Preguntas Importantes Que Podemos Hacer en Una Entrevista

1
evoluciona-t.com http://evoluciona-t.com/blog/casos/casos-coaching/preguntas-importantes-podemos-hacer-en-una-entrevista/ Preguntas importantes que podemos hacer en una entrevista Publicado a ene 20, 2012 en Casos Coaching | 0 comentarios Como comentábamos en el último artículo, la entrevista ayuda a la persona que nos va a contratar, a conocernos un poco mejor y a valorar si realmente somos el candidato ideal para ese puesto de trabajo. Decíamos también que es bueno mantener una conversación equilibrada y que conviene hacer preguntas interesantes ya que, al mismo tiempo, nos darán la información que necesitamos para valorar si es el puesto de trabajo que esperamos o si somos el perfil de persona que se espera para este puesto. Algunos ejemplos de preguntas que ayudan a que la impresión que se lleven de nosotros sea positiva pueden ser las siguientes: 1. Preguntar si es una po sición existente o es una posición de nueva creación. La respuesta nos dirá si la compañía está creciendo, el valor de la posición dentro de la organización y la rotación o estabilidad que tiene este puesto. 2. Preguntar sobre el resultado de esta posición en el pasado (si no es de nueva creación) y cuáles son las expectativas o resultados que se esperan del nuevo candidato. La respuesta nos dará una pauta de las expectativas generales de este puesto, los objetivos y retos que esperan y las características que esperan que el candidato tenga para conseguir éxito en el puesto. 3. Preguntar sobre a quién se va a reportar, quién reporta a este puesto, el equipo que va a tener y la gente con la que va a tener contacto. Esta respuesta explica la estructura de la organización, el equipo, quién tiene influencia en las decisiones y algunos datos sobre la función en el pasado. 4. Preguntar si piensan que eres la persona adecuada y estás suficientemente cualificado para este puesto. Esta pregunta es muy importante y nos dará datos sobre si podemos seguir “en la carrera” para este puesto, o nos permitirá responder a las posibles objeciones que puedan tener. Todas las preguntas que se hagan, ayudarán a perfilar la impresión que causemos y nos proporcionarán información necesaria para la ejecución de nuestras funciones en el futuro. Por último y como comentamos en el artículo anterior, cuando nos pregunten si tenemos alguna otra pregunta, puede ser interesante formular una última pregunta acerca de, por ejemplo, las características que buscan en el nuevo candidato, y su respuesta puede ayudarnos a finalizar la conversación mostrándonos como la persona ideal para este puesto. Fuente: Don Goodman, Evoluciona_t

description

Preguntas Importantes Que Podemos Hacer en Una Entrevista

Transcript of Preguntas Importantes Que Podemos Hacer en Una Entrevista

Page 1: Preguntas Importantes Que Podemos Hacer en Una Entrevista

evoluciona-t.comhttp://evoluciona-t.com/blog/casos/casos-coaching/preguntas-importantes-podemos-hacer-en-una-entrevista/

Preguntas importantes que podemos hacer en una entrevista

Publicado a ene 20, 2012 en Casos Coaching | 0 comentarios

Como comentábamos en el último artículo, la entrevista ayuda a la persona que nos va a contratar, a conocernosun poco mejor y a valorar si realmente somos el candidato ideal para ese puesto de trabajo.

Decíamos también que es bueno mantener una conversación equilibrada y que conviene hacer preguntasinteresantes ya que, al mismo tiempo, nos darán la información que necesitamos para valorar si es el puesto detrabajo que esperamos o si somos el perfil de persona que se espera para este puesto.

Algunos ejemplos de preguntas que ayudan a que la impresión que se lleven de nosotros sea positiva puedenser las siguientes:

1. Preguntar si es una posición existente o es una posición de nueva creación.La respuesta nos dirá si la compañía está creciendo, el valor de la posición dentro de la organización y larotación o estabilidad que tiene este puesto.

2. Preguntar sobre el resultado de esta posición en el pasado (si no es de nueva creación) y cuáles sonlas expectativas o resultados que se esperan del nuevo candidato.La respuesta nos dará una pauta de las expectativas generales de este puesto, los objetivos y retos que esperany las características que esperan que el candidato tenga para conseguir éxito en el puesto.

3. Preguntar sobre a quién se va a reportar, quién reporta a este puesto, el equipo que va a tener y lagente con la que va a tener contacto.Esta respuesta explica la estructura de la organización, el equipo, quién tiene influencia en las decisiones yalgunos datos sobre la función en el pasado.

4. Preguntar si piensan que eres la persona adecuada y estás suficientemente cualificado para estepuesto.Esta pregunta es muy importante y nos dará datos sobre si podemos seguir “en la carrera” para este puesto, onos permitirá responder a las posibles objeciones que puedan tener.

Todas las preguntas que se hagan, ayudarán a perfilar la impresión que causemos y nos proporcionaráninformación necesaria para la ejecución de nuestras funciones en el futuro.

Por último y como comentamos en el artículo anterior, cuando nos pregunten si tenemos alguna otra pregunta,puede ser interesante formular una última pregunta acerca de, por ejemplo, las características que buscan en elnuevo candidato, y su respuesta puede ayudarnos a finalizar la conversación mostrándonos como la personaideal para este puesto.

Fuente: Don Goodman, Evoluciona_t