preguntasfrecuentes 18001.doc

6
¿Qué tanto sabes de OHSAS 18001? Haz una prueba a tus conocimientos y responde las preguntas más frecuentes sobre este sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Nombre: _______________________________________________ Área: __________________________________________________ 1. ¿Conoce si Publicar tiene un sistema de Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional? Sí, es el sistema de gestión que busca brindar ambientes de trabajo seguros y saludables para todas las personas. 2. ¿Explique de qué trata la Política de Salud Ocupacional Mediante la mejora continua Publicar quiere brindar ambientes de trabajo y fomentar una cultura de prevención, que propendan por la salud y el bienestar de las personas, identificando los peligros y controlando los riesgos ocupacionales en forma proactiva. Así como, cumplir con las leyes y lineamientos corporativos que nos apliquen en materia de seguridad y salud ocupacional. 3. ¿Que es un Peligro? Situación que puede causar accidente o enfermedad. Ej. Piso húmedo, escalera sin baranda, digitar repetidamente, sentarse mal, etc. 4. ¿Qué es un Riesgo? Es la consecuencia del peligro. Es la lesión que podría pasar por exponerse a un peligro. Ej. Herida, caída, golpe, lesiones osteomusculares, etc. 5. ¿Conoce los peligros y riesgos a los que usted está expuesto? Peligro Riesgo Control / Programas de Gestión Digitar todo El día en el computador Posibles Lesiones osteomusculares. Según el caso se puede presentar: adormecimiento en los brazos, dolor muscular, etc. Programa de prevención de lesiones osteomusculares. Entre las actividades están: pausas activas, recomendaciones para la postura en el puesto de trabajo, adecuación del puesto de trabajo, etc. Mala postura en el puesto de trabajo Posibles Lesiones osteomusculares. Según el caso se puede presentar: dolor de espalda, adormecimiento, cansancio muscular, etc. Trabajo frente al computador Puede causar: agotamiento visual, enrojecimiento Programa de Conservación Visual. Entre las actividades están: examen optométrico anual,

Transcript of preguntasfrecuentes 18001.doc

Page 1: preguntasfrecuentes 18001.doc

¿Qué tanto sabes de OHSAS 18001? Haz una prueba a tus conocimientos y responde las preguntas más frecuentes sobre este sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.

Nombre: _______________________________________________Área: __________________________________________________

1. ¿Conoce si Publicar tiene un sistema de Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional?

Sí, es el sistema de gestión que busca brindar ambientes de trabajo seguros y saludables para todas las personas.

2. ¿Explique de qué trata la Política de Salud Ocupacional

Mediante la mejora continua Publicar quiere brindar ambientes de trabajo y fomentar una cultura de prevención, que propendan por la salud y el bienestar de las personas, identificando los peligros y controlando los riesgos ocupacionales en forma proactiva.

Así como, cumplir con las leyes y lineamientos corporativos que nos apliquen en materia de seguridad y salud ocupacional.

3. ¿Que es un Peligro?

Situación que puede causar accidente o enfermedad. Ej. Piso húmedo, escalera sin baranda, digitar repetidamente, sentarse mal, etc.

4. ¿Qué es un Riesgo?

Es la consecuencia del peligro. Es la lesión que podría pasar por exponerse a un peligro. Ej. Herida, caída, golpe, lesiones osteomusculares, etc.

5. ¿Conoce los peligros y riesgos a los que usted está expuesto?

Peligro Riesgo Control / Programas de GestiónDigitar todo El día en el computador

Posibles Lesiones osteomusculares. Según el caso se puede presentar: adormecimiento en los brazos, dolor muscular, etc.

Programa de prevención de lesiones osteomusculares.

Entre las actividades están: pausas activas, recomendaciones para la postura en el  puesto de trabajo, adecuación del puesto de trabajo, etc.

Mala postura en el puesto de trabajo

Posibles Lesiones osteomusculares. Según el caso se puede presentar: dolor de espalda, adormecimiento, cansancio muscular, etc.

Trabajo frente al computador

Puede causar: agotamiento visual, enrojecimiento visual.

Programa de Conservación Visual. Entre las actividades están: examen optométrico anual, mejoras y arreglos en la iluminación.

Cables y toma corrientes enmal estado

Puede ocasionar chispas, cortos, choque eléctrico o incendio.

Programa de orden y aseo. Entre las actividades están: reportar al jefe inmediato cuando alguna  toma o enchufe esté en mal estado, mantener el orden y el aseo en el puesto de trabajo.

6. ¿Como ha participado usted de la identificación de los peligros y riesgos?

Los líderes de OHSAS (se nombra el líder de su área) y los jefes realizaron el levantamiento de la matriz de peligros y riesgos en el 2007. Luego hicimos una reunión, en la que nos presentaron los peligros y riesgos a los que estábamos expuestos, e hicimos una discusión sobre el tema, decíamos si estábamos de

Page 2: preguntasfrecuentes 18001.doc

acuerdo o no y fue así como resultaron los más significativos para nuestra área: como por ejemplo: el riesgo ergonómico por estar todo el día sentados en el computador, lo que nos podría generar lesiones osteomusculares.

7. ¿Qué controles se han implementado frente a esos peligros que se identificaron?

Entre las medidas de control se encuentran las mejoras locativas, como cambio de sillas, cambio de iluminación, bandas antideslizanes para las escaleras, capacitaciones de estrés,  se encuentran los programas de vigilancia epidemiológica como son: ergonómico, auditivo, visual, voz.

8. ¿Usted cómo participa de los controles implementados para sus riesgos?

Enterándome de cuáles son los controles que están aplicando, realizando las recomendaciones de Salud y Seguridad que me indiquen, ejemplo: efectuar las pausas activas, asistiendo a las capacitaciones según los peligros y riesgos de mi área, participando en todas las actividades de S&SO.

9. Desde su puesto de trabajo o cargo, ¿cómo aporta al sistema de gestión en Salud y Seguridad de Publicar?

Identificando de forma permanente los peligros y riesgos de mi área. Informando a mi jefe inmediato o al Líder de OHSAS de mi área cuáles son

las situaciones inseguras que puedan causar accidentes. Cumpliendo con los programas, planes y procedimientos de gestión en

Seguridad y Salud Ocupacional. Ej. Asistir a las charlas de salud, exámenes médicos, jornadas preventivas, etc.

Participando activamente en los programas de capacitación definidos. Cumpliendo con los procedimientos, instrucciones y recomendaciones de

trabajo que me indiquen. Ej. Recomendaciones de ergonomía; instructivos de: descargue de directorios, auxiliar de bodega, uso de elementos de protección personal (EPP), etc.

Realizando sugerencias de mejoramiento para el sistema S&SO, a través de los diferentes canales de comunicación: jefes de área, comité OHSAS, COPASO, brigada, salud ocupacional, etc.

Consultando los medios de comunicación (Intranet, correos electrónicos, carteleras, etc.) y enterándome de cuáles son los lineamientos frente a Salud ocupacional. Ej. Política S&SO, objetivos S&SO, representante del sistema, etc.

Preparándome para una emergencia. Ej. Asistiendo a los simulacros, conociendo el plan de emergencia, enterándome de cuáles son los puntos de encuentro, etc.

Participando activamente en el desarrollo de los planes de mejoramiento. Reportando los accidentes e incidentes y participando en su investigación.

10. ¿Cómo ingresa usted a la intranet y que temas de salud ocupacional puede consultar en ella?

Ingresamos en la página: http://intranet.publicar.com.co, botón Gestión Humana, sección Salud Ocupacional. Allí puedo encontrar: el multimedia de OHSAS que explica en general el sistema, la política, los objetivos de S&SO, el COPASO, los Brigadistas, el plan de emergencias, el reporte de incapacidades, incidentes o accidentes, entre otras cosas.

11. ¿Qué es una emergencia y qué hace usted en caso de la misma?

Page 3: preguntasfrecuentes 18001.doc

Una emergencia es una situación inesperada que pone en peligro la vida de las personas, bienes, instalaciones o que genera una amenaza seria, irreversible o de difícil control.

En caso de emergencia lo que debo hacer es llamar a la línea de emergencia de mi ciudad y verificar qué ocurre. Así mismo atender en todo momento las instrucciones de los brigadistas, para saber si es necesario o no evacuar.

12. ¿Sabe si en Publicar hay brigada de emergencias?, ¿como los identifica? Nombre a 4 de ellos.

En Publicar sí existe una brigada de emergencias. Se identifican por que tienen distintivos amarillos: un botón, una gorra y un brazalete, que dicen brigadista.

En Medellín contamos con:

John Jairo Arenas Octavio Gómez Leyder Osório Janeth Porras Eliana Tuberquia Juan Carlos Rios Jorge Diaz Janeth Perez Ferney Monsalve Jhon Fredy Cadavid Luz Dary Ospina Fabio Rodríguez Alexandra Diaz Carolina Montoya

13. ¿Usted qué hace para prepararse ante una emergencia?

Asistir a las capacitaciones de emergencias, participar de los simulacros, conocer las rutas de evacuación, saber ubicar y utilizar los extintores, saber dónde se encuentran los botiquines, conocer el punto de encuentro, saber dónde están las señales y salidas de emergencia, saber cuáles son los brigadistas de mi área.

14. ¿Qué hace usted si una persona se desmaya?

Llamar a la línea de emergencia, #9, para que se active el procedimiento de atención a la persona.

15. ¿Qué hace usted si un cliente o visitante se desmaya?

Llamar a la línea de emergencia, #9, para que se active el procedimiento de atención a la persona.

16. ¿Cuantos y quienes son los integrantes del COPASO?

En el copaso contamos con los siguientes integrantes:

Page 4: preguntasfrecuentes 18001.doc

17. ¿Para que sirve el COPASO y para que casos usted los contacta?

Este comité apoya al área de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, en temas como:

- Actividades de promoción, divulgación y capacitación relacionados con Salud Ocupacional y Seguridad Industrial.

- Apoyan la investigación de los Accidentes de Trabajo y proponen medidas correctivas.

- Visitan periódicamente las áreas de trabajo identificando condiciones inseguras.

- A este comité le puedes transmitir tus inquietudes y sugerencias sobre aspectos a mejorar en la Empresa en cuanto a condiciones físicas, reducción de riesgos y funcionamiento de la Brigada de Emergencia.

18. ¿Que es un Incidente? 

Un incidente es un casi accidente, ej.: casi me caigo, casi me corto, casi se me cae el archivador encima. Debe ser reportado al jefe y a salud ocupacional.

19. ¿Que hace usted en caso de un Incidente?

Page 5: preguntasfrecuentes 18001.doc

Reportarlo a mi jefe inmediato y a Salud Ocupacional para que se inicie la investigación respectiva, con el fin de controlar la situación de peligro para evitar que otra persona pueda tener un accidente.

20. ¿Qué situaciones usted considera que se deben reportar a salud ocupacional, y a través de qué canales los comunica?

Cuando hay una situación peligrosa en mi área, cuando ocurren incidentes, accidentes. A través de mi jefe inmediato, el líder de OHSAS de mi área, el COPASO o la Brigada.