Preguntas Respiracion Celular

download Preguntas Respiracion Celular

of 6

Transcript of Preguntas Respiracion Celular

  • 7/25/2019 Preguntas Respiracion Celular

    1/6

    1. Durante la gliclisis:

    A) Se utilizan 2 ATP y se producen 4 ATPB) Se utilizan 4 ATP y se producen 2 ATPC) Se utilizan 4 ATP y se producen 4 ATPD) Se utilizan 2 ATP y se producen 2 GTPE) Se utilizan 2 ATP y se producen 4 GTP

    2. En la respiracin celular, la cadena transportadora de electrones ocurre en:

    A) mitocondriasB) citoplasmaC) membrana celular D) cloroplastoE) citoplasma y mitocondria

    3. Cul de las siguientes funciones son realizadas por el O2 durante el proceso de

    respiracin celular: A) Es el ltimo aceptor de electrones en la cadena transportadora de electronesB) Permite o idar las mol!culas durante el ciclo de "rebsC) Permite el desarrollo de los #l$bulos ro%osD) Transporta los electrones desde el &AD' o le (AD'2E) Elimina el C 2 *ue es t$ ico para las c!lulas

    4. especto de la fotos!ntesis, es CO EC"O afir#ar $ue:+, -as reacciones dependientes de la luz s$lo ocurren durante el d.a++, -as reacciones independientes de la luz no se producen en presencia de luz+++, -a /ot$lisis del '2 se produce por la luz+0, curre en los cloroplastos

    A) S$lo +1 ++1 y +++B) S$lo ++1 +++ y +0C) S$lo +1 +++1 y +0D) S$lo +1 ++1 y +++E) +1 ++1 +++ y +0

    %. &a definicin #s CO EC"' con respecto al proceso de #itosis puede ser:

    A) Proceso de di isi$n celular por el cual una c!lula ori#ina 2 c!lulas 3i%as id!nticasB) Proceso de di isi$n celular por el cual una c!lula diploide pasa a ser 3aploideC) Proceso de /ormaci$n de c!lulas diploidesD) A partir de una c!lula madre1 se /orman dos 3i%as adicionales a la c!lula madre id!nticasE) Di isi$n celular en *ue una c!lula /orma los #ametos

    (. Cul de las siguientes ase)eraciones es o son CO EC"'*:+, -a /otos.ntesis ocurre en el citoplasma y en el cloroplasto++, El intercambio #aseoso se produce en los estomas+++, E- ciclo de Cal in ocurre en el estroma del cloroplasto+0, El ciclo de Cal in no produce 2

  • 7/25/2019 Preguntas Respiracion Celular

    2/6

    A) S$lo +1 ++1 y +++B) S$lo ++1 +++ y +0C) S$lo +1 +++1 y +0D) S$lo +1 ++1 y +++E) +1 ++1 +++ y +0

    +. Con respecto a la fotorespiracin, es posi le afir#ar $ue:+, tiliza 2 en ez de C 2++, &o produce azcares ni ATP+++, -a 5 B+SC /i%a 2 en ez de C 2

    A) S$lo +B) S$lo ++C) S$lo +++D) S$lo + y ++E) +1 ++ y +++

    -. Con respecto a las plantas C' , es posi le afir#ar $ue:+, El C 2 es /i%ado en una mol!cula de 6 carbonos++, El malato se almacena en la acuola parar poder utilizar C 2+++, -os cactus utilizan este metabolismo

    A) S$lo +B) S$lo ++C) S$lo ++ y +++D) S$lo + y ++E) +1 ++ y +++

    /. Durante la interfase celular, la fase * es i#portante por$ue:

    A) Se produce la di isi$n celular B) curre la duplicaci$n del D&AC) Se /orma el 3uso mit$tico para la di isi$n celular D) -a c!lula *ue era diploide a3ora es 3aploideE) Se separan las crom7tidas 3ermanas

    10. Cuando los cro#oso#as se an duplicado es posi le o ser)ar:

    A) las crom7tidas 3ermanas *ue son e*ui alentesB) -os cromosomas mei$ticos1 estructuras independientesC) -os cromosomas 3om$lo#os pro eniente uno de la madre y otro del padreD) -os pares de centriolosE) -os cromosomas 3om$lo#os en su estado 3aploide11. Con respecto a las for#as de reproduccin ase ual es correcto afir#ar $ue:

    . *e necesitan de un par de ga#etos para lle)arse a ca o. Es #u si#ple no se in)ierte energ!a. 5resenta poca )aria ilidad gen6tica

    A) S$lo + y ++B) S$lo ++ y +++

  • 7/25/2019 Preguntas Respiracion Celular

    3/6

  • 7/25/2019 Preguntas Respiracion Celular

    4/6

    D) Esporulaci$n 9 8itosisE) 8itosis 9 8eiosis

    1-. &a #etafase de la #eiosis se diferencia de la #etafase de la #itosis en $ue en lapri#era:

    A) -as crom7tidas 3ermanas se alinean a lo lar#o del plano ecuatorialB) -as crom7tidas 3ermanas se disponen al azarC) Tanto crom7tidas como cromosomas 3om$lo#os se di iden al azar D) -os cromosomas 3om$lo#os se alinean a lo lar#o del plano ecuatorialE) -os cromosomas 3om$lo#os se disponen de a pares a lo lar#o del plano ecuatorial

    1/. Durante la ga#etog6nesis es CO EC"O afir#ar $ue:

    A) Se produce la /ormaci$n de c!lulas se uales con su material cromos$mico duplicadoB) Se producen c!lulas se uales con material cromos$mico 3aploideC) Se /orman los #ametos producto de la di isi$n de las c!lulas mei$ticas

    D) Se /orman #ametos con material cromos$mico diploideE) Se #eneran #ametos a partir de mitosis de #ameto/itos

    20. &a )aria ilidad gen6tica est dada por procesos tales co#o:. Crossing o)er . *eparacin independiente de cro#oso#as o#logos. *eparacin independiente de cro#tidas er#anas

    A) S$lo +B) S$lo ++ y +++C) S$lo + y +++D) S$lo + y ++E) +1 ++ y +++

    21. Cul de los siguientes pares de conceptos estn relacionados con respecto a la#itosis:

    . 8or#acin del uso #ittico 9 nterfase. Cro#oso#as en el plano ecuatorial 9 etafase. Desaparece el n cleo 9 5rofase

    ;. 8or#acin de la en)oltura nuclear 9 "elofase A) S$lo + y ++B) S$lo ++ y +++C) S$lo ++1 +++ y +0D) S$lo +1 ++ y +++E) S$lo +1 ++ y +0

    22. &a reproduccin se ual la ase ual se diferencian en cuanto a:. < #ero de progenitores. < #ero de descendientes. ;aria ilidad gen6tica de la descendencia

    A) S$lo + B) S$lo ++ c) S$lo +++ D)S$lo ++ y +++ E) +1 ++ y +++

  • 7/25/2019 Preguntas Respiracion Celular

    5/6

    23. Con respecto al proceso de #eiosis es CO EC"O afir#as $ue:. *e producen c6lulas con la #itad del set cro#os#ico. 'u#enta la )aria ilidad gen6tica. *e produce en todas las c6lulas

    A) S$lo +B) S$lo ++C) S$lo +++D) S$lo + y ++E) S$lo ++ y +++

    24. Cules de las siguientes ase)eraciones e presa #e=or las diferencias entre laga#etog6nesis #asculina fe#enina:

    A) En la /emenina se produce 4 $ ulos y en la masculina : espermatozoideB) En la /emenina se producen 4 cuerpos polares *ue son inser iblesC) En la masculina se producen 4 espermatozoides mientras *ue en la /emenina : $ ulo

    D) En la masculina cada espermatozoide es de mayor tama;o *ue el $ uloE) -a masculina se produce en los test.culos mientras *ue la /emenina se produce en el tero

    2%. Cul de las siguientes ase)eraciones es falsa:

    A) -a producci$n de #ametos masculinos comienza en la pubertadB) -os cuerpos polares son 3aploidesC) -a producci$n de #ametos /emeninos comienza con la primera re#la 2% de la #adre

    2% el padre?, una entra en proceso de #eiosis, el resultado es:

    A) 4 c!lulas di/erentes con => cromosomas cada unoB) 2 c!lulas di/erentes con => cromosomas cada unoC) 4 c!lulas id!nticas con 2= cromosomas cada unoD) 2 c!lulas id!nticas con 2= cromosomas cada unoE) 4 c!lulas di/erentes con 2= cromosomas cada uno

    elaciones los siguientes pares de t6r#inos:

  • 7/25/2019 Preguntas Respiracion Celular

    6/6

    :, 8itocondria ?????? r#anelo /otosint!tico2, Cloroplasto ?????? curre la #luc$lisis6, Gluc$lisis ?????? Enzima *ue /i%a el C 24, Citoplasma ?????? Estoma=, Estoma ?????? @ltimo aceptor electrones en la respiraci$n, Ciclo de "rebs ?????? 8ol!cula para /ormar azcares, (otos.ntesis ?????? Estroma, 5espiraci$n celular ?????? tilizaci$n ener#.a luminosa, 5ubisco ?????? Se elimina C 2:>, i#eno ?????? idaci$n de la #lucosa::, Di$ ido de carbono ?????? curre la respiraci$n celular :2, Glucosa ?????? Producto /inal ciclo de Cal in:6, +ntercambio #aseoso ?????? Producci$n de ATP:4, Ciclo de Cal in ?????? +ntercambio #asesoso