Preguntas Sobre Las Lecturas

3
LECTURAS 1º TRIMESTRE HARRIS, MARVIN, NUESTRA ESPECIE (Selección) Artículo 1: 1- Define: picapedrero, carnicero, carroñero, cazador, núcleo, lasca, percutor, chopping tool, hacha de mano oblonga, bifaz, proyectil, tecnologí LÍTICA. 2- Según el autor, ¿cuál es el factor determinante para el aumento del cerebro en la época de los austrolopitecos? 3- ¿Cuándo nuestros antepasados pasan de carroñeros a cazadores? 4- ¿Qué dato de la investigación lleva a algunos autores a pensar que el homo erectus sólo se dedicaba a la caza menor? ¿ Por qué el autor no está del todo de acuerdo con esta conclusión? Artículo 2: 1- Define: cociente de inteligencia, inteligencia innata, raza, diferencia ambiental, diferencia genética. 2- ¿Qué miden realmente las pruebas de inteligencia según el autor? 3- ¿Cómo se calcula la incidencia de las diferencias de carácter ambiental en el cociente de inteligencia? ¿Por qué incluso este cálculo puede ser erróneo según el autor? 4- ¿Por qué es “imposible y por tanto inútil” medir las diferencias raciales de inteligencia? Artículo 3: 1- Define: nutriente esencial, omnívoro. 2- ¿Qué ocurriría si el propio organismo no pudiera sintetizar los nutrientes esenciales? 3- ¿Qué quiere decir la frase “las fuerzas de la selección cultural anulan… las aversiones innatas durante la evolución de las distintas culturas culinarias”?

description

Preguntas Sobre Las Lecturas

Transcript of Preguntas Sobre Las Lecturas

Page 1: Preguntas Sobre Las Lecturas

LECTURAS 1º TRIMESTRE

HARRIS, MARVIN, NUESTRA ESPECIE(Selección)

Artículo 1:

1- Define: picapedrero, carnicero, carroñero, cazador, núcleo, lasca, percutor, chopping tool, hacha de mano oblonga, bifaz, proyectil, tecnologí LÍTICA.

2- Según el autor, ¿cuál es el factor determinante para el aumento del cerebro en la época de los austrolopitecos?

3- ¿Cuándo nuestros antepasados pasan de carroñeros a cazadores?

4- ¿Qué dato de la investigación lleva a algunos autores a pensar que el homo erectus sólo se dedicaba a la caza menor? ¿ Por qué el autor no está del todo de acuerdo con esta conclusión?

Artículo 2:

1- Define: cociente de inteligencia, inteligencia innata, raza, diferencia ambiental, diferencia genética.

2- ¿Qué miden realmente las pruebas de inteligencia según el autor?

3- ¿Cómo se calcula la incidencia de las diferencias de carácter ambiental en el cociente de inteligencia? ¿Por qué incluso este cálculo puede ser erróneo según el autor?

4- ¿Por qué es “imposible y por tanto inútil” medir las diferencias raciales de inteligencia?

Artículo 3:

1- Define: nutriente esencial, omnívoro.

2- ¿Qué ocurriría si el propio organismo no pudiera sintetizar los nutrientes esenciales?

3- ¿Qué quiere decir la frase “las fuerzas de la selección cultural anulan… las aversiones innatas durante la evolución de las distintas culturas culinarias”?

4- ¿Qué quiere decir la frase: “el crecimiento conduce generalmente a cambios drásticos en algunas aversiones innatas infantiles en materia de gustos”?

5- ¿Por qué, según el autor, el consumo de azúcar se ha extendido en todas las culturas? La posición en general del autor sobre los gustos innatos, ¿es favorable o desfavorable?

Artículo 4:

1- Define: sabiduría colectiva.

2- Explica la siguiente frase: “las variaciones aparentemente arbitrarias de los componentes de las tradiciones culinarias tienen causas alimentarias, ecológicas o económicas”

Page 2: Preguntas Sobre Las Lecturas

3- Explica: “para las personas, adquirir una apetencia idéntica para todas las sustancias comestibles posibles constituiría un enorme despilfarro”.

4- ¿Por qué, según el autor, judíos y musulmanes no comen cerdo? ¿Por qué en la India no se mata a las vacas para comerlas?

5- ¿Cuál es el factor determinante en la tradición alimentaria de una cultura?

Preguntas generales

1- Busca información sobre el autor, sobre todo sobre sus teorías (10 líneas mínimo)

2- ¿Cuál es la posición general del autor sobre lo que es innato y adquirido en el hombre, sobre la selección natural y la selección cultural (10 líneas mínimo)

CIPOLLA, CARLO M., LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA

1- Explica con tus palabras la primera ley.

2- ¿Qué opina el autor de la visión igualitaria de la sociedad?

3- ¿La estupidez, según el autor, es innata o adquirida?

4- ¿Por qué, según el autor, su teoría no conduce al racismo?

5- Explica con tus palabras la segunda ley.

6- ¿Cuáles son las cuatro categorías de seres humanos? Pon ejemplos extraídos de la experiencia.

7- Explica con tus palabras la tercera ley.

8- ¿Qué sería un malvado perfecto?¿Y un malvado inteligente?¿Y un malvado estúpido?

9- Factores de los que depende la capacidad de hacer daño del estúpido.

10- Explica la frase, “...el lugar de las clases y las castas lo ocupan hoy los partidos políticos, la burocracia y la democracia”.

11- ¿Por qué son peligrosos los estúpidos?

12- Explica con tus palabras la cuarta ley.

13- ¿Qué quiere decir la quinta ley a nivel macro?

14- Diferencia entre una sociedad en decadencia y una sociedad en ascenso.

Preguntas generales

1- Busca información sobre el autor, sobre todo sobre sus teorías (10 líneas mínimo)

Page 3: Preguntas Sobre Las Lecturas

2- ¿Cuál es la posición general del autor sobre la naturaleza humana? ¿Se podría aplicar el análisis de Cipolla a la situación social y política española del momento? Opinión personal (10 líneas mínimo)