Preguntas Frecuentes Del Inventario

6
Administración de Operaciones Módulo II Cuestionario de Inventarios 1. Defina el significado de inventarios El inventario es el conjunto de mercancía so artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero, antes de venderlos, en un periodo económico determinado. 2. ¿Cómo se identifica los inventarios según las normas internacionales? Las normas internacionales de información financiera, define los inventarios como activos o bienes que han sido: Poseídos para ser vendidos en el curso normal de las operaciones En proceso de producción con vistas a esa venta En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios. 3. ¿Cuál es el objetivo primordial de los inventarios? El objetivo primordial de los inventarios es proveer o distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la empresa, colocándolos a disposición en el momento indicado para así evitar aumentos de costos perdidos de los mismos, permitiendo satisfacer correctamente las necesidades reales de la empresa a las cuales deben permanecer constantemente adaptado. Por ello la gestión de inventarios debe ser atentamente controlada y vigilada. 4. ¿Qué comprende los inventarios? El inventario son los bienes tangibles; catalogado como uno de los activos más grandes existentes en una empresa, tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene un papel vital para el funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de

description

administración

Transcript of Preguntas Frecuentes Del Inventario

Page 1: Preguntas Frecuentes Del Inventario

Administración de OperacionesMódulo II

Cuestionario de Inventarios

1. Defina el significado de inventariosEl inventario es el conjunto de mercancía so artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero, antes de venderlos, en un periodo económico determinado.

2. ¿Cómo se identifica los inventarios según las normas internacionales?Las normas internacionales de información financiera, define los inventarios como activos o bienes que han sido:

Poseídos para ser vendidos en el curso normal de las operaciones En proceso de producción con vistas a esa venta En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de

producción o en la prestación de servicios.

3. ¿Cuál es el objetivo primordial de los inventarios? El objetivo primordial de los inventarios es proveer o distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la empresa, colocándolos a disposición en el momento indicado para así evitar aumentos de costos perdidos de los mismos, permitiendo satisfacer correctamente las necesidades reales de la empresa a las cuales deben permanecer constantemente adaptado. Por ello la gestión de inventarios debe ser atentamente controlada y vigilada.

4. ¿Qué comprende los inventarios?El inventario son los bienes tangibles; catalogado como uno de los activos más grandes existentes en una empresa, tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene un papel vital para el funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de producción y de esta forma afrontar la demanda, los inventarios comprenden desde la materia prima, productos en proceso y productos terminados o mercancía para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios de tránsito.

5. Liste las cuentas que están relacionadas con los inventarios.

Page 2: Preguntas Frecuentes Del Inventario

Inventario (inicial) Compras Devoluciones en compra Gastos de compras Ventas Devoluciones en ventas Mercancías en tránsito Mercancías en consignación Inventario (final)

6. Defina mercancía en tránsitoSon las mercancías que no están físicamente en el almacén, pero ya están pagadas; solo se espera su llegada.• Contablemente se registran en éste tipo de cuenta las entradas y salidas de más mercancías adquiridas fuera de la localidad de la empresa y viajan por cuenta y riesgo de la misma. Hasta que llegan al almacén se registra la entrada en la cuenta de Inventario• Si se está realizando un inventario parcial o global, se deben considerar estas mercancías.

7. Defina mercancía en consignaciónUna consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado consignador, a otra persona, denominada consignatario, que se convierte en un agente de aquél a los fines de vender las mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden, la empresa no está en la obligación de cancelarlas hasta que no se hayan vendido.

8. ¿Por qué es importante el control interno de los inventarios?El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el aparato circulatorio de una empresa de comercialización. Las compañías exitosas tienen gran cuidado en proteger sus inventarios.

9. Enuncie los elementos de un buen control de inventarios Revisión Física de los inventarios Mantenimiento eficiente de las compras Almacenamiento de inventario Permitir el acceso al inventario solo al personal que no tiene acceso a los registros Mantener registros de inventarios perpetuos Comprar el inventario en cantidades económicas Mantener suficiente inventario disponible para prevenir déficit No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo

10. ¿Cuál es la importancia de la administración de los inventarios?

Page 3: Preguntas Frecuentes Del Inventario

Un inventario es la existencia de bienes mantenidos para su uso o venta en el futuro. La administración de inventario consiste en mantener disponibles estos bienes al momento de requerir su uso o venta, basados en políticas que permitan decidir cuándo y en cuánto reabastecer el inventario.

11. ¿Cuál es la importancia de la eficiencia en la administración de los inventarios?Es la eficiencia en el manejo adecuado del registro, de la rotación y evaluación del inventario de acuerdo a como se clasifique y que tipo de inventario tenga la empresa, ya que a través de todo esto determinamos los resultados (utilidades o pérdidas) de una manera razonable, pudiendo establecer su situación.

12. ¿Qué nos permite los inventarios frente a los tiempos de entrega y la competencia?El inventario permite ganar tiempo ya que ni la producción ni la entrega pueden ser instantánea, se debe contar con la existencia del producto a las cuales se puede recurrir rápidamente para que la venta real no tenga que esperar hasta que termine el proceso de producción, si la empresa no satisface la demanda .Este permite hacer frente a la competencia, si la empresa no satisface la demanda del cliente sé ira con la competencia, esto hace que la empresa no solo almacene inventario suficiente para satisfacer la demanda que se espera, sino una cantidad adicional para satisfacer la demanda inesperada.

13. ¿Qué se puede prever la empresa con el almacenamiento de materia prima entre otros productos?Si la empresa provee un significativo aumento de precio en las materias primas básicas, tendrá que pensar en almacenar una cantidad suficiente al precio más bajo que predomine en el mercado, esto tiene como consecuencia una continuación normal de las operaciones y una buena destreza del inventario.

14. Enuncie las políticas de la administración de inventarios Establecer relaciones exactas entre necesidades probables y los abastecimientos

de los diferentes productos. Definir categorías para los inventarios y clasificar cada mercancía en la categoría

adecuada. Mantener los costos de abastecimiento al más bajo nivel posible. Mantener un nivel adecuado de inventario. Satisfacer rápidamente la demanda. Recurrir a la informática.

15. ¿Por qué es necesario mantener algún tipo de inventarios?

La demanda no se puede pronosticar con certeza. Se requiere un cierto tiempo para convertir un producto de tal manera que se

pueda vender.

16. ¿Cuál es la meta de la administración de los inventarios?

Page 4: Preguntas Frecuentes Del Inventario

La meta de la administración de inventario es proporcionar los inventarios necesarios para sostener las operaciones en el más bajo costo posible. El primer paso que debe seguirse para determinar el nivel óptimo de inventarios son, los costos que intervienen en su compra y su mantenimiento y posteriormente, en que punto se pueden minimizar.

17. Enuncie las partidas comunes en la que se representan los inventarios Materia Prima Productos en proceso Productos terminados Suministros, repuestos

18. Enuncie las técnicas de administración de inventarios Se requiere minimizar la inversión del inventario, puesto que los recursos que no

se destinan a ese fin se puede invertir en otros proyectos aceptables de otro modo no se podrían financiar.

Asegurarse de que la empresa cuente con el inventario suficiente para hacer frente a la demanda cuando se presente y para que las operaciones de producción y venta funcionen sin obstáculos.

19. ¿Cuáles son las herramientas de control los inventarios La requisición viajera: objetivo ahorrar mucho trabajo administrativo. Modelo básico de cantidad económicas de pedidos: este modelo puede utilizarse

para controlar los artículos “A” de las empresas. El estudio de este modelo abarca: Métodos gráficos y analíticos.

20. ¿Cómo son mantenidos los inventarios en reserva?La mayoría de las empresas debe mantener ciertas existencias de seguridad para hacer frente a una demanda mayor que la esperada. Estas reservas se crean para amortizar los choques o situaciones que se crean por cambios impredecibles en las demandas de los artículos.Los inventarios de reservas a veces son mantenidos en forma de artículos semiterminados para balancear los requerimientos de producción de los diferentes procesos o departamentos de que consta la producción para poder ajustar las programaciones de la producción y surtir a tiempo.Por lo regular es imposible poder anticipar todos los problemas y fluctuaciones que pueda tener la demanda, aunque es muy cierto que los negocios deben tener ciertas existencias de reserva si no quieren tener clientes insatisfechos.