Preguntascf

download Preguntascf

of 30

Transcript of Preguntascf

  • 7/24/2019 Preguntascf

    1/30

    1. El acero al carbono, constituye el principal producto de los aceros que se producen,

    estimando que un 90% de la produccin total corresponde a este material. Cules son

    los beneficios que presenta el aumento de carbono en el acero?

    a)

    Alta resistencia, uniformidad, aumenta ductibilidad, y tenacidad

    b)

    Alta resistencia, disminuye la tenacidad y la ductibilidad

    c) Baja resistencia, absorbe energa, incrementa el ndice de fragilidad en fro

    d)

    Alta resistencia, incrementa el ndice de fragilidad en fro, disminuye la tenacidad y

    ductibilidad

    Respuesta: D

    Justificacin: El aumento del contenido de carbono en el acero eleva su resistencia a la

    traccin y dureza, incrementa el ndice de fragilidad en fro y hace que disminuya la tenacidad

    y la ductibilidad

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. El carbono en el acero, presenta resistencia y uniformidad; sin embargo,

    disminuye la tenacidad y ductibilidad

    B. INCORRECTA. El carbono atribuye al acero alta resistencia, disminuye la tenacidad y la

    ductibilidad pero hace falta mencionar el incremento del ndice de fragilidad en fro

    C.

    INCORRECTA. El carbono en el acero eleva su resistencia a la traccin y dureza.

    D. CORRECTA. El aumento del contenido de carbono en el acero eleva su resistencia a la

    traccin y dureza, incrementa el ndice de fragilidad en fro y hace que disminuya la

    tenacidad y la ductibilidad

    2. El acero estructural segn su forma se clasifica en:

    a) Perfiles estructurales, barras y planchas

    b) Encofrados, barras y vigas

    c)

    Perfiles estructurales, barras y vigas

    d) Perfiles estructurales, losas y planchas

    Respuesta: A

    Justificacin: El acero estructural segn su forma se clasifica en perfiles estructurales, barras y

    planchas (piezas de acero laminado).

    Argumentacin

    A. CORRECTA. El acero estructural segn su forma se clasifica en perfiles estructurales,

    barras y planchas (piezas de acero laminado).

    B. INCORRECTA. Los encofrados corresponden a materiales que permiten dar forma a

    hormign

    C.

    INCORRECTA. Las vigas son elementos constructivos lineales que trabajan a flexin.

    D.

    INCORRECTA. Losa es un elemento estructural de hormign armado.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    2/30

    3. Con caractersticas de .08 a .18% de carbono, ductibilidad, tenacidad, soldabilidad.

    Utilizado por su mayor facilidad de labrado en fro. Estas caractersticas corresponde a:

    a) Hiero en Lingotes

    b)

    Acero extra suave o muy suave

    c)

    Grado estructural dctil

    d) Grado Medio

    Respuesta: B

    Justificacin: El acero extra suave o muy suave de .08 a .18% de carbono, tiene caractersticas

    como ductibilidad, tenacidad, soldabilidad y se usa cuando se requiere facilidad de labrado en

    fro (alambres, remaches, tubera).

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Hierro en lingotes, presenta un contenido bastante bajo de carbono y

    otros elementos de aleacin, usados para lminas.

    B.

    CORRECTA. El acero extra suave o muy suave de .08 a .18% de carbono, ductibilidad,

    tenacidad, soldabilidad y se usa cuando se requiere facilidad de labrado en fro

    (alambres, remaches, tubera).

    C.

    INCORRECTA. Grado estructural medio de .15 a .29% de carbono, presenta resistencia

    combinada con facilidad para maquinado, utilizado para la construccin de edificios,

    puentes, tornillos, calderas, material rodante de ferrocarril

    D.

    INCORRECTA. Grado medio: de .25 a .35% de carbono, ms duro y fuerte que grado

    estructural medio, pero se puede forjar en caliente, utilizado en la construccin debarcos y maquinaria.

    4. El acero es una aleacin, es decir un metal, que su mezcla se logra derritiendo y

    uniendo diferentes materiales. El acero galvanizado es aquel que se obtiene luego de

    un proceso de aleacin De qu materiales se trata?

    a) Hidrgeno y Zinc

    b) Sodio y Zinc

    c)

    Hierro y Zinc

    d)

    Plomo y Zinc

    Respuesta: C

    Justificacin: El acero galvanizado se obtiene de un proceso de varias capas de aleacin de

    hierro y zinc. Generalmente se trata de tres capas que se denominan gamma, delta y

    zeta, para finalmente ser recubiertas por una cuarta capa externa que solo contiene zinc.

    Argumentacin

  • 7/24/2019 Preguntascf

    3/30

    A.

    INCORRECTA. Hidrgeno es un no metal, no utilizado en la fabricacin de acero

    galvanizado, su uso principal en la construccin se encuentra dirigido a soldaduras.

    B. INCORRECTA. Sodio es un metal alcalino encontrndose siempre formando sales, no

    til en la formacin de acero galvanizado

    C.

    CORRECTO. La aleacin de hierro y zinc para formar el acero galvanizado, impulsa un

    sistema constructivo liviano que facilita cualquier tipo de terminacin exterior e

    interior.

    D.

    INCORRECTA. Plomo es un metal slido, su uso principalmente se da en revestimiento

    de cables elctricos y bateras; as como tambin como protector en pinturas, tintes y

    barnices.

    5. La experiencia mundial con respecto al uso del acero en la estructura de

    construcciones, indica que este material va reemplazando a otros materiales usados

    en construccin Debido a qu caractersticas

    a) Resistencia Mecnica, Incombustibilidad, Versatilidad

    b) Durabilidad, Proteccin ambiental

    c)

    Estabilidad dimensional

    d) Todas las anteriores

    Respuesta: D

    Justificacin: El creciente uso del acero como material de eleccin para estructura de viviendas

    se debe a los aspectos tecnolgicos que brinda (resistencia mecnica, incombustibilidad,versatilidad, durabilidad, estabilidad dimensional); adems, de la posibilidad de proteccin

    ambiental ya que el acero galvanizado es completamente reciclable.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Las caractersticas tecnolgicas del acero galvanizado como durabilidad

    y estabilidad dimensional son muy importantes el momento de destacar las razones

    para el mayor uso de acero galvanizado en la construccin. Adems el tema de

    proteccin ambiental y cuidados para el medio ambiente son muy importantes.

    B. INCORRECTA. Las caractersticas tecnolgicas del acero galvanizado como resistencia

    mecnica, incombustibilidad, versatilidad son muy importantes el momento de

    destacar las razones para el mayor uso de acero galvanizado en la construccin ya que

    proveen de seguridad a la construccin.

    C.

    INCORRECTO. Las caractersticas tecnolgicas del acero galvanizado como resistencia

    mecnica, incombustibilidad, versatilidad, durabilidad son muy importantes el

    momento de destacar las razones para el mayor uso de acero galvanizado en la

    construccin ya que proveen de seguridad a la construccin. Adems el tema de

    proteccin ambiental y cuidados para el medio ambiente son muy importantes.

    D. CORRECTA. Los aspectos tecnolgicos que brinda el acero galvanizado (resistencia

    mecnica, incombustibilidad, versatilidad, durabilidad, estabilidad dimensional);adems, de la posibilidad de proteccin ambiental ya que el acero galvanizado es

  • 7/24/2019 Preguntascf

    4/30

    completamente reciclable. Lo que permite utilizar a este elemento estructural en

    obras de arquitectura para la construccin

    6. Uno de los tipos de acero inoxidable est constituido microestructuralmente por dos

    fases ferrina y austenita. Los cuales tienen la ventaja de elevar la resistencia mecnica.

    A qu tipo de acero inoxidable hace referencia?

    a)

    Acero inoxidable martensitico

    b) Acero inoxidable austenticos

    c) Acero inoxidable austenoferrticos

    d)

    Acero inoxidable ferrticos

    Respuesta: C

    Justificacin: Tambin llamado dplex est constituido microestructuralmente por dos fasesferrina y austenita. Los cuales tienen la ventaja de elevar la resistencia mecnica, lo que

    representa un ahorro significativo en costos de material.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Acero inoxidable martensitico, es una aleacin de hierro, cromo y

    carbono, este acero sufre modificaciones estructurales con la temperatura, tiene

    suficiente resistencia a la corrosin. Su uso ms conocido es en cuchillera.

    B.

    INCORRECTA. Acero inoxidable austentico tiene mejor fabricacin de componentes y

    equipos, adems, presenta buena soldabilidad y gran resistencia a los distintos tiposde corrosin.

    C.

    CORRECTO. Acero inoxidable austenoferrtico constituido microestructuralmente por

    dos fases ferrina y austenita. Los cuales tienen la ventaja de elevar la resistencia

    mecnica, lo que representa un ahorro significativo en costos de material. Utilizado

    para la fabricacin de tanques de almacenamiento para los bunques de carga.

    D.

    INCORRECTA. Acero inoxidable ferrtico es magntico, tiene buena ductibilidad y son

    resistentes a la corrosin y oxidacin a temperaturas elevadas.

    7. El aluminio es un metal blando no magntico de color claro que se caracteriza por:

    a) Buena Resistencia, Baja resistencia a la corrosin; Facilidad para el labrado

    b)

    Mala resistencia, Alta resistencia a la corrosin, Facilidad para el labrado

    c) Buena resistencia, Alta resistencia a la corrosin, Dificultad para el labrado

    d) Buena resistencia, Alta resistencia a la corrosin, Facilidad para el labrado

    Respuesta: D

    Justificacin: La resistencia del aluminio depende de su composicin, puede incrementarse

    por elementos de aleacin y trabajo apropiado. La resistencia a la corrosin es alta debido a la

  • 7/24/2019 Preguntascf

    5/30

  • 7/24/2019 Preguntascf

    6/30

    E.

    INCORRECTA. Losa es un elemento estructural de hormign armado.

    9. El hormign es el resultado de una mezcla de cemento, arena y grava que, unidos con

    agua, forman una masa resistente y de consistencia compacta. Una clasificacin

    general los divide en hormigones estructurales y en masa. Aquel tipo de hormign que

    en su interior tiene armaduras de acero, sin previa traccin; y que permite resistir

    esfuerzos de compresin y traccin. A cul corresponde?

    a) Hormigones en masa, dentro del grupo de compactos o pesados, llamado Ciclpeo

    b) Hormigones en masa, dentro del grupo de aligerados, llamado Cavernosos.

    c)

    Hormigones estructurales, llamado Armado.

    d) Hormigones en masa, dentro del grupo de aligerados, llamado Celulares o porosos.

    Respuesta: C

    Justificacin: Los hormigones estructurales, presentan dos divisiones los armados y

    pretensados. Los hormigones Armados son aquellos que en su interior tiene armaduras de

    acero, sin previa traccin; y que permite resistir esfuerzos de compresin y traccin.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Los llamados ciclpeo es aquel hormign que tiene embebidos en su

    interior piedras de grandes dimensiones

    B.

    INCORRECTA. Los llamados cavernosos son aquellos que slo tienen rido grueso, es

    decir, no tiene arena (rido menor a 5mm)C. CORRECTO. Los hormigones estructurales, presentan dos divisiones los armados y

    pretensados. Los hormigones Armados son aquellos que en su interior tiene

    armaduras de acero, sin previa traccin; y que permite resistir esfuerzos de

    compresin y traccin.

    D. INCORRECTA. Los llamados Celulares se obtienen incorporando a la mezcla aire u otros

    gases derivados de reacciones qumicas, resultando un hormign de baja densidad.

    10.Una de las principales caractersticas del hormign es la capacidad de soportar de 150

    a 500kg/cm2 para el hormign ordinario y otros que pueden alcanzar 2000kg/cm2.

    Esta definicin es compatible con:

    a)

    Resistencia a comprensin

    b) Resistencia a fraccin

    c) Tiempo de fraguado

    d)

    Tiempo de endurecimiento

    Respuesta: A

    Justificacin: La resistencia a la compresin permite al hormign la capacidad de soportar de150 a 500kg/cm2 para el hormign ordinario y otros que pueden alcanzar 2000kg/cm2.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    7/30

    Argumentacin

    A. CORRECTA. La resistencia a la compresin permite al hormign la capacidad de

    soportar de 150 a 500kg/cm2 para el hormign ordinario. Existen hormigones

    especiales de alta resistencia que alcanzan hasta 2000 kg/cm2

    B.

    INCORRECTA. La resistencia a la fraccin permite al hormign la capacidad dedisminuir la probabilidad de partitura de su todo.

    C.

    INCORRECTO. El tiempo de fraguado, periodo de tiempo que permite trabajar sobre el

    hormign y darle forma.

    D. INCORRECTA. El tiempo de endurecimiento es el periodo de tiempo que permite

    obtener la resistencia total del hormign.

    11.De acuerdo a las caractersticas del hormign. En el periodo de tiempo 24 a 48 horas

    donde adquiere la mitad de la resistencia mxima; en una semana partes y en 4

    semanas prcticamente la resistencia total del clculo. Se denomina:

    a)

    Resistencia a comprensin

    b) Resistencia a fraccin

    c) Tiempo de fraguado

    d)

    Tiempo de endurecimiento

    Respuesta: D

    Justificacin: El tiempo de endurecimiento es de 24 a 48 horas donde adquiere la mitad de la

    resistencia mxima; en una semana partes y en 4 semanas prcticamente la resistencia total

    del clculo.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. La resistencia a la compresin permite al hormign la capacidad de

    soportar de 150 a 500kg/cm2 para el hormign ordinario. Existen hormigones

    especiales de alta resistencia que alcanzan hasta 2000 kg/cm2

    B. INCORRECTA. La resistencia a la fraccin permite al hormign la capacidad de

    disminuir la probabilidad de partitura de su todo.

    C.

    INCORRECTO. El tiempo de fraguado, periodo de tiempo que permite trabajar sobre elhormign y darle forma. Aproximadamente de 2 horas

    D.

    CORRECTA. El tiempo de endurecimiento es el periodo de tiempo que permite obtener

    la resistencia toral del hormign. El tiempo de endurecimiento es de 24 a 48 horas

    donde adquiere la mitad de la resistencia mxima; en una semana partes y en 4

    semanas prcticamente la resistencia total del clculo.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    8/30

    12.El hormign es el resultado de una mezcla de cemento, arena y grava que, unidos con

    agua, forman una masa resistente y de consistencia compacta. Una clasificacin

    general los divide en hormigones estructurales y en masa. Aquel tipo de hormign que

    en su interior tiene armaduras de acero especial sometidas a traccin y que son

    colocadas antes de poner el hormign fresco A cul corresponde?

    e) Hormigones en masa, dentro del grupo de compactos o pesados, llamado Precolado

    f)

    Hormigones en masa, dentro del grupo de aligerados, llamado Ligeros.

    a) Hormigones estructurales, llamado Pretensado.

    b) Hormigones en masa, dentro del grupo de compactos o pesados, llamado Normal.

    Respuesta: C

    Justificacin: Los hormigones estructurales, presentan dos divisiones los armados y

    pretensados. Los hormigones Pretensados en su interior tienen armaduras de acero especial

    sometidas a traccin y que son colocadas antes de poner el hormign fresco.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Los llamados precolados, son aquellos donde el rido es colocado en

    seco sobre el concreto obteniendo el hormign.

    B.

    INCORRECTA. Los llamados ligeros son aquellos obtenidos a partir de ridos ligeros. Se

    conocen tambin como H de cidos orgnicos

    C. CORRECTO. Los hormigones estructurales, presentan dos divisiones los armados y

    pretensados. Los hormigones Pretensados en su interior tienen armaduras de acero

    especial sometidas a traccin y que son colocadas antes de poner el hormign fresco.D. INCORRECTA. Los llamados Normales, son aquellos que son obtenidos al mezclar

    cemento, portland, agua y ridos de varios tamaos, superiores e inferiores a 5mm, es

    decir con grava y arena.

    13.Los aditivos son productos qumicos que se utilizan en estado lquido y se incorporan

    en pequeas dosis en la mezcla. Estos aditivos son:

    a)

    Madera, Metal, Modulares, Trepadores, Mesa voladora.

    b)

    Acelerantes, Plastificantes, Retardantes, Incorporadores de aire, Impermeabilizantes.

    c)

    Madera, Tabique, Piedra, Acero, Concreto.

    d) Dintel, Jambas, Umbral, Antepecho.

    Respuesta: B

    Justificacin: Los Acelerantes, Plastificantes, Retardantes, Incorporadores de aire,

    Impermeabilizantes son productos qumicos que tiene como objetivo modificar alguna

    propiedad o comportamiento del hormign

    Argumentacin

  • 7/24/2019 Preguntascf

    9/30

    A.

    INCORRECTA. La clasificacin madera, metal, modulares, trepadores, mesa voladora,

    corresponde a los tipos de enconfrado que permiten crear una forma en negativo para

    rellenar en positivo.

    B. CORRECTA. Los Acelerantes, Plastificantes, Retardantes, Incorporadores de aire,

    Impermeabilizantes son productos qumicos que tiene como objetivo modificar alguna

    propiedad o comportamiento del hormign.

    C. INCORRECTO. La clasificacin de Madera, Tabique, Piedra, Acero, Concreto

    corresponde a los tipos de columna que permiten sostener la carga de una edificacin

    D. INCORRECTA. La clasificacin de Dintel, Jambas, Umbral, Antepecho corresponde a la

    clasificacin de la estructura de los vanos.

    14.La consistencia del hormign es la oposicin que presenta el hormign fresco a

    experimentar deformaciones Cul de las siguientes medidas de asiento de cono

    corresponde a La consistencia de hormign fluida?

    a) 0 a 2 cm.

    b) 3 a 5 cm.

    c)

    6 a 9 cm.

    d) 10 a 15cm.

    Respuesta: D

    Justificacin: El asentamiento de 10 a 15 cm determina que la consistencia es fluida

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. El asentamiento de 0 a 2 cm, da una consistencia seca.

    B.

    INCORRECTA. El asentamiento de 3 a 5 cm, da una consistencia plstica.

    C. INCORRECTO. El asentamiento de 6 a 9 cm, da una consistencia blanda

    D. CORRECTA. El asentamiento de 10 a 15 cm, da una consistencia fluida.

    15.

    Qu tipos de concreto prefabricado embarca la siguiente clasificacin?

    a)

    Estructura esqueletal, Enconfrados

    b)

    Sistema de Contech, Estructura esqueletal.

    c) Muros con elementos cermicos de concreto, Entrepisos

    d) Sistema de Outinord, Encofrados

    Respuesta: C

  • 7/24/2019 Preguntascf

    10/30

    Justificacin: Los muros con elementos cermicos de concreto y entrepisos, son elementos

    prefabricados que ayudan a mejorar la calidad y duracin del proceso constructivo en

    concreto.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. La estructura esqueletal y los Enconfrados se desarrollan directamente

    en la obra y son considerados como concreto insitu.

    B. INCORRECTA. Sistema de Contech, Estructura esqueletal se desarrollan directamente

    en la obra y son considerados como concreto insitu.

    C.

    CORRECTO. Los muros con elementos cermicos de concreto y entrepisos, son

    elementos prefabricados que ayudan a mejorar la calidad y duracin del proceso

    constructivo en concreto.

    D.

    INCORRECTA. Sistema de Outinord, Encofrados se desarrollan directamente en la obra

    y son considerados como concreto insitu.

    16.El mtodo para la aplicacin de compresin tras el vertido y posterior proceso de

    secado in situ del concreto corresponde a:

    a)

    Postensado

    b) Encofrado

    c) Fraguado

    d)

    Endurecimiento

    Respuesta: A

    Justificacin: El postensado es un mtodo para la aplicacin de compresin tras el vertido y

    posterior proceso de secado in situ del concreto.

    Argumentacin

    A. CORRECTA. El postensado es un mtodo para la aplicacin de compresin tras el

    vertido y posterior proceso de secado in situ del concreto.

    B. INCORRECTA. El enconfrado es un mtodo capaz de crear una forma en negativo para

    rellenar y desmoldar en positivo.

    C.

    INCORRECTO. El fraguado es el periodo de tiempo que permite trabajar sobre el

    hormign y darle forma.

    D. INCORRECTA. El endurecimiento es el periodo de tiempo que permite obtener la

    resistencia toral del hormign.

    17.Entre las caractersticas que son desventajas para el concreto armado tenemos:

    a)

    Coeficiente trmico y Corrosin

    b) Corrosin y congelamiento

    c)

    Coeficiente trmico y congelamientod)

    Coeficiente trmico y cohesin

  • 7/24/2019 Preguntascf

    11/30

    Respuesta: B

    Justificacin: La corrosin es una de las desventajas, ya que si el acero se corroe expande y

    rompe el concreto; a su vez el congelamiento puede daar fcilmente el concreto maldiseado.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. El Coeficiente trmico del concreto es una ventaja ya que por su

    similitud con el cemento elimina el posible estrs interior.

    B.

    CORRECTA. La corrosin es una de las desventajas, ya que si el acero se corroe

    expande y rompe el concreto; a su vez el congelamiento puede daar fcilmente el

    concreto mal diseado.

    C.

    INCORRECTO. El Coeficiente trmico del concreto es una ventaja ya que por su

    similitud con el cemento elimina el posible estrs interior.

    D. INCORRECTA. El Coeficiente trmico del concreto es una ventaja ya que por su

    similitud con el cemento elimina el posible estrs interior; La cohesin entre el acero

    corrugado y el concreto es una de las ventajas durante la construccin.

    18.Cul de las siguientes ventajas representa al concreto in situ:

    a) Se puede garantizar la calidad

    b)

    Fcil de lograr continuidad entre elementos

    c)

    Facilidad de crear uniones rgidasd) La B y la C son correctas

    Respuesta: D

    Justificacin: El concreto in situ, nos permite tener continuidad entre los elementos de la

    construccin, adems de facilitar la creacin de uniones rgidas.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. El control de calidad en el concreto in situ es muy laborioso. Siendo estaventaja muy importante en el concreto prefabricado.

    B.

    INCORRECTA. Si bien nos facilita la continuidad ente los elementos, la facilidad de

    crear uniones rgidas es una ventaja que no podemos pasar por alto.

    C. INCORRECTO. De igual manera que en el tem anterior, la facilidad de crear uniones

    rgidas es correcta, pero la continuidad entre elementos que se brinda tambin es

    importante

    D. CORRECTA. La respuesta menciona que los tems b y c, son los correctos ya que el

    concreto in situ, nos permite tener continuidad entre los elementos de la construccin,

    adems de facilitar la creacin de uniones rgidas.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    12/30

    19.El concreto puede ser reforzado con elementos fibrosos para incrementar su

    integridad estructural dentro de las caractersticas de este concreto reforzado con

    fibras se menciona

    a)

    Mejora la elasticidad y resistencia al impacto

    b)

    El congelamiento es una de las desventajas ya que puede daar el concreto mal

    diseados

    c)

    Mejora la cohesin y maleabilidad a larga distancia

    d) La A y la C son correctas

    Respuesta: D

    Justificacin: El concreto reforzado con elementos fibrosos, mejora la elasticidad y resistencia

    al impacto; mejora la cohesin y maleabilidad a larga distancia; adems mejora la resistencia al

    congelamiento y fallo explosivo en caso de deshidratacin.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. El concreto reforzado con elementos fibrosos, mejora la elasticidad y

    resistencia al impacto, sin embargo tambin presenta la venta de mejorar la cohesin

    y maleabilidad a larga distancia.

    B.

    INCORRECTA. El concreto reforzado con elementos fibrosos mejora la resistencia al

    congelamiento y fallo explosivo en caso de deshidratacin. Esta desventaja se

    encuentra presente en el concreto armado.

    C.

    INCORRECTA. El concreto reforzado con elementos fibrosos, mejora la cohesin ymaleabilidad a larga distancia, sin embargo, tambin mejora la elasticidad y resistencia

    al impacto.

    D.

    CORRECTA. La respuesta menciona que los tems a y c, son los correctos ya que el

    concreto reforzado con elementos fibrosos, mejora la elasticidad y resistencia al

    impacto; mejora la cohesin y maleabilidad a larga distancia.

    20.El diseo de mezclas para el concreto in situ, se las realiza para obtener resistencia

    para distintas prcticas. Se utilizan pruebas para determinar el peso o volumen de:

    a)

    Cemento, Arena limpia y agregados

    b) Cemento, Arena limpia y cobre

    c)

    Arena limpia, agregados y Vigas

    d) Cemento, agregados y acero

    Respuesta: A

    Justificacin: Las pruebas de peso y volumen se realizan al cemento, arena limpia y agregados,

    los cuales permiten formar el concreto insitu

  • 7/24/2019 Preguntascf

    13/30

    Argumentacin

    A. CORRECTA. Las pruebas de peso y volumen se realizan al cemento, arena limpia y

    agregados, los cuales permiten formar el concreto insitu

    B.

    INCORRECTA. El cobre es un metal dctil maleable empleado principalmente en la

    fabricacin de cables elctricos.C. INCORRECTA. Las vigas son elementos constructivos lineales que trabajan a flexin.

    D.

    INCORRECTA. El acero es una de las principales materiales usados en la construccin

    de estructuras.

    21.La relacin de agua 0,55 a qu medida de cemento en peso corresponde para a

    resistencia del concreto a los 28 das

    a)

    418 k/cm3b) 330 k/cm3

    c) 271 k/cm3

    d)

    217 k/cm3

    Respuesta: C

    Justificacin: La relacin de agua 0,55 corresponde a 271k/cm3 de cemento en peso para la

    resistencia del concreto a los 28 das

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Corresponde a la relacin de 0,37 de agua.

    B. INCORRECTA. Corresponde a la relacin de 0,46 de agua.

    C.

    CORRECTO. Corresponde a la relacin de 0,55 de agua

    D. INCORRECTA. Corresponde a la relacin de 0,64 de agua

    22.Para la preparacin manual del concreto in situ. Cules de los siguientes pasos es

    falso?

    a)

    Superficie uniformeb) Color uniforme

    c) Agregar agua de amasado del borde hacia el centro

    d)

    Agregar gravilla dando botes continuos

    Respuesta: C

    Justificacin: La mezcla a mano para la formacin de concreto in situ, necesita de una

    superficie uniforme, la coloracin entre la mezcla de cemento y arena debe ser uniforme, el

    momento de agregar agua de amasado se lo debe realizar desde el centro hacia los bordes y

    finalmente al agregar gravilla se debe realizar botes continuos.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    14/30

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. La realizacin de la mezcla del concreto si se debe realizar sobre una

    superficie uniforme (verdadera).

    B.

    INCORRECTA. El cemento y la arena deben mezclarse hasta que haya un color

    uniforme (verdadera).C. CORRECTO. Al agregar el agua de amasado se debe mezclar del centro hacia los bordes

    y no de los bordes hacia el centro como se encuentra en el literal C (falsa).

    D. INCORRECTA. Al agregar gravilla se debe realizar botes continuos hasta obtener una

    mezcla homognea (verdadera).

    23.Para la preparacin mecnica del concreto in situ. Cules de los siguientes pasos es

    falsos?

    a) El equipo debe garantizar control de cantidades de materiales sea por peso o volumen

    b)

    El agua debe ser aadida nicamente antes de la preparacin

    c)

    La consistencia del concreto debe ser uniforme en cada mezcla

    d) Antes de realizar una nueva mezcla, se debe retirar todo el material de la mezcla

    anterior

    Respuesta: B

    Justificacin: La mezcla mecnica del concreto in situ necesita que el equipo debe garantizar

    control de cantidades de materiales sea por peso o volumen, el agua debe ser aadida antes y

    durante la preparacin, la consistencia del concreto debe ser uniforme en cada mezcla y, antes

    de realizar una nueva mezcla, se debe retirar todo el material de la mezcla anterior.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. La mezcla mecnica del concreto in situ necesita que el equipo debe

    garantizar control de cantidades de materiales sea por peso o volumen (verdadera).

    B.

    CORRECTA. La mezcla mecnica del concreto in situ necesita que el agua se aada

    antes y durante la preparacin, no solo antes de la mezcla como se encuentra en el

    literal b (falsa)

    C. INCORRECTA. La mezcla mecnica del concreto in situ necesita que la consistencia del

    concreto sea uniforme en cada mezcla (verdadera).D.

    INCORRECTA. La mezcla mecnica del concreto in situ necesita que antes de realizar

    una nueva mezcla, se debe retirar todo el material de la mezcla anterior. (verdadera).

    24.Para el vaciado del concreto Cules de los siguientes pasos es verdadero?

    a) El concreto no debe ser vaciado a ms de 35 minutos despus de su preparacin

    b) Puede ser transbordado y verterse en cada libre

    c)

    El concreto debe colocarse en capas verticales, en forma continua

    d) Se puede compactar con rodillo

  • 7/24/2019 Preguntascf

    15/30

    Respuesta: D

    Justificacin: Para el vaciado del concreto, no debe ser vaciado a ms de 45 minutos despus

    de su preparacin, no puede ser transbordado ni verterse en cada libre, el concreto debe

    colocarse en capas horizontales en forma continua y se puede compactar con rodillo.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Para el vaciado del concreto, no debe ser vaciado a ms de 45 minutos

    despus de su preparacin, no a 35min como seala el literal A (falso).

    B. INCORRECTA. Para el vaciado del concreto, no puede ser transbordado ni verterse en

    cada libre (falsa)

    C.

    INCORRECTA. Para el vaciado del concreto, el concreto debe colocarse en capas

    horizontales en forma continua, no en capas verticales como asevera el literal C (falsa).

    D. CORRECTA. Para el vaciado del concreto, se puede compactar con rodillo. (verdadera).

    25.El concreto es un material moldeable, que requiere ser vaciado dentro de un molde. A

    esto llamamos encofrado. Seale cul de las siguientes propiedades es falsa.

    a)

    Reproducir la forma diseada con exactitud

    b) Ser moldeable, para que facilite la entrada del concreto y no impida su adaptacin

    irregular

    c) Ser hermtica y garantizar un buen curado del concreto

    d) Facilitar la colocacin del armado y su recubrimiento.

    Respuesta: B

    Justificacin: Las propiedades del encofrado son reproducir la forma diseada con exactitud,

    prestar rigidez, ser hermtica, garantizar un buen curado del concreto y facilitar la colocacin

    del armado y su recubrimiento.

    .

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Reproducir la forma diseada con exactitud (verdadera).

    B.

    CORRECTA. Prestar rigidez necesaria para el trajn durante el vaciado, no que sea

    moldeable como asevera el literal B (falsa).

    C. INCORRECTA. Ser hermtica y que no permita la salida del concreto o pasta. Adems,

    de garantizar un buen curado del concreto, para evitar la prdida del agua durante el

    proceso de fraguado (verdadera).

    D. INCORRECTA. Facilitar la colocacin del armado y su recubrimiento manteniendo su

    posicin durante el vertido y vibrado del concreto (verdadera).

  • 7/24/2019 Preguntascf

    16/30

    26.Dentro de la clasificacin de los encofrados a que tipo corresponde la siguiente

    definicin es aquel que se desliza verticalmente y por tanto pierde su apoyo en el

    suelo.

    a)

    Encofrados tradicionales, Encofrado de Madera

    b)

    Encofrados industrializados, Encofrado Modular

    c) Enconfrados industrializados, Enconfrado Trepadora

    d)

    Encofrados industrializados, Enconfrado Mesa voladora.

    Respuesta: C

    Justificacin: Enconfrados industrializados, Enconfrado Trepadora es aquel que se desliza

    verticalmente y por tanto pierde su apoyo en el suelo.

    .

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Encofrados tradicionales, Encofrado de madera, son aquellos que se

    tienen que humedecer antes de verter el concreto para evitar que tomen agua del

    concreto y por lo tanto absorban cemento.

    B. INCORRECTA. Encofrados industrializados, Encofrado Modulares son aquellos que

    permiten repetir elementos y ahorran tiempo en el montaje y en el desmontaje.

    C. CORRECTA. Enconfrados industrializados, Enconfrado Trepadora es aquel que se

    desliza verticalmente y por tanto pierde su apoyo en el suelo.D.

    INCORRECTA. Encofrados industrializados, Enconfrado Mesa voladora son aquellas

    estructuras prefabricadas que permiten un fcil montaje y desmontaje.

    27.Dentro de la clasificacin de los encofrados a que tipo corresponde la siguiente

    definicin son aquellos que se tienen que humedecer antes de verter el concreto para

    evitar que tomen agua del concreto y por lo tanto absorban cemento.

    a) Encofrados tradicionales, Encofrado de Madera

    b) Encofrados industrializados, Encofrado Modular

    c)

    Enconfrados industrializados, Enconfrado Trepadora

    d)

    Encofrados industrializados, Enconfrado Mesa voladora.

    Respuesta: A

    Justificacin: Encofrados tradicionales, Encofrado de madera, son aquellos que se tienen que

    humedecer antes de verter el concreto para evitar que tomen agua del concreto y por lo tanto

    absorban cemento.

    .

  • 7/24/2019 Preguntascf

    17/30

    Argumentacin

    A. CORRECTA. Encofrados tradicionales, Encofrado de madera, son aquellos que se tienen

    que humedecer antes de verter el concreto para evitar que tomen agua del concreto y

    por lo tanto absorban cemento.

    B.

    INCORRECTA. Encofrados industrializados, Encofrado Modulares son aquellos quepermiten repetir elementos y ahorran tiempo en el montaje y en el desmontaje.

    C.

    INCORRECTA. Enconfrados industrializados, Enconfrado Trepadora es aquel que se

    desliza verticalmente y por tanto pierde su apoyo en el suelo.

    D. INCORRECTA. Encofrados industrializados, Enconfrado Mesa voladora son aquellas

    estructuras prefabricadas que permiten un fcil montaje y desmontaje.

    28.

    A cul de los siguientes trminos corresponde esta definicin consiste en una serie desacudidas con una frecuencia elevada de 12,500 a 16,000 rpm. Su objetivo consiste en

    eliminar los huecos y sacar el aire, asegurando mejor compactacin y contacto entre

    varillas y concreto.

    a) Encofrado

    b) Vibrado

    c) Curado

    d) Vaciado.

    Respuesta: B

    Justificacin: El vibrado consiste en una serie de sacudidas con una frecuencia elevada de

    12,500 a 16,000 rpm. Su objetivo consiste en eliminar los huecos y sacar el aire, asegurando

    mejor compactacin y contacto entre varillas y concreto.

    .

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Encofrado, cuya funcin es crear una forma negativa para rellenar y

    desmoldar en positivo.

    B. CORRECTA. El vibradoconsiste en una serie de sacudidas con una frecuencia elevada

    de 12,500 a 16,000 rpm. Su objetivo consiste en eliminar los huecos y sacar el aire,

    asegurando mejor compactacin y contacto entre varillas y concreto.

    C.

    INCORRECTA. El curado consiste en garantizar que el concreto tenga la calidad de agua

    suficiente para que la accin qumica contine hasta que se encuentre completamente

    endurecido.

    D.

    INCORRECTA. El vaciado consiste en la colocacin del concreto en un periodo de 45

    minutos posteriores a su preparacin, dentro de los encofrados y la superficie.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    18/30

    29. Cul de los siguientes mtodos no corresponde al curado

    a) Por vapor

    b) Por Selladores de las superficies

    c)

    Por medio de agua y cubiertas protectoras hmedas

    d)

    Por vibraciones

    Respuesta: D

    Justificacin: El curado consiste en garantizar que el concreto tenga la calidad de agua

    suficiente para que la accin qumica contine hasta que se encuentre completamente

    endurecido. Los mtodos que se utilizan son: curado por medio de agua y cubiertas

    protectoras; aplicacin de compuestos selladores a las superficies y el curado al vapor.

    .

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Tanto los mtodos por medio de agua y cubiertas protectoras; aplicacin

    de compuestos selladores a las superficies y el curado al vapor corresponden al

    curado.

    B.

    INCORRECTA. Tanto los mtodos por medio de agua y cubiertas protectoras; aplicacin

    de compuestos selladores a las superficies y el curado al vapor corresponden al

    curado.

    C.

    INCORRECTA. Tanto los mtodos por medio de agua y cubiertas protectoras; aplicacin

    de compuestos selladores a las superficies y el curado al vapor corresponden al

    curado.

    D.

    CORRECTA. Las vibraciones o serie de sacudidas tiene como objetivo eliminar los

    huecos y sacar el aire, asegurando mejor compactacin y contacto entre varillas y

    concreto. Por lo tanto no corresponde a curado.

    30.Ordenar los siguientes pasos para la construccin de una columna: 1) Ubicacin de

    formaletas laterales; 2) Lectura e interpretacin de planos, cimbrada de la columna; 3)

    Retiro de formaletas y curado; 4) Armado de refuerzos; 5) Vertido de concreto

    a)

    3,5,2,1,4b)

    5,3,2,4,1

    c)

    2,4,1,5,3

    d) 2,4,1,3,5

    Respuesta: C

    Justificacin: Para la construccin de una columna es necesario seguir estos pasos: 1) Lectura e

    interpretacin de planos, cimbrada de la columna; 2) Armado de refuerzos; 3) Ubicacin de

    formaletas laterales; 4) Vertido de concreto; 5) Retiro de formaletas y curado .

    .

  • 7/24/2019 Preguntascf

    19/30

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Los pasos son 2) Lectura e interpretacin de planos, cimbrada de la

    columna; 4) Armado de refuerzos; 1) Ubicacin de formaletas laterales; 3) Vertido de

    concreto; 5) Retiro de formaletas y curado.

    B.

    INCORRECTA. Los pasos son 2) Lectura e interpretacin de planos, cimbrada de lacolumna; 4) Armado de refuerzos; 1) Ubicacin de formaletas laterales; 3) Vertido de

    concreto; 5) Retiro de formaletas y curado.

    C. INCORRECTA. Los pasos son 2) Lectura e interpretacin de planos, cimbrada de la

    columna; 4) Armado de refuerzos; 1) Ubicacin de formaletas laterales; 3) Vertido de

    concreto; 5) Retiro de formaletas y curado.

    D. CORRECTA. Los pasos son 2) Lectura e interpretacin de planos, cimbrada de la

    columna; 4) Armado de refuerzos; 1) Ubicacin de formaletas laterales; 3) Vertido de

    concreto; 5) Retiro de formaletas y curado.

    31.

    La siguiente definicin a que trmino corresponde Utiliza mdulos de aluminio

    fundido de diferentes dimensiones, que ensamblados conforman la formaleta para los

    muros de edificacin

    a)

    Sistema Contech

    b)

    Sistema Outinord

    c) Entrepisos

    d)

    Placas alveolares

    Respuesta: A

    Justificacin: EL sistema de Contech utiliza mdulos de aluminio fundido de diferentes

    dimensiones, que ensamblados conforman la formaleta para los muros de edificacin. Con el

    sistema se puede realizar los trabajos de colocacin del refuerzo, instalaciones, formaleta y

    fundida del concreto en un solo da, dejando un tiempo adecuado para que el concreto frage

    y se pueda repetir el mismo proceso al siguiente da.

    Argumentacin

    A. CORRECTA. EL sistema de Contech utiliza mdulos de aluminio fundido de diferentes

    dimensiones, que ensamblados conforman la formaleta para los muros de edificacin.B.

    INCORRECTA. El sistema de Outinord es un procedimiento de industrializacin de obra

    gruesa, que permite construir rpidamente basndose en el principio de rotacin

    diaria de la formaleta.

    C.

    INCORRECTA. Los entrepisos son elementos rgidos que separan unpiso de otro,

    construidos monolticamente o enforma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros

    estructurales.

    D. INCORRECTA. Las placas alveolares es concreto prefabricado, que permite mltiples

    aplicaciones, en funcin de colocacin puede ser horizontal como entrepiso, inclinada

    como cubierta o rampa, o vertical como cerramiento o muro.

    http://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/piso-7452.htmlhttp://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/forma-5798.htmlhttp://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/forma-5798.htmlhttp://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/piso-7452.html
  • 7/24/2019 Preguntascf

    20/30

    32.La siguiente definicin a que trmino corresponde permite mltiples aplicaciones en

    funcin de colocacin puede ser horizontal como entrepiso, inclinada como cubierta o

    rampa, o vertical como cerramiento o muro

    a)

    Sistema Contech

    b) Sistema Outinord

    c)

    Entrepisos

    d)

    Placas alveolares

    Respuesta: D

    Justificacin: Las placas alveolares es concreto prefabricado, que permite mltiples

    aplicaciones en funcin de colocacin puede ser horizontal como entrepiso, inclinada como

    cubierta o rampa, o vertical como cerramiento o muro.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. EL sistema de Contech utiliza mdulos de aluminio fundido de diferentes

    dimensiones, que ensamblados conforman la formaleta para los muros de edificacin.

    B. INCORRECTA. El sistema de Outinord es un procedimiento de industrializacin de obra

    gruesa, que permite construir rpidamente basndose en el principio de rotacin

    diaria de la formaleta.

    C. INCORRECTA. Los entrepisos son elementos rgidos que separan unpiso de otro,

    construidos monolticamente o enforma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros

    estructurales.D. CORRECTA. Las placas alveolares es concreto prefabricado, que permite mltiples

    aplicaciones, en funcin de colocacin puede ser horizontal como entrepiso, inclinada

    como cubierta o rampa, o vertical como cerramiento o muro.

    33.Dentro de la clasificacin de los entrepisos a que tipo corresponde la siguiente

    definicin parte del concreto se reemplaza por otros materiales (cajones de madera/

    guadua, ladrillos o bloques). De esta forma se disminuye el peso de la losa

    a)

    Por su diseo, Compuestas

    b) Por su composicin, Maciza

    c) Por su diseo, Planas

    d)

    Por su composicin, Aligerada.

    Respuesta: D

    Justificacin: La clasificacin de los entrepisos por su composicin, planas son aquellas donde

    parte del concreto se reemplaza por otros materiales (cajones de madera/ guadua, ladrillos obloques). De esta forma se disminuye el peso de la losa.

    http://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/piso-7452.htmlhttp://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/forma-5798.htmlhttp://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/forma-5798.htmlhttp://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/piso-7452.html
  • 7/24/2019 Preguntascf

    21/30

    .Argumentacin

    A. INCORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su diseo, compuestas, son

    aquellas que transmiten las cargas a travs de vigas y viguetas principalmente.

    B.

    INCORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su composicin, maciza, son

    aquellas que constan de una seccin de concreto reforzado en dos direccionesdiseadas dependiendo de los apoyos y distribucin de las cargas.

    C.

    INCORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su diseo, planas, son aquellas que

    transmiten las cargas directamente a las columna, sin la ayuda de las vigas. Pueden

    apoyarse directamente sobre las columnas o a travs de bacos, capiteles o una

    combinacin de ambos.

    D. CORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su composicin, planas son aquellas

    donde parte del concreto se reemplaza por otros materiales (cajones de madera/

    guadua, ladrillos o bloques). De esta forma se disminuye el peso de la losa.

    34.Dentro de la clasificacin de los entrepisos a que tipo corresponde la siguiente

    definicin son aquellas que transmiten las cargas directamente a las columna, sin la

    ayuda de las vigas. Pueden apoyarse directamente sobre las columnas o a travs de

    bacos, capiteles o una combinacin de ambos

    a) Por su diseo, Compuestas

    b) Por su composicin, Maciza

    c) Por su diseo, Planas

    d)

    Por su composicin, Aligerada.

    Respuesta: C

    Justificacin: La clasificacin de los entrepisos por su diseo, planas, son aquellas que

    transmiten las cargas directamente a las columna, sin la ayuda de las vigas. Pueden apoyarse

    directamente sobre las columnas o a travs de bacos, capiteles o una combinacin de ambos.

    .Argumentacin

    A. INCORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su diseo, compuestas, son

    aquellas que transmiten las cargas a travs de vigas y viguetas principalmente.

    B.

    INCORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su composicin, maciza, son

    aquellas que constan de una seccin de concreto reforzado en dos direcciones

    diseadas dependiendo de los apoyos y distribucin de las cargas.

    C.

    CORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su diseo, planas, son aquellas que

    transmiten las cargas directamente a las columna, sin la ayuda de las vigas. Pueden

    apoyarse directamente sobre las columnas o a travs de bacos, capiteles o una

    combinacin de ambos.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    22/30

    D.

    INCORRECTA. La clasificacin de los entrepisos por su composicin, planas son aquellas

    donde parte del concreto se reemplaza por otros materiales (cajones de madera/

    guadua, ladrillos o bloques). De esta forma se disminuye el peso de la losa.

    35.Cul de las siguientes ventajas del concreto celular de autoclave es falsa.

    a) Mejor aislamiento trmico

    b) Mejor resistencia al fuego

    c)

    Ser hermtica y garantizar un buen curado del concreto

    d) Mejora las propiedades acsticas

    Respuesta: C

    Justificacin: El concreto celular de autoclave presenta mejor aislamiento trmico, mejor

    resistencia al fuego, mejora las propiedades acsticas; adems, es ms liviano que el ladrillo o

    tpico bloque de concreto y mejora la relacin peso/resistencia

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. El concreto celular de autoclave presenta mejor aislamiento trmico,

    mejor resistencia al fuego, mejora las propiedades acsticas (verdadera).

    B. INCORRECTA. El concreto celular de autoclave presenta mejor aislamiento trmico,

    mejor resistencia al fuego, mejora las propiedades acsticas (verdadera).

    C. CORRECTA. Ser hermtica y que no permita la salida del concreto o pasta es una de las

    ventajas del curado en el proceso de construccin (falsa).D.

    CORRECTA. El concreto celular de autoclave presenta mejor aislamiento trmico,

    mejor resistencia al fuego, mejora las propiedades acsticas (verdadera).

    36.Es la combinacin del concreto y el acero como material compuesto. A qu definicin

    de columna menciona?

    a)

    Columna de Concreto Reforzado

    b) Columna de Acero

    c) Columna de Concreto Armado

    d)

    Columna de Concreto

    Respuesta: C

    Justificacin: La columna de concreto armado es la combinacin del concreto y el acero como

    material compuesto. En estos casos el acero se coloca en la parte inferior porque es la zona de

    traccin.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Columna de Concreto Reforzado, es una combinacin de concreto

    simple con refuerzo

  • 7/24/2019 Preguntascf

    23/30

    B.

    INCORRECTA. Columna de Acero pueden ser sencillas, directamente con perfiles

    estructurales, empleados como elemento nico.

    C. CORRECTA. La columna de concreto armado es la combinacin del concreto y el acero

    como material compuesto. En estos casos el acero se coloca en la parte inferior

    porque es la zona de traccin.

    D.

    INCORRECTA. Columna de Concreto es el producto de una combinacin o mezcla de

    materiales con caractersticas diferentes como el concreto y el acero de refuerzo.

    37.Columna de Concreto reforzado responde a definicin de:

    a)

    Combinacin de concreto simple y con refuerzo.

    b) Elemento estructural vertical empleado para sostener la carga de la edificacin

    c) Elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexin.

    d)

    Producto de una combinacin o mezcla de materiales con caractersticas diferentes.

    RESPUESTA: A

    Justificacin: La Columna de Concreto reforzado es la combinacin de concreto simple y con

    refuerzo.

    Argumentacin

    A.

    CORRECTA. La Columna de Concreto reforzado es la combinacin de concreto simple y

    con refuerzo.

    B.

    INCORRECTA. Las Columnas son el elemento estructural vertical empleado para

    sostener la carga de la edificacinC. INCORRECTA. Las Vigas son elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a

    flexin.

    D.

    INCORRECTA. La Columna de Concreto es el producto de una combinacin o mezcla de

    materiales con caractersticas diferentes.

    38.Debe ser fcil de labrar y presentarse en trozos regulares que faciliten su colocacin

    A qu termino corresponde?

    a)

    Columna de concreto.

    b) Columna de Piedra

    c)

    Columna de Tabique

    d) Columna de Acero.

    RESPUESTA: B

    Justificacin:La columna de piedra puede ser fcil de labrar y presentarse en trozos regulares

    que faciliten su colocacin.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    24/30

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. La columna de concreto es el producto de una combinacin o mezcla de

    materiales con caractersticas diferentes como el concreto y el acero de refuerzo.

    B.

    CORRECTA. La columna de piedra puede ser fcil de labrar y presentarse en trozos

    regulares que faciliten su colocacin.C. INCORRECTA. La columna de Tabique se construye a base de este material, la

    dimensin de la columna se logran acomodando el tabique en diferentes formas.

    D. INCORRECTA. La columna de acero pueden ser sencilla, fabricada directamente con

    perfiles estructurales, empleados como elemento nico.

    39.Se utilizan para apoyar lozas de techo sujetos a muros o entre muros y columnas.

    a)

    Columna de concreto

    b) Columna de tabique

    c)

    Viga o trabas de concreto armado

    d)

    Columna de concreto armado.

    RESPUESTA:C

    Justificacin:Viga o trabas de concreto armado se utilizan para apoyar lozas de techo sujetos a

    muros o entre muros y columnas.

    Argumentacin

    A. La columna de concreto es el producto de una combinacin o mezcla de materiales

    con caractersticas diferentes como el concreto y el acero de refuerzo.

    B.

    La columna de tabique se construye a base de este material, la dimensin de la

    columna se logran acomodando el tabique en diferentes formas.

    C. Viga o trabas de concreto armado se utilizan para apoyar lozas de techo sujetos a

    muros o entre muros y columnas.

    D.

    Columna de concreto armado es el producto de una combinacin o mezcla de

    materiales con caractersticas diferentes.

    40.Losas planas responden a la definicin de:

    a)

    Consta de una seccin de concreto reforzado en dos direcciones.

    b)

    Parte del concreto es reemplazado por otros materiales como cajones de madera,

    guadua.

    c)

    Transmiten las cargas directamente a las columnas, sin la ayuda de vigas.

    d)

    Ninguna de las anteriores.

    RESPUESTA: C

    Justificacin:Losas planas son aquellas que transmiten las cargas directamente a las columnas,

    sin la ayuda de vigas.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    25/30

    Argumento

    A. INCORRECTO: Losas Macizas consta de una seccin de concreto reforzado en dos

    direcciones.

    B.

    INCORRECTO: Losas Aligeradas, donde parte del concreto es reemplazado por otros

    materiales como cajones de madera, guadua.C. CORRECTO: Losas Planas transmiten las cargas directamente a las columnas, sin la

    ayuda de vigas.

    D. INCORRECTO: Ya que la respuesta correcta es el literal C

    41.Es un esfuerzo producido por tracciones en una pieza debidas a los esfuerzos

    tangenciales originadas por una carga localizada en una superficie pequea. Esta

    definicin corresponde a:

    a) Bovedilla de Poliestireno

    b)

    Apuntalado

    c)

    Encofrado

    d)

    Punzonamiento.

    RESPUESTA: D

    Justificacin: el Punzonamiento es un esfuerzo producido por tracciones en una pieza debidas

    a los esfuerzos tangenciales originadas por una carga localizada en una superficie pequea.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTO. La bovedilla de poliestireno reduce significativamente el peso de la losa.

    B.

    INCORRECTO. El apuntalado se colocan largueros paralelos en los muros, apoyados

    sobre puntales cada 60 cm

    C. INCORRECTO. El encofrado son tablas apoyadas entre los largueros formando una

    superficie los ms ajustada que se pueda para que no se escape el concreto

    D.

    CORRECTO. El Punzonamiento es el esfuerzo producido por tracciones en una pieza

    debidas a los esfuerzos tangenciales originadas por una carga localizada en una

    superficie pequea.

    42.

    En el apuntalado se colocan:

    a)

    Largueros opuestos en los muros apoyados sobre puntales cada 60 cm

    b) Largueros paralelos en los muros apoyados sobre puntales cada 100 cm

    c)

    Largueros paralelos en la losa apoyados sobre puntales cada 60 cm

    d)

    Largueros paralelos en los muros apoyados sobre puntales cada 60 cm

    RESPUESTA: D

    Justificacin:En el apuntalado se colocan los Largueros paralelos en los muros apoyados sobre

    puntales cada 60 cm

  • 7/24/2019 Preguntascf

    26/30

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. En el apuntalado se colocan los Largueros paralelos en los muros

    apoyados sobre puntales cada 60 cm

    B.

    INCORRECTA. En el apuntalado se colocan los Largueros paralelos en los muros

    apoyados sobre puntales cada 60 cmC. INCORRECTA. En el apuntalado se colocan los Largueros paralelos en los muros

    apoyados sobre puntales cada 60 cm

    D. CORRECTA. En el apuntalado se colocan los Largueros paralelos en los muros apoyados

    sobre puntales cada 60 cm

    43.Son muy resistentes frente a los sismos ya que estn incorporadas con vigas banda o

    embebidas para mejorar su comportamiento. Esta definicin corresponde a:

    a) Losas aligeradas.

    b)

    Losas planas con Vigas embebidas

    c)

    Columna de concreto

    d)

    Columna de Acero

    RESPUESTA: B

    Justificacin. Losas planas con vigas embebidas son muy resistentes frente a los sismos ya que

    estn incorporadas con vigas banda o embebidas para mejorar su comportamiento.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA. Losas Aligeradas presentan una parte del concreto reemplazado por otros

    materiales como cojones de madera, guadua.

    B. CORRECTA. Losas planas con vigas embebidas son muy resistentes frente a los sismos ya

    que estn incorporadas con vigas banda o embebidas para mejorar su comportamiento.

    C.

    INCORRECTA. Columna de concreto es el producto de una combinacin o mezcla de

    materiales con caractersticas diferentes como el concreto y el acero de refuerzo.

    D. INCORRECTA. Columna de acero pueden ser sencillas, directamente con perfiles

    estructurales, empleados como elemento nico.

    44.

    Tramo situado debajo de las ventanas y que hace de parapeto.

    a)

    Alfizar o Antepecho

    b) Dintel

    c)

    Jambas

    d)

    Umbral

    RESPUESTA: A

    Justificacin:Alfizar o Antepecho es el tramo situado debajo de las ventanas y que hace

    de parapeto.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    27/30

    Argumentacin

    A. CORRECTO: Alfizar o Antepecho es el tramo situado debajo de las ventanas y que

    hace de parapeto.

    B.

    INCORRECTO: Dintel es la pieza horizontal superior que limita la altura del vano

    C.

    INCORRECTO: Jambas son las piezas laterales, soportes del dintel.

    D. INCORRECTO: Umbral es la parte inferior del vano, opuesta al dintel, en el caso de las

    puertas.

    45. La definicin de Umbral responde a:

    a) el tramo situado debajo de las ventanas y que hace de parapeto.

    b) parte inferior del vano, opuesta al dintel, en el caso de las puertas.

    c)

    piezas laterales, soportes del dintel.

    d)

    pieza horizontal superior que limita la altura del vano

    RESPUESTA: B

    Justificacin: Umbral es la parte inferior del vano, opuesta al dintel, en el caso de las puertas.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTO: Alfizar o Antepecho es el tramo situado debajo de las ventanas y que

    hace de parapeto.

    B.

    CORRECTO: Umbral parte inferior del vano, opuesta al dintel, en el caso de las puertas.

    C.

    INCORRECTO: jambas son las piezas laterales, soportes del dintel.D. INCORRECTO: Dintel es la pieza horizontal superior que limita la altura del vano

    46.Abertura practicada en un muro o tabique de una casa u otro edificio, que permite el

    acceso a los mismos

    .

    a)

    Hojas

    b) Marco

    c)

    Puertas.

    d)

    Vanos.

    RESPUESTA: C

    Justificacin: La puerta es la abertura practicada en un muro o tabique de una casa u otro

    edificio, que permite el acceso a los mismos.

    Argumentacin

    A. INCORRECTA. Hojas son las piezas que constituyen el elemento de cierra de los vanos

    B. INCORRECTA. Marco es la estructura perimetral al interior del vano

    C.

    CORRECTA. Puerta es la abertura practicada en un muro o tabique de una casa u otro

    edificio, que permite el acceso a los mismos

  • 7/24/2019 Preguntascf

    28/30

    D.

    INCORRECTA. Los vanos son perforaciones o huecos que se dejan en los muros con la

    finalidad de facilitar la circulacin entre los espacios que dicha pared separa.

    47.Pieza superior del marco se llama:

    a)

    Larguero

    b) Alfizar

    c)

    Puente

    d)

    Cabezal

    RESPUESTA: D

    Justificacin: El cabezal es la parte superior del marco.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTO: El larguero es la parte lateral del marco

    B. INCORRECTO: En las ventanas la pieza inferior toma el nombre de ALFEIZAR

    C.

    INCORRECTO: Se denomina puente cuando el marco por encima de las hojas, tiene un

    pao fijo o mvil

    D. CORRECTO: El cabezal es la parte superior del marco.

    48.Adems de su dimensionamiento y su ubicacin, deben cumplir con requisitos

    relativos a seguridad, a su fortaleza y su capacidad de aislamiento de los agentes

    externos. Esta definicin corresponde a:

    a)

    Puertas exteriores

    b)

    Puertas comunes

    c) Puertas contra incendios

    d) Puertas contra radiacin.

    RESPUESTA: A

    Justificacin: Las puertas exteriores adems de su dimensionamiento y su ubicacin, deben

    cumplir con requisitos relativos a seguridad, a su fortaleza y su capacidad de aislamiento de los

    agentes externos.

    Argumentacin

    A. CORRECTO: Las puertas exteriores adems de su dimensionamiento y su ubicacin,

    deben cumplir con requisitos relativos a seguridad, a su fortaleza y su capacidad de

    aislamiento de los agentes externos.

    B. INCORRECTO: Las puertas comunes se emplean corrientemente en las edificaciones de

    las viviendas y edificios multifamiliares y oficina.

    C.

    INCORRECTO: Las Puertas contra incendios llamadas cortafuegos presentan cualidades

    piroresistentes.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    29/30

    D.

    INCORRECTO: Puertas contra radiacin que tienen como funcin impedir la

    transmisin de partculas radioactivas.

    49. La definicin de Puertas corredizas responde a:

    a)

    Adems de su dimensionamiento y su ubicacin, deben cumplir con requisitos

    relativos a seguridad, a su fortaleza y su capacidad de aislamiento de los agentes

    externos.

    b) Se emplean corrientemente en las edificaciones de las viviendas y edificios

    multifamiliares y oficina.

    c)

    Son aquellas que se abren y cierran desplazndose en su mismo plano.

    d) Especialmente acondicionadas con material aislante para cumplir con las condiciones

    semejantes a las de las puertas de estas cmaras.

    RESPUESTA: C

    Justificacin: Puertas corredizas son aquellas que se abren y cierran desplazndose en su

    mismo plano.

    Argumentacin

    A.

    INCORRECTA: las puertas exteriores adems de su dimensionamiento y su ubicacin,

    deben cumplir con requisitos relativos a seguridad, a su fortaleza y su capacidad de

    aislamiento de los agentes externos.

    B.

    INCORRECTA: las puertas comunes se emplean corrientemente en las edificaciones de

    las viviendas y edificios multifamiliares y oficina.C. CORRECTA: Puertas corredizas son aquellas que se abren y cierran desplazndose en

    su mismo plano.

    e)

    INCORRECTA: Las puertas de cmaras refrigerantes son aquellas especialmente

    acondicionadas con material aislante para cumplir con las condiciones semejantes a las

    de las puertas de estas cmaras.

    50.Las puertas enrollables tienen mayor utilidad en:

    a)

    Mayor aplicacin en puertas amplias como ingresos a estacionamientos, depsitos o

    talleres.

    b) Mayor aplicacin para subdividir ambientes amplios o para cerrar vanos muy anchos.

    c)

    Mayor aplicacin en negocios o depsitos y similares, porque ofrecen seguridad y no

    ocupan sitio en el piso.

    d) A y b son correctas.

    RESPUESTA: C

    Justificacin:Las puertas enrollables tienen mayor utilidad negocios o depsitos y similares,

    porque ofrecen seguridad y no ocupan sitio en el piso.

  • 7/24/2019 Preguntascf

    30/30

    Argumentacin

    A. INCORRECTO: Puertas basculantes con mayor aplicacin en puertas amplias como

    ingresos a estacionamientos, depsitos o talleres.

    B.

    INCORRECTO: Puertas plegadizas con mayor aplicacin para subdividir ambientes

    amplios o para cerrar vanos muy anchos.C. CORRECTO Las puertas enrollables tienen mayor utilidad negocios o depsitos y

    similares, porque ofrecen seguridad y no ocupan sitio en el piso.

    D. INCORRECTO. Ya que la respuesta correcta es el literal C.