Premio Nobel Medicina Farmaceuticas Bloquean farmacos que curan porque no son rentables"

3
Usuarios registrados Administradores Regístrate en Kaos  ¿Por qué registrarse? Buscar Premio Nobel de Medicina: "Farmacéuticas bloquean farmacos que curan porque no son rentables"  El ganador del Premio Nobel Richard J. Roberts denuncia la forma en la que operan las grandes farmacéuticas dentro del sistema capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y deteniendo el avance científico en la cura porque curar no es tan rentable como la cronicidad. Pijamasurf | pijamasurf | 342011 a las 21:03 | 1316 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/premionobelmedicinafarmaceuticasbloqueanfarmacoscuranporqueno Compartir: Hace unos días publicamos una nota sobre datos revelados que muestran que las grandes compañías farmacéuticas en Estados Unidos gastan cientos de millones de dólares al año pagando a dcotores para que éstos promuevan sus medicamentos. Para compl ementar reproducimios esta entrevista con el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts quien señala que los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio si desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada. Esto, señala Roberts, también hace que algunos fármacos que podrían curar del todo una enfremedad no sean investigados. Y se pregunta hasta que punto es valido que la industria de la salud se riga por los mismos valores y principios que el mercado capitalista, los cuales llegan a aprecer se mucho a los de la mafia. La entrevista originalmente fue publicada por el diario español Vanguardia: ¿La investigación se puede planificar? Si yo fuera ministro de Ciencia, buscaría a gente entusiasta con proyectos interesantes; les daría el dinero justo para que no pudieran hacer nada más que investigar y les dejaría trabajar diez años para sorprendernos. Parece una buena política. Se suele creer que, para llegar muy lejos, tienes que apoyar la investigación básica; pero si quieres resultados más inmediatos y rentables, debes apostar por la aplicada… ¿Y no es así? A menudo, los descubrimientos más rentables se han hecho a partir de pre guntas muy básicas. Así nació la gigantesca y billonaria industria biotech estadounidense para la que trabajo. ¿Cómo nació? La biotecnología surgió cuando gente apasionada se empezó a preguntar si podría clonar genes y empezó a estudiarlos y a intentar purificarlos. Toda una aventura. Sí, pero nadie esperaba hacerse rico con esas preguntas. Era difícil obtener fondos para investigar las respuestas hasta que Nixon lanzó la guerra contra el cáncer en 1971. ¿Fue científicamente productiva? Permitió, con una enorme cantidad de fondos públicos, mucha investigación, como la mía, que no servía directamente contra el cáncer, pero fue útil para entender los mecanismos que permiten la vida. ¿Qué descubrió usted? Phillip Allen Sharp y yo fuimos premiados por el descubrimiento de los intrones en el ADN eucariótico y el mecanismo de gen splicing (empalme de genes). ¿Para qué sirvió? Ese descubrimi ento permitió entend er cómo funciona el ADN y, sin embargo, s ólo tiene una relación indirecta con el cáncer. ¿Qué modelo de investigación le pa re ce m ás eficaz, el estadounidense o el europeo? Es obvio que el estadounidense, en el que toma parte activa el capital privado, es mucho más eficiente. Tómese por ejemplo el espectacular avance de la industria informática, donde Antiglobalización Ciencia y Tecnología Internacional Laboral / Economía  + leídas  + comentadas  l Por qué debería ser ilegalizado el Partido Popular según la ley de partidos española l Si eres víctima de ETA, y apoyas la legalización de Bildu, eres "Chusma política" para las "víctimas auténticas" l Caso Becerra: Así arma el jefe del G3, José Obdulio Gaviria, el expediente contra Joaquín Pérez l Organizaciones humanitarias denuncian condiciones infrahumanas de los agricultores inmigrantes en Andalucía l Francia: Olivier Besancenot no será candidato en las próximas elecciones presidenciales l Los independentistas consiguen mayoría absoluta en Escocia: Se abre la puerta al ejercicio de la autodeterminación l “Tenemos el orgullo de haber parido hijos revolucionarios, y ellos nos parieron a nosotras para la lucha” Más información en Kaos en la Red abierta américa anncol argentina asesinato atenco barcelona becerra bildu boletín bolivia calle cambio campaña carta caso chile chávez cinco colombia comunicad o comunista concentración continúa correa crónica cuba democracia denuncia derecha derecho derechos despidos dignidad ecuador educación ee.uu eeuu elecciones electoral entrega entrevista español estado estados estamos extrema extremadura fiscalía fotos francia gobierno granada guerra hambre honduras huelga hugo ilegalización inicia inmigrantes TERRITO RI OS AMÉRICA LATINA S EC C IO N ES E SP EC I AL ES C OL AB OR AD OR @S KAOS TV H em er ot e ca orden cronológ i co +l d as + co men t ad a s en portada

Transcript of Premio Nobel Medicina Farmaceuticas Bloquean farmacos que curan porque no son rentables"

Page 1: Premio Nobel Medicina Farmaceuticas Bloquean farmacos que curan porque no son rentables"

8/6/2019 Premio Nobel Medicina Farmaceuticas Bloquean farmacos que curan porque no son rentables"

http://slidepdf.com/reader/full/premio-nobel-medicina-farmaceuticas-bloquean-farmacos-que-curan-porque-no-son 1/3

Page 2: Premio Nobel Medicina Farmaceuticas Bloquean farmacos que curan porque no son rentables"

8/6/2019 Premio Nobel Medicina Farmaceuticas Bloquean farmacos que curan porque no son rentables"

http://slidepdf.com/reader/full/premio-nobel-medicina-farmaceuticas-bloquean-farmacos-que-curan-porque-no-son 2/3