Prehistoria

8

Transcript of Prehistoria

Page 1: Prehistoria
Page 2: Prehistoria

• Organización rítmica rudimentaria– Percusiones corporales– Sacudimiento y entrechocado

de objetos• Imitación de los ritmos o de l

os ruidos de la naturaleza con la boca o laringe.– Gritos– Silbidos

• Juegos vocales:– Variaciones en la altura del

sonido• Fabricación de objetos

sonoros• Diferenciación del canto del

lenguaje hablado• Relación Danza-Música

instrumental

Paleolítico

Reunión musical pintada en las paredes de la cueva de Tassili, (Argelia), 4.000 a.C.

Page 3: Prehistoria

Instrumentos Musicales

• Construcción de objetos capaces de producir sonidos a una altura determinada

– Piedras o troncos de árboles ahuecados

– Pitos de hueso– Cañas talladas– Voz Dijereedoo. Uno de los

instrumentos australianos más antiguos, se construye en

bambú.

Page 4: Prehistoria

Origen de la música• El origen de la música no puede divorciar del de las

demás manifestaciones artísticas, surge como ellas de una necesidad social de índole colectivo y laboral, producto del desarrollo del pensamiento abstracto.

• La presencia de idiófonos se patentiza en campamentos prehistóricos como en el yacimiento arqueológico de la aldea de Mezín, cerca de Chernigov, Ucrania que data de unos 20000 años. Anteriormente solo se habían hallado unas flautas de hueso en Francia, Inglaterra, la antigua Checoslovaquia y Europa Oriental.

• Es importante señalar el papel que jugaron en la expresión musical los instrumentos de percusión y por tanto el factor métrico, aunque no existían elaboraciones rítmicas complejas, puesto que el ritmo era libre.

Page 5: Prehistoria

Neolítico

Flautista y bailarín (5.000 años) Tallados en piedra de basalto y

hallada en el desierto del norte de Africa.

• Funciones de la música:– Rituales

• Prácticas religiosas– Mágicas

• Carácter mágico del sonido

– Terapéuticas• Curaciones

– Políticas• Correspondencia de

la música con el orden del mundo

• La música genera prosperidad o caos

Page 6: Prehistoria

Neolítico

• Organológicamente una mejor elaboración de los instrumentos.

• Aparecen distintos tipos de flautas: – Cuerno de ciervo perforado por un canal interior,

cuatro agujeros delante y dos detrás.– Flauta de hueso parecida a las siringas de los

rondadores de América (halladas en España, Grecia, Rumanía)

• Melodía de frase corta• Rítmica estable pero asimétrica

Page 7: Prehistoria

Instrumentos Musicales

• Construidos con alturas determinadas

• La metalurgia se coloca al servicio de la música permitiendo la fabricación de instrumentos más refinados

• Aparición de instrumentos de cuerda y de membrana– Arcos musicales– Tambores– Gongs

Page 8: Prehistoria

Instrumentos Musicales• Litófonos

– Serie de piedras aplastadas de diferentes longitudes que se convirtieron en los antepasados del Xilófono.

• Gong vietnamés