Preinforme Lab 4 Alta

6
INTRODUCCIÓN. Los sistemas de aislamiento en líneas de transmisión comprenden principalmente dos elementos: el aire y los elementos aisladores. Al ubicarse las líneas de transmisión al aire libre y cubrir, en muchos casos, cientos de kilómetros se hace necesario considerar diversos factores para un buen desempeño del aislamiento. Estos factores deben tomar en cuenta los espaciamientos mínimos línea-estructura, línea-tierra y entre fases, el grado de contaminación del entorno, la cantidad de elementos aisladores a considerar y la correcta selección de estos. Los aisladores cumplen la función de sujetar mecánicamente el conductor manteniéndolo aislado de tierra y de otros conductores. Deben soportar la carga mecánica que el conductor transmite a la torre a través de ellos. Deben aislar eléctricamente el conductor de la torre, soportando la tensión en condiciones normales y anormales, y sobretensiones hasta las máximas previstas (que los estudios de coordinación del aislamiento definen con cierta probabilidad de ocurrencia). La tensión debe ser soportada tanto por el material aislante propiamente dicho, como por su superficie y el aire que rodea al aislador. La falla eléctrica del aire se llama contorneo, y el aislador se proyecta para que esta falla sea mucho más probable que la perforación del aislante sólido. Surge la importancia del diseño, de la geometría para que en particular no se presenten en el cuerpo del aislador campos intensos que inicien una crisis del sólido aislante.

description

pequeño informe sobre alta tension

Transcript of Preinforme Lab 4 Alta

INTRODUCCIN.Los sistemas de aislamiento en lneas de transmisin comprenden principalmente dos elementos:el aire y los elementos aisladores. Al ubicarse las lneas de transmisin al aire libre y cubrir, enmuchos casos, cientos de kilmetros se hace necesario considerar diversos factores para un buendesempeo del aislamiento. Estos factores deben tomar en cuenta los espaciamientos mnimoslnea-estructura, lnea-tierra y entre fases, el rado de contaminacin del entorno, la cantidadde elementos aisladores a considerar y la correcta seleccin de estos.Los aisladores cumplen la funcin de su!etar mec"nicamente el conductor manteni#ndolo aisladode tierra y de otros conductores. $eben soportar la cara mec"nica %ue el conductor transmite ala torre a trav#s de ellos. $eben aislar el#ctricamente el conductor de la torre, soportando latensin en condiciones normales y anormales, y sobretensiones hasta las m"&imas previstas '%uelos estudios de coordinacin del aislamiento definen con cierta probabilidad de ocurrencia(.La tensin debe ser soportada tanto por el material aislante propiamente dicho, como por susuperficie y elaire %ue rodea al aislador. La falla el#ctrica delaire sellama contorneo,yelaislador se proyecta para %ue esta falla sea mucho m"s probable %ue la perforacin del aislanteslido.)ure la importancia del diseo, de la eometra para %ue en particular no se presenten en elcuerpo del aislador campos intensos %ue inicien una crisis del slido aislante.2. MARCO TEORICOAISLADORES: Los aisladores son los elementos encarados de sostener los conductores en las estructuras ba!o condiciones de viento y contaminacin ambiental* a la ve+ como su nombre lo indica asla el conductor de las estructuras y evitan el efecto corona* los aisladores en su mayorason fabricados en porcelana, ya %ue brinda ran resistencia a las condiciones ambientales por no ser un material poroso lo %ue limita la absorcin de aua.E&isten diversos tipos de aisladores, entre los cuales se pueden destacar los aisladores de suspensin, aisladores tipo tensor, aisladores tipo pin y aisladores tipo carrete.Aislador de Suspensin:Este tipo de aislador o llamado tambi#n tipo disco es el m"s empleadoen redes de transmisin de enera el#ctrica, se utili+an cadenas deaisladores para suspender el conductor, el n,mero de elementosaisladores %ue debe tener la cadena se determina por la tensinde servicio en la lnea de transporte de enera. As, en laslneas a --. k/, las cadenas suelen tener 0 1 elementosaisladores y en las lneas a 22. k/, -. a -2.E&isten aisladores de suspensin de 03y -.3 los cuales soportanun esfuer+o mec"nico de -..... y -4.... libras.Aislador tipo Tensor:El aislador tipo tensor es utili+ado para suspender los conductores en redes detransmisin a#reas en las %ue e&iste un "nulo de iro mayor a 5.6 o en lose&tremos delalnea, ra+npor lacual debensoportar esfuer+osmec"nicos elevados, e&isten aisladores tipo tensor de 5 -723, 8 -783,4 -723, 0 5783.Aislador tipo in:El aislador tipo pin es empleado en redes el#ctricas de distribucin,en estructuras en las cuales van crucetas, este, es empleado parasostener el conductor. E&isten aisladores de pin sencillos y dobles y esseleccionado se,n el nivel de tensin al cual va a traba!ar, para 1.2k/, -5.2k/, -4 k/ se emplea pin sencillo y para 25 k/ y 58.4 k/ seemplea pin doble.Aislador tipo Carrete:El aislador tipo carrete se emplea en redes a#reas de distribucin de enerael#ctrica, en las estructuras %ue no llevan crucetas para sostener el conductor,el aislador es ubicado en perchas, estas pueden ser de uno, dos, tres, cuatro ycinco puestos se,n la cantidad de lneas.AISLADOR DE SUSENSION DE ORCELANA TIO CLE!IS9:;2?.2.Los aisladores deber"n fabricarse de porcelana procesada en h,medo de buen rado comercial, lacual presentar" una resistencia a la compresin doce veces superior a la resistencia a latensin. >on el ob!eto de prevenir fracturas y perforaciones el#ctricas a laro pla+o, la cabe+a deporcelana de los aisladores de suspensin ser" diseada en forma recta 'ver fiura-( y con tecnoloa de arenado, la cual evita la concentracin deesfuer+os puntuales.Las partes met"licas, a e&cepcin de los pines y pasadores, ser"nhechos de hierro maleable de buen rado comercial, o de acerofundido, alvani+ado en caliente de acuerdo a la especificacin A)@A;A>@E;E)@=>A) F9=>A) G ELH>@;=>A).>ada aislador deber" presentar el smbolo de identificacin del fabricante, la clase A9)=, el aode su fabricacin, adem"s de su resistencia electromec"nica. Estas marcas deber"n ser leibles ydurables y, no daar la interidad fsica del aislador.". #I#LIO$RA%IAhttps:77III.aeselsalvador.com7portal7Link>lick.asp&JfileticketKLrdD9aM.5>oN5$OtabidK8B8OmidK-225http:77emini.udistrital.edu.co7comunidad7rupos7ispud7redeselectricas7site7cap57c5aisladores.php&. MONTA'EAara cada tipo de aislador, utilice el monta!e recomendado por las normas nacionales ointernacionales. A manera de e!emplo, en la fiura siuiente se ilustra el monta!e para la pruebadel aislador de suspensin. ;ecuerde %ue el aislador debe estar completamente limpio y secopara la e!ecucin de la prueba.(. ROCEDIMIENTOAntes dereali+arlaprueba,consulteun manualdefabricantepara tenerunaidea delvalorestimado o valor terico de la tensin de flameo 'anteriormente se dieron alunas(.=niciando con un valor apro&imadamente cero de tensin, proceda a incrementar dicha tensinlentamente '2N del valor estimado o terico por seundo(, hasta alcan+ar el 14N de dicho valorestimado. $el 14N al -..N de la tensin de flameo, se debe emplear un tiempo entre 4 seundosy 5. seundos.;ecuerde aplicar EL