Preguntas para el examen oral segundo parcial 2014

4
Preguntas para el examen oral 1. Explique la Función de consumo keynesiana. 2. Cuántos y cuáles son los tipos de inversión, explique brevemente cada uno de ellos. 3. Explique cómo afectan las compras (gastos) del sector público a la demanda agregada. 4. Determine qué es? Y en que consiste el déficit fiscal y déficit primario. 5. Como se financia el déficit con deuda. 6. Como se financia el déficit con dinero. 7. Existen interacciones entre el sector público y sector privado, Explique cómo las compras de BsSs públicos interactúan con el gasto privado. Ejemplifique. 8. Existen interacciones entre el sector público y sector privado, Explique cómo interactúa el gasto público sobre la oferta agregada. Ejemplifique. 9. Existen interacciones entre el sector público y sector privado, en este contexto explique el efecto de la tributación. Ejemplifique. 10. Explique gráficamente y analíticamente que es la Curva de Laffer. 11. Explique cómo los impuestos actúan como estabilizadores automáticos de la economía. 12. Explique cómo los impuestos actúan como desestabilizadores automáticos de la economía. 13. Explique en qué consiste el efecto ingreso de los impuestos 14. Explique en qué consiste el efecto sustitución de los impuestos 15. Qué es evasión fiscal y menciona cuatro tipos de evasión fiscal. Ejemplificando. 16. Explique gráficamente y analíticamente el efecto de los impuestos a los compradores 17. Explique gráficamente y analíticamente el efecto de los impuestos a los vendedores 18. Explique gráficamente y analíticamente que es lo que determina la proporcionalidad de los impuestos entre compradores y vendedores

Transcript of Preguntas para el examen oral segundo parcial 2014

Page 1: Preguntas para el examen oral segundo parcial 2014

Preguntas para el examen oral

1. Explique la Función de consumo keynesiana.2. Cuántos y cuáles son los tipos de inversión, explique brevemente cada uno de ellos.3. Explique cómo afectan las compras (gastos) del sector público a la demanda agregada.4. Determine qué es? Y en que consiste el déficit fiscal y déficit primario.5. Como se financia el déficit con deuda.6. Como se financia el déficit con dinero.7. Existen interacciones entre el sector público y sector privado, Explique cómo las compras de

BsSs públicos interactúan con el gasto privado. Ejemplifique.8. Existen interacciones entre el sector público y sector privado, Explique cómo interactúa el

gasto público sobre la oferta agregada. Ejemplifique.9. Existen interacciones entre el sector público y sector privado, en este contexto explique el

efecto de la tributación. Ejemplifique.10. Explique gráficamente y analíticamente que es la Curva de Laffer.11. Explique cómo los impuestos actúan como estabilizadores automáticos de la economía.12. Explique cómo los impuestos actúan como desestabilizadores automáticos de la economía.13. Explique en qué consiste el efecto ingreso de los impuestos14. Explique en qué consiste el efecto sustitución de los impuestos15. Qué es evasión fiscal y menciona cuatro tipos de evasión fiscal. Ejemplificando.16. Explique gráficamente y analíticamente el efecto de los impuestos a los compradores 17. Explique gráficamente y analíticamente el efecto de los impuestos a los vendedores18. Explique gráficamente y analíticamente que es lo que determina la proporcionalidad de los

impuestos entre compradores y vendedores19. Explique gráficamente y analíticamente el efecto de un impuesto en el caso de una oferta

elástica y demanda inelástica. Ejemplifique.20. Explique gráficamente y analíticamente el efecto de un impuesto en el caso de una oferta

inelástica y demanda elástica. Ejemplifique. 21. Explique gráficamente y analíticamente que es la perdida irrecuperable de la eficiencia

provocada por la tributación. 22. Explique gráficamente y analíticamente cuáles son los determinantes de la perdida

irrecuperable de eficiencia.23. Demuestre gráficamente porque esta afirmación es verdadera. “la carga de un impuesto

recae principalmente más en la parte del mercado que es menos elástica.”24. Explique qué relación existe entre la pérdida irrecuperable de la eficiencia y los ingresos

fiscales; cuando varían los impuestos.25. Demuestre gráficamente como se obtiene el ingreso fiscal en el mercado de bienes.26. Explique gráficamente y analíticamente, que es y cómo se calcula el excedente del

productor. Ejemplifique.27. Explique gráficamente y analíticamente, que es y cómo se calcula el excedente del

consumidor. Ejemplifique.28. Explique gráficamente y analíticamente; el bienestar del mercado de bienes sin impuesto y

con impuesto.29. Explique gráficamente, si en relación a la perdida irrecuperable de eficiencia, la perdida será

pequeña o grande si oferta es inelástica y luego elástica

Page 2: Preguntas para el examen oral segundo parcial 2014

30. Explique gráficamente, si en relación a la perdida irrecuperable de eficiencia, la perdida será pequeña o grande si la demanda es inelástica y luego elástica

31. Explique que es una externalidad y de un ejemplo propio de los tipos de externalidades32. Grafique y explique cuál es el efecto de una externalidad negativa en la producción33. Grafique y explique cuál es el efecto de una externalidad positiva en la producción34. Grafique y explique cuál es el efecto de una externalidad negativa en el consumo35. Grafique y explique cuál es el efecto de una externalidad positiva en el consumo36. Explique y ejemplifique los tipos de soluciones privadas para resolver las externalidades.37. Explique qué es y en que consiste el “Teorema de Ronald Coase”38. Cuáles son las medidas para resolver el problema de las externalidades, que dispone el

Gobierno.39. Dentro de las medidas para resolver el problema de las externalidades que son las

regulaciones explique.40. Que son el impuesto pigoviano y las subvenciones41. En relación a la eficiencia del sistema tributario; que se entiende por eficiencia.42. En relación a la eficiencia del sistema tributario; que se entiende por equidad.43. Explique que son, como se usan y para qué sirven los tipos impositivos medios y marginales.44. Un sistema tributario para ser eficiente tiene que reducir algunos costos, cuales son estos,

explíquelos.45. Explique en qué consiste el principio del beneficio y el principio de la capacidad de pago.

46. Explique cuáles son las funciones fiscales generales y en que consiste cada una de ellas.47. Explique en qué consiste la equidad vertical y la equidad horizontal del principio de la

capacidad de pago 48. Explique que es la función fiscal de asignación 49. Explique que es la función fiscal de distribución.50. Explique que es la función fiscal de estabilización.51. Explique cuáles son las funciones fiscales específicas y cómo influyen estas al resto de la

economía52. Explica cuando la política fiscal es coyuntural 53. Explica cuando la política fiscal es estructural 54. La relación ente los bienes sociales y el fallo del mercado 55. Explica las diferencias entre un bien público y un bien privado56. Cuál es el problema central que debe enfrentar el sector publico frente a la provisión de

bienes sociales 57. Explique qué se entiende por presión tributaria58. Explique que es elasticidad y que es flexibilidad tributaria59. Explique cómo se obtiene la renta imponible y las dificultades de su cálculo en el impuesto a

la renta de las sociedades60. Explique la visión integracionista del impuesto a renta de las sociedades61. Explique la visión absolutista del impuesto a la renta de las sociedades62. Además de la visión integracionista y de la visión absolutista bajo que otros elementos

puede ud. justificar la existencia del impuesto a la renta de las sociedades63. Explique la forma de cálculo de la renta imponible del impuesto a la renta personal

Page 3: Preguntas para el examen oral segundo parcial 2014

64. Explique porque hay equivalencia entre el impuesto a la renta y el impuesto sobre las ventas65. Explique en qué se diferencia el impuesto sobre las rentas del impuesto sobre las ventas66. Que es un impuesto ad valorem y que es un impuesto unitario, ejemplifique67. Explique en qué consiste el impuesto al consumo 68. Explique el funcionamiento del impuesto al valor añadido69. Explique las clases del cálculo del impuesto al valor añadido70. Explique cómo se justifica la existencia del impuesto a la riqueza71. Explique cómo se justifica la existencia del impuesto a la propiedad72. Explique cómo se relaciona el control social al impuesto sobre la propiedad y riqueza73. Explique sobre la imposición sobre la tierra74. Explique el impuesto al patrimonio neto75. Explique cómo están constituidos los impuestos en Bolivia76. Explique cómo está constituido el sistema de administración tributaria en el sistema

impositivo boliviano77. Explique cuál es la clasificación de los contribuyentes en el sistema impositivo boliviano.