preguntas de protesis parcialr removible

3
5. memotecnica aliciadr significado A: Aparición L: Localización I: Intensidad C: Características I: Irradiación A: Agravantes D: Desencadenantes R: Recurrencia 6. el síntoma principal puede ser agrupado en 4 grupos que son: Comodidad: Dolor, sensibilidad, inflamación, sangrado. Función: Dificultad en la masticación o en el habla. Aspectos sociales: Mal sabor o halitosis. Apariencia: Dientes o restauraciones fracturadas, poco estéticas o con coloración anómala. 7. los procedimientos básicos del examen físico son: Inspección Palpación Palpación unimanual Palpación bimanual Percusión Auscultación 8. el grado de conciencia puede describir como Grado de conciencia: alerta, lúcido y colaborador. Disminuida en ciertos aspectos (crepuscular). Disminución global (estado confusional). Perdida total de la conciencia (coma), y Momentanea (síncope)

description

preguntas

Transcript of preguntas de protesis parcialr removible

5. memotecnica aliciadr significado

A: AparicinL:LocalizacinI: IntensidadC: CaractersticasI:IrradiacinA:AgravantesD: DesencadenantesR: Recurrencia6. el sntoma principal puede ser agrupado en 4 grupos que son: Comodidad: Dolor, sensibilidad, inflamacin, sangrado. Funcin: Dificultad en la masticacin o en el habla. Aspectos sociales: Mal sabor o halitosis. Apariencia: Dientes o restauraciones fracturadas, poco estticas o con coloracin anmala.7. los procedimientos bsicos del examen fsico son: Inspeccin Palpacin Palpacin unimanual Palpacin bimanual Percusin Auscultacin8. el grado de conciencia puede describir como Grado de conciencia: alerta, lcido y colaborador. Disminuida en ciertos aspectos (crepuscular). Disminucin global (estado confusional). Perdida total de la conciencia (coma), y Momentanea (sncope) Orientacin: Espacial, Dnde est ahora? Temporal, Qu da es hoy? Personal Quin soy yo? Memoria: Normal. Deficitaria (amnesia). Para hechos recientes (amnesia de fijacin o antergrada) Para hechos lejanos (amnesia de conservacin o retrgrada) Inteligencia: uso equilibrado de los aspectos anteriores adems de comprensin y el juicio9. funciones de la H.C.La informacin recogida y ordenada en la historia clnica es un registro de datos imprescindible para el desarrollo de las funciones profesionales de los mdicos: Clnicaoasistencial: es la principal, y la que le da sentido a la creacin y manejo continuo en la relacin mdico-paciente. Docencia: permite aprender tanto de los aciertos como de los errores de las actividades desarrolladas. Investigacin: a partir de la informacin que aporta la historia clnica se pueden plantear preguntas de investigacin sanitaria, con el objetivo de buscar respuestas cientficas razonables. Epidemiologa: con los datos acumulados en las historias clnicas, se puede extrapolar perfiles e informacin sanitaria local, nacional e internacional. Mejora continua decalidad: la historia clnica es considerada por las normas deontolgicas y legales como un derecho del paciente, derivado del derecho a una asistencia mdica de calidad; puesto que se trata de un fiel reflejo de la relacin mdico-paciente, as como un registro de la actuacin mdico-sanitario prestada al paciente. Su estudio y valoracin permite establecer el nivel de calidad asistencial prestada. Gestinyadministracin: la historia clnica es el elemento fundamental para el control y gestin de los servicios mdicos de las instituciones sanitarias. Mdico-legal: la historia clnica es un documento legal, que se usa habitualmente para enjuiciar la relacin mdico-paciente.

10. defina temperatura, coloque los lugares donde puede ser medido, valores normales, y las varaciones de dichos valores: Es el grado de calor del cuerpo humano, constituyendo un equilibrio til entre el calor que se produce (metabolismo) y el calor que se pierde (evaporacin, conduccin, radiacin y conveccin). Temperaturas axilarT. oral. T.rectal.. T. vaginal.. T. otica

11. kretshmer clasifica el temperamento en: Kretschmer clasifica en. Esquizotmico: poco afectuoso, impulsivo e indiferente Ciclotmica: intensamente afectiva, oscila entre la exaltacin y la depresin. Enequtico o viscoso: de conducta y afectos perseverantes, minuciosos.12. clasificacin de la hipertensin segn sus cifras

Renales: glomerulonefritis, pielonefritis, rion poliquistico, Vasculares: estenosis de arterias renales, coartacin de la aorta Endocrinos: aldosteronismo primario, feocromocitoma,