Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

download Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

of 6

Transcript of Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

  • 7/31/2019 Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

    1/6

    1

    Preguntas que debe hacerse desde el coaching antes que sea demasiado tarde

    No importa qu tan exitoso y talentoso es usted, ha cometido errores y ha adquirido malos hbitos. Algunos

    son antiguos, otros, al parecer, han aparecido de repente. Los comportamientos que le han funcionado

    hasta el momento pueden ser ahora inefectivos.

    Tal vez usted no est satisfecho con su evaluacin de desempeo. Tal vez usted est preocupado por una

    sensacin de que no est en su mejor momento. Es hora de despertar. Incluso, destacados dirigentes,

    siempre luchan en momentos de su carrera en los que se sienten fuera de la pista.

    Puede ser difcil detectar el problema especfico cuando est en medio de l. Cambios en el entorno, los

    competidores e incluso las circunstancias personales pueden hacerle desviarse de su curso. Los lderes

    exitosos no siempre estn en el buen camino, pero han desarrollado tcnicas para el reconocimiento de sus

    vulnerabilidades y realizar los ajustes lo ms pronto posible. El coaching es el mejor aliado.

    Como Charles Darwin dijo: "No es la ms inteligente de las especies la que sobrevive ms tiempo, es la ms

    adaptable."

    La mejor manera de hacer ajustes rpidos es dar un paso atrs peridicamente, observar y preguntarse

    varias cuestiones clave. Le aconsejo hacerlo cada tres o seis meses, este tiempo depende de la naturaleza de

    su propio negocio y del mercado.

    Pregntese a si mismo cmo lo est haciendo y lo que debe hacer de manera diferente y asegrese de

    contestarse con la verdad. Tan simple como esto pueda parecer, muchas personas se sorprenden por sus

    respuestas a las preguntas bsicas de gestin y de liderazgo.

    Cmo lo esta haciendo usted?

    Los lderes deben hacerse preguntas que se dirigen a siete reas. No hay respuestas "correctas", por

    supuesto. Algunas de estas preguntas van a resonar ms que otras.

    Kaplan asegura que ejecutivos de xito siempre pueden mejorar su rendimiento y anticiparse a los

    problemas graves de negocios dando un paso atrs y tomndose el tiempo para reflexionar ("Qu

    preguntar a la persona en el espejo", Harvard Business Review, Diciembre de 2006).

    Los siete puntos importantes de control del liderazgo que deben examinarse son:

    1. Visin y Prioridades.

    2. Manejo del Tiempo.

    3. Feedback.

    4. Planificacin de la sucesin.

    5. Evaluacin y Alineamiento.

    6. Liderar bajo presin.

  • 7/31/2019 Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

    2/6

    2

    7. Mantenerse fiel a s mismo.

    El coaching nos dice que tener buenas respuestas es mucho menos importante que tomarse el tiempo para

    hacer preguntas duras y honestamente examinar nuestras fortalezas y debilidades. Las cuestiones

    propuestas en cada una de estas reas de liderazgo estn destinadas a despertar su reflexin. Usted,

    basndose en este esquema puede construir su propia lista de preguntas.

    El objetivo aqu es obtener informacin valiosa sobre cmo puede mantenerse en el camino correcto en un

    entorno empresarial en constante cambio. Puede utilizar esta lista de preguntas sobre su liderazgo cada

    pocos meses para su auto-evaluacin.

    Visin y Prioridades

    Muchos lderes de negocios no se hacen dos preguntas importantes:

    1. Con qu frecuencia debo comunicar la visin y las prioridades de mi negocio?

    2. Sern mis empleados, si se les pide, capaces de articular la visin y las prioridades?

    Es difcil liderar a la gente si no tienen una slida comprensin de dnde se dirigen y qu se espera de ellos.

    Por desgracia, por la prisa con las que se desarrollan las actividades del da a da, los lderes no comunican

    con talento suficiente sobre el "porqu" de sus empresas. Se descuidan en explicar su visin de una manera

    fcil de entender, sin mencionar los pasos necesarios a las personas que son responsables de dirigir la

    empresa.

    Los empleados quieren saber dnde se dirige el negocio y las reas en las que deben centrar su atencin.

    Muchos gerentes, en muchos casos involuntariamente, no comunican las prioridades especficas que dan

    sentido a la visin.

    Hay una desconexin entre usted y los miembros del equipo si estos no pueden identificar cmo las

    prioridades macro se traducen en medidas con cretas y viables.

    Pregntese a si mismo:

    Con qu frecuencia debo comunicar una visin para mi negocio?

    He identificado y comunicado de tres a cinco prioridades clave para el logro de esta visin?

    Pueden mis empleados articular la visin y las prioridades?

    Manejo del Tiempo

    Cmo pasa su tiempo? Esta pregunta es muy sencilla, sin embargo, juega un papel importante en laejecucin de su visin y sus prioridades. El tiempo es su bien ms preciado. Lamentablemente, muchos

    lderes no pueden con precisin contestar esta pregunta. Es de vital importancia para ellos hacer un

    seguimiento de su tiempo para que puedan obtener una evaluacin realista y honesta de cmo se asignan

    sus tareas y prioridades. Puede sorprenderse de encontrar una desconexin entre sus principales

    prioridades y la forma en que realmente pasa su tiempo.

  • 7/31/2019 Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

    3/6

  • 7/31/2019 Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

    4/6

    4

    Pregntese a si mismo:

    1. Debo darle a la gente informacin oportuna y directa de cmo actuar?

    2. Tengo cinco o seis colaboradores que me dicen las cosas que no quiero escuchar, pero necesitoescuchar?

    Planificacin de la sucesin

    Ha elegido uno o ms sucesores potenciales?

    Si no ha identificado los sucesores potenciales y desarrollado en ellos las habilidades de liderazgo

    necesarias, entonces est contribuyendo al estancamiento en su negocio y a su propio estancamiento

    personal. No habr suficientes lderes para hacer crecer el negocio.

    Si pide desafos a los otros, debe delegar ms a ellos. Esto le da la libertad para centrarse en asuntos crticos

    estratgicos que enfrenta la empresa. Cuando las personas no tienen un reto, pueden empezar a buscar

    oportunidades en otros lugares.

    La planificacin de la sucesin significa que su gente tiene que mejorar su desempeo, usted ser ms

    exitoso a travs de ellos, y preparara el camino para su propia promocin. La falta de planeacin activa para

    la sucesin significa que no delega lo suficiente y esto va a convertirse en un cuello de botella en la toma de

    decisiones.

    Pregntese a si mismo:

    1. Tengo, al menos, en mente, uno o ms sucesores potenciales?

    2. Les entreno y les doy tareas desafiantes?

    3.

    Estoy delegando lo suficiente?

    4. Me he convertido en un cuello de botella en la toma de decisiones?

    Evaluacin y Alineamiento

    Su negocio est cambiando constantemente. As son sus clientes. Dependiendo de su industria, esto puede

    ser rpido o extremadamente rpido. Si usted no cambia junto con el ambiente de negocios, usted puede

    gravemente estar fuera de la alineacin que necesita su empresa con su entorno. Lo que te tiene hoy no

    necesariamente va a servir maana. Las personas que contrata, la forma en que los organiza, los incentivos

    econmicos que les ofrece, e incluso las tareas que delega pueden no crear la cultura y los resultados que

    son crticos para el xito.

    Ha revisado para ver si el diseo de su organizacin todava se alinea con los factores clave de xito para su

    negocio? Los ejecutivos eficaces buscan con regularidad asesoramiento, coaching y nuevas perspectivas de

    personas externas que no estn tan emocionalmente involucradas en el negocio. Esto les permite

    determinar si los aspectos histricos relevantes de la empresa siguen siendo fundamentales para el xito de

    maana.

  • 7/31/2019 Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

    5/6

    5

    Pregntese a ti mismo:

    1. El diseo de mi empresa todava se alinea con los factores clave de xito?

    2. Si tuviera que disear mi negocio desde cero, cmo lo hara? cmo se diferencia de laconfiguracin actual?

    3. Debo crear un grupo de trabajo para responder a estas preguntas y hacer recomendaciones?

    Liderar bajo presin

    Las acciones de un lder en momentos de estrs tienen un impacto profundo en la cultura de la empresa y

    los comportamientos de los empleados. Los lderes exitosos deben ser conscientes de sus factores

    desencadenantes de estrs (estresores) y reacciones personales (estrs). Los comportamientos deben ser

    coherentes con las creencias y valores fundamentales, sin importar la gravedad de la tensin.

    La presin es una parte normal de hacer negocios, y es absolutamente necesaria (la llamamos estrs

    positivo), pero afecta a las personas de manera diferente. Lo que puede provocar la ansiedad para un

    individuo puede no molestar a otro. Como lder, usted debe vigilarse de cerca. Las emociones soncontagiosas, ms an, cuando provienen del lder.

    Debe ser lo suficientemente consciente de s mismo para reconocer las situaciones que le generan ansiedad

    y para manejar su comportamiento, y as, evitar el envo de mensajes contraproducentes a su equipo.

    Pregntese a si mismo:

    1. Qu acontecimientos me crean presin?

    2. Cmo me comporto bajo presin?

    3.

    Qu seales puedo enviar a los subordinados?

    4. Son estas seales, de ayuda (estrs positivo), o socavan el xito de mi negocio (estrs negativo)?

    Mantenerse fiel a si mismo

    Los ejecutivos exitosos desarrollan estilos de liderazgo que se adaptan a sus necesidades de negocio, as

    como a sus creencias personales y a su personalidad.

    Las empresas necesitan lderes que puedan expresar opiniones muy arraigadas, en lugar de imitar a la lnea

    general. No se detenga por motivos polticos Anima a su gente a expresar sus opiniones? No pase de

    puntillas sobre cuestiones importantes y fomente un ambiente que anime a los empleados para hacerlo.

    Pregntese a si mismo:

    1. Es mi estilo de liderazgo adecuado para la situacin? Refleja quin soy realmente?

    2. Me hago valer lo suficiente?

    3. Soy demasiado polticamente correcto?

  • 7/31/2019 Preguntas Que Debe Hacerse Desde El Coaching Antes Que Sea Demasiado Tarde

    6/6

    6

    4. La ansiedad acerca de mi prxima promocin o bono, me hacen dudar cuando quiero expresar mis puntos de vista?

    En las primeras etapas de su carrera, usted puede haber recibido mucha orientacin y apoyo de sus

    superiores y mentores. Como ya ha sido promovido, ha encontrado probablemente menos fuentes de

    retroalimentacin honesta y til. Cada cierto tiempo los errores salen a la luz, y no puede permitirse que sea

    demasiado tarde para arreglarlos.

    Los lderes exitosos no cesan de hacerse, y hacer a los otros, preguntas difciles para mantener el rumbo en

    un mundo de rpidos cambios. Recuerde que debe dar un paso atrs y ganar nuevas perspectivas para que

    est preparado con un nuevo plan de juego, cuando se produce el cambio. No vea los errores cuando sea

    demasiado tarde.

    Estas preguntas estn diseadas para encender en usted una seria introspeccin. Ellas pueden ser an ms

    productivas si las discute con un coach.

    Cundo es la ltima vez que se hizo usted un chequeo de su liderazgo?