PREGUNTAS EDACI UCV 2011

3

Click here to load reader

Transcript of PREGUNTAS EDACI UCV 2011

Page 1: PREGUNTAS EDACI UCV 2011

EDACI UCV 2011

¿CUALES FUERON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA  EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO ( EDACI UCV 2011)?

Su estructura estuvo conformada por las siguientes áreas de Conocimiento: Química, Biología, Razonamiento Numérico Lógico, Razonamiento Verbal y Razonamiento  Espacial, treinta preguntas cada una, para un total de 150 preguntas. El aspirante en su hoja de resultados podrá sumar las respuestas acertadas y compararlo con el número total de 150, considerando, que la ponderación para las áreas de razonamiento numérico y verbal es mayor que para las restantes 3 áreas.No se incluyen en sus resultados los aspectos vocacionales y tendencias conductuales, por considerar la confidencialidad de los mismos, y  porque  sus respuestas no se califican como erradas o acertadas, sólo son objeto de un análisis diferente, que finalmente conforma la valoración total  y su ubicación en  la EDACI.

OBJETIVO DE COLOCAR TRES OPCIONESOfrecer a los participantes la oportunidad de elegir tres de las trece carreras de las facultades del área de la salud, es decir, Farmacia (1 carrera), Odontología (1 carrera) y Medicina (11carreras), considerando la característica de realizar evaluaciones para el ingreso por áreas del conocimiento.

¿POR QUÉ NO SE ME OFRECIÓ LA OPORTUNIDAD EN NINGUNA DE MIS TRES OPCIONES SEÑALADAS?

Los resultados de la EDACI UCV 2011, indican que los aspirantes se prepararon mejor que en años anteriores, mientras que la oferta de ingreso por esta modalidad, se mantuvo igual, dando como consecuencia que el número de asignados alcanzaron  todos  una ponderación igual o mayor que el promedio obtenido por los aspirantes en sus primeras opciones. En la EDACI 2011 no se usó factor de corrección y  las ponderaciones por áreas de conocimiento, vocacionales y conductuales se estimaron en porcentajes  por importancia según lo recomendado por los expertos, es decir fue diferente por áreas; esto constituyó, también, un factor contribuyente al hecho que prácticamente, en todas las carreras, los resultados obtenidos estuvieron por encima de los de años anteriores.  Es decir, incluir  las segundas o terceras opciones, significaba, desplazar a quienes alcanzaron las máximas calificaciones de sus primeras opciones.En las Facultades de Farmacia y Odontología, por su característica de ofrecer sólo una carrera por facultad y ser sólo de oferta anual, se consideró en esta primera asignación un porcentaje de segunda y tercera opción.

ENTONCES, DABA IGUAL SI SE MARCABAN TRES OPCIONES O SÓLO UNA?

No, porque en la Facultad de Medicina,  las opciones serán utilizadas, una vez formalicen su inscripción los seleccionados por las distintas modalidades (EDACI, OPSU-CNU, actas convenios, cambios de escuela, etc). Esto nos permitirá, en el caso de las escuelas de régimen anual, analizar la posibilidad de dar ingreso a algunos aspirantes en sus segunda o tercera opción y en las escuelas de régimen semestral, esperar la oferta de los segundos grupos de asignados, quienes a veces desertan y liberan cupos que se podrán ofertar de acuerdo a los resultados.Por otra parte, las tres facultades seguiremos monitoreando los procesos de inscripción correspondientes, los cuales se realizan en periodos diferentes, pudiendo Farmacia y Odontología

Page 2: PREGUNTAS EDACI UCV 2011

dar ingreso a estudiantes, que obtuvieron resultados altos y no alcanzaron los puntajes para su ingreso en Medicina y viceversa.

POR QUÉ NO PUBLICARON LAS POSICIONES OCUPADAS?Por las características de la EDACI, como ya ustedes conocen, incluyó no sólo  conocimientos sino también un estudio vocacional  o de preferencias por las carreras específicas de salud y uno de tendencias conductuales, la sumatoria de sus resultados provee un valor único, que no necesariamente coincide con un puesto de mérito, sino con las características particulares de cada aspirante y hacer público un estudio personalizado perdería la confidencialidad  y el respeto que cada uno de ustedes se merece.

YO TENGO DERECHO A CONOCER LOS RESULTADOS DE MI ESTUDIO….PUEDO TENERLO?

El número de participantes en la EDACI 2011 (más de 10000 aspirantes) dificulta dar resultados completos a cada uno de ustedes. Se tiene planteado, entregar un informe completo a los asignados y un resumen, mas de orientación, que de resultados al resto de los participantes. Sin embargo, les pedimos tiempo para cumplir con ello.

YO TENGO BUENOS RESULTADOS DE CONOCIMIENTOS, NO PUEDO SOLICITAR RECONSIDERACIÓN DE MI CASO O UBICACIÓN EN OTRA DE MIS OPCIONES?Como le hemos informado, por las características de la EDACI, se hace poco posible hacer reconsideraciones de solicitudes particulares, por que tal como usted pregunta, dichas reconsideraciones sólo podrán ser posibles como resultado del análisis de sus opciones.

Y SI ENVIO UNA CARTA?Esa es su decisión, sin embargo no va a tener una respuesta diferente a la que se le ha dado hasta ahora.

YO QUIERO HABLAR CON UNA DE LAS COORDINADORAS…PUEDO?Ellas tienen todo el compromiso de darles a ustedes la atención que se merecen, pero no pueden atender inmediatamente a todos los que solicitan hablar con ellas. Se informa a los estudiantes asignados que sus inscripciones serán en septiembre de acuerdo al calendario planificado por la Secretaría y la Oficina de Inscripciones de la UCV y en la página www.ucv.ve encontrarán en el espacio de la Secretaría información al respecto con relación a fechas y recaudos necesarios. Una vez inscritos en Secretaría deberán dirigirse a las oficinas de Control de Estudios de cada Escuela en particular.

Los aspirantes no asignados serán atendidos en el anfiteatro Andrés Gerardi (conocido como la auleta del Decanato de Medicina, planta baja): DIAS DE ATENCIÓN:  lunes, miércoles y viernes  (a partir del miércoles 22 junio 2011)Hora:  10 am

Sólo serán atendidos en la oficina de la OECS primer piso, aquellos casos particulares cuyos resultados no son encontrados por los aspirantes, al introducir número de su cédula en la página web.   Gracias a todos por su atención.

Prof. CARMEN ALMARZA DE YÁNEZCOORDINADORA OECS