Preparación fisica

16
Diseño de Programas : Preparacion Fisica

Transcript of Preparación fisica

Page 1: Preparación fisica

Diseño de Programas : Preparacion Fisica

Page 2: Preparación fisica

Objetivos del programa de preparacion fisica:

3. Reducir el riesgo de lesion

4. Aumentar el rendimiento deportivo

Page 3: Preparación fisica

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

• PREPARACION (entrada en calor)• PLIOMETRIA• VELOCIDAD• FUERZA• SISTEMAS ENERGETICOS• REGENERACION

Page 4: Preparación fisica

PREPARACION

Page 5: Preparación fisica

PREPARACION

Objetivos de la entrada en calor:

• Incrementar la temperatura central

• Elongar músculos de forma activa, activar la musculatura propioceptivamente

• Activar los músculos estabilizadores

• Activar el sistema nervioso

• Practicar y perfeccionar las habilidades motrices a entrenar en la parte central.

Page 6: Preparación fisica

PLIOMETRIA

Page 7: Preparación fisica

PLIOMETRIA

• El entrenamiento pliométrico es el componente destinado a desarrollar la capacidad de producir y absorver fuerza en el menor tiempo posible.

• Este componente será desarrollado a través del empleo de ejercicios de saltabilidad.

• Para ello se utilizara un volumen bajo de repeticiones y una altísima calidad de trabajo para enseñar a los deportistas como mejorar la producción/ reducción de fuerza y el tiempo de aplicación de esta.

Page 8: Preparación fisica

PLIOMETRIA

Adaptaciones buscadas con el entrenamiento pliometrico:

• Mejorar la calidad de aterrizaje (reducción de fuerza) • Mejorar la calidad del despegue (producción de fuerza)

• Aumentar la tolerancia de los tejidos

• Mejorar la calidad muscular (elasticidad)

• Disminuir el tiempo de aplicación de la fuerza (tiempo transcurrido entre el final de la fase excéntrica y el comienzo de la concéntrica).

Page 9: Preparación fisica

VELOCIDAD

Page 10: Preparación fisica

VELOCIDAD• La velocidad a la que se ejecutan los movimientos

deportivos es un factor determinante del rendimiento. El deportista debe ser capaz de moverse a grandes velocidades en todos los desplazamientos, sea cual sea la dirección del movimiento, y bajo distintas circunstancias. Para ello es necesario el desarrollo de una adecuada técnica:

• Postura• Accion de Brazos• Accion de Piernas • Primer Paso• Aceleracion• Desaceleracion

Page 11: Preparación fisica

FUERZA

Page 12: Preparación fisica

FUERZA• La eficiencia de los movimientos deportivos estará en

gran medida sustentada por esta capacidad. Un desarrollo equilibrado de la fuerza en los distintos tipos de movimiento a través del uso de ejercicios que reproduzcan las características biomecánicas de las acciones que el deportista realiza en el campo de juego, será fundamental para desarrollar fuerza y potencia.

• Ejercicios de Empuje• Ejercicios de Traccion• Ejercicios de Rotacion• Ejercicios de Estabilidad

Page 13: Preparación fisica

SISTEMAS ENERGETICOS

Page 14: Preparación fisica

SISTEMAS ENERGETICOS

• La preparación deportiva debe atender a todas las demandas del juego. Los diferentes sistemas energéticos solicitados en un deporte específico deben ser desarrollados equilibradamente para garantizar el rendimiento deportivo.

• El deportista necesita contar con la condición física adecuada para poder repetir esfuerzos de gran intensidad varias veces durante el juego.

• Sistema Aerobico• Sistema Glucolitico• Sistema Anaerobico (ATP - CP)

Page 15: Preparación fisica

REGENERACION

Page 16: Preparación fisica

REGENERACION

• Cada sesión de ejercicio deja al deportista en un estado de fatiga que disminuye el nivel de rendimiento notoriamente.

• La utilización de técnicas y estrategias para favorecer la recuperación entre sesiones son fundamentales para garantizar una adecuada supercompensación que devuelva al deportista la aptitud para rendir en los siguientes entrenamientos.

• Lo que ocurre después de la sesión es lo que determinará cómo y a qué ritmo se producirá la adaptación del deportista.