maestrosque están frente al grupo son los equivocados ya que por la corrupción pueden

    comprar sus plazas.Pero tambin es importante se!alar que los alumnos tienen los maestros con losmejores títulos y cuentas que demasiadas constancias de cursos, pero eso noquiere decir que lleven de igual manera los más altos conocimientos, esta es unaverdadera realidad que afecta el proceso de aprendizaje de los ni!os porque noles transmiten los conocimientos necesarios.

     Además de que los alumnos están menos interesados en la educación ya que sedesesperan constantemente y se les hace tedioso el sistema de aprendizaje."uchas veces no se tienen las metodologías adecuadas para impartir clases y espor eso que la educación a perdido muchas credibilidad y además e#iste muchadiferencia en los niveles socioeconómicos, e#isten más personas de bajos

    recursos que ricos y esto es un factor que influye mucho en la educación ya quelas personas de más bajos recursos tiene menos oportunidades de estudiar 

     Así mismo la falta de motivación q los alumnos para los procesos de aprendizaje yesto ocasiona el desinters de los alumnos y la deserción escolarPor otra parte la política influye mucho pues q ellos no les importa la educación de"#ico pues no se toman las medidas correspondientes para que no sigamos sieso el $ltimo lugar en educación%tra factor es el lugar en el cual se encuentra las escuelas pues los lugares másalejados son los que menos posibilidades tienen de ingresar a una escuela.&a corrupción que influye en la educación pues los recursos que debiesen de ser para ella se desvían ' quien no debiese estar frente al grupo compra su plaza o

    por palancas lo logra sin estar lo (uficientemente capacitado para enfrentar eseproceso y lo que ocasiona es la mala calidad de la educación.Por otro lado otro principal problema que enfrentan actualmente los alumnos deeducación básica es que los docentes no saben e#presar o transmitir lainformación hacia los alumnos y por ello estos pierden inters hacia la educación ytoman mala actitud, se distraen con el celular, pero hay un porque los alumnos seinteresan más por estar con el celular, ha estar poniendo atención en clase, por lomismo no e#iste ese deseo por aprender.

  • 8/16/2019 preguntas de panzazo (2).docx

    2/3

    2.Desde la perspectiva del video y de la propiacuáles son las principales causas factores ya!entes debido a los cuales los alumnos de

    educación básica no aprenden como debiesen.)n primer lugar, los alumnos de educación básica no aprenden porque el niveleconómico en su familia es muy bajo *la peor educación la reciben los pobres+, losdocentes no asisten a clases, los grupos son muy numerosos, los alumnos notiene un mismo tipo de aprendizaje, la falta de apoyo por parte del gobiernoespecialmente los lugares más alejados no hay los suficientes recursos para tener una escuela de calidad.%tro agente importante en el mal aprendizaje de los alumnos es que los docentesno planean sus clases como deberían, las clases no son dinámicas, solo van aimprovisar las clases poniendo en juego a los alumnos como mediocres, el hechode que no generen confianza en sus alumnos para preguntar sus dudas, hay

    maestros con poca tica y no asumen el compromiso y responsabilidad de sutrabajo.&a falta de inters y seriedad por parte de los alumnos por querer aprender,conformismo de los padres de familia en la educación de sus hijos y falta de apoyopara stos, tenemos que entender la dimensión del problema, solo así podremostener una educación de calidad, estamos tan mal educados que no entendemos lomal que estamos.

     

    o enemos que entender la dimensión del problema, solo así podremos tener 

    una educación de calidado )stamos tan mal educados que no entendemos lo mal que estamos.

    o -o se sabe que pasan con los maestros *rega!a, no e#iste confianza, no

    escucha,o iene que haber maestros de e#celencia para tener me#icanos de

    e#celenciao "ala organización del sistema educativo

    o -o asumir compromiso y responsabilidad

    o &a falta de inters y seriedad por parte de los alumnos por querer aprender.

    o onformismo de los padres de familia en la educación de sus hijos y falta

    de apoyo para stos.

    o (uspensión de clases.

    3. Papel de la escuela y el docente frente a estaproblemática posibilidades de cambio

  • 8/16/2019 preguntas de panzazo (2).docx

    3/3

    iene gran importancia ya que como lo maneja el video /si el docente no sabemucho menos sus alumnos0 por ello el docente tiene que estar preparado ymantenerse actualizado para con esto poder ayudar a sus alumnos a que creen supropio conocimiento así mismo con esto se estarían dando pasos importantespara elevan la calidad de la educación.

     Ante esto la escuela tiene al igual un papel importante ya que dependiendo lascondiciones o el lugar en el que se encuentre, permitirá un mayor aprendizaje enlos alumnos aunque esto no es fundamental ya que es vital la importancia que denlos alumnos a su educación.(e dice que "#ico es el primer lugar de los países que integran la %1) quemás invierte en educación, pero en realidad no se ve dónde queda esa inversión,pues el 234 está en los salarios y solo el 34 se invierte en infraestructura einnovación de escuelas, sin embargo es algo contradictorio porque seg$n seinvierte demasiado y a las escuelas no cuentan con los elementos necesarios paraque se lleve a cabo el aprendizaje.

    • Posibilidades de cambio5

    )valuación•  Actualización

    • 6nters de los alumnos

    •  Apoyo de los padres