Preguntas VARIAS FIN Razones YA

15
Análisis e interpretación de los estados financieros Técnicas de planeación y control financiero

description

ergedfgdfgdsfgsdfgdsfg

Transcript of Preguntas VARIAS FIN Razones YA

Diapositiva 1

Anlisis e interpretacin de los estados financieros

Tcnicas de planeacin

y control financiero

1.- Diga los mtodos generales utilizados en el anlisis e interpretacin de los estados financieros.

Porcientos integrales

Razones financieras

Punto de equilibrio

Flujo de caja

2.- En que consiste el anlisis mediante los porcientos integrales?

Consiste en expresar en porcentajes las cifras de un Informe Financiero o Estado de Situacin Financiera. En el informe se indica la proporcin en que se encuentra invertidos en cada tipo o clase de activo los recursos totales de la empresa, as como la proporcin en que estn financiados, tanto por los acreedores como por los accionistas de la misma.

3.- Diga en que consisten las razones financieras.

Las razones financieras son un mtodo para conocer hechos relevantes acerca de las operaciones y la situacin financiera de la empresa. Para que el mtodo sea efectivo, las razones financieras deben ser evaluadas conjuntamente y no en forma individual. Tambin deben tomarse en cuenta la tendencia que han mostrado en el tiempo.

Ejercicio 71

4.-Diga los grupos en que dividimos las razones financieras para su estudio en este material.

a) Por la naturaleza de las cifras:

-Razones estticas

-Razones dinmicas

-Razones Esttico- dinmicas

-Razones Dinmico- esttica

b) Por su aplicacin u objetivos:

-Razones de Rentabilidad

-Razones de Liquidez

-Razones de Actividad

-Razones de Solvencia y Endeudamiento

- Razones de Produccin

- Razones de Mercadotecnia

c) Por su significado o lectura:

- Razones Financieras

- Razones de Rotacin

- Razones Cronolgicas

5.- Qu mide el ndice de liquidez?

La capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones o deudas a corto plazo, es decir, aquellas cuyos vencimientos son menores a un ao.

6.- Qu mide la prueba del acido?

Es una razn que elimina los inventarios de los activos de pronta recuperacin en virtud de que se requiere de un tiempo mayor para poder convertirlos

7.- A que denominamos capital de trabajo?

Al capital con el que la empresa cubre sus necesidades operativas y se obtiene restando el pasivo circulante al activo circulante. El capital de trabajo debe guardar una relacin directa con el volumen de operacin de la empresa.

8.- Mencione tres razones de eficiencia.

Rotacin de Activo Total

Rotacin de Inventarios

Rotacin de Cuentas por Cobrar

Rotacin de Proveedores

9.- Diga que es rentabilidad.

Considerando que las utilidades permiten el desarrollo de una empresa, puede afirmarse que las razones de rentabilidad son una medida de xito o fracaso de la administracin del negocio.

10.- Diga cual es la utilidad del empleo del punto de equilibrio.

El Mtodo del punto de equilibrio es una tcnica de planeacin que nos permite determinar:

-Cuantas unidades se deben producir y/o vender para no perder ni ganar.

-Cul debe ser el volumen de ventas para lograr la utilidad deseada.

-Si la empresa tiene mayores compromisos de los que puede cumplir

-Que el rengln de costos y/o gastos pueden reducirse para incrementar las utilidades.

- Si las ventas estn acordes con los gastos de operacin y financieros que se generan.

Determine los porcientos integrales

Seale con azul el rengln ms significativo del activo total.

Ejercicio 72

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE % A CORTO PLAZO %

Caja y Bancos $687 6.22% Proveedores $2 717 24.63%

Cuentas por cobrar $3 279 Cuentas por pagar $2 091 18.95%

Cuentas incobrables ($66) $3 213 29.12% Provisin para I.S.R. $ 370 3.35%

Almacn mat. Primas $1 210

Produccin en proceso $ 950

Total Activo Circulante $9 080 82.32% Total Pasivo a Corto Plazo $5 178 46.94%

FIJO

Terrenos $1 088 9.86% A LARGO PLAZO

Maquinaria Industrial $ 769 6.97% Prestamos Bancarios $1 410 12.78%

Mobiliario y equipo $ 148 1.34%

Equipo de transporte $ 258 2.33%

Depreciacin acumulada ($ 685) ______

Total activo fijo $1578 14.3% Total Pasivo %6 588 59.72%

DIFERIDO CAPITAL CONTABLE

Gastos de Inst. y Org. $ 201 Capital Social $3 000 27.19%

Amortizacin de gastos ($ 95) $ 106 .96% Reservas de Capital $ 550 4.98%

Impuestos pagados Antic. $ 266 2.41% Utilidad del ejercicio $ 892 8.08%

Total de cargos diferidos $ 372 3.37% SUMA CAPITAL CONTABLE $4 442 40.27%

SUMA TOTAL DEL ACTIVO $11 030 100% SUMA PASIVO Y CAPITAL $11 030 100%

Almacn art. Terminados $3020 $5 180 46.96%

Precise si los activos estn siendo financiados con recursos propios o ajenos

Pasivo total/ activo total =

6588/11030= 0.60

Los activos No estan siendo financiados con recursos propios, estan siendo financiados con recursos ajenos.

Capital contable/activo total=

4442/11030=0.40

Anote el porcentaje que representa el costo de ventas y los gastos en relacin a las ventas totales

Utilidad neta/capital contable)*100=

892/4442)*100=20%

Del informe financiero obtenga la razn de liquidez o ndice del capital de trabajo.

Activo circulante/pasivo circulante

9080/5178=1.75(liquidez)

Capital de trabajo=ac circulante-pasivo circulante

9080-5178=3902

Obtenga el ndice de solvencia inmediata o prueba del cido.

PA = (Activo circulante Inventarios)/pasivo circulante

9080-5180)/5178=0.75

Ejercicio 73

Obtenga el ndice de financiamiento externo o nivel de endeudamiento.

(Total pasivo / total activos ) * 100

(6588 / 11030) =0.60 Recursos ajenos

Capital contable/total activos=

4442/11030= 0.40 recursos propios

Obtenga el ndice de rentabilidad del capital contable.

Utilidad neta / Capital )*100

892 / 4442)*100 = 20%

CON EL INFORME FINANCIERO ANTERIOR CALCULE EL PUNTO DE EQUILIBRIO.

X = costo fijo + gastos financieros / (costo de ventas/ventas)

X=$1578+ 372/(5180/ 9080)=$3418.14

Costos fijos (CF)= $1578

Gastos financieros(GF)=$372

Costo de venta(CV)=$5180

Ventas=$9080

Ejercicio 74

1.- Nombre comn con el que se conoce al Informe o Estado de Situacin Financiera.

Balance general o situacion financiera

2.- Nombre del informe contable que permite determinar si la empresa registr utilidades p prdidas, en un periodo determinado.

Estado de resultados o de prdidas o ganancia

3.- Cuenta de la contabilidad en la que se controlan los bienes propiedad de la empresa.

Activos

4.- Cuenta de la contabilidad en la que se controlan las deudas de la empresa.

Pasivo

5.- Nombre del documento cuyo propsito es tener fondos disponibles para los gastos futuros.

Estado de flujo de efectivos

Ejercicio 76

6.- Sinnimo de ganancia.

Excedente

7.- Monto con el que se cuenta para mantener en funcionamiento la empresa.

Capital

8.- Termino que significa allegarse de fondos.

Superavit

9.- Mtodo de anlisis financiero ms comn.

Porcientos integrales

10.- Tecnicismo que implica no tener dinero en efectivo.

Crdito

MA.FERNANDA ALCIVAR

JORGE FLORIL

LUIS CERON

DIANA LOOR

JUAN SEBASTIN UBIDIA

ROSITA SOLINES

INTEGRANTES