Preguntas Derechooo

6
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial PREGUNTAS DE LA 1ER, 2DA Y 3ERA SEMANA DERECHO EMPRESARIAL INTEGRANTES: - Zambrano Slee, Ingrid - Palomino Rojas, Winy - Munguía García, Deysi - Tucto Hernandez, Milagros Ing. Pedro Villavicencio Guardia

Transcript of Preguntas Derechooo

Page 1: Preguntas Derechooo

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁNFacultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

PREGUNTAS DE LA 1ER, 2DA Y 3ERA SEMANA

DERECHO EMPRESARIAL

INTEGRANTES:

- Zambrano Slee, Ingrid- Palomino Rojas, Winy- Munguía García, Deysi

- Tucto Hernandez, Milagros

Ing. Pedro Villavicencio Guardia

HUANUCO – PERÚ

2016

Page 2: Preguntas Derechooo

PRIMERA SEMANA

1. ¿Cuándo se aprobó la primera carta magna?a. 1823b. 1859c. 1820d. 1910e. 1880

2. ¿Cuál fue la carta Magma que tuvo una mayor duración? (sin considerar la actual Constitución política del Perú)

a. 1867b. 1920c. 1839d. 1979e. 1828

3. Es la institución de la nación organizada territorial, política y jurídicamente dotada de poder que lo ejerce el gobierno.

a) Estado b) Naciónc) Gobiernod) Población

4. Ejerce las funciones administrativas orientadas a cumplir y hacer cumplir las leyes; mantener la prestación de los servicios públicos y ejercer su capacidad normativa.

a) Poder ejecutivob) Poder legislativoc) Poder judiciald) Comisión

5. ¿Qué libertades comprende El principio constitucional de la libertad de empresa?a. El principio constitucional de la libertad de empresa comprende las

libertades de creación, organización, dirección y de vinculación entre empresas, así como el acceso y salida del mercado.

b. El principio constitucional de la libertad de empresa comprende las libertades de creación, dirección y de vinculación entre empresas, así como el acceso y salida del mercado.

c. El principio constitucional de la libertad de empresa comprende las libertades de creación, organización, dirección y de vinculación entre empresas.

d. El principio constitucional de la libertad de empresa comprende las libertades de creación, organización, dirección y de control entre empresas, así como el acceso y salida del mercado.

e. El principio constitucional de la libertad de empresa comprende las libertades de creación, planificación, organización, dirección y de vinculación entre empresas

Page 3: Preguntas Derechooo

SEGUNDA SEMANA

1. Es la facultad de elegir la organización y llevar a cabo una actividad ligada al intercambio de mercaderías o servicios para satisfacer la demanda de los consumidores o usuarios.

a) La libertad de comerciob) La libertad de industria c) La libertad de empresad) La libertad económica

3. A que se refiere el término libertad de empresa:a. Es la facultad de poder elegir la organización y efectuar el desarrollo de una

unidad de producción de bienes o prestación de servicios, para satisfacer la demanda de los consumidores o usuarios

b. es la facultad de elegir la organización y llevar a cabo una actividad ligada al intercambio de mercaderías o servicios para satisfacer la demanda de los consumidores o usuarios. Debe ejercerse con sujeción a la ley

c. es la facultad de elegir y obrar, según propia determinación, en el ámbito de la actividad económica cuyo objeto es la realización de un conjunto de operaciones para la obtención y/o transformación de uno o varios productos

d. es la facultad de poder elegir la organización y efectuar el desarrollo de una unidad de producción de bienes o prestación de servicios asi como su control.

e. es la facultad de elegir la organización y llevar a cabo una actividad ligada al intercambio o producción de mercaderías o servicios para satisfacer la demanda de los consumidores o usuarios.

2. Según la lectura “PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD”, cuales son los cuatro tipos de empresa establecidas:

a. la empresa pública, la empresa social, la empresa privada reformada mediante la comunidad laboral y la pequeña empresa privada

b. la empresa pública, la empresa privada reformada mediante la comunidad laboral y la pequeña empresa privada, la empresa mixta

c. la empresa pública, la empresa social, la empresa de la comunidad laboral y la pequeña empresa privada

d. la empresa pública, la empresa social, la empresa privada y la pequeña empresa privada

e. la empresa pública, la empresa pública pequeña, la empresa privada reformada mediante la comunidad laboral y la pequeña empresa privada

Page 4: Preguntas Derechooo

4. En la constitución política del Perú de 1979 señala la libertad de comercio e industria más no:

a. libertad de empresab. comercio de pequeñas empresas.c. Financiamiento a las MYPE.d. derechos de la MYPE.

5. ¿En qué título y capitulo de la constitución Política del Perú de 1993 menciona de la libertad de la empresa?

a. TITULO III y CAPITULO Ib. TITULO I y CAPITULO Ic. TITULO II y CAPITULO IId. TITULO II y CAPITULO IV

TERCERA SEMANA

1. ¿Qué características concurrentes deben reunir las MYPE?a. El número total de trabajadores y niveles de las ventas anuales.b. Los equipamientos y materiales.c. Las capacidades de los empleados y las áreas de trabajo.d. Los proveedores y las redes de distribución.

2. ¿En qué capítulo y articulo de la Ley N° 28015 “ley de promoción y formación de la micro y pequeña empresa” menciona el régimen tributario de la MYPE?

a. CAPITULO III y Art 42° b. CAPITULO II y Art 42°c. CAPITULO III y Art 45°d. CAPITULO I y Art 47°

3. ¿A través de qué entidad el estado promueve y articula incrementando la cobertura de la oferta de los servicios de los mercados financieros y de capitales en beneficio de la MYPE?

a. COFIDEb. CODEMYPEc. MUNICIPALIDADd. BANCOS

4. ¿Qué organización está constituida por: La Asamblea del Consejo Nacional, La Secretaria Técnica y Las Comisiones de Trabajo.

a) CODEMYPEb) MYPEc) COFIDE

Page 5: Preguntas Derechooo

d) Ministerio de Agricultura5. ¿Hasta cuantos trabajadores abarca una pequeña empresa?

a) 50 b) 30c) 10d) 40