Preguntero Penal II

download Preguntero Penal II

of 6

Transcript of Preguntero Penal II

  • 8/12/2019 Preguntero Penal II

    1/6

    EXAMEN PENAL II

    (1.3) Qu elemento del delito encierra la esencia del principio de legalidad? Tipo.(2.1.1) La muerte para la ley es un concepto:Deinido legalmente.( 2.1.1) !l derec"o penal protege la #ida "umana. $uando su e%tinci&n es o'ra de 3.(2.1.1) !l delito admite:$onducta de comisi&n omisi&n u omisi&n impropia.

    ( 2.2.1 ) !n cu*l de los siguientes supuestos no e%iste relaci&n de causalidad entre laacci&n del agente y el resultado? +os "iere gra#emente con un pu,al a +uan este estrasladado al "ospital donde contrae un #irus desconocido -ue luego de una semana lo mata( 2.2.2 ) +uan odia a los ud/os incluso en m*s de una oportunidad "a protagoni0adoincidentes con personas de este origen. !n la ma,ana concurre a un gimnasio dondetam'in asiste amuel -uien precisamente es de origen ud/o am'os no se conocen.Durante la clase de gimnasia amuel se 'urla de +uan -uien al inali0ar la clase lointercepta en el #estuario le propina una golpi0a y como corolario empleando una pesa de2g. le aplica un uerte golpe en la nuca -ue le produce a amuel la muerte inmediata.$&mo caliica d. el "ec"o? 4omicidio imple.( 2.2.2 ) !n el asalto al 'anco uno de los ladrones mata al polic/a -ue se resiste en el lugar.$oncurre la agra#ante del art. 56 inc.7?. e,ale la opci&n -ue corresponde:8o se da laagra#ante por-ue s&lo se trata de una acci&n resultante de los actos reali0ados por el ladr&npara ro'ar propios del delito de ro'o( 2.2.2 ) !n la agra#ante de 4omicidio por pluralidad de agentes es necesario -ue losagentes: "ayan pre ordenado sus conductas para matar en conunto.( 2.2.2 ) na parea mantiene una relaci&n se%ual9 en ella desarrollan un uego amoroso porel cual am'os se e%citan al propinarle la muer al "om're castigos corporales. ara elloemplea un l*tigo y su propia mano inirindole en el rostro cac"etadas. !n el momentoculminante de la relaci&n la muer usando una na#aa le iniere una "erida prounda en elcuello -ue le produce al "om're su inmediata muerte. $&mo caliica d. el "ec"o?4omicidio imple.( 2.2.2 ) !n cu*l de los siguientes casos no es aplica'le la agra#ante por el #/nculo (art 56inc. 1ro)? Luis esposo de $arolina decide darle muerte para ello ingresa a la #i#ienda -ueam'os compart/an y apro#ec"ando -ue $arolina dorm/a en el lec"o matrimonial le aplicauna pu,alada producindole la muerte. 8o o'stante al -uitar la s*'ana determina -ue laocupante era una amiga de sta -uien "a'/a llegado de #isita y por lo tard/o de la "ora se-ued& a dormir cedindole $arolina su cama.( 2.2.3 ) !n el "omicidio en estado de emoci&n #iolenta el mismo de'e responder a unacausa de -u origen? !%tra,a al autor y eiciente( 2.2.3 ) La emoci&n #iolenta como atenuante signiica $onmoci&n #iolenta del estadops/-uico del autor producido por una oensa de la #/ctima.( 2.2.; ) La ayuda al suicidio es puni'le $uando el suicido se "a tentado o consumado.( 3.1.2 ) +uana decide practicarse un a'orto saca un turno y se interna en la cl/nica ya en lasala es acostada en la camilla y se le aplica anestesia para poder as/ someterla al empleo demedios a'orti#os. u mdico arri'a y le pregunta antes de dormirse si desea aun "acerlo alo -ue +uana le dice -ue no desea proseguir con el tratamiento a'orti#o. cu*l de estasairmaciones es #*lida? u retractaci&n es

  • 8/12/2019 Preguntero Penal II

    2/6

    (3.1.3) La tentati#a del a'orto:8o es puni'le para la muer.( 3.2.1 ) La ayuda a la auto lesi&n por parte de un tercero8o es puni'le.( 3.2 ) $ortarle el pelo contra la #oluntad de alguien8o es lesi&n puede constituir inuria(3.2.2) on lesiones gra#/simas cuando se produce una enermedad mental o corporalcierta o pro'a'lemente incura'le:la inutilidad permanente para el tra'ao la prdida de un

    sentido de un &rgano de un miem'ro del uso de un &rgano o miem'ro de la pala'ra o dela capacidad de engendrar o conce'ir.(3.2.2) Las lesiones le#es ineridas por una patota son suscepti'les de ser perseguidas:Deoicio.( 3.2.2 ) = -u se reiere el peligro de #ida al -ue alude la igura de las lesiones gra#es?=l eecti#o peligro de muerte de la #/ctima a causa de la lesi&n.(3.2.2) !l sueto pasi#o sure una lesi&n -ue le produce una par*lisis total irrecupera'le delas dos piernas: Lesiones gra#/simas.( 3.2.3 ) Las lesiones le#es se persiguen ... or acci&n dependiente de instancia pri#ada.( 3.3.2 ) $u*l de estos supuestos no constituye una condici&n para la procedencia del"omicidio y lesiones en ri,a? Que en ella "aya pre ordenaci&n de parte de los agresores(>.1) !n el a'uso de armas se re-uiere:Que el arma sea disparada en contra de una persona.(>.1) !rnesto es an*tico de .1.1 ) edro con la intenci&n de matar compra un arma concurre a la casa de +uan yespera pacientemente -ue a-ul salga para concurrir a su tra'ao momento en el cual ledispara "irindolo gra#emente ocasion*ndole la prdida de un oo Qu caliicaci&ncorresponde? Tentati#a de "omicidio.(>.1.1) !l a'uso de arma de uego es un delito:De peligro.(>.1.2) or -u se incrimina el disparo con arma de uego y la agresi&n con arma?or el peligro real -ue esas conductas implican para la seguridad de las personas.( >.3.1 ) !n cu*l de los siguientes supuestos concurre la igura de omisi&n de au%ilio?B=B encuentra perdido en un campo y en "oras de la noc"e a un ni,o de oc"o a,os -uienesta inmo#ili0ado. !ntre am'os no "ay #/nculo amiliar -ue los une ni tampoco B=B lo "aincapacitado. B=B por tratarse "oras de la noc"e y sin peligro para su persona -ue loustiicase no lo asiste al menor regresando a su casa en la $iudad y sin dar a#iso alguno.(>.3.1) La omisi&n de au%ilio es un tipo -ue:!s de pura omisi&n.(>.3.2) !n el tipo de omisi&n de au%ilio el sueto pasi#o: !s un menor de 16 a,os o unapersona "erida o in#*lida amena0ada de un peligro cual-uiera.( ;.1 ) !l "onor protegido penalmente es Las cualidades /sicas morales ur/dicas socialesy proesionales de una persona socialmente #aliosas.(;.1) Qu cualidades componen al "onor desde un aspecto o'eti#o? Las -ue al interesadole atri'uyen los 3.( ;.2 ) Quin de los siguientes suetos no puede ser considerado #/ctima de una oensacontra el "onor? n muerto.(;.2.1) !n el delito de inuria puede ser sueto pasi#o: $ual-uier persona.( ;.2.1) $u*ndo se consuma la inuria? =l llegar a conocimiento de su destinatario o de 3(;.2.1) La inuria es: La oensa genrica del "onor.

  • 8/12/2019 Preguntero Penal II

    3/6

    ( ;.2.3 ) !n las inurias rec/procas !l Tri'unal puede declarar e%entas de pena a las partes oa alguna de ellas.( ;.3.1 ) La #erdad del contenido calumnioso podr* pro'arse: !n cual-uier caso.(;.>.>) La retractaci&n en un delito de inurio o calumnia:Quedar* e%ento de pena antesde contestar la -uerella o en el acto de "acerlo.

    ( C.2 ) Los supuestos del a'uso se%ual son enor de 13 a,os mediando #iolenciaamena0as a'uso coacti#o intimidaci&n de una relaci&n de dependencia autoridad oapro#ec"*ndose de la #/ctima de modo -ue no pueda consentir.( C.2 ) La Bellatio in oreB eectuada compulsi#amente !s un a'uso se%ual encuadrado en la"ip&tesis del p*rrao 3ro. =rt. 11E del $..( C.2.1 ) !n -u puede consistir un atentado a la reser#a se%ual de la #/ctima? !n actossu'eti#a y o'eti#amente imp a,os de edad respecti#amente se pasearondesnudas en el patio de la inca de argarita con el prop&sito de -ue ueran #istas por sus#ecinos. i 'ien el lugar donde camina'an era pri#ado el mismo carece de medianera .!%"i'iciones o'scenas.7.>.1I !n el delito de rapto propio (sin el consentimiento) como consecuencia del il/cito seproduce una lesi&n le#e. Qu acci&n corresponde? Dependiente de instancia pri#ada(5.2.>) Qu es una tortura? urimiento /sico o ps/-uico gra#e.( 5.>. ) Qu es una se#eridad? !s un trato ilegal riguroso.(5.>.1) Qu es la #eaci&n? on tratamientos mortiicantes para la personalidad de lospresos por indecorosos agra#antes y "umillantes.(E.1.1) $u*l es el medio en el delito de amena0as? La #is moral.

  • 8/12/2019 Preguntero Penal II

    4/6

    (E.2.1) !n un "ec"o edro ingresa a la #i#ienda ascendiendo por una pared y sin eerceruer0a en las cosas ni #iolencia /sica en las personas se apodera ileg/timamente de una'illetera -ue esta'a so're una mesa de la "a'itaci&n de la casa: 4urto con escalamiento.(E.2.3) !n el delito de #iolaci&n de correspondencia es necesario -ue:!l remitente sea uninterlocutor del destinatario #ale decir -ue a-ul mediante esa pie0a (escrita o gra'ada)

    esta'le0ca un di*logo.( 16.1 ) $on -u se identiica el concepto de propiedad para el derec"o penal?$on la naturale0a econ&mica de los 'ienes.(16.2) +os camina'a por la calle con una importante suma de dinero en un malet/n y seencamina'a "acia su empresa. !n el trayecto es atropellado por una moto pro#oc*ndoleuna conmoci&n y desmayo. +a#ier un peat&n -ue pasa'a por el lugar se acerca a +os y conla e%cusa de prestar ayuda por-ue es enermero toma el malet/n son -ue nadie lo #ea ydisimuladamente se alea del lugar.4urto caliicado por la ocasi&n.(16.2.1) ueden ser o'eto de un "urto: Las cosas mue'les total o parcialmente aenas.( 16.2.> ) !n la agra#ante del art. 1C3 inc. 3ro. "urto con gan0 ) +uan concurre al 'ar como todas las noc"es se em'orrac"a y pierde la concienciacayendo en la #ereda de su casa situaci&n -ue es apro#ec"ada por edro -uien le sustrae la'illetera -ue conten/a cien pesos. Qu delito se "a cometido en peruicio de +uan?!s "urto caliicado (art. 1C3 inc.2) por-ue edro apro#ec"& un inortunio /sico -ue acilit&el delito sin interesar -ue "aya sido un estado de em'riague0 #oluntario( 16.3.2 ) La #iolencia en las personas propias del ro'o supone energ/a.../sica "umana o de otra /ndole real o simulada so're la persona.+uan asalta una "elader/a una persona se resiste y la mata"omicidio con moti#o u ocasi&nde ro'o.( 16.>.1 ) $u*l es el 'ien ur/dico -ue protege la igura de la e%torsi&n ? La propiedad.( 11.1.1 ) $u*l es el aspecto protegido por el ien ur/dico en el delito de !staas y otrasderaudaciones? La propiedad contra actos de raude o a'uso de conian0a.(11.1.1) !l delito de estaa aecta!l patrimonio.(11.1.3) !l a'uso de irma en 'lanco: !s una estaa especiali0ada por el mododeraudatorio.(11.2.2) $on moti#o de su mala situaci&n econ&mica re0 decide tomar un prstamodinerario para lo cual se contacta con el e,or Jomes -uien orec/a prstamos"ipotecarios. re0 y Jomes acuerdan la propiedad so're la cual recaer/a la "ipoteca por elmonto de K16.666.I proporcionado por Jomes comprometindose re0 a de#ol#er eldinero en 3C cuotas mensuales de K566.I cada una. sura.(11.;.>) $u*l de los siguientes delitos no est* comprendido en las e%cusas a'solutorias delart. 15; $? surpaci&n.(12.2.1) e,ale la caracter/stica principal del matrimonio ilegal unilateralno s&lo de los contrayentes sa'e -ue "ay un impedimento(12.3 ) $u*l es el 'ien ur/dico protegido en los delitos de supresi&n y suposici&n del!stado ci#il y de la identidad? La incolumidad del estado ci#il de las personas y el derec"oa la identidad del menor de die0 a,os.( 12.3.1 ) $u*les son las acciones -ue recaen so're el !stado $i#il de las personas y -ue sereprimen en el delito de upresi&n del !stado $i#il? 4acer incierto alterar o suprimir( 12.3.2 ) Quin es el sueto pasi#o en la intermediaci&n en la comisi&n de los delitos desupresi&n y suposici&n del estado ci#il y de la identidad? $ual-uier persona.

  • 8/12/2019 Preguntero Penal II

    5/6

    (12.>.2) $u*les son las acciones pre#istas en la igura de la o'strucci&n de contacto de lospadres con sus "ios menores (art. 1 ley 2>.276)? Hmpedir u o'struir(13.2.1) $u*l de los siguientes supuestos constituye una agra#ante de la traici&n? ometera la 8aci&n al dominio de una potencia e%tranera.(13.2.1) =gra#antes de la traici&n si eecutare un "ec"o dirigido a someter total o

    parcialmente la 8aci&n al dominio e%tranero o a menosca'ar su independencia o integridady si induere o decidiere a una potencia e%tranera a "acer la guerra contra la Gep.1) or -u ra0&n se dice -ue los delitos contra los poderes p.2.3I $u*l de los siguientes supuestos no es sueto acti#o del delito de concesi&n depoderes tir*nicos? Cualquierpersona.( 1;.3.2 ) Quin es el sueto acti#o del tipo penal de la#ado de acti#os de origen delicti#o(art. 275 1. )? !l la#ador(1C.1.1) 4ay usurpaci&n de autoridad cuando: e asumiere o eerciere unciones p

  • 8/12/2019 Preguntero Penal II

    6/6

    (1C.2.>) !n las e%acciones legales de parte del uncionario p