PreguntasdelexamendeFOL adaptado

2
Preguntas del examen de FOL. 1.) ¿Quiénes pueden realizar un contrato en prácticas? ¿Que plazo tienen para realizarlo? 2.) Cual es la duración del contrato de prácticas? ¿Cuanto duran los periodos de prueba en un contrato en prácticas?. 3.) Qué retribución tiene un contrato en prácticas. 4.) ¿Quiénes puede realizar un contrato para la formación y el aprendizaje? 5.) Cuánto dura un contrato para la formación y el aprendizaje. 6.) Cual es el tiempo máximo de trabajo efectivo de la jornada en el contrato para formación. 7.) Qué retribución tienen los contratos para la formación. 8.) Qué es un contrato para obra o servicio.

description

preguntas de examen de FOL adaptadas a dislexia

Transcript of PreguntasdelexamendeFOL adaptado

Preguntas del examen de FOL.

1.) ¿Quiénes pueden realizar un contrato en prácticas?

¿Que plazo tienen para realizarlo?

2.) Cual es la duración del contrato de prácticas?

¿Cuanto duran los periodos de prueba en un contrato en prácticas?.

3.) Qué retribución tiene un contrato en prácticas.

4.) ¿Quiénes puede realizar un contrato para la formación y el aprendizaje?

5.) Cuánto dura un contrato para la formación y el aprendizaje.

6.) Cual es el tiempo máximo de trabajo efectivo de la jornada en el contrato para formación.

7.) Qué retribución tienen los contratos para la formación.

8.) Qué es un contrato para obra o servicio.

Cuanto dura un contrato para obra o servicio

9.) Cuando se extingue el contrato de indemnización.

10.) Define el concepto de contrato eventual.

11.) Cuanto dura el contrato eventual.

12.) Que indemnización corresponde en caso de un contrato eventual.

Qué he hecho para adaptarlo.

Cambio de tipo de letra: Usar tipo Sarakanda, opendislexic o en su defecto Comic Sans

Cambio de tamaño de letra a 14 (mínimo 12)

Enunciados de preguntas independientes, un enunciado para cada cosa que queramos que nos respondan.

Hacer preguntas concretas empezando por cuánto, cuándo, qué, cuál, donde. En enunciados no interrogativos poner que se quiere exactamente que se responda empezando los enunciados con, define, explica, completa, señala, compara.....

Asegurarse que entienden los enunciados, leérselos en voz alta si es necesario.

Asegurarse que tienen tiempo para responder, el leer las preguntas y elaborar las respuestas les lleva más tiempo que a los demás.