Preguntas Guatemala

download Preguntas Guatemala

of 5

Transcript of Preguntas Guatemala

  • 5/25/2018 Preguntas Guatemala

    1/5

    1. Por qu piensan que el caf de su pas es el mejor del mundo?Guatemala cuenta con una gran cantidad de suelos volcnicos y climas que crean

    las condiciones perfectas para cultivarlo, dando como resultado un caf cido con aromafrutal por ejemplo uno de los que ofrece Guatemala es el caf de una de sus regiones como

    lo es el Caf de Antigua Guatemala, tipo gourmet que supera en calidad a cualquier caf delmundo iniciando con el cultivo de la semilla la cual se siembra en zonas con unadiversidad de microclimas en una altura mnima de 1,000 metros sobre el nivel del marpara un adecuado crecimiento maduracin y floracin llegando a ser reconocido en elmundo en la produccin de caf. Prueba de ello es que el guatemalteco Federico Lehnoff esel inventor del caf soluble o instantneo que se utiliza en todo el mundo.

    2. Cuantos tipos de caf produce su pas?Todos los cafs de altura de Guatemala presentan una combinacin de dulces, balanceados

    y elegantes sabores en la que desarrollan un delicioso aroma, acidez placentera, muchocuerpo y delicada dulzura.

    Caractersticas de las variedades del caf de GuatemalaEn cada una de las ocho regiones de Guatemala, los atributos que hacen especial al caf sefusionan de manera particular, dando como resultado ocho exquisitos perfiles de taza.AcatenangoEs la regin cafetalera de ms reciente reconocimiento, sinnimo de fincas familiares yverdes montaas. El grano es cosechado a la sombra a alturas que alcanzan los 2,000metros, en suelos ricos en minerales. Elsecadose realiza al sol y el procesamiento delgrano se hace siguiendo antiguas tradiciones familiares.

    Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Caturra y Catua.La taza de Acatenango presenta marcada acidez, aroma fragante, cuerpo balanceado ylimpio, y un postgusto persistente.AntiguaRodeado de volcanes, iglesias barrocas y ruinas, en Antigua se cultiva por encima de los1,500 metros, en unsuelovolcnico rico en minerales, bajos nivelesdehumedadcompensados por la presencia de piedra pmez, mucho sol, noches fras y unadensa sombra que lo protege de las heladas.

    Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Caturra y Catua.La taza de Antigua es elegante, bien balanceada, con un exquisito aroma y saborparticularmente dulce.Atitln

    Atitln posee el suelo ms rico en materia orgnica del pas. A las faldas de los volcanesque dominan el Lago de Atitln, sobre un suelo rico en minerales, generosamente baadopor el sol y en altitudes que superan los 1,500 metros, se cultiva el 90% del caf producidoen la regin, cuyos caficultores conservan las tcnicas tradicionales de cultivo yprocesamiento del grano.

    Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Tpica, Caturra yCatua.

    http://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=Secadoras_Procesohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=Secadoras_Procesohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=Secadoras_Procesohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=CaficulturaOrganica_Suelos#El_suelohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=CaficulturaOrganica_Suelos#El_suelohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=CaficulturaOrganica_Suelos#El_suelohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=El_beneficiado_humedo_cafehttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=El_beneficiado_humedo_cafehttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=El_beneficiado_humedo_cafehttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=El_beneficiado_humedo_cafehttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=CaficulturaOrganica_Suelos#El_suelohttp://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=Secadoras_Proceso
  • 5/25/2018 Preguntas Guatemala

    2/5

    La taza de Atitln es deliciosamente aromtica, con pronunciada acidez ctrica y muchocuerpo.CobnEn una tierra plena de riquezas naturales, altos niveles de nubosidad, lluvia y fro todo elao, el Cobn se cultiva entre los 1,300 y 1,500 metros sobre el nivel del mar, en onduladas

    montaas de suelos arcillosos y piedra caliza que reciben la influenciatropical de la Cuencadel Atlntico Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Maragogype, Caturra,

    Pache y Catua.La taza del Cobn presenta muy particulares notas afrutadas, cuerpo fino y bienbalanceado, con un aroma agradable.FraijanesDe suelos volcnicos con piedra pmez, enriquecidos peridicamente por los minerales queprovienen del Volcn de Pacaya, la regin de Fraijanes es una llanura montaosa conabundante lluvia, humedad variable y un extenso rango de temperaturas. En ella, el caf secultiva entre los 1,400 a los 1,700 metros sobre el nivel del mar.

    Las variedades que se producen en esta regin son Bourbon, Caturra, Pache yCatua

    La taza de Fraijanes presenta acidez pronunciada y persistente, es aromtica y con cuerpodefinido.HuehuetenangoDe las regiones no volcnicas de Guatemala, Huehuetenango es la ms alta y seca. En susmontaas, acariciadas por vientos ridos y secos que las protegen de las heladas, el caf secultiva en alturas que alcanzan los 2,000 metros sobre el nivel del mar.

    Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Caturra y Catua.La taza de Huehuetenango es de acidez fina e intensa cuerpo lleno y agradable con notasavinatadas.OrienteLluviosa y nublada, ubicada sobre una antigua cadena volcnica, la regin Oriente poseesuelos balanceados en minerales. En un panorama de ricas tradiciones espirituales ymaravillas naturales, pequeos caficultores han convertido cada parcela de la montaa enuna unidad de produccin, logrando altos niveles de productividad, en alturas que van delos 1,300 a los 1,700 metros.

    Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Caturra, Catua yPache.

    La taza del Oriente es bien balanceada, con mucho cuerpo y sabor achocolatado.San MarcosMs all de la Sierra Madre, entre paisajes de asombro, clima clido, suelos ricos enminerales y lluvias torrenciales, en San Marcos se cultiva entre los 1,300 y 1,800 metrossobre el nivel del mar, en pequeas unidades productoras que cuentan con su propiobeneficio.

    Las variedades que se producen en esta regin son: Bourbon, Caturra y Catua.La taza del San Marcos presenta delicadas notas florales en su aroma y sabor, pronunciadaacidez y buen cuerpo.

  • 5/25/2018 Preguntas Guatemala

    3/5

    3. El pas centroamericano realiz su 10ma edicin de subasta de caf por internet y laAsociacin Nacional de Caf -Anacaf- inform que participaron 88 compradores

    de Australia, Japn, Estados Unidos, Corea del Sur y Lituania, entre otros.

    La primera fase de la subasta fue una preseleccin en donde participaron 179 fincas, de las

    cuales 23 fueron electas para participar en la puja por Internet. Medina explic que paralograr clasificar a la subasta hubo precalificaciones con catadores nacionales e

    internacionales.

    Lote Nombre de finca Ubicacin Precio

    1 El Injerto I La Libertad, Huehuetenango $45.10

    2 El Morito I Mataquescuintla, Jalapa $32.10

    3 El Socorro y Anexos Palencia, Guatemala $26.50

    4 San Guayaba Palencia, Guatemala $20.20

    5 Miralvalle San Pedro Necta, Huehuetenango $16.30

    6 La Esperanza II La Libertad, Huehuetenango $15.80

    7 El Limonar La Libertad, Huehuetenango $11.90

    8 Las Macadamias La Libertad, Huehuetenango $11.80

    9 El Carmen Acatenango, Chimaltenango $10.10

    10 Huitz Matig La Democracia, Huehuetenango $9.40

    11 Santa Rosa Buenos Aires La Democracia, Huehuetenango $11.10

    12 Monte de Oro III Acatenango, Chimaltenango $8.20

    13 Rosma San Pedro Necta, Huehuetenango $10.00

    14 La Hermosa Acatenango, Chimaltenango $8.30

    15 La Bella y AnexoSan Agustn Acasaguastln, El

    Progreso$10.11

    16Antigua Buena Vista y

    AnexosJocotenango, Sacatepquez $8.20

    17 El Guisquilar La Democracia, Huehuetenango $9.70

    18 San Agustn Las Caas Antigua Guatemala, Sacatepquez $7.20

    19 La Maravilla La Libertad, Huehuetenango $8.00

    20 Chalabal Estrella Acatenango, Chimaltenango $7.40

    21 La Pila Fraijanes, Guatemala $8.50

    22 AlotepequeConcepcin Las Minas,

    Chiquimula$7.61

    23 Villaure Cuilco, Huehuetenango $9.90

  • 5/25/2018 Preguntas Guatemala

    4/5

    4. Cuantos quintales de caf produce su pas al ao y cuantos exporta ?Las ventas de la ltima temporada totalizaron 3 millones 652 mil 458 sacos de 60

    kilogramos, cifra que supera los 3 millones 444 mil 053 millones de sacos de la cosecha

    anterior, segn las estadstica de Anacafe.

    El informe no indica el monto de divisas generadas por el caf en la recin concluida

    temporada. La cosecha anterior de 3.4 millones de sacos produjo ingresos por US$690

    millones.

    5. Cuales son los mayores pases consumidores de caf ? Y cunto en % consume delo exportado en %?

    Podemos observar que en la siguiente grfica que:

    Estados Unidos Americanos cuenta con un 45% Japn con un 13% Canad 8% Alemania 8% Resto del mundo 6% Blgica 6% Italia 5% Otros pases de Europa 4% Pases nrdicos 3% Corea 1% Pases bajos 1%

    6.7. La estructura social del sector, est compuesta por alrededor de 43 mil productores,

    entre pequeos, medianos y grandes. Emplea a ms de 300 mil personas, lo que en

    trminos relativos, representa un 10% de la poblacin econmicamente activa,

    llegando a 900 mil empleos temporales en perodo de cosecha.

    8. Que mtodos esta empleando para afrontar el ataque de la plaga en la planta delCaf?

  • 5/25/2018 Preguntas Guatemala

    5/5

    La roya es una enfermedad del caf ocasionada por un hongo que afecta hojas maduras y

    cuando el ataque es severo puede tambin infectar hojas jvenes provocando una intensa

    cada de hojas y prdidas en la produccin.

    Recientemente se identific que la roya se manifiesta severamente en altitudes de 1,968 a

    3,937 pies sobre el nivel del mar.

    El Centro de Investigaciones en Caf de Anacaf (Cedicaf) valid varos tipos de

    fungicidas, como entre los cuales podemos encontrar:

    Caldo Bordels: una mezcla de cobre + hidrxido de calcio

    Hidroxido de cobre

    Oxido de cobre

    Opus 12.5 SC

    Atlas 25 EW

    Entre otros.

    De acuerdo a la regin se elaboro un programa de control para poder aplicar los fungicidas