Preguntas Moderadoras Unidad 1

5
PREGUNTAS GENERADORAS PRESENTADO A:  JUAN ENRIQUE DE LEON MORENO PRESENTADO POR: STEFANY ARNEDO MORA ZULEIMA MARMOLEJO MEJIA THALIA MORELO ALVAREZ INGENIERÍA DE SISTEMAS V UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. CREAD LORICA 2014

description

Trabajo de fundamentos de administracion.

Transcript of Preguntas Moderadoras Unidad 1

Page 1: Preguntas Moderadoras Unidad 1

7/21/2019 Preguntas Moderadoras Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-moderadoras-unidad-1 1/5

PREGUNTAS GENERADORAS

PRESENTADO A:

 JUAN ENRIQUE DE LEON MORENO

PRESENTADO POR:

STEFANY ARNEDO MORA

ZULEIMA MARMOLEJO MEJIA

THALIA MORELO ALVAREZ

INGENIERÍA DE SISTEMAS V

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA.

CREAD LORICA

2014

Page 2: Preguntas Moderadoras Unidad 1

7/21/2019 Preguntas Moderadoras Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-moderadoras-unidad-1 2/5

PREGUNTAS MODERADORAS UNIDAD 1

1)

•  Ser visionario, las empresas basadas en ingeniería de sistemas lo

requieren.•  Fundamentar bien la idea sobre la empresa.

• Se debe hacer un riguroso estudio del capital y si este dará frutos

es decir si la idea será viable y consultar con un asesor nanciero.• Se debe tener claro para que queremos fundar la empresa.

• una empresa en sus inicios es mejor si se comienza con un aliado

o socio.• Se debe considerar a quien le ofreceremos nuestros productos.

• scoger el tiempo que le dedicaremos al proyecto.

2)TIPOS DE EMPRESAS

!na empresa es una entidad econ"mica de producci"n que se dedica a

combinar capital, trabajo y recursos naturales con el n de producir

bienes y servicios para vender en el mercado. #as empresas pueden

ser clasicadas de distintas maneras$ seg%n la forma jurídica, el tama&o,

la actividad y la procedencia del capital, entre otras.

T!"# $% %&!'%#(# $% (*%'$" ( #* +"'&( ,*'-$(

1) U!%'#"(/:  son aquellas empresas que pertenecen a un solo

individuo. s este quien debe responder ilimitadamente con su

patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de

la empresa.

2) S"%$($ C"/%(: son las empresas cuya propiedad es de más de

una persona. n estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus

bienes.

) C""!%'((#: son empresas que buscan obtener benecios para

sus integrantes y no tienen nes de lucro. stas pueden estar

conformadas por productores, trabajadores o consumidores.

4) C"&($('(#: en estas empresas e'isten dos tipos de socios$ por

un lado, están los socios colectivos que participan de la gesti"n de la

empresa y poseen responsabilidad ilimitada. (or otro, los socios

Page 3: Preguntas Moderadoras Unidad 1

7/21/2019 Preguntas Moderadoras Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-moderadoras-unidad-1 3/5

comanditarios, que no participan de la gesti"n y su responsabilidad es

limitada al capital aportado.

3) S"%$($ $% '%#!"#(/$($ /&($(:  en estas empresas, los

socios s"lo responden con el capital que aportaron a la empresa y no

con el personal.

5) S"%$($ (6&(:  estas sociedades poseen responsabilidad

limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que

participan en el capital social por medio de acciones o títulos.

T!"# $% %&!'%#( $% (*%'$" ( #* (&(7"

1) M'"%&!'%#(: #" (8*%//(# 8*% !"#%% 9(#( 10'((,($"'%# ;%%'(/&%% #" de propiedad individual, su due&o

suele trabajar en esta y su facturaci"n es más bien reducida. )o tienen

gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricaci"n es

casi artesanal.

2) P%8*%7(# %&!'%#(#: poseen entre ** y + trabajadores, tienen

como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada

especializaci"n en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y

sus recursos nancieros son limitados.

) M%$((# E&!'%#(#:  son aquellas que poseen entre - y /-

trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades

están delimitadas, com%nmente, tienen sindicato.

4) G'($%# %&!'%#(#:  son aquellas que tienen más de /-

trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son

muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. 0demás, estas

empresas tienen posibilidades de acceder a pr1stamos y cr1ditos

importantes.

 D% (*%'$" ( /( ($($

1) E&!'%#(# $%/ #%"' !'&('": son aquellas que, para realizar sus

actividades, usan alg%n elemento básico e'traído de la naturaleza, ya

sea agua, minerales, petr"leo, etc.

2) E&!'%#(# $%/ #%"' #%*$('": se caracterizan por transformar

a la materia prima mediante alg%n procedimiento.

Page 4: Preguntas Moderadoras Unidad 1

7/21/2019 Preguntas Moderadoras Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-moderadoras-unidad-1 4/5

) E&!'%#(# $%/ #%"' %'('": son empresas en que la capacidad

humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento

principal.

D% (*%'$" ( /( !'"%$%( $%/ (!(/

1) E&!'%#(# !</(#: son aquellas en las que el capital proviene del

stado, ya sea municipal, provincial o nacional.

2) E&!'%#(# !'($(#: su capital proviene de particulares.

) E&!'%#(# &=(#$ en este caso, el capital proviene tanto de

particulares como del stado.

)

ENSAYO

2istoria de la ingeniería de sistemas en 3olombia #os comienzos de la

ingeniería de sistemas giraba en torno al hard4are, y entre más grande

era el computador signicaba mayor eciencia para la competencia, la

mayoría de estos computadores lo tenían empresas con bastantes

recursos econ"micos y la entidades gubernamentales, no todos tenían

acceso a estas nuevas tecnologías en stados !nidos. 0 nales de los

a&os 5 y comienzos de los 6 aparecieron microempresas y compa&ías

que trabajaban con computadores de procesamiento de 6 bits, eran

computadores peque&os y además estaban incursionando en nuevossoft4are, como programas para el computador. 0sí fue creciendo la

demanda de los computadores y su importancia para la sociedad. #os

orígenes de la ingeniería de sistemas en 3olombia, comienza en la

d1cada de los sesenta, con la creaci"n del programa de pregrado en la

universidad de los 0ndes en *78 y luego se e'tendi" en *75 el

programa en las universidades de la 9nca y de la )acional como en la

universidad del :alle. )o e'istía en el país una preparaci"n previa para

la concepci"n general acerca de la teoría de la ingeniería de sistemas,

eso se improvis" y corrigi" sobre la marcha ;ensayo y error<. =espu1s de

la d1cada de los setenta, la carrera empez" a ser más popular y creandouna preferencia hacia la misma, y nuevas demandas de las tecnologías,

se inicia un proceso de e'pansi"n en el país y se crea programas de

pregrado y especializaci"n dentro de las universidades. n los 6, el

presidente >elisario >etancourt cre" el centro #atinoamericano de

9nformática en >ogotá que luego pas" a llamarse ?Secretaría de

9nformática y =esarrollo 2umano de la (residencia de la @ep%blicaA,

Page 5: Preguntas Moderadoras Unidad 1

7/21/2019 Preguntas Moderadoras Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-moderadoras-unidad-1 5/5

tenían la misi"n de promover la ense&anza de la informática para las

clases populares y así la educaci"n se apoyara en el uso de las nuevas

tecnologías para la ense&anza de los j"venes, además motivar a las

empresas el uso de estas mismas. #a ley 8 de * permiti" el

crecimiento de forma desmedida del programa de ingeniería de sistemas

y su desarrollo dentro del país.

0 nales de los a&os sesenta muy pocas empresas podían contar con

equipos computacionales, algunas de ellas eran$ B >abaría B Cinisterio

de 2acienda B 3olseguros B copetrol B 3oltejer B =0) sto debido a los

altos costos de adquisici"n y e'igentes requerimientos de dise&o,

espacio, operaci"n y mantenimiento de los equipos. 2istoria de la

ingeniería de sistemas en el ámbito local l (rograma de 9ngeniería de

Sistemas de la !niversidad del Cagdalena, es creado mediante 0cuerdo

del 3onsejo 0cad1mico )o. /- de *8 y su plan de estudios es

adoptado mediante @esoluci"n de @ectoría )o. 87/8 de *8 e inicia

labores acad1micas en el mes de febrero de *+ en convenio

interinstitucional con la !niversidad de 0ntioquia. 0probado en *- por

el 93FS, bajo 3"digo @egistro )o.*/*8+8+5**** +. stablecer

leyes, principios y de más formas del conocimiento en la que se apoya

mi programa