Preguntas Del Tema 3

16
Administración Pública PREGUNTAS DE REPASO OBJETIVO: Recapitular el tema avanzado para fijar los conocimientos principales aprendidos por en el Estudiante. 1. ¿Cuáles son los sistemas que regula, Para programar y organizar las actividades que utiliza la SAFCO? 2. Definición de SAFCO 3. El control Gubernamental está integrado por: ¿Explique? 4. ¿A quiénes se aplica los sistemas de Administración y de Control de la ley SAFCO? 5. ¿De qué se encarga el Sistema de Programación de Operaciones? 6. Toda entidad pública organizará internamente, en función de sus objetivos y la naturaleza de sus actividades, los sistemas de administración y control interno de que trata la ley SAFCO, este un precepto que se utiliza en: ¿Explique? 7. ¿Qué es el Sistema de Tesorería y Crédito Público? 8. ¿Quién está encargado de Hacer cumplir la Recaudación de Recursos Públicos para el Ingreso en la Tesorería? 9. ¿Cuáles son las funciones de la contabilidad de tesorería? 10. ¿Qué es el Control Gubernamental? 11. ¿El sistema de control interno está conformado por controles explique cada uno de ellos? 12. ¿Por quienes será practicado el control interno posterior? 13. ¿De qué se encargan los sistemas nacionales de planificación e inversión pública? 14. ¿El Presidente del Banco Central de Bolivia será designado por: 15. ¿Cuáles son los deberes del servidor público? 16. ¿Cuáles son las obligaciones de toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o custodie fondos, valores o bienes del Estado?

description

DAS

Transcript of Preguntas Del Tema 3

Page 1: Preguntas Del Tema 3

Administración Pública

PREGUNTAS DE REPASO

OBJETIVO: Recapitular el tema avanzado para fijar los conocimientos principales

aprendidos por en el Estudiante.

1. ¿Cuáles son los sistemas que regula, Para programar y organizar las actividades que utiliza la SAFCO?

2. Definición de SAFCO3. El control Gubernamental está integrado por: ¿Explique?4. ¿A quiénes se aplica los sistemas de Administración y de Control de la ley SAFCO?5. ¿De qué se encarga el Sistema de Programación de Operaciones?6. Toda entidad pública organizará internamente, en función de sus objetivos y la

naturaleza de sus actividades, los sistemas de administración y control interno de que trata la ley SAFCO, este un precepto que se utiliza en: ¿Explique?

7. ¿Qué es el Sistema de Tesorería y Crédito Público?8. ¿Quién está encargado de Hacer cumplir la Recaudación de Recursos Públicos para

el Ingreso en la Tesorería?9. ¿Cuáles son las funciones de la contabilidad de tesorería?10. ¿Qué es el Control Gubernamental?11. ¿El sistema de control interno está conformado por controles explique cada uno de

ellos?12. ¿Por quienes será practicado el control interno posterior?13. ¿De qué se encargan los sistemas nacionales de planificación e inversión pública?14. ¿El Presidente del Banco Central de Bolivia será designado por:15. ¿Cuáles son los deberes del servidor público?16. ¿Cuáles son las obligaciones de toda entidad, funcionario o persona que recaude,

reciba, pague o custodie fondos, valores o bienes del Estado?17. ¿Cuáles son las funciones de los servidores públicos?18. ¿Cuáles son los requisitos para que un acto operativo o administrativo sea

considerado lícito?19. Una gestión puede ser considerada deficiente o negligente cuando: explique20. Las responsabilidades dentro la ley SAFCO son: explique21. ¿Qué son las Finalidades, atribuciones, funciones, facultades y deberes?22. ¿En la función pública la responsabilidad es ejecutiva Cuándo: Explique?23. ¿En la función pública la responsabilidad es civil Cuándo: Explique?24. ¿En la función pública la responsabilidad es penal Cuando: Explique?25. ¿Explique el Funcionamiento de la contraloría general de la república?26. ¿Cuál es el reglamento para el ejercicio de las atribuciones de la contraloría general

de la república?

Page 2: Preguntas Del Tema 3

Administración Pública

LA LEY SAFCO

27. Los sistemas que regula ,Para programar y organizar las actividades que

utiliza la SAFCO son:

a) Sistema de Programación de Operaciones, Sistema de Organización

Administrativa, Sistema de Presupuesto

b) Sistema de Programación de actividades , Sistema de dirección

Administrativa

c) Sistema de Programación de Operaciones, Sistema de coordinación

Administrativa

d) Sistema de Programación de sistemas , Sistema de Organización

Administrativa

28. El sistema SAFCO

a) Define los SISTEMAS a través de las cuales pondrá en funcionamiento el

modelo de ejecución y Control de los Recursos de la gobernación

b) Define los SISTEMAS a través de las cuales pondrá en funcionamiento el

modelo de Coordinación y Control de los Recursos del Estado

c) Define los SISTEMAS a través de las cuales pondrá en funcionamiento el

modelo de Administración y Control de los Recursos del Estado

d) Define los SISTEMAS a través de las cuales pondrá en funcionamiento el

modelo de Administración y Control de los Recursos de las alcaldías y

gobernación

29. Control Gubernamental está integrado por el:

a) Control Interno, Control Externo y control mixto

b) Control ejecuta torio , Control decisivo

c) Control Individual , Control colectivo

d) Control Interno, Control Externo

Page 3: Preguntas Del Tema 3

Administración Pública

30. Los sistemas de Administración y de Control de la ley SAFCO

a) Se aplicarán en todas las entidades del Sector Privado , sin excepción,

entendiéndose por tales la Presidencia y Vicepresidencia de la República

b) Se efectuara en todas las entidades que estén reguladas por el gobierno , sin

excepción, entendiéndose por tales la Presidencia y Vicepresidencia de la

República

c) Se aplicarán en todas las entidades del Sector Público, sin excepción,

entendiéndose por tales la Presidencia y Vicepresidencia de la República

d) Se aplicarán en todas las entidades del Sector Público, con excepción de la

Presidencia y Vicepresidencia de la República

31. El Sistema de Programación de Operaciones

a) Traducirá los objetivos y planes estratégicos de cada entidad, relacionados

con los planes y políticas generados por el Sistema Nacional de

Planificación

b) Se definirá y ajustará en función de la Programación de Operaciones.

c) aplicarán a sus unidades administrativas las mismas normas contempladas

en la presente Ley SAFCO

d) podrá exigirse opinión calificada e independiente sobre la efectividad de

algunos o todos los sistemas de administración y control que utiliza

32. Toda entidad pública organizará internamente, en función de sus objetivos y la

naturaleza de sus actividades, los sistemas de administración y control interno

de que trata la ley SAFCO, este un precepto que se utiliza en:

a) El Sistema de coordinación administrativa

b) El Sistema de Organización Administrativa

c) El Sistema de Presupuesto

d) El Sistema de Programación de Operaciones

Page 4: Preguntas Del Tema 3

Administración

33. El Sistema de Tesorería y Crédito Público Manejará los ingresos, el

financiamiento o crédito privado y programará los compromisos de las

inversiones que se realizó, obligaciones y pagos para ejecutar el presupuesto de

gastos

a) V

b) F

34. Quien está encargado de Hacer cumplir la Recaudación de Recursos Públicos

para el Ingreso en la Tesorería

a) Recaudación de recursos

b) Recaudación de capital

c) Administración de recursos

d) Recaudación de ingresos

35. Programar y administrar los flujos del fondo del estado es una de las funciones

de la:

a) Contabilidad de ejecución presupuestaria

b) Contabilidad de tesorería

c) Contabilidad de patrimonial

d) Contabilidad financiera

36. El Control Gubernamental

a) Tendrá por objetivo mejorar la eficiencia en la captación y uso de los

recursos públicos y en las operaciones del Estado

b) Tendrá por objetivo mejorar la eficiencia en la captación y uso de los

recursos públicos y en las operaciones de las inversiones que realiza el

estado

c) Incorporará las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales en

un sistema común, oportuno y confiable, destino y fuente de los datos

expresados en términos de inversiones que realiza el estado

Page 5: Preguntas Del Tema 3

Administración

d) Incorporará las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales en

un sistema común, oportuno y confiable, destino y fuente de los datos

expresados en términos monetarios

37. El sistema de control interno está conformado por:

a) Contraloría General de la Republica y Auditorías Externas

b) Control público y Auditorías Externas

c) Control externo y control mixto

d) Control previo y control interno

38. El control interno posterior será practicado:

a) Por los responsables superiores, respecto de los resultados no alcanzados por

las operaciones y actividades bajo su directa competencia del estado y Por la

unidad de auditoria externa

b) por medio de la auditoria externa de las operaciones ya ejecutadas y

funcionamiento de los sistemas de administración de los recursos públicos y

estará integrado

c) Por los responsables superiores, respecto de los resultados alcanzados por

las operaciones y actividades bajo su directa competencia y Por la unidad de

auditoria interna

d) Por el costo de las acciones del Estado y mida los resultados obtenidos y

podrá crearse una unidad especial que asuma la dirección o centralización

del ejercicio de controles previos

39. los sistemas nacionales de planificación e inversión pública definirán

a) estrategias y políticas gubernamentales

b) estrategias y políticas sociales

c) la formulación del presupuesto

d) el calificar la eficacia de los sistemas de administración y control interno

Page 6: Preguntas Del Tema 3

Administración

40. los sistemas nacionales de planificación e inversión pública definirán

a) el calificar la eficacia de los sistemas de administración y control interno

b) estrategias y políticas gubernamentales

c) las estrategias y políticas gubernamentales que serán ejecutadas mediante los

sistemas de Administración y Control que regula la presente ley SAFCO

d) la formulación del presupuesto

41. El Presidente del Banco Central de Bolivia será designado por:

a) El Presidente de la República de una propuesta por la Cámara de senadores

Durará en sus funciones tres años y podrá ser reelecto

b) El vice Presidente de la República de una propuesta por la Cámara de

Diputados. Durará en sus funciones cinco años y podrá ser reelecto

c) El Presidente de la República de una propuesta por la Cámara de Diputados.

Durará en sus funciones cuatro años y podrá ser reelecto

42. cuantos directores serán designados por el Presidente de la República

a) un director

b) dos directores

c) tres directores

d) cuatro directores

43. El servidor público tiene el deber

a) De la defensa de los intereses del Estado.

b) de desempeñar sus funciones con eficacia, economía, eficiencia,

transparencia y licitud. Su incumplimiento genera responsabilidades

jurídicas

c) de Planificación e Inversión, Administración y Control Interno

Page 7: Preguntas Del Tema 3

Administración

d) de ejercer el control externo posterior, sin perjuicio de la atribución de la

Contraloría

44. Toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o custodie

fondos, valores o bienes del Estado

a) Tiene la obligación de rendir cuenta de la administración a su cargo por

intermedio del sistema contable especificando los ingresos con un

documento que respalde la información

b) Tiene la obligación de rendir cuenta de la administración a su cargo por

intermedio del sistema contable especificando la documentación

sustentadora y las condiciones de su archivo

c) Tiene la obligación de no rendir cuenta de la administración a su cargo por

intermedio del sistema contable especificando la documentación

sustentadora y entradas y salida de dinero

45. Los servidores públicos Tienen el deber de desempeñar sus funciones con:

a) Eficacia, economía, eficiencia, transparencia y licitud

b) Eficacia, economía, eficiencia, transparencia y estabilidad

c) Eficacia, economía, eficiencia, transparencia y efectividad

d) Eficacia, finanzas, eficiencia, transparencia y licitud

46. Para que un acto operativo o administrativo sea considerado eficaz, económico

o eficiente

a) Sus resultados deben alcanzar las metas previstas en los programas de

operación, ajustadas en función a las condiciones imperantes durante la

gestión

b) Los recursos invertidos en las operaciones deben ser razonables en relación

a los resultados globales alcanzados

c) La relación entre los recursos invertidos y los resultados obtenidos debe

aproximarse a un índice de eficiencia

d) Todos

Page 8: Preguntas Del Tema 3

Administración

e) Ninguno

47. Para que un acto operativo o administrativo sea considerado lícito, debe reunir

los requisitos de:

a) legalidad, unión y sociabilidad

b) Jurisdicción , ética y transparencia

c) ilegalidad, ética y transparencia

d) legalidad, ética y transparencia

48. Una gestión puede ser considerada deficiente o negligente cuando

a) No ha logrado resultados razonables en términos de eficacia, economía o

eficiencia

b) La responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal se determinará

tomando en cuenta los resultados de la acción u omisión

c) Las Atribuciones son las potestades y deberes concedidos a las entidades

para desarrollar su finalidad o alcanzar su objeto

49. Las responsabilidades dentro la ley SAFCO son:

a) la responsabilidad es funcional , la responsabilidad es operativa , la

responsabilidad es civil, la responsabilidad es penal

b) la responsabilidad es direccional , la responsabilidad es ejecutiva, la

responsabilidad es civil, la responsabilidad es financiera

c) la responsabilidad es administrativa, la responsabilidad es ejecutiva, la

responsabilidad es civil, la responsabilidad es penal

d) la responsabilidad es administrativa, la responsabilidad es ejecutiva, la

responsabilidad es civil, la responsabilidad es obligatoria para el gobierno